ISLAS MALVINAS
CLIMA
La descripción del clima de
las Malvinas puede hacerse sobre la base de las observaciones
meteorológicas de las estaciones más cercanas, o bien por
referencias de observadores que las visitaron.
Para los climatólogos, el clima malvinero es de carácter
típicamente oceánico, lo cual puede reconocerse por la reducida
amplitud anual de temperatura, la cual oscila durante todo el
año entre fresco en verano y frío moderado en invierno. Según
los autores citados, la temperatura máxima media corresponde a
un fresco suave, con una máxima absoluta que califican de
cálida moderada.
Las temperaturas máximas se registran en enero, con una media de
aproximadamente 10° C y una máxima de hasta 20° C. Las
mínimas tienen lugar en julio, con un promedio de 2° C y 0,5°
C.
Los vientos dominantes son del Oeste, Noroeste y Sudoeste y
adquieren singular violencia.
La humedad relativa es permanentemente elevada, dado el carácter
insular marítimo del clima.
En cuanto a las lluvias, son del orden de los 600 mm anuales,
distribuidas de la siguiente manera: moderadas en verano y
otoño; escasas en invierno y primavera. En materia de
precipitaciones el rasgo saliente son las persistentes lloviznas.
No obstante lo riguroso del invierno, sobre todo por los vientos
del continente antártico, el clima de las Malvinas es más
benigno que el de la Patagonia de la misma latitud {Río
Gallegos). Esto se debe a la acción moderadora del mar. Si bien
no hay gran diferencia entre el clima de ambas islas, es más
apacible el de la Isla Soledad por hallarse más protegida de los
vientos del Oeste por el sistema montañoso de ambas. Es por tal
razón que en la parte oriental de dicha isla se ha concentrado
el grueso de la población y de la actividad del archipiélago.