ORIGENES DEL ALBUR MEXICANO
CAPITULO PRIMERO: UNA DE TANTAS TEORIAS
Por el Victor
¿DE DONDE SALIO EL ALBUR MEXICANO?
Se la ha atribuido el origen del albur mexicano principalmente
a la represión sexual que ha impuesto la iglesia católica
en México, y a la censura gubernamental desde la colonia.
Ambos padecimientos, segun esta hipótesis, se han manifestado
en el típico albur mexicano, que en gran parte disfraza
una proposición expresamente sexual con juegos de palabras
y dobles sentidos, que dichos de otra manera serían auténticas
"grocerías," para escapar de la censura o disfrazar
la represión sexual.
Bueno, ¿Y que con eso? La misma represión sexual
y la misma censura oficial ha existido en todo el mundo, pero
no ves a ningun americano decir que si medallas con el anillo
para el cuello del campeón.
Yo no he tenido noticia de un sólo país del
mundo donde se de más el albur que en México, y
algo me hace suponer que esto se debe a la mezcla de Náhuatl
con Español. Por que ambas culturas, Nahua y Española,
tienen sus antecedentes de picardía.
Por una parte existe el caso de los cantos Nahuas que se cantaban
en las cortes de los emperadores aztecas. Dice la leyenda una
nación recientemente sometida al imperio de Tenochtitlan
compuso un canto mofándose del emperador en el que se
hacía referencia a la incapacidad del monarca Tenochca
para "conquistarla", aludiendo a nación recientemente
conquistada. Eventualmente, no obstante, el canto revelaba que
a quien no podía conquistar el emperador azteca era a
una mujer anciana.
Se dice que al escuchar este canto el emperador se carcajeó
tanto que hizo miembro de su corte al cantor que declamó
el canto.
El canto en cuestión era uno de tantos poemas (o cantos,
por que literalmente se cantaban) que era conocidos en tiempos
prehispánicos como "cantos de cosquilleo", y
que eran de naturaleza sexual (cabe mencionar que los aztecas
tenían muy finos poemas eróticos.)
Esto quiere decir que los aztecas ya conocían el doble
sentido y el inuendo sexual. Es más, conocían hasta
la mentada de madre, a la cual denominaban como "nantenehua",
que quiere decir, literalmente, mencionar a la madre.
Dudo que los aztecas hayan sido unos albureros de tiempo completo,
puesto que era una falta grave educación para ellos hablar
a escondidas o decir mentiras, pero si creo que hayan tenido
al doble sentido como una de sus expresiones humorísticas.
Ahora, por el lado Español consideremos lo que nos
cuenta Fray Servando Teresa de Mier, quien era un fraile Mexicano
que el obispado de La Nueva España (México todavía
no era independiente) desterró a España a fines
del siglo 18 por haberse metido con la virgen de Guadalupe. Se
echó un sermón donde se da a entender que los españoles
se sacaron lo de las apariciones de la manga y que a los indios
a quien veneraban era a la diosa azteca Tonantzin. Esto no es
mas que la neta camioneta, pero ya ven; el bisnes es el bisnes..
Ah, pues al arzobispo no le gustó y lo mandó
mucho a España de castigo. Ya para despues de la independencia
de Mexico Fray Servando escribió sus memorias a raiz del
incidente y, como anduvo por media Europa tratando de que no
lo pescara la policía Española pues tuvo chanza
de conocer varios lugares que describe con mucho detalle en sus
memorias.
Uno de los lugares que describe es Madrid, y esto es lo que
dice:
"Casi el dia que llegué vi por la calle de Atocha
una procesión, y preguntando que era, me dijeron que era
la Virgen puta. Y es que como la imagen es hermosa, la asomaba
por entre las rejas una alcahueta para atraer parroquianos."
Dice en otro párrafo:
"El lenguaje del pueblo Madrileño anuncia lo que
es, el pueblo mas gótico de España. Una calle
se llama de Arranca-culos, otra de Tentetieso, una de Majaderitos
Anchos, otra de Majaderitos Angostos. Uno vende leche, y grita:
"¿Quién me compra esta leche o esta mierda?"
Las mujeres le gritan: "Una docena de huevos: ¿Quién
me saca la huevera?"
Uta, y nosotros creyendo que los de Alvarado eran groceros.
En fin, al parecer la combinación del doble sentido
azteca con las palabrotas Españolas--todo esto aderezado
con la represión sexual y la censura--posiblemente dió
como resultado el albur mexicano. Esto, claro está, es
sólo una de tantas teorías. ¿Usted qué
opina?