Archivo EstudiaUNAM

FORO / Página principal / Main page


10/06/99 22:20:50
Name: Taller de Analisis Universitario
My URL: Visit Me

Comments:
Taller de Análisis Universitario Algunos Mitos y Creencias sobre el Movimiento Estudiantil De la Ficción a la Realidad Actualmente, circulan entre la sociedad mexicana un sin fín de prejuicios sobre el movimiento estudiantil de la UNAM, mismos que pretend n ser argumentos, sin tener ningún fundamento para sostener lo que dicen. La gran mayoría de ellos se basa en adjetiva iones sobre el movimiento y sus participantes, sin plantear ni una sola razón clara y verdadera que los sustente, mostrando sólo una car de la realidad, la que les conviene. A continuación se presentan los más usados por los medios de comunicación. masiv s. 11 ejemplos: 1) Es ridículo que se paguen $0.20 por una educación superior. Para comenzar la educación sí se paga., y la paga el Esta con los impuestos de los trabajadores y con la explotación de los recursos naturales del país que pertenecen a todos los mexicanos. demás, la UNAM realiza cobros a los estudiantes por servicios educativos, tales cómo computo, inglés, titulación, exámene rofesionales, laboratorios, prácticas de campo, cursos, etc. Todo esto sin contar el gasto que un estudiante debe realizar en trans orte., comidas, copias, libros, útiles escolares, cte. Es absurdo pues, argumentar que sólo se pagan $0.20 por estudiar e l UNAM. 2) Sí no pagas tu educación, no la valoras. Como ya se mostró, la educación la pagamos todos, pero no sólo es el dinero lo que nos hace valorarla. Para que los universitarios puedan asistir a clases, sus padres trabajan de sol a sol y realizan g an es esf erzos,. mismos que ningún hijo deja de tomar en cuenta; algunos otros estudiantes, tienen que trabajar ellos mismos medio tiempo y fines de semana para pagarse sus estudios, es tonto pensar que trabajan tanto para nada. Por último, es bueno reco da que l s cosas más hermosas de la .¡da son justamente aquellas que no tienen precio, es decir, su valor no se mide en dinero. El hecho de que algo sea más caro, no implica que su calidad mejore o ¿a usted le sabe mejor la tortilla desde que vale más?. ) L s paristas que cerraron la UNAM son una minoría. Cómo es posible que se diga esto después de las movilizaciones a las que los estudiantes paristas han convocado. La marcha del pasado 23 de abril que partió del Casco de Santo Tomás y llegó al Zócalo, r uni 70 mil personas aproximadamente"; a una segunda marcha realizada el día 12 de mayo con ruta Tlatelolco - Zocalo "asistieron más de 100 mil personas"'. Sin lugar a dudas la Universidad está dónde están los universitarios, y los universitarios estuvi r n e las marchas defendiendo la educación pública, científica y gratuita. 4) La Huelga daña el prestigio de la Universidad. Quien afirme esto, o desconoce la historia de la UNAM o simplemente se niega a reconocerla. Fue mediante la huelga de 1929 que se l gró la autonomía universitaria; las de los años 40´s frenaron a la derech universitaria- la de 1968 defendió las libertades democráticas de los mexicanos y transformaron nuestro país; la de 1986 frenó el proceso de desmantelamiento de la UNAM e impidió el cob o de cuotas. Hoy luchamos por una educación superior gratuita y cien ífica para todos los mexicanos ¿Por qué entonces la actual huelga habrá de dañar a nuestra universidad cómo algunos aseguran?. 5) Los paristas son alumnos flojos que no quieren tener cla es. Una huelga no consiste en quedarnos todos en nuestras casas Y descansar, al contrario, hay muchísimo trabajo, incluso de noche. Se deben realizar brigadas, hacer folletos y carteles con la fi alidad de informar a la población lo que realmente está suc diendo Y desmentir a los medios de comunicación masivos. También hay que organizar actividades culturales, conferencias, limpiar, cocinar, vigilar instalaciones, etc. Además, dentro del pliego pe itorio para levantar la huelga se estipula que todas la cla es perdidas se repongan en el periodo Vacacional. 6) Por equidad, quién pueda pagar debe hacerlo. Como ya vimos en el punto No.1 la educación 3-a está pagada, por lo que el cobro de cuotas representa soler a pagar por algo que ya pagó toda la socieda , lo cual es ilegal, ya que nadie puede cobrar dos vec s por una misma cosa. Por otro lado, su cobro no tiene nada de equitativo, ya que cobrarán 20 días de salario mínimo semestrales a las familias que ganan 4 salarios mínimos al día, al igual que a aque las ue ganan más de 10 salarios mínimos al día, lógic mente las familias que ganan menos, deben sacrificar más cosas para pagar las cuotas, mientras que a las ricas casi no les afecta, ¿dónde está pues, la equidad de la que hablan sí proporcionalmente se le q ita más al que menos tiene?. Los universitarios c eemos firmemente que antes de exigir igualdad académica, se debe proporcionar igualdad económica. 7) Sí ganas menos de 4 salarios mínimos, no pagas. Aquí debemos reconocer que las autoridades no mient n, ¡ es que alguien con esas condiciones económicas no puede asistir a ninguna universidad. Como ya analizamos en otro de nuestros folletos (La UNAM sí excluye) una familia de 5 personas (2 adultos, 1 adolescente y 2 niños) requiere mensualmente alrededo de $ ,780 para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales, academás, de transporte, productos de higiene y pago se servicios como luz y gas; si s incluyen gastos indispensables como vivienda, salud, educación, vestido, calzado y recreación, la cuen a sub a $9,933. Así las cosas, vemos como una familia con 4 salarios mínimos se debate por cubrir más necesidades básicas. ¿Será que la UNAM no excluy a quienes ya han sido excluidos por sus deterioradas condiciones de vida?. 8) Todos tienen la misma opo tunid d de ingresar a la UNAM. Debemos recordar que en nuestro país existen más de 60 millones de pobres, y tan sólo por este insignificante hecho es mentira que todos tienen la misma oportunidad de estudiar- no es lo mismo es udiar con la panza llena, qu con l panza vacía. Pero para muestra basta un botón, según datos de la Encuesta sobre Ingreso que realiza la propia UNAM (DGEII-UNAM) en 1995-96 pidieron su ingreso 19,880 hijos de obreros, de los cuales fueron aceptados 2,3 7 (11.8%); así mismo, solici aron s ingreso 6,555 hijos de funcionarios y empresarios, de los cuales ingresaron 1,503 (22.9%). Se aprecia fácilmente que el porcentaje de hijos de clases económicas acomodadas es dos veces mayor al de hijos de clases de me ores recursos. Sabemos que l s desi ualdades económicas del país no son algo que la Universidad pueda cambiar en el corto plazo, pero el cobro de cuotas hace aún más duro, el ya de por sí dificil camino para las personas de escasos recursos. 9) Hay partidos políticos detrás de los es udiant s. Desde este espacio hacemos una fuerte protesta ante ésta afirmación. El movimiento estudiantil es nuestro y totalmente independiente, quien lo dude que se de una vuelta por cualquier instalación univers taria y que lo constate. Quienes dicen est tratan de engañar a la población diciendo que los universitarios no somos capaces de organizarnos para defender nuestros principios, que necesitamos que alguien nos diga que hacer y que inmediatamente todos lo o edecemos ciegamente. Esto es falso, nuestr educaci n y formación académica nos vuelven totalmente capaces de alcanzar las metas que nos fijemos. Estudiar y aprender para servir a nuestro pueblo es lo que realmente nos convierte en universitarios. 10) Con la Huelga los estudiantes quieren resolver todos lo problemas del país. Los estudiantes decidimos irnos a la huelga en contra de la privatización de la UNAM que no consiste en el cobro de cuotas, sino en toda una reorientación de la educación sup rior con miras a la formación de mano de obra para las empr sas maquiladoras. Esto se quiere lograr mediante las modificaciones de los planes de estudio, de la desaparición de algunas carreras, de la diminución de la matrícula de la inclusión de empresas ransnacionales dentro de los órganos de gobierno, t l y como lo indica la "Propuesta para reformar los estudios de licenciatura en la UNAM" publicada el 12 de Marzo de 1999 /para mayor información ver nuestro folleto Proyecto de Nación, Proyecto de Univer idad ). Es por ésta razón que la abrogación del Reg amento G neral de Pagos es sólo uno de los puntos del pliego petitorio, además luchamos por lograr la democracia dentro de la universidad, luchamos por la defensa y la soberanía de una institución que es el patrimonio de todos los mexicanos. Y es justo en éste sen ido que nuestra lucha se identifica con la lucha en contra de la privatización de la energía eléctrica y la petroquímica, así como el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos in ígenas; nuestra lucha forma parte de la defensa de a soberan a nacional. 11) Los estudiantes no quieren dialogar. Esto es una gran mentira, sí queremos dialogar, sólo que el negociar a escondidas no es la forma en que queremos hacerlo. Pedimos un dialogo público con la comunidad universitaria y los medios de comuni ación prese tes; las autoridades aseguran tener la razón, bueno, entonces que nos derroten con sus argumentos ante toda la sociedad y no a escondidas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar al pueblo. Sí se rechazó a la Comisión de Encuentr propuesta por el Rec or es porque no tiene el poder de resolver el conflicto, sólo pretende convencernos de tener un encuentro privado. El día que Barnés acepte dar la cara inmediatamente acudiremos al dialogo. Les hacernos la siguiente invitación: Antes de formars una opinión sobre el actual movimiento estudiantil investiguen sobre el asunto y escuchen nuestra versión, recuerden que siempre hay que conocer ambas partes de la historia Para comprenderla en su totalidad. Desgraciadamente nosotros no enemos televisora a nuestro servicio, por lo que recurrimos a este folleto contra informativo


10/05/99 23:39:56
Name: PERSEUS
My URL: Visit Me
Organización/Organization: perseus_med@hotmail.com

Comments:
¡oh iluso de mi! dirigirme como "amigos" a la reja del fondo.Desde que por primera vez puse algo razonable en este dizque "foro" lo unico que obtuve fue la contestación de un solo clón, ¿A quien te diriges tu?; si muchos visitaran esta porquería, al menos me pondrían jaladas como las tuyas, pero: ¡NOOOOOOOOOOOOOO! no hay nadie aqui. Sigue poniendo tus idioteces y sigue haciendole "piojito" al mosh que para eso estas,compadre del "Barney". SE FELIZ ABORTO DE FIDEL CASTRO JEFFREY DICKINSSON (Al menos yo pongo mi nombre) P.D. EL ESTUDIAR LIBERA, ENTONCES ¿POR QUE LOS FOSILES Y HUEVONES OCUPAN LOS LUGARES DE LOS QUE SE QUIEREN LIBERAR? ERES UN RESENTIDO CRONICO, NO HAY DUDA.


10/05/99 04:07:25
Name: Estudiante de Letras Clásicas
My URL: Visit Me
Organización/Organization: Antiignorantes

Comments:
La clásica táctica priísta de decir amigos (de lo ajeno claro), el único aliado de Barnés es Zedillo y los porros pagados por el primero (uds saben, la necesidad de legitimar entre la población el artero crimen que intentan cometer contra la educación en éxico). ¡¡¡NO A LA MANIPULACION!!!! porque la información y la educación nos dan libertad. Para emitir juicios hay que informarse, y no seguirle el juego al gobierno y sus porros manipuladores. La página de Ingeniería fue hackeada, preguntamos, ¿le tienen miedo a la verdad?. Visiten la siguiente URL (al menos antes de que también la hackeen -bloqueen- http://pagina.de/asamblea.universitaria


10/04/99 22:36:52
Name: PERSEUS
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
AMIGOS: No se dejen manipular por los aliados de Barnés;llamar fascista a alguien que dice la verdad,esta ya muy trillado por los marxistas, debido a que, algo que no coincide con su catecismo rojo, lo tachan de "fascista". La mejor página: http://members.xoom.com/parounam Por favor, no caigan como lo hizo el pueblo cubano (ya ven como les fué). Por cierto, chequen los contadores de páginas paristas (si es que lo tienen) se pueden dar cuenta que ya nadie los pela. GRACIAS JEFFREY DICKINSSON


10/03/99 05:02:51
Name: Estudiante de Letras clásicas
My URL: Visit Me

Comments:
Resulta risible la forma tan trillada en cómo "algunos" intentan manipular a las personas. La realidad y la corrupción gubernamental existen y no se pueden tapar con un dedo, aunque los ingenuos o pagados digan lo contrario. Visiten su página facista, pero tengan suficiente material para emitir un juicio adecuado: http://come.to/unam_huelga


10/02/99 17:37:11
Name: PERSEUS My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: ANTIPARISTA Y ANTICOMUNISTA

Comments:
AMIGOS: No caigan en el juego de "nosotros los buenos ustedes los malos", que es parte del discurso marxista. No por utilizar cuantificadores universales como "TODO Y PUEBLO" por que es muy común entre la piara. La página más objetiva sobre el paro ilegal es: http://members.xoom.com/parounam Por favor no caigan en el juego envolvente tipo "secta de salvación" Vayan a esa página y no se dejen manipular por los pagados del cuatemochas y el gobierno. GRACIAS, JEFFREY


10/01/99 23:33:40
Name: Estudiante de Letras clásicas
My URL: Visit Me

Comments:
Ésto es un verdadero análisis y no la basura que escriben "algunos": AL PUEBLO DE MEXICO: Los estudiantes de la UNAM estamos en una lucha por la gratuidad de la educación, para que todo aquel que lo desee tenga ingreso a ella y no sólo los que puedan pagar. El rector de la Universidad, Francisco Barnés de Castro arbitrariamente ha impuesto un umento en las cuotas para todo aquel que quiera ingresar a nuestra Universidad del pueblo. ¿Cuáles son sus argumento? Dice que el gobierno no tiene dinero y por eso no puede seguir manteniendo a la UNAM (como es su obligación), y que además, más de la mitad de los estudiantes de la UNAM tienen capacidad de pagar las cuotas (que son de 1020 pesos anuales para bachillerato y 1360 pesos para licenciatura). Si de verdad el gobierno no tiene dinero, ¿Por qué se destinan más de 710 mil millones de pesos al "rescate" bancario FOBAPROA) que tendrá que pagar el pueblo (dinero que serviría para mantener 80 universidades como la UNAM)? ¿Por qué más del 50% del Prod cto Interno Bruto se destina al ejército? ¿Por qué a la educación se le destina menos del 4%, cuando el pueblo está pagando la educación, pero ahora el gobierno quiere volverle a cobrar al pueblo su educación para quedarse con el dinero de los impuestos. ¿Cuáles son los ganchos de Barnés? Dice que los que no tengan dinero no pagarán con sólo declararlo y baja el monto inicial de su propuesta de cuotas. ¿Cómo puede Barnés saber quienes están en condiciones de pagar y quiénes no? ¿Acaso lo determinan 4 salarios minimos? Este argumento es una trampa, una vez que logren imponer cuotas en la UNAM, estas subirán todo lo que el gobierno quiera, y cada vez habr menos concesiones para los que no tengan para pagar (la gran mayoría). El gobierno está dispuesto a todo con tal de implementar las cuotas, incluso bajar el precio que tienen pensado para la educación por ahora, nosotros no estamos regateando, luchamos p r la GRATUIDAD de la educación. ¿Cuáles son los medios? La represión y la cerrazón, dos veces se la ha convocado a dialogo público para discutir el asunto con los estudiantes y no se presenta, el único "dialogo" que Barnés nos ha mostrado es el del levantamiento de actas contra universitarios que apoyan las mo ilizaciones estudiantiles, difamación valiéndose de la prensa vendida (principalmente Televisa, TV Azteca y Radio RED), e incluso golpizas y secuestros a estudiantes que participan en este justo movimiento. ¿De donde viene esta propuesta? No viene de la rectoria, ni siquiera del gobierno federal, viene desde grandes empresas internacionales, como el Banco Mundial, el fondo Monetario Internacional, etc. Que para considerar a México una fuente de inversión le ponen al gobierno ciertas condic ones, una de ellas es que la educación sea sólo para los que puedan pagar, lo que esperan ellos de México es mano de obra barata, no gente culta y con capacidad de razonamiento. ¿Estamos dispuestos a ser la mano de obra barata del mundo? Los estudiantes luchamos por la dignidad del pueblo mexicano, Esperamos que el pueblo nos responda y se una a nuestra lucha.


10/01/99 16:48:21
Name: PERSEUS My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: ANTICOMUNISTA Y PARISTA

Comments:
Oye tu, el de abajo, ¿quien va a hacer el "analisis" si ya ni tus iguales entran?.Haz el favor de no hacerlo, que el unico que entra (para hacerte el favor) soy yo. YA NADIE CREE EN USTEDES, PIARA HEDIONDA , NI SUS IGUALES. JOJOJOJO, POBRE, CREE QUE ALGUIEN ADEMAS DE MI VA A ENTRAR EN ESTA PAGINA BASURA. SE FELIZ, JEFF. P.D. YA LOS VEO EL DOS DE OCTUBRE, CELEBRANDO EL UNICO DIA EN QUE EL GOBIERNO ACTUÓ CON SESATEZ.


10/01/99 09:09:28
Name: Estudiante de Letras
My URL: Visit Me

Comments:
Pobres antiparistas, su peor enemigo son ellos mismos, cualquiera que realice un análisis objetivo se muere de la risa al leerlos. http://come.to/unam_huelga


09/30/99 21:42:27
Name: perseus
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
ESTO FUE DE LA PAGINA http://www.memebers.xoom.com/parounam/, la más objetiva, y la más clara de todos la escoria sub-humana. SEAN FELICES,PIARA INMUNDA JEFF ¿Es posible contar con un perfil general de los paristas? Aunque entre los paristas hay una gran cantidad de distintos intereses, tanto líderes como fósiles, ingenuos, docentes y todos los demás presentan uno o varios de los siguientes rasgos. Vida familiar conflictiva. Más frecuentemente debida a un padre ausente -física o emocionalmente-, una madre sobreprotectora o, en el otro extremo, distante. Hay peleas frecuentes pero no muy intensas en el seno del hogar. En estas familias se premia la rebeldía, el inicio temprano de la vida sexual, al tiempo que se frustran las capacidades para hacer negocios, para obtener ganancias o para realizar trabajos que reporten progreso económico. Sin intereses personales. Fuera de sus tendencias políticas, carecen de hobbies, entretenimientos o intereses especiales. Cuando los tienen, siempre se procura que permanezcan en el terreno de lo improductivo o de lo inútil. Por ejemplo, escriben poemas pero nunca intentan publica los, o aprenden técnicas que no explotan. Crónicamente rechazados. Su comportamiento marginal o raro los hizo objeto de un intenso rechazo desde la infancia. En la adolescencia, una vez que se asumen como extraños, se procuran vestimentas sucias, mal cosidas y desaliñadas, y su apariencia personal decae, con pelo largo y sucio, descuidado, junto a un aseo personal pobre. Esto aumenta el rechazo pero a su vez sirve para vincularlos a otros como ellos. Mesianismo desproporcionado. Desde pequeños se sienten predestinados a grandes cosas, pero hay una distancia insalvable entre sus expectativas y sus capacidades, que los frustra constantemente. Por este motivo, se convierte en críticos constantes, pero rara vez participan en la soluc ón de problemas, y si lo hacen, casi nunca es en forma novedosa o creativa. Poco agraciados. Cuando no son bien parecidos o francamente feos, hay un impacto muy negativo en una personalidad que, por narcisismo no compensado, se siente predestinada al éxito. Eso sirve para aumentar el resentimiento. Como en general, en todos los países, la gente d clase económica superior es más agraciada físicamente que los más pobres, eso aumenta su resentimiento contra los ricos, que finalmente se elabora en forma simple: odiar a los que tienen porque ellos no tienen: dinero, poder, pretigio o presencia. Baja autoestima. Debido al rechazo crónico, a no poder lograr sus metas o a saberse poco agraciados físicamente. Casi siempre se compensa con una personalidad infatuada: inflada pero sumamente vulnerable. Escaso éxito con el sexo opuesto. La frustración constante de sus deseos los convierte en sujetos rígidos, amargados y radicales, que son poco solicitados como compañías. Finalmente, su única posibilidad es conseguir parejas de su mismo nivel. Cuando los hijos nacen, por tanto, el ciclo s repetirá. Vida sexual limitada o, en el otro extremo, promiscua. El sexo se inhibe por las escasas posibilidades de practicarlo, o por el contrario, se vuelve una válvula de escape para evitar la sensación de vacío. Creatividad pobre y limitaciones intelectuales. Por sentirse dueños de la verdad, encuadran sus pensamientos a sus prejuicios o conocimientos, y son poco hábiles para pensar en cosas nuevas. Por eso caen fácilmente en el marxismo, que impide toda disensión y premia el anquilosamiento intelectual.


09/30/99 21:34:55
Name: PERSEUS
My URL: Visit Me
Organización/Organization: ANTICOMUNISTA

Comments:
LE VOY A HACER EL FAVOR DE CONTESTARLE AL PARISTA DE ABAJO: MUERAN PARISTAS EN SU PROPIA HEDIONDEZ, ADEMÁS DE ESTAR MANTENIENDO A PALEROS COMO EL MOSH, QUE EL VA HA SER EL PROXIMO DIPUTADO DE ESTE BESTIA.¡QUE BUENO QUE NO SOY MEXICANO, PORQUE SI TENGO QUE SOPORTAR A TORPES COMO ESTE, ME DARIA UN TIRO. SE FELIZ JEFFREY


09/30/99 12:04:17
Name: Estudiante de Letras clásicas
My URL: Visit Me
Organización/Organization: APOYO AL MOVIMIENTO

Comments:
Por supuesto se ve la "calidad humana" (nula por cierto) de los "antiparistas". Cuestión de análisis, refiéranse a uno verdadero como el que se ecuentra abajo y eviten las diatribas irritantes y pueriles de los "antiparistas" gracias.


09/29/99 23:20:18
Name: PERSEUS My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: ANTICOMUNISTA

Comments:
A ALGUNO QUE TODAVIA SE ATREVA A ENTRAR AQUI: COMO SE VE, EN ESTE "FORO" YA NADIE ENTRA, PERO DE TODOS MODOS NO SE DEJEN ENGAÑAR POR COMUNISTAS HORROROSOS Y SUS "ANALISIS JODIDOS", NO HAY MAS VERDAD QUE LA QUE SE PUEDE VER: LOS PARISTAS Y SUS ESTUPIDECES SON ETERNAS. ¡MUERAN PARISTAS EN SU PROPIA HEDIONDEZ! OJALA ALGUIEN LEA ESTO


09/24/99 02:16:32
My URL: Visit Me

Comments:
(Intervención del CGH en el acto del 15 de septiembre) COMPAÑEROS: Hoy, 15 de septiembre, a casi 5 meses de huelga, de tanto marchar juntos, los estudiantes, los indígenas rebeldes de Chiapas, las organizaciones populares, trabajadores, maestros, y nuestros padres de familia, ocupamos de nueva cuenta esta explanada para ritar que LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA SIGUE HOY MÁS VIVA QUE NUNCA. Hoy, mientras los que ocupan el territorio nacional y aplastan al pueblo mexicano celebran en Palacio Nacional, mostrándose obsequiosos con los potentados criollos y foráneos, nosotros, el pueblo en lucha, les decimos que las resistencias y rebeldías de l s que defienden la educación popular y los recursos humanos y naturales de los trabajadores de México, NO NOS DETENDREMOS hasta ver consumadas las viejas banderas de Miguel Hidalgo y José María Morelos. QUE NO PARAREMOS HASTA NO CONSUMAR Y CONSTRUIR LA LI ERACIÓN DE TODO EL PUEBLO. Hoy, nuestro grito es para denunciar la ocupación nacional impuesta por las oligarquías criollas y sus socios, los monopolios y las grandes potencias capitalistas. Hoy, que nuestra voz sirva para evidenciar la guerra de exterminio que desde el poder del e tado y la gran empresa se libra contra nuestros pueblos, contra los trabajadores, contra los sin empleo y sin tierra. Hoy compañeros, estamos aquí para seguir forjando el camino de la unidad, para reafirmar nuestras identidades de lucha, porque sabemos qu ninguna de las viejas o nuevas reivindicaciones podrá realizarse sin ella, sin la articulación de un poderoso movimiento popular. Aquí, en este puñado que se hermana, están presentes todos nuestros pueblos, todos aquellos que resisten al nuevo colonialismo llamado neoliberalismo, que avanza arrasando la salud, el salario, la educación, la tierra, la electricidad y la dignidad nacion l. Aquí y ahora, desde el trabajo, desde las luchas del pueblo, somos el amanecer del mundo. La verdadera independencia, la de la paz, la de la dignidad humana, la basada en la revalorización de nuestras personas y en el desarrollo de todas las potencialidad s humanas posibles, únicamente podrá venir de todas las resistencias y luchas del pueblo. Los tiempos que vienen serán mas duros. Bajo las circunstancias actuales, todo desarrollo social está cancelado. La deuda del fobaproa, 100 mil millones de dólares, más los 200 mil de la deuda pública y privada, ha hipotecado el futuro de la nación toda, l destino de todo el pueblo. Ha llegado la hora de las grandes batallas por la sobrevivencia popular. Ha llegado el tiempo en que las luchas por la educación gratuita, el cabal cumplimiento de los acuerdos de San Andrés y la no privatización de la industria eléctrica, entre otras, co stituyen el camino de la liberación y la independencia. Ejemplo digno de esta resistencia, es la lucha de nuestros hermanos zapatistas que hoy están aquí con nosotros para decirnos su palabra. A ellos les decimos: gracias compañeros, por luchar y resistir VIVA EL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL VIVA LA HUELGA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL VIVA EL PUEBLO DE MEXICO NI UN PASO ATRAS Venceremos CONSEJO GENERAL DE HUELGA Septiembre 15, 1999.


09/24/99 02:14:24
My URL: Visit Me

Comments:
Taller de Análisis Universitario Algunos Mitos y Creencias sobre el Movimiento Estudiantil De la Ficción a la Realidad Actualmente, circulan entre la sociedad mexicana un sin fín de prejuicios sobre el movimiento estudiantil de la UNAM, mismos que pretend n ser argumentos, sin tener ningún fundamento para sostener lo que dicen. La gran mayoría de ellos se basa en adjetiva iones sobre el movimiento y sus participantes, sin plantear ni una sola razón clara y verdadera que los sustente, mostrando sólo una car de la realidad, la que les conviene. A continuación se presentan los más usados por los medios de comunicación. masiv s. 11 ejemplos: 1) Es ridículo que se paguen $0.20 por una educación superior. Para comenzar la educación sí se paga., y la paga el Esta o con los impuestos de los trabajadores y con la explotación de los recursos naturales del país que pertenecen a todos los mexicanos. demás, la UNAM realiza cobros a los estudiantes por servicios educativos, tales cómo computo, inglés, titulación, exámene profesionales, laboratorios, prácticas de campo, cursos, etc. Todo esto sin contar el gasto que un estudiante debe realizar en trans orte., comidas, copias, libros, útiles escolares, cte. Es absurdo pues, argumentar que sólo se pagan $0.20 por estudiar e la UNAM. 2) Sí no pagas tu educación, no la valoras. Como ya se mostró, la educación la pagamos todos, pero no sólo es el dinero lo que nos hace valorarla. Para que los universitarios puedan asistir a clases, sus padres trabajan de sol a sol y realizan g andes esf erzos,. mismos que ningún hijo deja de tomar en cuenta; algunos otros estudiantes, tienen que trabajar ellos mismos medio tiempo y fines de semana para pagarse sus estudios, es tonto pensar que trabajan tanto para nada. Por último, es bueno reco dar que l s cosas más hermosas de la .¡da son justamente aquellas que no tienen precio, es decir, su valor no se mide en dinero. El hecho de que algo sea más caro, no implica que su calidad mejore o ¿a usted le sabe mejor la tortilla desde que vale más?. ) Los paristas que cerraron la UNAM son una minoría. Cómo es posible que se diga esto después de las movilizaciones a las que los estudiantes paristas han convocado. La marcha del pasado 23 de abril que partió del Casco de Santo Tomás y llegó al Zócalo, r unió 70 mil personas aproximadamente"; a una segunda marcha realizada el día 12 de mayo con ruta Tlatelolco - Zocalo "asistieron más de 100 mil personas"'. Sin lugar a dudas la Universidad está dónde están los universitarios, y los universitarios estuvi r n en las marchas defendiendo la educación pública, científica y gratuita. 4) La Huelga daña el prestigio de la Universidad. Quien afirme esto, o desconoce la historia de la UNAM o simplemente se niega a reconocerla. Fue mediante la huelga de 1929 que se l gró la autonomía universitaria; las de los años 40´s frenaron a la derech universitaria- la de 1968 defendió las libertades democráticas de los mexicanos y transformaron nuestro país; la de 1986 frenó el proceso de desmantelamiento de la UNAM e impidió el cobro de cuotas. Hoy luchamos por una educación superior gratuita y cien ífica para todos los mexicanos ¿Por qué entonces la actual huelga habrá de dañar a nuestra universidad cómo algunos aseguran?. 5) Los paristas son alumnos flojos que no quieren tener clases. Una huelga no consiste en quedarnos todos en nuestras casas Y descansar, al contrario, hay muchísimo trabajo, incluso de noche. Se deben realizar brigadas, hacer folletos y carteles con la fi alidad de informar a la población lo que realmente está sucediendo Y desmentir a los medios de comunicación masivos. También hay que organizar actividades culturales, conferencias, limpiar, cocinar, vigilar instalaciones, etc. Además, dentro del pliego pe itorio para levantar la huelga se estipula que todas la clases perdidas se repongan en el periodo Vacacional. 6) Por equidad, quién pueda pagar debe hacerlo. Como ya vimos en el punto No.1 la educación 3-a está pagada, por lo que el cobro de cuotas representa soler a pagar por algo que ya pagó toda la socieda , lo cual es ilegal, ya que nadie puede cobrar dos vec s por una misma cosa. Por otro lado, su cobro no tiene nada de equitativo, ya que cobrarán 20 días de salario mínimo semestrales a las familias que ganan 4 salarios mínimos al día, al igual que a aque las que ganan más de 10 salarios mínimos al día, lógic mente las familias que ganan menos, deben sacrificar más cosas para pagar las cuotas, mientras que a las ricas casi no les afecta, ¿dónde está pues, la equidad de la que hablan sí proporcionalmente se le quita más al que menos tiene?. Los universitarios c eemos firmemente que antes de exigir igualdad académica, se debe proporcionar igualdad económica. 7) Sí ganas menos de 4 salarios mínimos, no pagas. Aquí debemos reconocer que las autoridades no mient n, ¡y es que alguien con esas condiciones económicas no puede asistir a ninguna universidad. Como ya analizamos en otro de nuestros folletos (La UNAM sí excluye) una familia de 5 personas (2 adultos, 1 adolescente y 2 niños) requiere mensualmente alrededo de $3,780 para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales, academás, de transporte, productos de higiene y pago se servicios como luz y gas; si s incluyen gastos indispensables como vivienda, salud, educación, vestido, calzado y recreación, la cuen a sube a $9,933. Así las cosas, vemos como una familia con 4 salarios mínimos se debate por cubrir más necesidades básicas. ¿Será que la UNAM no excluy a quienes ya han sido excluidos por sus deterioradas condiciones de vida?. 8) Todos tienen la misma opo tunidad de ingresar a la UNAM. Debemos recordar que en nuestro país existen más de 60 millones de pobres, y tan sólo por este insignificante hecho es mentira que todos tienen la misma oportunidad de estudiar- no es lo mismo es udiar con la panza llena, qu con la panza vacía. Pero para muestra basta un botón, según datos de la Encuesta sobre Ingreso que realiza la propia UNAM (DGEII-UNAM) en 1995-96 pidieron su ingreso 19,880 hijos de obreros, de los cuales fueron aceptados 2,3 7 (11.8%); así mismo, solici aron su ingreso 6,555 hijos de funcionarios y empresarios, de los cuales ingresaron 1,503 (22.9%). Se aprecia fácilmente que el porcentaje de hijos de clases económicas acomodadas es dos veces mayor al de hijos de clases de me ores recursos. Sabemos que l s desigualdades económicas del país no son algo que la Universidad pueda cambiar en el corto plazo, pero el cobro de cuotas hace aún más duro, el ya de por sí dificil camino para las personas de escasos recursos. 9) Hay partidos políticos detrás de los es udiantes. Desde este espacio hacemos una fuerte protesta ante ésta afirmación. El movimiento estudiantil es nuestro y totalmente independiente, quien lo dude que se de una vuelta por cualquier instalación univers taria y que lo constate. Quienes dicen est tratan de engañar a la población diciendo que los universitarios no somos capaces de organizarnos para defender nuestros principios, que necesitamos que alguien nos diga que hacer y que inmediatamente todos lo o edecemos ciegamente. Esto es falso, nuestr educación y formación académica nos vuelven totalmente capaces de alcanzar las metas que nos fijemos. Estudiar y aprender para servir a nuestro pueblo es lo que realmente nos convierte en universitarios. 10) Con la Huelga los estudiantes quieren resolver todos los problemas del país. Los estudiantes decidimos irnos a la huelga en contra de la privatización de la UNAM que no consiste en el cobro de cuotas, sino en toda una reorientación de la educación sup rior con miras a la formación de mano de obra para las empresas maquiladoras. Esto se quiere lograr mediante las modificaciones de los planes de estudio, de la desaparición de algunas carreras, de la diminución de la matrícula de la inclusión de empresas ransnacionales dentro de los órganos de gobierno, t l y como lo indica la "Propuesta para reformar los estudios de licenciatura en la UNAM" publicada el 12 de Marzo de 1999 /para mayor información ver nuestro folleto Proyecto de Nación, Proyecto de Univer idad ). Es por ésta razón que la abrogación del Reg amento General de Pagos es sólo uno de los puntos del pliego petitorio, además luchamos por lograr la democracia dentro de la universidad, luchamos por la defensa y la soberanía de una institución que es el patrimonio de todos los mexicanos. Y es justo en éste sentido que nuestra lucha se identifica con la lucha en contra de la privatización de la energía eléctrica y la petroquímica, así como el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos in ígenas; nuestra lucha forma parte de la defensa de a soberanía nacional. 11) Los estudiantes no quieren dialogar. Esto es una gran mentira, sí queremos dialogar, sólo que el negociar a escondidas no es la forma en que queremos hacerlo. Pedimos un dialogo público con la comunidad universitaria y los medios de comunicación prese tes; las autoridades aseguran tener la razón, bueno, entonces que nos derroten con sus argumentos ante toda la sociedad y no a escondidas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar al pueblo. Sí se rechazó a la Comisión de Encuentr propuesta por el Rec or es porque no tiene el poder de resolver el conflicto, sólo pretende convencernos de tener un encuentro privado. El día que Barnés acepte dar la cara inmediatamente acudiremos al dialogo. Les hacernos la siguiente invitación: Antes de formarse una opinión sobre el actual movimiento estudiantil investiguen sobre el asunto y escuchen nuestra versión, recuerden que siempre hay que conocer ambas partes de la historia Para comprenderla en su totalidad. Desgraciadamente nosotros no enemos televisoras a nuestro servicio, por lo que recurrimos a este folleto contra informativo


09/24/99 02:14:06
My URL: Visit Me

Comments:
Taller de Análisis Universitario Algunos Mitos y Creencias sobre el Movimiento Estudiantil De la Ficción a la Realidad Actualmente, circulan entre la sociedad mexicana un sin fín de prejuicios sobre el movimiento estudiantil de la UNAM, mismos que pretend n ser argumentos, sin tener ningún fundamento para sostener lo que dicen. La gran mayoría de ellos se basa en adjetiva iones sobre el movimiento y sus participantes, sin plantear ni una sola razón clara y verdadera que los sustente, mostrando sólo una car de la realidad, la que les conviene. A continuación se presentan los más usados por los medios de comunicación. masiv s. 11 ejemplos: 1) Es ridículo que se paguen $0.20 por una educación superior. Para comenzar la educación sí se paga., y la paga el Esta o con los impuestos de los trabajadores y con la explotación de los recursos naturales del país que pertenecen a todos los mexicanos. demás, la UNAM realiza cobros a los estudiantes por servicios educativos, tales cómo computo, inglés, titulación, exámene profesionales, laboratorios, prácticas de campo, cursos, etc. Todo esto sin contar el gasto que un estudiante debe realizar en trans orte., comidas, copias, libros, útiles escolares, cte. Es absurdo pues, argumentar que sólo se pagan $0.20 por estudiar e la UNAM. 2) Sí no pagas tu educación, no la valoras. Como ya se mostró, la educación la pagamos todos, pero no sólo es el dinero lo que nos hace valorarla. Para que los universitarios puedan asistir a clases, sus padres trabajan de sol a sol y realizan g andes esf erzos,. mismos que ningún hijo deja de tomar en cuenta; algunos otros estudiantes, tienen que trabajar ellos mismos medio tiempo y fines de semana para pagarse sus estudios, es tonto pensar que trabajan tanto para nada. Por último, es bueno reco dar que l s cosas más hermosas de la .¡da son justamente aquellas que no tienen precio, es decir, su valor no se mide en dinero. El hecho de que algo sea más caro, no implica que su calidad mejore o ¿a usted le sabe mejor la tortilla desde que vale más?. ) Los paristas que cerraron la UNAM son una minoría. Cómo es posible que se diga esto después de las movilizaciones a las que los estudiantes paristas han convocado. La marcha del pasado 23 de abril que partió del Casco de Santo Tomás y llegó al Zócalo, r unió 70 mil personas aproximadamente"; a una segunda marcha realizada el día 12 de mayo con ruta Tlatelolco - Zocalo "asistieron más de 100 mil personas"'. Sin lugar a dudas la Universidad está dónde están los universitarios, y los universitarios estuvi r n en las marchas defendiendo la educación pública, científica y gratuita. 4) La Huelga daña el prestigio de la Universidad. Quien afirme esto, o desconoce la historia de la UNAM o simplemente se niega a reconocerla. Fue mediante la huelga de 1929 que se l gró la autonomía universitaria; las de los años 40´s frenaron a la derech universitaria- la de 1968 defendió las libertades democráticas de los mexicanos y transformaron nuestro país; la de 1986 frenó el proceso de desmantelamiento de la UNAM e impidió el cobro de cuotas. Hoy luchamos por una educación superior gratuita y cien ífica para todos los mexicanos ¿Por qué entonces la actual huelga habrá de dañar a nuestra universidad cómo algunos aseguran?. 5) Los paristas son alumnos flojos que no quieren tener clases. Una huelga no consiste en quedarnos todos en nuestras casas Y descansar, al contrario, hay muchísimo trabajo, incluso de noche. Se deben realizar brigadas, hacer folletos y carteles con la fi alidad de informar a la población lo que realmente está sucediendo Y desmentir a los medios de comunicación masivos. También hay que organizar actividades culturales, conferencias, limpiar, cocinar, vigilar instalaciones, etc. Además, dentro del pliego pe itorio para levantar la huelga se estipula que todas la clases perdidas se repongan en el periodo Vacacional. 6) Por equidad, quién pueda pagar debe hacerlo. Como ya vimos en el punto No.1 la educación 3-a está pagada, por lo que el cobro de cuotas representa soler a pagar por algo que ya pagó toda la socieda , lo cual es ilegal, ya que nadie puede cobrar dos vec s por una misma cosa. Por otro lado, su cobro no tiene nada de equitativo, ya que cobrarán 20 días de salario mínimo semestrales a las familias que ganan 4 salarios mínimos al día, al igual que a aque las que ganan más de 10 salarios mínimos al día, lógic mente las familias que ganan menos, deben sacrificar más cosas para pagar las cuotas, mientras que a las ricas casi no les afecta, ¿dónde está pues, la equidad de la que hablan sí proporcionalmente se le quita más al que menos tiene?. Los universitarios c eemos firmemente que antes de exigir igualdad académica, se debe proporcionar igualdad económica. 7) Sí ganas menos de 4 salarios mínimos, no pagas. Aquí debemos reconocer que las autoridades no mient n, ¡y es que alguien con esas condiciones económicas no puede asistir a ninguna universidad. Como ya analizamos en otro de nuestros folletos (La UNAM sí excluye) una familia de 5 personas (2 adultos, 1 adolescente y 2 niños) requiere mensualmente alrededo de $3,780 para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales, academás, de transporte, productos de higiene y pago se servicios como luz y gas; si s incluyen gastos indispensables como vivienda, salud, educación, vestido, calzado y recreación, la cuen a sube a $9,933. Así las cosas, vemos como una familia con 4 salarios mínimos se debate por cubrir más necesidades básicas. ¿Será que la UNAM no excluy a quienes ya han sido excluidos por sus deterioradas condiciones de vida?. 8) Todos tienen la misma opo tunidad de ingresar a la UNAM. Debemos recordar que en nuestro país existen más de 60 millones de pobres, y tan sólo por este insignificante hecho es mentira que todos tienen la misma oportunidad de estudiar- no es lo mismo es udiar con la panza llena, qu con la panza vacía. Pero para muestra basta un botón, según datos de la Encuesta sobre Ingreso que realiza la propia UNAM (DGEII-UNAM) en 1995-96 pidieron su ingreso 19,880 hijos de obreros, de los cuales fueron aceptados 2,3 7 (11.8%); así mismo, solici aron su ingreso 6,555 hijos de funcionarios y empresarios, de los cuales ingresaron 1,503 (22.9%). Se aprecia fácilmente que el porcentaje de hijos de clases económicas acomodadas es dos veces mayor al de hijos de clases de me ores recursos. Sabemos que l s desigualdades económicas del país no son algo que la Universidad pueda cambiar en el corto plazo, pero el cobro de cuotas hace aún más duro, el ya de por sí dificil camino para las personas de escasos recursos. 9) Hay partidos políticos detrás de los es udiantes. Desde este espacio hacemos una fuerte protesta ante ésta afirmación. El movimiento estudiantil es nuestro y totalmente independiente, quien lo dude que se de una vuelta por cualquier instalación univers taria y que lo constate. Quienes dicen est tratan de engañar a la población diciendo que los universitarios no somos capaces de organizarnos para defender nuestros principios, que necesitamos que alguien nos diga que hacer y que inmediatamente todos lo o edecemos ciegamente. Esto es falso, nuestr educación y formación académica nos vuelven totalmente capaces de alcanzar las metas que nos fijemos. Estudiar y aprender para servir a nuestro pueblo es lo que realmente nos convierte en universitarios. 10) Con la Huelga los estudiantes quieren resolver todos los problemas del país. Los estudiantes decidimos irnos a la huelga en contra de la privatización de la UNAM que no consiste en el cobro de cuotas, sino en toda una reorientación de la educación sup rior con miras a la formación de mano de obra para las empresas maquiladoras. Esto se quiere lograr mediante las modificaciones de los planes de estudio, de la desaparición de algunas carreras, de la diminución de la matrícula de la inclusión de empresas ransnacionales dentro de los órganos de gobierno, t l y como lo indica la "Propuesta para reformar los estudios de licenciatura en la UNAM" publicada el 12 de Marzo de 1999 /para mayor información ver nuestro folleto Proyecto de Nación, Proyecto de Univer idad ). Es por ésta razón que la abrogación del Reg amento General de Pagos es sólo uno de los puntos del pliego petitorio, además luchamos por lograr la democracia dentro de la universidad, luchamos por la defensa y la soberanía de una institución que es el patrimonio de todos los mexicanos. Y es justo en éste sentido que nuestra lucha se identifica con la lucha en contra de la privatización de la energía eléctrica y la petroquímica, así como el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos in ígenas; nuestra lucha forma parte de la defensa de a soberanía nacional. 11) Los estudiantes no quieren dialogar. Esto es una gran mentira, sí queremos dialogar, sólo que el negociar a escondidas no es la forma en que queremos hacerlo. Pedimos un dialogo público con la comunidad universitaria y los medios de comunicación prese tes; las autoridades aseguran tener la razón, bueno, entonces que nos derroten con sus argumentos ante toda la sociedad y no a escondidas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar al pueblo. Sí se rechazó a la Comisión de Encuentr propuesta por el Rec or es porque no tiene el poder de resolver el conflicto, sólo pretende convencernos de tener un encuentro privado. El día que Barnés acepte dar la cara inmediatamente acudiremos al dialogo. Les hacernos la siguiente invitación: Antes de formarse una opinión sobre el actual movimiento estudiantil investiguen sobre el asunto y escuchen nuestra versión, recuerden que siempre hay que conocer ambas partes de la historia Para comprenderla en su totalidad. Desgraciadamente nosotros no enemos televisoras a nuestro servicio, por lo que recurrimos a este folleto contra informativo


09/22/99 02:34:30
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Amigos fondo azul

Amigos, que no los manipulen los vendidos al fascismo. Este "Taller de Análisis Universitario" es pagado por el Cuatemochas criminal, y sólo está integrado por porros, delincuentes y otras lacras. La vi ión más objetiva del paro está en "Paro de la UNAM=movimiento contra México"

http://members.xoom.com/parounam

Formen su criterio y que no los manipule la televisión, Barnés, los porros, el PRI o el cuatemochas. No tengan miedo a decir la verdad, y saber que los paristas no son sino golpeadores comprados por los narcos del PRD.

La página no es mía, y la verdad preferiría que llamara al linchamiento y exterminio de los paristas, que no son sino basura, pero es la única p& acute;gina que se atreve a identificar a los paristas como simples porros pagados por la izquierda.

Saludos,

Kipland Golden


09/21/99 05:20:28
My URL: Visit Me

Comments:
Taller de Análisis Universitario Algunos Mitos y Creencias sobre el Movimiento Estudiantil De la Ficción a la Realidad Actualmente, circulan entre la sociedad mexicana un sin fín de prejuicios sobre el movimiento estudiantil de la UNAM, mismos que pretenden ser argumentos, sin tener ningún fundamento para sostener lo que dicen. La gran mayoría de ellos se basa en adjetiva iones sobre el movimiento y sus participantes, sin plantear ni una sola razón clara y verdadera que los sustente, mostrando sólo una cara de la realidad, la que les conviene. A continuación se presentan los más usados por los medios de comunicación. masiv s. 11 ejemplos: 1) Es ridículo que se paguen $0.20 por una educación superior. Para comenzar la educación sí se paga., y la paga el Estado con los impuestos de los trabajadores y con la explotación de los recursos naturales del país que pertenecen a todos los mexicanos. demás, la UNAM realiza cobros a los estudiantes por servicios educativos, tales cómo computo, inglés, titulación, exámenes profesionales, laboratorios, prácticas de campo, cursos, etc. Todo esto sin contar el gasto que un estudiante debe realizar en trans orte., comidas, copias, libros, útiles escolares, cte. Es absurdo pues, argumentar que sólo se pagan $0.20 por estudiar en la UNAM. 2) Sí no pagas tu educación, no la valoras. Como ya se mostró, la educación la pagamos todos, pero no sólo es el dinero lo que nos hace valorarla. Para que los universitarios puedan asistir a clases, sus padres trabajan de sol a sol y realizan grandes esf erzos,. mismos que ningún hijo deja de tomar en cuenta; algunos otros estudiantes, tienen que trabajar ellos mismos medio tiempo y fines de semana para pagarse sus estudios, es tonto pensar que trabajan tanto para nada. Por último, es bueno recordar que l s cosas más hermosas de la .¡da son justamente aquellas que no tienen precio, es decir, su valor no se mide en dinero. El hecho de que algo sea más caro, no implica que su calidad mejore o ¿a usted le sabe mejor la tortilla desde que vale más?. 3) Los paristas que cerraron la UNAM son una minoría. Cómo es posible que se diga esto después de las movilizaciones a las que los estudiantes paristas han convocado. La marcha del pasado 23 de abril que partió del Casco de Santo Tomás y llegó al Zócalo, reunió 70 mil personas aproximadamente"; a una segunda marcha realizada el día 12 de mayo con ruta Tlatelolco - Zocalo "asistieron más de 100 mil personas"'. Sin lugar a dudas la Universidad está dónde están los universitarios, y los universitarios estuvi ron en las marchas defendiendo la educación pública, científica y gratuita. 4) La Huelga daña el prestigio de la Universidad. Quien afirme esto, o desconoce la historia de la UNAM o simplemente se niega a reconocerla. Fue mediante la huelga de 1929 que se logró la autonomía universitaria; las de los años 40´s frenaron a la derech universitaria- la de 1968 defendió las libertades democráticas de los mexicanos y transformaron nuestro país; la de 1986 frenó el proceso de desmantelamiento de la UNAM e impidió el cobro de cuotas. Hoy luchamos por una educación superior gratuita y cien ífica para todos los mexicanos ¿Por qué entonces la actual huelga habrá de dañar a nuestra universidad cómo algunos aseguran?. 5) Los paristas son alumnos flojos que no quieren tener clases. Una huelga no consiste en quedarnos todos en nuestras casas Y descansar, al contrario, hay muchísimo trabajo, incluso de noche. Se deben realizar brigadas, hacer folletos y carteles con la fi alidad de informar a la población lo que realmente está sucediendo Y desmentir a los medios de comunicación masivos. También hay que organizar actividades culturales, conferencias, limpiar, cocinar, vigilar instalaciones, etc. Además, dentro del pliego pe itorio para levantar la huelga se estipula que todas las clases perdidas se repongan en el periodo Vacacional. 6) Por equidad, quién pueda pagar debe hacerlo. Como ya vimos en el punto No.1 la educación 3-a está pagada, por lo que el cobro de cuotas representa soler a pagar por algo que ya pagó toda la sociedad, lo cual es ilegal, ya que nadie puede cobrar dos vec s por una misma cosa. Por otro lado, su cobro no tiene nada de equitativo, ya que cobrarán 20 días de salario mínimo semestrales a las familias que ganan 4 salarios mínimos al día, al igual que a aquellas que ganan más de 10 salarios mínimos al día, lógic mente las familias que ganan menos, deben sacrificar más cosas para pagar las cuotas, mientras que a las ricas casi no les afecta, ¿dónde está pues, la equidad de la que hablan sí proporcionalmente se le quita más al que menos tiene?. Los universitarios c eemos firmemente que antes de exigir igualdad académica, se debe proporcionar igualdad económica. 7) Sí ganas menos de 4 salarios mínimos, no pagas. Aquí debemos reconocer que las autoridades no mienten, ¡y es que alguien con esas condiciones económicas no puede asistir a ninguna universidad. Como ya analizamos en otro de nuestros folletos (La UNAM sí excluye) una familia de 5 personas (2 adultos, 1 adolescente y 2 niños) requiere mensualmente alrededor de $3,780 para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales, academás, de transporte, productos de higiene y pago se servicios como luz y gas; si s incluyen gastos indispensables como vivienda, salud, educación, vestido, calzado y recreación, la cuenta sube a $9,933. Así las cosas, vemos como una familia con 4 salarios mínimos se debate por cubrir más necesidades básicas. ¿Será que la UNAM no excluy a quienes ya han sido excluidos por sus deterioradas condiciones de vida?. 8) Todos tienen la misma oportunidad de ingresar a la UNAM. Debemos recordar que en nuestro país existen más de 60 millones de pobres, y tan sólo por este insignificante hecho es mentira que todos tienen la misma oportunidad de estudiar- no es lo mismo es udiar con la panza llena, que con la panza vacía. Pero para muestra basta un botón, según datos de la Encuesta sobre Ingreso que realiza la propia UNAM (DGEII-UNAM) en 1995-96 pidieron su ingreso 19,880 hijos de obreros, de los cuales fueron aceptados 2,3 7 (11.8%); así mismo, solicitaron su ingreso 6,555 hijos de funcionarios y empresarios, de los cuales ingresaron 1,503 (22.9%). Se aprecia fácilmente que el porcentaje de hijos de clases económicas acomodadas es dos veces mayor al de hijos de clases de me ores recursos. Sabemos que las desigualdades económicas del país no son algo que la Universidad pueda cambiar en el corto plazo, pero el cobro de cuotas hace aún más duro, el ya de por sí dificil camino para las personas de escasos recursos. 9) Hay partidos políticos detrás de los estudiantes. Desde este espacio hacemos una fuerte protesta ante ésta afirmación. El movimiento estudiantil es nuestro y totalmente independiente, quien lo dude que se de una vuelta por cualquier instalación univers taria y que lo constate. Quienes dicen esto tratan de engañar a la población diciendo que los universitarios no somos capaces de organizarnos para defender nuestros principios, que necesitamos que alguien nos diga que hacer y que inmediatamente todos lo o edecemos ciegamente. Esto es falso, nuestra educación y formación académica nos vuelven totalmente capaces de alcanzar las metas que nos fijemos. Estudiar y aprender para servir a nuestro pueblo es lo que realmente nos convierte en universitarios. 10) Con la Huelga los estudiantes quieren resolver todos los problemas del país. Los estudiantes decidimos irnos a la huelga en contra de la privatización de la UNAM que no consiste en el cobro de cuotas, sino en toda una reorientación de la educación sup rior con miras a la formación de mano de obra para las empresas maquiladoras. Esto se quiere lograr mediante las modificaciones de los planes de estudio, de la desaparición de algunas carreras, de la diminución de la matrícula de la inclusión de empresas ransnacionales dentro de los órganos de gobierno, tal y como lo indica la "Propuesta para reformar los estudios de licenciatura en la UNAM" publicada el 12 de Marzo de 1999 /para mayor información ver nuestro folleto Proyecto de Nación, Proyecto de Univer idad ). Es por ésta razón que la abrogación del Reglamento General de Pagos es sólo uno de los puntos del pliego petitorio, además luchamos por lograr la democracia dentro de la universidad, luchamos por la defensa y la soberanía de una institución que es el patrimonio de todos los mexicanos. Y es justo en éste sentido que nuestra lucha se identifica con la lucha en contra de la privatización de la energía eléctrica y la petroquímica, así como el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos in ígenas; nuestra lucha forma parte de la defensa de la soberanía nacional. 11) Los estudiantes no quieren dialogar. Esto es una gran mentira, sí queremos dialogar, sólo que el negociar a escondidas no es la forma en que queremos hacerlo. Pedimos un dialogo público con la comunidad universitaria y los medios de comunicación prese tes; las autoridades aseguran tener la razón, bueno, entonces que nos derroten con sus argumentos ante toda la sociedad y no a escondidas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar al pueblo. Sí se rechazó a la Comisión de Encuentro propuesta por el Rec or es porque no tiene el poder de resolver el conflicto, sólo pretende convencernos de tener un encuentro privado. El día que Barnés acepte dar la cara inmediatamente acudiremos al dialogo. Les hacernos la siguiente invitación: Antes de formarse una opinión sobre el actual movimiento estudiantil investiguen sobre el asunto y escuchen nuestra versión, recuerden que siempre hay que conocer ambas partes de la historia Para comprenderla en su totalidad. Desgraciadamente nosotros no enemos televisoras a nuestro servicio, por lo que recurrimos a este folleto contra informativo. Inicio


09/21/99 05:20:00
My URL: Visit Me

Comments:
Taller de Análisis Universitario Algunos Mitos y Creencias sobre el Movimiento Estudiantil De la Ficción a la Realidad Actualmente, circulan entre la sociedad mexicana un sin fín de prejuicios sobre el movimiento estudiantil de la UNAM, mismos que pretenden ser argumentos, sin tener ningún fundamento para sostener lo que dicen. La gran mayoría de ellos se basa en adjetiva iones sobre el movimiento y sus participantes, sin plantear ni una sola razón clara y verdadera que los sustente, mostrando sólo una cara de la realidad, la que les conviene. A continuación se presentan los más usados por los medios de comunicación. masiv s. 11 ejemplos: 1) Es ridículo que se paguen $0.20 por una educación superior. Para comenzar la educación sí se paga., y la paga el Estado con los impuestos de los trabajadores y con la explotación de los recursos naturales del país que pertenecen a todos los mexicanos. demás, la UNAM realiza cobros a los estudiantes por servicios educativos, tales cómo computo, inglés, titulación, exámenes profesionales, laboratorios, prácticas de campo, cursos, etc. Todo esto sin contar el gasto que un estudiante debe realizar en trans orte., comidas, copias, libros, útiles escolares, cte. Es absurdo pues, argumentar que sólo se pagan $0.20 por estudiar en la UNAM. 2) Sí no pagas tu educación, no la valoras. Como ya se mostró, la educación la pagamos todos, pero no sólo es el dinero lo que nos hace valorarla. Para que los universitarios puedan asistir a clases, sus padres trabajan de sol a sol y realizan grandes esf erzos,. mismos que ningún hijo deja de tomar en cuenta; algunos otros estudiantes, tienen que trabajar ellos mismos medio tiempo y fines de semana para pagarse sus estudios, es tonto pensar que trabajan tanto para nada. Por último, es bueno recordar que l s cosas más hermosas de la .¡da son justamente aquellas que no tienen precio, es decir, su valor no se mide en dinero. El hecho de que algo sea más caro, no implica que su calidad mejore o ¿a usted le sabe mejor la tortilla desde que vale más?. 3) Los paristas que cerraron la UNAM son una minoría. Cómo es posible que se diga esto después de las movilizaciones a las que los estudiantes paristas han convocado. La marcha del pasado 23 de abril que partió del Casco de Santo Tomás y llegó al Zócalo, reunió 70 mil personas aproximadamente"; a una segunda marcha realizada el día 12 de mayo con ruta Tlatelolco - Zocalo "asistieron más de 100 mil personas"'. Sin lugar a dudas la Universidad está dónde están los universitarios, y los universitarios estuvi ron en las marchas defendiendo la educación pública, científica y gratuita. 4) La Huelga daña el prestigio de la Universidad. Quien afirme esto, o desconoce la historia de la UNAM o simplemente se niega a reconocerla. Fue mediante la huelga de 1929 que se logró la autonomía universitaria; las de los años 40´s frenaron a la derech universitaria- la de 1968 defendió las libertades democráticas de los mexicanos y transformaron nuestro país; la de 1986 frenó el proceso de desmantelamiento de la UNAM e impidió el cobro de cuotas. Hoy luchamos por una educación superior gratuita y cien ífica para todos los mexicanos ¿Por qué entonces la actual huelga habrá de dañar a nuestra universidad cómo algunos aseguran?. 5) Los paristas son alumnos flojos que no quieren tener clases. Una huelga no consiste en quedarnos todos en nuestras casas Y descansar, al contrario, hay muchísimo trabajo, incluso de noche. Se deben realizar brigadas, hacer folletos y carteles con la fi alidad de informar a la población lo que realmente está sucediendo Y desmentir a los medios de comunicación masivos. También hay que organizar actividades culturales, conferencias, limpiar, cocinar, vigilar instalaciones, etc. Además, dentro del pliego pe itorio para levantar la huelga se estipula que todas las clases perdidas se repongan en el periodo Vacacional. 6) Por equidad, quién pueda pagar debe hacerlo. Como ya vimos en el punto No.1 la educación 3-a está pagada, por lo que el cobro de cuotas representa soler a pagar por algo que ya pagó toda la sociedad, lo cual es ilegal, ya que nadie puede cobrar dos vec s por una misma cosa. Por otro lado, su cobro no tiene nada de equitativo, ya que cobrarán 20 días de salario mínimo semestrales a las familias que ganan 4 salarios mínimos al día, al igual que a aquellas que ganan más de 10 salarios mínimos al día, lógic mente las familias que ganan menos, deben sacrificar más cosas para pagar las cuotas, mientras que a las ricas casi no les afecta, ¿dónde está pues, la equidad de la que hablan sí proporcionalmente se le quita más al que menos tiene?. Los universitarios c eemos firmemente que antes de exigir igualdad académica, se debe proporcionar igualdad económica. 7) Sí ganas menos de 4 salarios mínimos, no pagas. Aquí debemos reconocer que las autoridades no mienten, ¡y es que alguien con esas condiciones económicas no puede asistir a ninguna universidad. Como ya analizamos en otro de nuestros folletos (La UNAM sí excluye) una familia de 5 personas (2 adultos, 1 adolescente y 2 niños) requiere mensualmente alrededor de $3,780 para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales, academás, de transporte, productos de higiene y pago se servicios como luz y gas; si s incluyen gastos indispensables como vivienda, salud, educación, vestido, calzado y recreación, la cuenta sube a $9,933. Así las cosas, vemos como una familia con 4 salarios mínimos se debate por cubrir más necesidades básicas. ¿Será que la UNAM no excluy a quienes ya han sido excluidos por sus deterioradas condiciones de vida?. 8) Todos tienen la misma oportunidad de ingresar a la UNAM. Debemos recordar que en nuestro país existen más de 60 millones de pobres, y tan sólo por este insignificante hecho es mentira que todos tienen la misma oportunidad de estudiar- no es lo mismo es udiar con la panza llena, que con la panza vacía. Pero para muestra basta un botón, según datos de la Encuesta sobre Ingreso que realiza la propia UNAM (DGEII-UNAM) en 1995-96 pidieron su ingreso 19,880 hijos de obreros, de los cuales fueron aceptados 2,3 7 (11.8%); así mismo, solicitaron su ingreso 6,555 hijos de funcionarios y empresarios, de los cuales ingresaron 1,503 (22.9%). Se aprecia fácilmente que el porcentaje de hijos de clases económicas acomodadas es dos veces mayor al de hijos de clases de me ores recursos. Sabemos que las desigualdades económicas del país no son algo que la Universidad pueda cambiar en el corto plazo, pero el cobro de cuotas hace aún más duro, el ya de por sí dificil camino para las personas de escasos recursos. 9) Hay partidos políticos detrás de los estudiantes. Desde este espacio hacemos una fuerte protesta ante ésta afirmación. El movimiento estudiantil es nuestro y totalmente independiente, quien lo dude que se de una vuelta por cualquier instalación univers taria y que lo constate. Quienes dicen esto tratan de engañar a la población diciendo que los universitarios no somos capaces de organizarnos para defender nuestros principios, que necesitamos que alguien nos diga que hacer y que inmediatamente todos lo o edecemos ciegamente. Esto es falso, nuestra educación y formación académica nos vuelven totalmente capaces de alcanzar las metas que nos fijemos. Estudiar y aprender para servir a nuestro pueblo es lo que realmente nos convierte en universitarios. 10) Con la Huelga los estudiantes quieren resolver todos los problemas del país. Los estudiantes decidimos irnos a la huelga en contra de la privatización de la UNAM que no consiste en el cobro de cuotas, sino en toda una reorientación de la educación sup rior con miras a la formación de mano de obra para las empresas maquiladoras. Esto se quiere lograr mediante las modificaciones de los planes de estudio, de la desaparición de algunas carreras, de la diminución de la matrícula de la inclusión de empresas ransnacionales dentro de los órganos de gobierno, tal y como lo indica la "Propuesta para reformar los estudios de licenciatura en la UNAM" publicada el 12 de Marzo de 1999 /para mayor información ver nuestro folleto Proyecto de Nación, Proyecto de Univer idad ). Es por ésta razón que la abrogación del Reglamento General de Pagos es sólo uno de los puntos del pliego petitorio, además luchamos por lograr la democracia dentro de la universidad, luchamos por la defensa y la soberanía de una institución que es el patrimonio de todos los mexicanos. Y es justo en éste sentido que nuestra lucha se identifica con la lucha en contra de la privatización de la energía eléctrica y la petroquímica, así como el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos in ígenas; nuestra lucha forma parte de la defensa de la soberanía nacional. 11) Los estudiantes no quieren dialogar. Esto es una gran mentira, sí queremos dialogar, sólo que el negociar a escondidas no es la forma en que queremos hacerlo. Pedimos un dialogo público con la comunidad universitaria y los medios de comunicación prese tes; las autoridades aseguran tener la razón, bueno, entonces que nos derroten con sus argumentos ante toda la sociedad y no a escondidas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar al pueblo. Sí se rechazó a la Comisión de Encuentro propuesta por el Rec or es porque no tiene el poder de resolver el conflicto, sólo pretende convencernos de tener un encuentro privado. El día que Barnés acepte dar la cara inmediatamente acudiremos al dialogo. Les hacernos la siguiente invitación: Antes de formarse una opinión sobre el actual movimiento estudiantil investiguen sobre el asunto y escuchen nuestra versión, recuerden que siempre hay que conocer ambas partes de la historia Para comprenderla en su totalidad. Desgraciadamente nosotros no enemos televisoras a nuestro servicio, por lo que recurrimos a este folleto contra informativo. Inicio


09/21/99 05:19:36
Name: LA HUELGA VA
My URL: Visit Me

Comments:
Taller de Análisis Universitario Algunos Mitos y Creencias sobre el Movimiento Estudiantil De la Ficción a la Realidad Actualmente, circulan entre la sociedad mexicana un sin fín de prejuicios sobre el movimiento estudiantil de la UNAM, mismos que pretenden ser argumentos, sin tener ningún fundamento para sostener lo que dicen. La gran mayoría de ellos se basa en adjetiva iones sobre el movimiento y sus participantes, sin plantear ni una sola razón clara y verdadera que los sustente, mostrando sólo una cara de la realidad, la que les conviene. A continuación se presentan los más usados por los medios de comunicación. masiv s. 11 ejemplos: 1) Es ridículo que se paguen $0.20 por una educación superior. Para comenzar la educación sí se paga., y la paga el Estado con los impuestos de los trabajadores y con la explotación de los recursos naturales del país que pertenecen a todos los mexicanos. demás, la UNAM realiza cobros a los estudiantes por servicios educativos, tales cómo computo, inglés, titulación, exámenes profesionales, laboratorios, prácticas de campo, cursos, etc. Todo esto sin contar el gasto que un estudiante debe realizar en trans orte., comidas, copias, libros, útiles escolares, cte. Es absurdo pues, argumentar que sólo se pagan $0.20 por estudiar en la UNAM. 2) Sí no pagas tu educación, no la valoras. Como ya se mostró, la educación la pagamos todos, pero no sólo es el dinero lo que nos hace valorarla. Para que los universitarios puedan asistir a clases, sus padres trabajan de sol a sol y realizan grandes esf erzos,. mismos que ningún hijo deja de tomar en cuenta; algunos otros estudiantes, tienen que trabajar ellos mismos medio tiempo y fines de semana para pagarse sus estudios, es tonto pensar que trabajan tanto para nada. Por último, es bueno recordar que l s cosas más hermosas de la .¡da son justamente aquellas que no tienen precio, es decir, su valor no se mide en dinero. El hecho de que algo sea más caro, no implica que su calidad mejore o ¿a usted le sabe mejor la tortilla desde que vale más?. 3) Los paristas que cerraron la UNAM son una minoría. Cómo es posible que se diga esto después de las movilizaciones a las que los estudiantes paristas han convocado. La marcha del pasado 23 de abril que partió del Casco de Santo Tomás y llegó al Zócalo, reunió 70 mil personas aproximadamente"; a una segunda marcha realizada el día 12 de mayo con ruta Tlatelolco - Zocalo "asistieron más de 100 mil personas"'. Sin lugar a dudas la Universidad está dónde están los universitarios, y los universitarios estuvi ron en las marchas defendiendo la educación pública, científica y gratuita. 4) La Huelga daña el prestigio de la Universidad. Quien afirme esto, o desconoce la historia de la UNAM o simplemente se niega a reconocerla. Fue mediante la huelga de 1929 que se logró la autonomía universitaria; las de los años 40´s frenaron a la derech universitaria- la de 1968 defendió las libertades democráticas de los mexicanos y transformaron nuestro país; la de 1986 frenó el proceso de desmantelamiento de la UNAM e impidió el cobro de cuotas. Hoy luchamos por una educación superior gratuita y cien ífica para todos los mexicanos ¿Por qué entonces la actual huelga habrá de dañar a nuestra universidad cómo algunos aseguran?. 5) Los paristas son alumnos flojos que no quieren tener clases. Una huelga no consiste en quedarnos todos en nuestras casas Y descansar, al contrario, hay muchísimo trabajo, incluso de noche. Se deben realizar brigadas, hacer folletos y carteles con la fi alidad de informar a la población lo que realmente está sucediendo Y desmentir a los medios de comunicación masivos. También hay que organizar actividades culturales, conferencias, limpiar, cocinar, vigilar instalaciones, etc. Además, dentro del pliego pe itorio para levantar la huelga se estipula que todas las clases perdidas se repongan en el periodo Vacacional. 6) Por equidad, quién pueda pagar debe hacerlo. Como ya vimos en el punto No.1 la educación 3-a está pagada, por lo que el cobro de cuotas representa soler a pagar por algo que ya pagó toda la sociedad, lo cual es ilegal, ya que nadie puede cobrar dos vec s por una misma cosa. Por otro lado, su cobro no tiene nada de equitativo, ya que cobrarán 20 días de salario mínimo semestrales a las familias que ganan 4 salarios mínimos al día, al igual que a aquellas que ganan más de 10 salarios mínimos al día, lógic mente las familias que ganan menos, deben sacrificar más cosas para pagar las cuotas, mientras que a las ricas casi no les afecta, ¿dónde está pues, la equidad de la que hablan sí proporcionalmente se le quita más al que menos tiene?. Los universitarios c eemos firmemente que antes de exigir igualdad académica, se debe proporcionar igualdad económica. 7) Sí ganas menos de 4 salarios mínimos, no pagas. Aquí debemos reconocer que las autoridades no mienten, ¡y es que alguien con esas condiciones económicas no puede asistir a ninguna universidad. Como ya analizamos en otro de nuestros folletos (La UNAM sí excluye) una familia de 5 personas (2 adultos, 1 adolescente y 2 niños) requiere mensualmente alrededor de $3,780 para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales, academás, de transporte, productos de higiene y pago se servicios como luz y gas; si s incluyen gastos indispensables como vivienda, salud, educación, vestido, calzado y recreación, la cuenta sube a $9,933. Así las cosas, vemos como una familia con 4 salarios mínimos se debate por cubrir más necesidades básicas. ¿Será que la UNAM no excluy a quienes ya han sido excluidos por sus deterioradas condiciones de vida?. 8) Todos tienen la misma oportunidad de ingresar a la UNAM. Debemos recordar que en nuestro país existen más de 60 millones de pobres, y tan sólo por este insignificante hecho es mentira que todos tienen la misma oportunidad de estudiar- no es lo mismo es udiar con la panza llena, que con la panza vacía. Pero para muestra basta un botón, según datos de la Encuesta sobre Ingreso que realiza la propia UNAM (DGEII-UNAM) en 1995-96 pidieron su ingreso 19,880 hijos de obreros, de los cuales fueron aceptados 2,3 7 (11.8%); así mismo, solicitaron su ingreso 6,555 hijos de funcionarios y empresarios, de los cuales ingresaron 1,503 (22.9%). Se aprecia fácilmente que el porcentaje de hijos de clases económicas acomodadas es dos veces mayor al de hijos de clases de me ores recursos. Sabemos que las desigualdades económicas del país no son algo que la Universidad pueda cambiar en el corto plazo, pero el cobro de cuotas hace aún más duro, el ya de por sí dificil camino para las personas de escasos recursos. 9) Hay partidos políticos detrás de los estudiantes. Desde este espacio hacemos una fuerte protesta ante ésta afirmación. El movimiento estudiantil es nuestro y totalmente independiente, quien lo dude que se de una vuelta por cualquier instalación univers taria y que lo constate. Quienes dicen esto tratan de engañar a la población diciendo que los universitarios no somos capaces de organizarnos para defender nuestros principios, que necesitamos que alguien nos diga que hacer y que inmediatamente todos lo o edecemos ciegamente. Esto es falso, nuestra educación y formación académica nos vuelven totalmente capaces de alcanzar las metas que nos fijemos. Estudiar y aprender para servir a nuestro pueblo es lo que realmente nos convierte en universitarios. 10) Con la Huelga los estudiantes quieren resolver todos los problemas del país. Los estudiantes decidimos irnos a la huelga en contra de la privatización de la UNAM que no consiste en el cobro de cuotas, sino en toda una reorientación de la educación sup rior con miras a la formación de mano de obra para las empresas maquiladoras. Esto se quiere lograr mediante las modificaciones de los planes de estudio, de la desaparición de algunas carreras, de la diminución de la matrícula de la inclusión de empresas ransnacionales dentro de los órganos de gobierno, tal y como lo indica la "Propuesta para reformar los estudios de licenciatura en la UNAM" publicada el 12 de Marzo de 1999 /para mayor información ver nuestro folleto Proyecto de Nación, Proyecto de Univer idad ). Es por ésta razón que la abrogación del Reglamento General de Pagos es sólo uno de los puntos del pliego petitorio, además luchamos por lograr la democracia dentro de la universidad, luchamos por la defensa y la soberanía de una institución que es el patrimonio de todos los mexicanos. Y es justo en éste sentido que nuestra lucha se identifica con la lucha en contra de la privatización de la energía eléctrica y la petroquímica, así como el respeto al derecho de la autodeterminación de los pueblos in ígenas; nuestra lucha forma parte de la defensa de la soberanía nacional. 11) Los estudiantes no quieren dialogar. Esto es una gran mentira, sí queremos dialogar, sólo que el negociar a escondidas no es la forma en que queremos hacerlo. Pedimos un dialogo público con la comunidad universitaria y los medios de comunicación prese tes; las autoridades aseguran tener la razón, bueno, entonces que nos derroten con sus argumentos ante toda la sociedad y no a escondidas, porque nosotros no tenemos nada que ocultar al pueblo. Sí se rechazó a la Comisión de Encuentro propuesta por el Rec or es porque no tiene el poder de resolver el conflicto, sólo pretende convencernos de tener un encuentro privado. El día que Barnés acepte dar la cara inmediatamente acudiremos al dialogo. Les hacernos la siguiente invitación: Antes de formarse una opinión sobre el actual movimiento estudiantil investiguen sobre el asunto y escuchen nuestra versión, recuerden que siempre hay que conocer ambas partes de la historia Para comprenderla en su totalidad. Desgraciadamente nosotros no enemos televisoras a nuestro servicio, por lo que recurrimos a este folleto contra informativo.


09/21/99 00:59:10
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Amigos fondo azul

Amigos, que no los manipulen los vendidos al fascismo. La visión más objetiva del paro está en "Paro de la UNAM=movimiento contra México"

http://members.xoom.com/parounam

Formen su criterio y que no los manipule la televisión, Barnés, los porros, el PRI o el cuatemochas. No tengan miedo a decir la verdad, y saber que los paristas no son sino golpeadores pagados por el PRD.

La página no es mía, y la verdad preferiría que llamara al linchamiento de los paristas, que no son sino basura, pero es la única página que se atreve a identificar a los paristas como simples porros pagados por la iz uierda.

Saludos,

Kipland Golden


09/19/99 00:52:11
Name: c.g.h.
My URL: Visit Me

Comments:
(Intervención del CGH en el acto del 15 de septiembre) COMPAÑEROS: Hoy, 15 de septiembre, a casi 5 meses de huelga, de tanto marchar juntos, los estudiantes, los indígenas rebeldes de Chiapas, las organizaciones populares, trabajadores, maestros, y nuestros padres de familia, ocupamos de nueva cuenta esta explanada para ritar que LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA SIGUE HOY MÁS VIVA QUE NUNCA. Hoy, mientras los que ocupan el territorio nacional y aplastan al pueblo mexicano celebran en Palacio Nacional, mostrándose obsequiosos con los potentados criollos y foráneos, nosotros, el pueblo en lucha, les decimos que las resistencias y rebeldías de l s que defienden la educación popular y los recursos humanos y naturales de los trabajadores de México, NO NOS DETENDREMOS hasta ver consumadas las viejas banderas de Miguel Hidalgo y José María Morelos. QUE NO PARAREMOS HASTA NO CONSUMAR Y CONSTRUIR LA LI ERACIÓN DE TODO EL PUEBLO. Hoy, nuestro grito es para denunciar la ocupación nacional impuesta por las oligarquías criollas y sus socios, los monopolios y las grandes potencias capitalistas. Hoy, que nuestra voz sirva para evidenciar la guerra de exterminio que desde el poder del e tado y la gran empresa se libra contra nuestros pueblos, contra los trabajadores, contra los sin empleo y sin tierra. Hoy compañeros, estamos aquí para seguir forjando el camino de la unidad, para reafirmar nuestras identidades de lucha, porque sabemos qu ninguna de las viejas o nuevas reivindicaciones podrá realizarse sin ella, sin la articulación de un poderoso movimiento popular. Aquí, en este puñado que se hermana, están presentes todos nuestros pueblos, todos aquellos que resisten al nuevo colonialismo llamado neoliberalismo, que avanza arrasando la salud, el salario, la educación, la tierra, la electricidad y la dignidad nacion l. Aquí y ahora, desde el trabajo, desde las luchas del pueblo, somos el amanecer del mundo. La verdadera independencia, la de la paz, la de la dignidad humana, la basada en la revalorización de nuestras personas y en el desarrollo de todas las potencialidad s humanas posibles, únicamente podrá venir de todas las resistencias y luchas del pueblo. Los tiempos que vienen serán mas duros. Bajo las circunstancias actuales, todo desarrollo social está cancelado. La deuda del fobaproa, 100 mil millones de dólares, más los 200 mil de la deuda pública y privada, ha hipotecado el futuro de la nación toda, l destino de todo el pueblo. Ha llegado la hora de las grandes batallas por la sobrevivencia popular. Ha llegado el tiempo en que las luchas por la educación gratuita, el cabal cumplimiento de los acuerdos de San Andrés y la no privatización de la industria eléctrica, entre otras, co stituyen el camino de la liberación y la independencia. Ejemplo digno de esta resistencia, es la lucha de nuestros hermanos zapatistas que hoy están aquí con nosotros para decirnos su palabra. A ellos les decimos: gracias compañeros, por luchar y resistir VIVA EL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL VIVA LA HUELGA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL VIVA EL PUEBLO DE MEXICO NI UN PASO ATRAS Venceremos CONSEJO GENERAL DE HUELGA Septiembre 15, 1999.


09/19/99 00:50:23
Name: eugenio
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Comments: Generalmente en un foro, se expresan cochinadas de diversa indole, como la de abajo. Pero la verdad no la tienen. es increible que ya cerca el tercer milenio se tenga la idea fabulosa del complot contra México, que si la ultara q, que si el pan, bla, bla. La idea diseñada de que los estudiantes somos manipulados , no es nueva, en 1968 y aún antes, los medicos, fueron tachados de ser manipulados. Dicen que el león piensa que todos rugen como él... Si las autoridades son manipuladas por ''fuerzas enemigas d éxico'' es posible, pero si viene con a jalada de que los 'maoistas' los manejan...mhhh. pensemos mejor en los maories que fue a saludar zedillo, en la cumbre de la apec, ja ja ja. nooooo! diría el lonje moco.... la universidad no puede caer en manos de l ultra de Barnés &Co. recordemos sus sabias palabras diriguidas a un 'distinguido' ceuista: Estoy preparado para una huelga laaaargaaaa''. ah verdad.... como dicen en Torreón, aquí tengo mi escuelita tipo isec, instituto fleming o senda 2000 para nuestr f turo HOY!. (habrá que cobrarle regalías al estupido programa de tv por usar la fracesita del ....rector) JA JA JA y más JA JA


09/19/99 00:34:20
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Sin Salida

Sin Salida

Por Christian Domenici

Ante la incapacidad del presidente Zedillo o del gobierno federal de México para controlar la situación caótica generada en torno al problema de la UNAM, y con las campa&nti de;as presidenciales a punto de iniciar en forma, no ha quedado más remedio que ayudarle. Por lo visto, es el destino de México que, debido a sus gobiernos débiles e impuestos, se le tenga que proveer de instructivos precisos y pautas específicas de manejo para que pueda consolidar un entorno democrático benéfico para todos los ciudadanos, e impida que el caos vuelva a enseñorearse en la nación.

El 20 de abril de este año la universidad fue ocupada por bandas de maleantes – paristas – que se oponían a una serie de reformas disparatadas que el rector, Francisco Barnés y sus comparsas del consejo universitari , habían aprobado. El rector no actuaba por cuenta propia, sino que era juguete de los designios del ala ultrareaccionaria del gabinete del presidente Ernesto Zedillo, encabezada por Esteban Moctezuma. En secreto contubernio, paristas y rector&iacu e;a, aparentemente opuestos pero complementarios, lucharían durante casi cinco meses supuestamente por seis principios o puntos de competencia universitaria. En realidad, lograban, poco a poco, integrar un frente izquierdista para malograr las inte ciones de Vicente Fox, ya ahora candidato del PAN a la presidencia de la república, de llegar a ocupar la silla presidencial. De pasada, mientras impedían que una gran mayoría de estudiantes pudieran estudiar y que los fondos que sopo tan la mayor parte de los costos de manejo de la universidad se renovaran, los paristas saquearon la universidad, pintarrajearon murales, quemaron laboratorios y cometieron toda clase de atropellos, con conocimiento de las autoridades tanto federales como locales y, en muchos casos, con anuencia de sus padres.

Las reacciones de rectoría, complementariamente, sirvieron para fortalecer y solidarizar a los paristas. Esto inicialmente dio tan buen resultado, que permitió un proceso de purga interna al estilo estalinista dentro del m vimiento, y para mediados de agosto grupos ultraizquierdistas, extintos desde los setentas, habían renacido con singular lozanía en el seno de la UNAM. Frente a todo esto, pero participando en el mismo complot, un gobierno aparentemente reh& acute;n de los izquierdistas, capitulaba día con día frente a estos grupos. El descaro gubernamental que validaba su presunta debilidad tuvo su clímax en la reclamación que Zedillo hizo, poco después de la agresió del 23 de agosto a la comunidad universitaria, al acusarla de débil por no haber recuperado las instalaciones, frente a la agresión con petardos de los porros paristas.

Mientras esto pasaba, los ultraizquierdistas buscaban alianzas tanto fuera como dentro del país. En el interior encontraron eco en el movimiento maoista del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, que recibe importantes apoyos económicos de grupos radicales izquierdistas, sobre todo europeos y estadounidenses a través de la efectiva gestión que Samuel Ruiz, obispo de Chiapas y un conocido contacto del izquierdismo transnacional, promueve en diferente foros. Gracias a sus relaciones con narcotraficantes, Ruiz ha logrado financiar un movimiento guerrillero que ha sido cercado desde sus inicios, a principios de 1994. Como recompensa o, digamos, compensación Ruiz, a quien el mismo Vaticano teme, h permitido la siembra de amapola y la guarda de cantidades importantes de goma de opio y otros estupefacientes en la zona de conflicto, en el estado de Chiapas.

Otra alianza interna que apoya a la ultraizquierda, y que resulta no menos importante está en Francisco Labastida, quien para estas alturas se perfila como el precandidato más viable para recibir el dedazo del PRI. Labasti a, apoyado por Esteban Moctezuma y que tuvo como coordinador de asesores, en su paso por la Secretaría de Gobernación, al maoista Adolfo Orive, sabía que el botín habría de repartirse ya entre las huestes de Cárde as y las propias, al ser los beneficiarios naturales de la promoción de la guerrilla chiapaneca y la sedición antiuniversitaria, para gloria de la impunidad y detrimento de la nación.

Fuera de las promovidas a través del zapatismo, las alianzas narcoizquierdistas en el exterior tuvieron un destino menos conveniente. Merced a una implacable campaña en Internet, un pequeño grupo logró presen ar la imagen real del movimiento pseudoestudiantil de México: una colección de delincuentes alevosos o ingenuos incurables, que son peones en un juego que algunos apoyan con conocimiento de causa, pero que la mayoría no acierta a ver. Los mensajes, difundidos en ocho idiomas, a razón de dos mil por día, llegaron a destinatarios claves diversos, que en general fueron lo suficientemente inteligentes para creerlos, y lo convenientemente prudentes para evitar inmiscuirse en u problema de tal magnitud y oscuridad de origen.

El complot izquierdista, sin embargo, parecía ya imparable. No contaron los malandrines que lo prepararon con dos cosas: que el movimiento empezaría a salirse de su control. Tampoco, con la participación de otras fu rzas verdaderamente nacionalistas, que impedirían que se salieran con la suya y continuaran sumiendo a la nación en el caos imperante desde 1970. La sorpresa de un alzamiento "espontáneo," como el de los zapatistas, no volvería a ocurrir.

Sin embargo, la narcoizquierda estaba confiada. Según sus análisis, todo parecía indicar que el destino previsto se cumpliría, dejando la opción violenta a la izquierda radical, en dado caso que la leg timación del gobierno de Cárdenas – hundido en la ineficiencia y la corrupción – no lograra llevar a la izquierda al triunfo legal en las elecciones. En el caos posterior, pensaban los asesores de Labastida, los mexicanos rectificar&i cute;an y legitimarían la usurpación priísta del poder, del mismo modo que, por temor, votaron por Zedillo después de la inestabilidad de 1994.

La situación dio un giro de 180 grados a partir del 11 de septiembre de 1999, cuando en la tarde el presidente Zedillo tuvo que atender, a regañadientes, una serie de llamadas de atención y recomendaciones, en las q e se dejó claro que no se tolerarían más atropellos contra los mexicanos en forma de guerrillas espurias y levantamientos inducidos. Zedillo no podría fingir más debilidad o pretender mantener las aguas tranquilas hasta oviembre, mes del dedazo priísta.

El gobierno, por tanto, ha recibido ayuda en forma de instrucciones concretas y las promesas de apoyos correspondientes que no deben confundirse con una intervención alevosa u otra estrategia similar. Todo lo contrario. En vista e la incapacidad ante hechos que lo rebasan, el gobierno de México ha tenido que recordar, lástima que a destiempo, que México cuenta con amigos o aliados, y así como muchos de sus más acérrimos enemigos son ciuda anos mexicanos – en particular aquellos ligados a la narcoizquierda – también hay grupos que lo que más desean es paz, prosperidad, armonía y concordia en la nación del sur.

Lo penoso, lo triste, lo patético es que se haya tenido que llegar a este exceso. Pero no hay más remedio. La situación está por salirse de control, y eso no conviene a nadie; menos a México. Permitir ue el neocomunismo se desborde en el país sería de una irresponsabilidad más que insensata. Es de elemental solidaridad impedir que lo que tanto tiempo ha costado lograr – el incipiente avance hacia una democracia real –, se venga aba o por los deseos espurios de minorías coludidas con la reacción izquierdista, y compradas, en todos sentidos, por la narcoizquierda – priísta y perredista–.

Sin embargo, el presidente Zedillo, un títere de los grupos del narcopoder en el país, tiene todavía la opción de no hacer caso, y pensar, como sus ineptos secuaces del gabinete, que el problema se solucionar aacute; por mera inercia, o que quizá pueda apelar al sentimiento patriotero de las fechas para vociferar que México ejerce su soberanía al atropellar los derechos de sus ciudadanos y violar el respeto a su convivencia pacífica Quizá, en uno de esos desplantes autoritarios, tan ajenos para quienes lo ven a través de la televisión pero tan conocidos para sus colaboradores cercanos, decida hacer lo que le venga en gana y desoír los consejos amistosos. n ese caso, el problema de desestabilización seguirá creciendo, y en su cúspide, no habrá para entonces correctivo que aplicar. El caos que se genere, y el posterior descrédito, coincidirán con el proceso electora de Estados Unidos, y difícilmente el congreso volverá a aceptar el proveer de ayudas emergentes a un gobierno totalmente deslegitimado – más, si fuera posible – para ese momento. Entonces México sí quedará solo.< P>

Las instrucciones son claras y precisas, pero no así las consecuencias de no hacerles el debido caso. Quienes las emitieron, quizá olvidaron el que la falta de claridad, cuando se trata con una conspiración de este norme tamaño, es más costosa que la oscuridad total. Y Zedillo no se ha caracterizado, hasta el momento en su veleidoso gobierno, por su claro intelecto.

Publicado en septiembre 15, 1999

© Christian Domenici, 1999

 

Comentarios a: christian.domenici@usa.net


09/17/99 06:46:05
Name: Eugenio Derbez...en cuanto My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Organización de la Trata del norte

Comments:
Generalmente en un foro, se expresan cochinadas de diversa indole, como la de abajo. Pero la verdad no la tienen. es increible que ya cerca el tercer milenio se tenga la idea fabulosa del complot contra México, que si la ultara q, que si el pan, bla, bla. La idea diseñada de que los estudiantes somos manipulados , no es nueva, en 1968 y aún antes, los medicos, fueron tachados de ser manipulados. Dicen que el león piensa que todos rugen como él... Si las autoridades son manipuladas por ''fuerzas enemigas d México'' es posible, pero si viene con a jalada de que los 'maoistas' los manejan...mhhh. pensemos mejor en los maories que fue a saludar zedillo, en la cumbre de la apec, ja ja ja. nooooo! diría el lonje moco.... la universidad no puede caer en manos de la ultra de Barnés &Co. recordemos sus sabias palabras diriguidas a un 'distinguido' ceuista: Estoy preparado para una huelga laaaargaaaa''. ah verdad.... como dicen en Torreón, aquí tengo mi escuelita tipo isec, instituto fleming o senda 2000 para nuestr futuro HOY!. (habrá que cobrarle regalías al estupido programa de tv por usar la fracesita del ....rector) JA JA JA y más JA JA


09/17/99 02:17:32
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Sin Salida

Sin Salida

Por Christian Domenici

Ante la incapacidad del presidente Zedillo o del gobierno federal de México para controlar la situación caótica generada en torno al problema de la UNAM, y con las campa ntilde;as presidenciales a punto de iniciar en forma, no ha quedado más remedio que ayudarle. Por lo visto, es el destino de México que, debido a sus gobiernos débiles e impuestos, se le tenga que proveer de instructivos precisos y pa tas específicas de manejo para que pueda consolidar un entorno democrático benéfico para todos los ciudadanos, e impida que el caos vuelva a enseñorearse en la nación.

El 20 de abril de este año la universidad fue ocupada por bandas de maleantes – paristas – que se oponían a una serie de reformas disparatadas que el rector, Francisco Barnés y sus comparsas del consejo universitari , habían aprobado. El rector no actuaba por cuenta propia, sino que era juguete de los designios del ala ultrareaccionaria del gabinete del presidente Ernesto Zedillo, encabezada por Esteban Moctezuma. En secreto contubernio, paristas y rector&iacu e;a, aparentemente opuestos pero complementarios, lucharían durante casi cinco meses supuestamente por seis principios o puntos de competencia universitaria. En realidad, lograban, poco a poco, integrar un frente izquierdista para malograr las inte ciones de Vicente Fox, ya ahora candidato del PAN a la presidencia de la república, de llegar a ocupar la silla presidencial. De pasada, mientras impedían que una gran mayoría de estudiantes pudieran estudiar y que los fondos que sopo tan la mayor parte de los costos de manejo de la universidad se renovaran, los paristas saquearon la universidad, pintarrajearon murales, quemaron laboratorios y cometieron toda clase de atropellos, con conocimiento de las autoridades tanto federales como locales y, en muchos casos, con anuencia de sus padres.

Las reacciones de rectoría, complementariamente, sirvieron para fortalecer y solidarizar a los paristas. Esto inicialmente dio tan buen resultado, que permitió un proceso de purga interna al estilo estalinista dentro del m vimiento, y para mediados de agosto grupos ultraizquierdistas, extintos desde los setentas, habían renacido con singular lozanía en el seno de la UNAM. Frente a todo esto, pero participando en el mismo complot, un gobierno aparentemente reh& acute;n de los izquierdistas, capitulaba día con día frente a estos grupos. El descaro gubernamental que validaba su presunta debilidad tuvo su clímax en la reclamación que Zedillo hizo, poco después de la agresió del 23 de agosto a la comunidad universitaria, al acusarla de débil por no haber recuperado las instalaciones, frente a la agresión con petardos de los porros paristas.

Mientras esto pasaba, los ultraizquierdistas buscaban alianzas tanto fuera como dentro del país. En el interior encontraron eco en el movimiento maoista del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, que recibe importantes apoyos económicos de grupos radicales izquierdistas, sobre todo europeos y estadounidenses a través de la efectiva gestión que Samuel Ruiz, obispo de Chiapas y un conocido contacto del izquierdismo transnacional, promueve en diferente foros. Gracias a sus relaciones con narcotraficantes, Ruiz ha logrado financiar un movimiento guerrillero que ha sido cercado desde sus inicios, a principios de 1994. Como recompensa o, digamos, compensación Ruiz, a quien el mismo Vaticano teme, h permitido la siembra de amapola y la guarda de cantidades importantes de goma de opio y otros estupefacientes en la zona de conflicto, en el estado de Chiapas.

Otra alianza interna que apoya a la ultraizquierda, y que resulta no menos importante está en Francisco Labastida, quien para estas alturas se perfila como el precandidato más viable para recibir el dedazo del PRI. Labasti a, apoyado por Esteban Moctezuma y que tuvo como coordinador de asesores, en su paso por la Secretaría de Gobernación, al maoista Adolfo Orive, sabía que el botín habría de repartirse ya entre las huestes de Cárde as y las propias, al ser los beneficiarios naturales de la promoción de la guerrilla chiapaneca y la sedición antiuniversitaria, para gloria de la impunidad y detrimento de la nación.

Fuera de las promovidas a través del zapatismo, las alianzas narcoizquierdistas en el exterior tuvieron un destino menos conveniente. Merced a una implacable campaña en Internet, un pequeño grupo logró presen ar la imagen real del movimiento pseudoestudiantil de México: una colección de delincuentes alevosos o ingenuos incurables, que son peones en un juego que algunos apoyan con conocimiento de causa, pero que la mayoría no acierta a ver. Los mensajes, difundidos en ocho idiomas, a razón de dos mil por día, llegaron a destinatarios claves diversos, que en general fueron lo suficientemente inteligentes para creerlos, y lo convenientemente prudentes para evitar inmiscuirse en u problema de tal magnitud y oscuridad de origen.

El complot izquierdista, sin embargo, parecía ya imparable. No contaron los malandrines que lo prepararon con dos cosas: que el movimiento empezaría a salirse de su control. Tampoco, con la participación de otras fu rzas verdaderamente nacionalistas, que impedirían que se salieran con la suya y continuaran sumiendo a la nación en el caos imperante desde 1970. La sorpresa de un alzamiento "espontáneo," como el de los zapatistas, no volvería a ocurrir.

Sin embargo, la narcoizquierda estaba confiada. Según sus análisis, todo parecía indicar que el destino previsto se cumpliría, dejando la opción violenta a la izquierda radical, en dado caso que la leg timación del gobierno de Cárdenas – hundido en la ineficiencia y la corrupción – no lograra llevar a la izquierda al triunfo legal en las elecciones. En el caos posterior, pensaban los asesores de Labastida, los mexicanos rectificar&i cute;an y legitimarían la usurpación priísta del poder, del mismo modo que, por temor, votaron por Zedillo después de la inestabilidad de 1994.

La situación dio un giro de 180 grados a partir del 11 de septiembre de 1999, cuando en la tarde el presidente Zedillo tuvo que atender, a regañadientes, una serie de llamadas de atención y recomendaciones, en las q e se dejó claro que no se tolerarían más atropellos contra los mexicanos en forma de guerrillas espurias y levantamientos inducidos. Zedillo no podría fingir más debilidad o pretender mantener las aguas tranquilas hasta oviembre, mes del dedazo priísta.

El gobierno, por tanto, ha recibido ayuda en forma de instrucciones concretas y las promesas de apoyos correspondientes que no deben confundirse con una intervención alevosa u otra estrategia similar. Todo lo contrario. En vista e la incapacidad ante hechos que lo rebasan, el gobierno de México ha tenido que recordar, lástima que a destiempo, que México cuenta con amigos o aliados, y así como muchos de sus más acérrimos enemigos son ciuda anos mexicanos – en particular aquellos ligados a la narcoizquierda – también hay grupos que lo que más desean es paz, prosperidad, armonía y concordia en la nación del sur.

Lo penoso, lo triste, lo patético es que se haya tenido que llegar a este exceso. Pero no hay más remedio. La situación está por salirse de control, y eso no conviene a nadie; menos a México. Permitir ue el neocomunismo se desborde en el país sería de una irresponsabilidad más que insensata. Es de elemental solidaridad impedir que lo que tanto tiempo ha costado lograr – el incipiente avance hacia una democracia real –, se venga aba o por los deseos espurios de minorías coludidas con la reacción izquierdista, y compradas, en todos sentidos, por la narcoizquierda – priísta y perredista–.

Sin embargo, el presidente Zedillo, un títere de los grupos del narcopoder en el país, tiene todavía la opción de no hacer caso, y pensar, como sus ineptos secuaces del gabinete, que el problema se solucionar aacute; por mera inercia, o que quizá pueda apelar al sentimiento patriotero de las fechas para vociferar que México ejerce su soberanía al atropellar los derechos de sus ciudadanos y violar el respeto a su convivencia pacífica Quizá, en uno de esos desplantes autoritarios, tan ajenos para quienes lo ven a través de la televisión pero tan conocidos para sus colaboradores cercanos, decida hacer lo que le venga en gana y desoír los consejos amistosos. n ese caso, el problema de desestabilización seguirá creciendo, y en su cúspide, no habrá para entonces correctivo que aplicar. El caos que se genere, y el posterior descrédito, coincidirán con el proceso electora de Estados Unidos, y difícilmente el congreso volverá a aceptar el proveer de ayudas emergentes a un gobierno totalmente deslegitimado – más, si fuera posible – para ese momento. Entonces México sí quedará solo.< P>

Las instrucciones son claras y precisas, pero no así las consecuencias de no hacerles el debido caso. Quienes las emitieron, quizá olvidaron el que la falta de claridad, cuando se trata con una conspiración de este norme tamaño, es más costosa que la oscuridad total. Y Zedillo no se ha caracterizado, hasta el momento en su veleidoso gobierno, por su claro intelecto.

Publicado en septiembre 15, 1999

© Christian Domenici, 1999

 

Comentarios a: christian.domenici@usa.net


09/16/99 17:19:07
Name: JEFFREY DICKINSSON
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
NO CAIGAN EN EL JUEGO FASCISTA-COMUNISTA, MEXICO NO LOGRA NADA DEBIDO A LA ESCORIA. PARISTAS=BASURA Y DESPERDICIO MEXICANO UNIVERSIDAD=SE HA CONVERTIDO EN TIRADERO DE BASURA. GUERRILLA ZAPATISTA= BASURA CON ARMAS GRUPOS DE CHOQUE= BASURA AGRESIVA. SEAN FELICES JEFFREY


09/16/99 03:12:22
Name: B. Conde My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: unam, esudiante

Comments:
es aberrante que el 'consejo universitario' se digne a 'dialogar', apenas mes y medio de iniciado el conflicto. demuestra su subordinación al ente llamado rectoría que no es sino otro subordinado del presidente de la república. la obsesión de mantener una postura, aun que vaya contra el espíritu de la constitución, es una enfermiza situación del rector. levanten la propuesta y verán que noes ni siquiera necesario que hubiera habido una huelga. La huelga ha unificado unicamente a los grupos dispersos en la iversidad, es más dificil controlarlos. Pagen las consecuencias.


09/14/99 09:08:43
Name: ANTIKIPLAND
My URL: Visit Me

Comments:
Ciertamente la página no es de él pero tiene páginas facistas que golpean a la razón fundamental del ser humano. Repito, tiene intereses políticos-personales, favor de leer los comentario más abajo. o en todo caso http://pagina.de/asamblea.universitaria Y http://come.to/unam_huelga Gracias.


09/12/99 08:07:24
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Amigos fondo azul

Amigos, que no los manipulen los vendidos al fascismo. La visión más objetiva del paro está en "Paro de la UNAM=movimiento contra México"

http://members.xoom.com/parounam

Formen su criterio y que no los manipule la televisión, Barnés, los porros, el PRI o el cuatemochas. No tengan miedo a decir la verdad, y saber que los paristas no son sino golpeadores pagados por el PRD.

La página no es mía, y la verdad preferiría que llamara al linchamiento de los paristas, que no son sino basura, pero es la única página que se atreve a identificar a los paristas como simples porros pagados por la iz uierda.

Saludos,

Kipland Golden


09/11/99 20:06:19
Name: Gualberto Guerrero
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
El problema universitario no se refier `unicamente a problema de las cuotas, en el sentido de cu'anto hay que pagar-como lo a pretendido interpretar Francisco Barn'es-; en el sentido de que s'olo paguen los que ganan m'as de cuatro salarios m'inimos, de q e las cuotas son voluntarias,etc. el problema en realidad es el no mercantilizar a la educaci'on, bajo la l'ojica del mercado, bajo la l'ogica Neoliberal; por ello no estamos dispuestos a regatear como quisiera Barn'es, Zedillo, Labastida y toda la pandil a de "ultraderecha" que quisieran vender lo que no les ha costado. ATTE. Gualberto G. Guerrero Sociolog'ia ENEP Arag'on


09/10/99 08:57:48
Name: ANTIKIPLAND
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Dejen de leer al facistoide de Kipland, este tipo tiene intereses económicos-políticos bien definidos (es pariente de un funcionario del gabinete de Barnés, el Rector de la UNAM). Si quieren informarse objetivamente leean a Web master unos comentarios más abajo.


09/10/99 02:57:40
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

Amigos, que no los manipulen los vendidos al fascismo como esas páginas mencionadas abajo que ponen a los paristas como h&éacute;roes, siendo que están vendidos al PRD. La visión más objetiva del paro está en

http://members.xoom.com/parounam

Formen su criterio y que no los manipule la televisión, Barnés, los porros, el PRI, los paristas narcotraficantes, o el cuatemochas.

Saludos,

Kipland Golden


09/09/99 01:04:30
Name: Miguel
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Creo que esta huelga ya duró mucho, que hay demasiadas organizaciones y grupos políticos de ambos lados y no va a llegar a ningun lado lo que se necesita es que los verdaderos estudiantes voten un si o no al paro con numero de cuenta y credencial en mano para evitar a todos los fósiles, grillos, politicos, autoridades , etc..


09/08/99 23:24:42
Name: WebMaster UNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: UNAM

Comments:

Que tal:

Lamentablemente en México se esta sufriendo la crisis de la privatización y esto afecta a todo el pueblo mexicano. Esta situación a llegado a tratar de privatizar la educación que por ley el estado impartía gratuitame te. Por lo que ESTUDIANTES de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidieron decir "Ya basta" y decidieron paralizar la instancia educativa superior mas grande de México hasta que se solucionen los problemas internos que a ella achacan.

Por este motivo, las constantes criticas gobiernistas de los medios de comunicación se hacen cada día mas criminales, y por eso nos dimos a la tarea de elaborar a través de este medio la información verídica y actual e la "huelga en la UNAM"

La Página es http://unam.8m.com/huelga/ ó http://www.oocities.org/Colosseum/8795/

Suplicamos visites la página estés o no de acuerdo con la huelga, para recopilar los diferentes puntos de vista de la población.

Gracias de antemano.


09/08/99 23:22:47
Name: WebMaster UNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: UNAM

Comments:

"Reflexión sobre el futuro de la Educación en México"

En un artículo del World Banck Technical papers, núm. 78, 1988, se plantea lo siguiente:

"...¿Por qué los interesados en las economías en desarrollo deben prestar atención al problema de la selección educativa? ( Porque) en el competitivo contexto internacional, no escogen a la élite técnica entre os más brillantes ciudadanos puede tener un serio efecto en los resultados económicos. Se estima que los países en desarrollo pueden mejorar su PRODUCTO NACIONAL BRUTO per cápita en 5% si se permiten que el liderazgo se ejerza partir del mérito...".

Pero en el documento Exámenes de las políticas nacionales de educación: México Educación, OCDE 1997, se va mucho mas lejos en eso de meter las manos: "...Chocó a muchos observadores el hecho de que los alumnos e los bachilleratos, si terminan sus estudios y obtienen calificaciones suficientes, son dispensados de cualquier examen para la admisión en la universidad. Es lo que se llama pase automático o pase reglamentado...".

Para más adelante "recomendar": "...(se deberá) implantar para todos los candidatos a ingresar a la educación superior un procedimiento de admisión selectiva, basado en un examen y en los resultados obtenidos en el bachiller to; controlar el flujo de ingreso en las diversas ramas en función de la calidad de los candidatos y en la apreciación de las salida de profesionales; incitar a las instituciones a agruparse para organizar la admisión...". Esto &uacut ;ltimo dio origen al CENEVAL. ¿Alguien pensaba que la abolición del pase automático fue una medida realmente desde la UNAM?. ¿Alguien pensaba que los organismos del capital transnacional no tienen que ver con lo que ha venido sucediendo en n estra universidad?.

Puntos tan concretos como éste - fueron en realidad ordenados por tales organismos. Las autoridades universitarias se encargaron simplemente del "camuflaje" de las "recomendaciones" acatadas, presentándolas como medidas "necesarias" dicta as por la "equidad ", la "academia" y todas esas historias.

Ese mismo documento de la OCDE ordena, dos hojas mas delante: "...(se deberá) encarar un aumento a la contribución de los estudiantes al costo de sus estudios...". ¿Tendrá esto que ver con lo pretendido ahora por las autoridades do años más tarde?. Pero las medidas aprobadas por el Consejo Universitario en junio de 1997 incluyeron otra cuestión clave, tanto o más grave que la anterior, y que se aplicaría tanto a los estudiantes de bachillerato com a los de licenciatura. Se trata del limite de permanencia en la universidad. Hasta antes de este momento, cada estudiante al terminársele su periodo de inscripción por un tiempo a lo más en un 50% adicional a la duración de su carrera, podía seguir aprobando sus cursos en exámenes extraordinarios al ritmo que sus propias condiciones socioeconómicas se lo permitieran, no habiendo un tiempo limite a este respecto. En junio de 1997 Barnés establece que ólo tendrían dos años más, al término de los cuales serían dados de baja de la UNAM si no hubieran terminado íntegramente sus estudios (100% de créditos, exámenes de idiomas y servicio social) Con un agregado, que no hace sino mostrar hasta qué extremo las autoridades pretenden cebarse con los estudiantes irregulares: "...Durante el tiempo restringido en que un estudiante pueda aprobar las materias presentando exámenes extraordin rios, no gozará de ningún otro derecho más que éste" (Artículo 5).

Numerosas fuentes dan cuenta de las recomendaciones del Banco Mundial y la OCDE al gobierno mexicano: diversificar las fuentes de financiamiento a la educación superior. El gobierno solicitó en 1994 a la OCDE una evaluación de la e ucación superior. Los resultados se publicaron en el trabajo "Revisión de la Política de Educación Superior en México. Reporte de los examinadores", con fecha 20 de marzo de 1996, editada por el Directorio para la Educac ón, el Empleo y los Asuntos Laborales y Sociales de este organismo internacional, la OCDE. El documento es público. Periódicos, revistas y decenas de estudios, libros y ensayos han divulgado y analizado su contenido. Hace tres a&ntild ;os se conoce la apreciación de la OCDE en torno a la educación superior de México y se sabe cuáles fueron las propuestas de esta organización internacional para cambiarla entre las recomendaciones generales de este orga ismo al gobierno mexicano están: Promover una mayor diversificación de las "fuentes de origen" (financiamiento), sobre todo a través de la relación de las universidades públicas con las empresas e industrias. Se propone levar las cuotas estudiantiles (pág. 79). Establecer procedimientos selectivos de admisión a la educación superior, basados en un examen y en los resultados del bachillerato. "Redefinir" (suprimir) el "pase automático" del bach llerato a la licenciatura y fijar procedimientos de admisión comunes, organizados por las autoridades a nivel global. Promover la educación vocacional y tecnológica, con el objetivo de preparar mano de obra de ocupación interme ia. Atender a las recomendaciones realizadas por el Banco Mundial. En el número 1173 de la revista Proceso, de la ultima semana de abril, nuevamente se reseñan algunas de las políticas para la educación superior de los menciona os organismos financieros internacionales y se informa que el Banco Mundial financiará con 180 millones de dólares préstamos privados a estudiantes. Se creará la "Sociedad para el Fomento de la Educación Superior" y el " Instituto de Crédito Estudiantil del Estado de Sonora". Este proyecto financiero se diseño en 1997, poco después de la publicación de la OCDE y entró en operación en junio de este año.

También el Banco Mundial es explícito en su "recomendación" (es decir, orden): hay que tender a que cada estudiante pague el costo real de su educación

El Banco Mundial, también detrás de las cuotas de la UNAM, Soberanía e independencia parecen ser sólo dos palabras más en el discurso de las autoridades, y dos conceptos totalmente desconocidos para el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), organismos empeñados en guiar los rumbos de los países no desarrollados. El primero se empeña en hacer recomendaciones obligatorias en la política económica, que deben seguir as naciones a las cuales otorga créditos - que no son dádivas, sino préstamos, que implican el cobro de intereses -, mientras que el segundo, "sugiere" el rumbo que deben seguir las instituciones de estos países. Y es que ahora resulta que la mano del Banco Mundial no sólo está detrás de la iniciativa ejecutiva para privatizar el sector eléctrico, sino que también tocó la del rector Francisco Barnés de Castro para aumentar las cuo as de la UNAM, y hasta manoseó la posibilidad de privatizar toda la educación. Los documentos que recomiendan o sugieren estas reformas existen: El de la reestructuración al sector eléctrico llamado México "Strategy Pape s" (La Jornada, 9 de marzo), publicado el 10 de junio de 1995, y el que se refiere al aumento de cuotas escolares, "México Enhancing factor productivity growth" (México, factor de incremento de la productividad), emitido en agosto de 1998. E este último, el Banco Mundial sugiere que al hacer a un lado la posibilidad de invertir más recursos públicos, "la única opción para expandir la inversión en educación superior es atrayendo una mayor inver ión del sector privado", además recomienda incrementar el nivel de recuperación de costos de la educación superior. En otro estudio, titulado "Education and earnings inequality in Mexico" (Educación e ingresos desiguales en México), el mismo organismo apunta la conveniencia de privatizar no sólo la educación superior sino también la básica y la media. Este documento lo emitió el Banco Mundial en agosto de 1998. Con éste doc mento se concreta la estrategia dictaminada a través de otro documento del BM llamado Descentralización de la Educación. Financiamiento basado en la demanda. En éste más general publicado por el BM simultáneamente al anterior, fija la estrategia general que seguirán para la privatización en todos los países en desarrollo, en todos los países deudores del BM, el Fondo Monetario Internacional y del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) (este banco le ha prestado muchos millones de dólares a la UNAM para la construcción de numerosos edificios, de hoy en día). Así las cosas, todo indica que de concretarse el aumento a las cuotas de la UNAM, el siguiente manotaz del BM para que el gobierno actúe, será que en el presupuesto del 2000 se reduzcan aún más los montos asignados a educación y se inicie el cobro de la básica (primaria y secundaria), con lo que se daría ca al cumplimiento a sus sugerencias, claro, si se quiere seguir contando con más préstamos.

ANDREA ORNELAS / periódico EL ECONOMISTA

Viernes 18 de junio 1999. Extracción:

"La rendición de cuentas en el mundo".

*Casi la totalidad de los gobiernos representados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tienen programas establecidos para el reporte de cuentas.

*México ofreció incorporarse al esquema en 1995 y será hasta 1999 cuando materialice el nuevo informe detallado del ejercicio de funciones. Prácticamente todos los países industrializados miembros de la Organizaci&oac te;n para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) disponen de esquemas dedicados a cumplir este objetivo y las sanciones por incumplimiento van desde el cese de funciones (para los funcionarios responsables) hasta responsabilidad pen l.

En México el compromiso surgió el 1 de septiembre de 1995, un año después del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta y 16 meses después de que el país se había adherido a este organismo internacional

Extracción de un boletín en ingles, véase directamente la página electronica

http://www.caut.ca/. También el periódico La Jornada 30 mayo.

"EL BANCO MUNDIAL LE DECLARA LA GUERRA A LA EDUCACION PUBLICA Y GRATUITA EN EL MUNDO"

La CAUT envió dos representantes a la Conferencia Mundial de Educación Superior realizada en el cuartel general de la UNESCO en París, del 5 al 9 de octubre de 1998. El siguiente alarmante reporte sobre la conferencia fue elaborado por Bill Graham, Presidente de la CAUT, en el que destaca que la delegación canadiense oficial no defendió vigorosamente la importancia de la educación pública media superior y superior.

Para las poderosas fuerzas que buscan controlar la educación media superior y superior, dirigidas por el Banco Mundial y sus aliados, el enemigo son los profesores universitarios en todo el mundo, y se ha declarado la guerra. El grito de combate es que la educación superior "debe proceder al cambio más radical y a una renovación como jamás se ha requerido". Y eso significa cambiar radicalmente la universidad "tradicional" o "clásica" o "basada en la investigaci& acute;n" y a su personal para satisfacer las insaciables necesidades de la economía global basada en el conocimiento.

Los documentos oficiales a ser acordados habían circulado con suficiente anterioridad al evento, estos fueron la "Declaración Mundial para la Educación Superior del Siglo XXI" y "Marco de Acción Prioritaria para el Cambio y l Desarrollo". Desde el primer día de la conferencia, sin embargo, fue claro que la discusión - que aparentaba ser de simples palabras y frases- reflejaba la pesada carga de los significados implícitos y de las consecuencias de su imp ementación.

La agenda original de la UNESCO, desarrollada a través de muchas conferencias alrededor del mundo, así como el trabajo de su Director General, Federico Mayor, había sido relegado al sótano por el Banco Mundial y sus aliados. En el pasado, los problemas que había que abordar eran las finanzas, el ingreso, la igualdad, la calidad y la relevancia, el aprendizaje a lo largo de la vida, la incorporación al mercado de trabajo de los graduados, la tecnología, el involucramiento de los negocios y la industria, el desarrollo del personal, la libertad académica y la autonomía, y la paz mundial.

Pero de unos años a la fecha, el Banco Mundial ha venido desarrollando una agenda sobre la educación superior que ha denominado como "La agenda para la reforma". Los conceptos fundamentales de la agenda son: privatización, desregul ción y orientación por el mercado. En la ruta de instrumentación de esta agenda de reforma, han puesto en claro que los problemas que hay que resolver son la universidad tradicional, en general, y los miembros del personal acadé mico, en particular.

La reforma del Banco Mundial salió viva de la conferencia. Su documento "El Financiamiento y Administración de la Educación Superior: Reporte sobre el Status de las Reformas en el Mundo", escrito para la conferencia de la UNESCO, e plica que la agenda para la reforma "está orientada por el mercado más que por la propiedad pública o por la planeación y la regulación gubernamentales. La dominación, en casi todo el mundo, del capitalismo de mer ado y los principios de la economía neoliberal se encuentran en la base de la orientación por el mercado de la educación media superior y superior''.

La educación superior, argumenta el Banco Mundial, es un bien privado - no público - cuyos problemas son manejables o están al alcance de soluciones de mercado. Esto es, se enmarca en una oferta limitada, no está en demanda or todos, y está disponible por un precio. También, los consumidores (negocios e industria) están "razonablemente bien informados" mientras que los proveedores (administradores y profesores) están "frecuentemente mal informados - condiciones que son ideales para que operen las fuerzas del mercado". Financiar la demanda significa, en la práctica, a) incremento de las colegiaturas; b) cobrar el costo total de pensión; c) instrumentar medidas de p éstamos a los estudiantes; d) cobrar los intereses prevalecientes en el mercado a todos los préstamos; e) mejorar el cobro de los préstamos a través de compañías privadas, y la introducción de un impuesto a los graduados; f) adiestrar a los profesores como empresarios; g) vender investigación y cursos; y h) incrementar el número de instituciones educativas privadas con cobros del costo total de la enseñ nza. El propósito es hacer de la educación superior algo completamente autofinanciable. La agenda para la reforma también demanda que el poder en la toma de decisiones en la educación superior debe ser retirado del gobierno y d las instituciones, y depositado en los clientes (estudiantes), los consumidores (negocios e industria) y en el público. El Banco Mundial cree que el financiamiento gubernamental a la educación superior, combinado con la responsabilidad inst tucional para gobernarla es, en gran medida, responsable de la sobrevivencia de la educación clásica y elitista que, además, es insensible a las necesidades reales de la (desregulada) economía global. De ahí la necesidad de reformas presupuestales. La agenda para la reforma quiere poner término a la "presupuestación negociada" en la que el gobierno financia a las instituciones sobre la base de criterios tradicionales tales como la matrícula y el prest gio. Se debe dar paso a la "presupuestación por rendimiento" en la que cualquier financiamiento público que permanezca debe estar atado a la obtención de resultados comprobables basados en indicadores de resultados determinados por el consumidor. De esta manera, los administradores de las instituciones serán obligados a tomar las decisiones que hasta ahora han estado evadiendo, por ejemplo, reasignar los recursos en respuesta a las necesidades de los clientes y los consumidores. Y las instituciones serán obligadas a construir la diferenciación, terminando con la "repetición isomórfica" de la tradicional universidad clásica basada en la investigación.

El Banco Mundial cree que el sector público es desafortunadamente ineficiente e insensible, renuente ó incapaz de llevar a cabo la reforma de la educación superior. Los administradores institucionales deben ser obligados a tomar en cuenta su posición en el mercado, el flujo de efectivo, la diversificación del producto, y sus progresos en la creación de socios corporativos. También deben ser obligados a realizar un mejor trabajo de administración y ontrol del personal. Como lo proclamó abiertamente uno de los oradores de la delegación oficial australiana, "el problema real con la educación superior en el mundo es el profesorado".

El Banco Mundial cree que el personal académico tiene demasiado poder en la educación superior y los administradores tienen muy poco incentivo para controlarlos. El poder del personal académico tiene sus fuentes en el control del c rriculum (desvinculado de las necesidades de la economía global), en el gobierno compartido o colegiado, el sindicalismo y, por supuesto, en la libertad académica.

El propósito es obligar a los profesores a abandonar su poder y volverlos más empresariales, como revela el "Reporte de Status" del Banco Mundial: "Cambio radical, o reestructuración, de una institución de educación s perior significa menos y/o diferentes profesores, trabajadores administrativos y trabajadores de apoyo. Esto significa despidos, retiros anticipados obligatorios, o un mayor readiestramiento y reeducación, como en el cierre de instituciones inefici nte o ineficaces; la fusión de instituciones de calidad a las que solamente les falta una masa crítica de operaciones para hacerlas costeables; y un cambio radical de la misión y la función de producción de la instituci& acute;n - lo que significa alterar radicalmente quiénes son los profesores, cómo se comportan, la forma en que están organizados y la manera en que trabajan y son remunerados".

"Boletín de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios"

El Banco Mundial en su "Agenda para la Reforma" sobre la Educación Superior (léase Universidades Públicas), tiene unas claras metas que han sido presentadas en foros de la UNESCO. Por lo pronto, el gran enemigo del Banco Mundial es el personal académico, conformado por el profesorado de las universidades públicas, quienes según ellos tienen demasiado poder, pues insisten en mantener la universidad tradicional, la cual se le nota desvinculada de los intereses de a economía global. De hecho, cobrar colegiaturas, instrumentar préstamos a los estudiantes o cobrar las becas, adiestrar profesores como empresarios, vender la investigación, etcétera, son parte de las estrategias del Banco Mun ial para modificar las estructuras de las universidades públicas, que se ven actualmente como escollos para las políticas de la economía global. El Banco Mundial considera que el financiamiento total de las universidades por parte del Estado, combinado con el control interno de sus funciones, es causal directa de sus incapacidades para ser instituciones destinadas al mercado consumidor, que es al final de cuentas el que deberá determinar al mercado consumidor, que es al final de cuentas el que deberá determinar su eficiencia y calidad. La universidad que basa su estructura en la investigación y el fortalecimiento de la docencia para fines académicos y de mejoramiento cultural no es costeable, y significa que abrá que restructurar al profesorado y modificar su misión hasta moldearlo para que entienda que sus metas deben medirse exclusivamente en términos de costo-beneficio. Esto convertirá a las universidades públicas en rece toras de presupuesto en la medida que sus resultados se definieran con base en indicadores determinados por el consumidor. Esto, desde luego, se apareja con un requerimiento de que la administración tenga mayor fuerza y presencia con el objeto de c ntrolar mejor las actividades académicas y sus funciones hacia esto que se llama rendimiento económico. Muchas de las acciones tomadas en los últimos años muestran claramente que estas son las estrategias que se quieren apuntal r, i.e. SNI, PRIDE, presupuestos universitarios basados en eficiencias terminales, endeudamiento por medio de las becas Conacyt, etcétera. Quisiera señalar que de facto, bien pudiera ser que esta estrategia funcione muy adecuadamente en un p ís como EUA. De hecho, su sistema universitario tiene mucho de este esquema. Los estudiantes pagan cuotas muy altas, pero pueden pedir préstamos bancarios a tasas bajísimas, pagadero todo el final de sus estudios. La gran mayorí a de estudiantes con licenciatura o posgrado se inserta en el sector productivo de la nación. De hecho, 90% de los graduados como doctores pasan a engrosar las filas de dicho sector. Sólo una pequeña fracción se queda en el sec or académico, de ahí que más de 50% de los investigadores provengan de países asiáticos y/o del Tercer Mundo. A los investigadores en EU, si bien no tienen sistemas de incentivos como los de México, pues se les pa a bien, ciertamente en los últimos años se les ha permitido cada vez más generar empresas que los incentivan económicamente. Además, padecen de un sistema competitivo muy desleal, pues muchos, una gran mayoría, vi en por medio de los donativos que da el gobierno federal. Esta, frecuentemente, es la única aportación del Estado a las universidades, pues mediante los donativos se tienen que aportar una determinada cantidad adicional a las universidades. ebido a esto, buscan contratar a los investigadores más famosos y "productivos" para poder así obtener fondos federales. Pero México no es Estados Unidos, pues no tiene la estructura de fondo para beneficiarse de un cambio del Sistema Universitario al estilo Banco Mundial. Querer impulsar esto en México y en el resto de los países latinoamericanos es totalmente inaceptable, pues es la fórmula perfecta para impedir su desarrollo para insertarse con efectividad en la economía global. Con las recetas del Banco Mundial, sólo nos convertiríamos en el "aire que sostiene al globo" con el objeto de allanar aún más el camino para que los Estados Unidos fortalezcan su propio desarrollo a exp nsas del nuestro. La universidad pública y la ciencia que se deriva de éstas forman parte del patrimonio nacional y contribuyen a elevar el nivel cultural del país. Su primera y primordial función es reducir el atraso cultural, no satisfacer consumidores. ¿Cómo es que se pretende transformar a las universidades y a la UNAM en particular, para que cumpla su función en términos económicos, cuando el desarrollo tecnológico mexicano es práct camente nulo?. Lo que en el fondo seguramente se busca es que se adapten a las necesidades de las transnacionales o de las maquiladoras, tal como se hace en la frontera norte. Se quieren universidades al servicio de la economía, pero determinado es o por el Banco Mundial y al servicio de Washington, quien es al final de cuentas quien rige sus políticas.

¿Qué un examen único de egreso a la licenciatura?

Un mismo examen para los egresados de todas las universidades. Como si tuvieran los mismos recursos, infraestructura y preocupaciones las universidades de provincia que las de las capitales del país. Como si el conocimiento consistiera simplemen e de cierta información susceptible de ser mensurable rápidamente por los tristemente célebres exámenes de selección múltiple (que serán los que habrán de aplicase). El respeto a la libertad de c&aac te;tedra implica ya una seria dificultad para imponer un mismo examen a los alumnos de los profesores de una misma materia en una misma universidad. Esto se ha demostrado hasta el cansancio con las experiencias puestas en marcha de "exámenes depart mentales" en diversas facultades.

Ya no digamos lo que esto implicará si se trata de aplicar a todos los estudiantes de todas las instituciones de educación del país. Ya podemos imaginar la "reorientación" de la actividad de no pocas universidades en los &ua ute;ltimos semestres, para "preparar a sus egresados para el examen único", pues si les va mal a esas universidades aparecerán en la lista de las "poco eficientes", con las debidas consecuencias en lo relativo a sus subsidios y sus "pé rdidas de mercado" entre los estudiantes (recordar esto para cuando leas el siguiente artículo). ¡A un segundo plano la riqueza de la formación de los jóvenes! ¡Lo que importa es ser "de las primeras" en la lista de "los egresados de uena calificación"!. No faltarán los premios monetarios en este terreno.

Y examen elaborado por una institución privada (eso sí, subsidiada con recursos públicos), ajena a las propias universidades, creada precisamente para estos fines: el "Centro Nacional para la Evaluación de la Educació Superior" (CENEVAL). Vendedores de servicios de evaluación, que por supuesto habrán de cobrar por ellos a los propios estudiantes. Una medida similar ya fue impuesta a los egresados de todas las secundarias de la zona metropolitana que quie en ingresar al bachillerato (el examen único de selección). Y se ha convertido en un mecanismo para forzar a miles de muchachos a ingresar a bachilleratos técnicos que no deseaban, como única opción para seguir estudiand , liberando de toda presión sobre su matrícula a las instituciones escogidas por la gran mayoría de los alumnos. Particularmente, a la UNAM. Se trata, otra vez, de medidas ordenadas explícitamente por los mismos organismos fina cieros, y atravesadas por la misma lógica de todas las demás: a los de abajo, educación de segunda - sí acaso -. Salvo uno que otro especialmente brillante, que además de ser buen negocio invertir en su educación, sirva para salir en la foto de los pronasoles universitarios. Nuestra Universidad debe recuperar su autonomía en la evaluación de sus estudiantes. Debe definir ella misma los mecanismos de selección de sus alumnos, siempre con la preo upación de impartir educación a más y más jóvenes. Ésa sí debe ser parte de sus preocupaciones fundamentales, si quiere seguir ostentando el título de Universidad Nacional. Y debe defender la liberta de cátedra de sus profesores como un elemento esencial de su funcionamiento cotidiano. Debe romper los compromisos que la rectoría ha contraído con el CENEVAL (ya que esta es una institución privada y atenta contra la autonom& acute;a de las universidades) y rechazar la aplicación de los exámenes de ingreso y egreso elaborados por éste.

 

LA JORNADA

Miércoles 5 mayo de 1999. Extracto:

"Apoyan 50 rectores que la UNAM busque mejor financiamiento". Ciudad Obregón, 4 de mayo. Rectores y directores de 50 universidades públicas de todo el país respaldaron que las autoridades de la UNAM busquen que sus alumnos aporten ecursos a su educación.

LA JORNADA

Miércoles 5 mayo de 1999. Extracto:

"Nuevo esquema para reparto del subsidio a universidades en el 2000". Ciudad Obregón, 4 de mayo. A partir del año 2000, las universidades públicas mexicanas esperan estrenar un modelo que fije las condiciones para el reparto del su sidio público...En adelante, el gobierno deberá tomar en cuenta para la entrega de los recursos el número de alumnos que se titulan y en cuánto tiempo, así como el costo de sus alumnos por nivel y tipo de programa educat vo...los rectores de 50 instituciones de educación superior acordaron, en una reunión de dos días, hacer todo para que este proceso concluya este año: probar las fórmulas del nuevo esquema, reunirse de forma extraordinar a y someterla a la aprobación de las autoridades educativas y del Congreso de la Unión.

La sesión número trece del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) concluyó sus trabajos con este anuncio, que se vio opacado y a veces entremezclado con el tema de la huelga de la UNAM, tanto que or ginó preguntas sobre si es necesario uniformar las cuotas en todas las instituciones educativas o si habrá un momento en que las aportaciones de los alumnos suplanten el subsidio público...espera que su aplicación comience en e año 2000, aunque en los dos o tres años posteriores habrá un modelo transitorio entre los viejos criterios y los nuevos...recursos gubernamentales para las universidades públicas comenzarán a entregarse tomando en cuent el costo de cada alumno de acuerdo con su nivel educativo...dejar atrás esquemas de financiamiento que consideraban el tamaño de la matrícula o el número de profesores y de trabajadores...si las universidades quieren recibir r cursos tendrán que someterse a reglas específicas. Por ejemplo, habrá una especie de tarifa de costo por alumno en bachillerato, licenciatura y posgrado; también habrá otra según el tipo de especialidad que curse l alumno, porque no cuesta lo mismo uno que estudia la carrera de Medicina que otro que cursa Filosofía.

LA JORNADA

Viernes 4 de junio de 1999. Extracto:

Enrique V. Iglesias, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo ...la privatización es un probado instrumento cuyos beneficios podrían extenderse, en mucho mayor medida que hasta ahora, a provincias, estados, departamentos y munici ios. La experiencia del BID, que ha venido apoyando la privatización mediante préstamos y asistencia técnica, muestra que más allá de discrepancias ocasionales, gobiernos, inversionistas y usuarios comparten las metas de la privatización. En ese sentido, vale la pena destacar que: La privatización es en particular exitosa cuando es emprendida por gobiernos comprometidos con ella y goza de apoyo político. Los costos sociales deben ser minimizados media te indemnizaciones por despido, seguro de desempleo, información sobre empleo y capacitación. Los subsidios serán suprimidos, excepto que la provisión de servicios no sea posible para los pobres o en áreas remotas, o por motivos ambientales.

LA JORNADA

Jueves 6 de mayo de 1999. Extracto:

La economía informal creció hasta manejar en el último año recursos por un monto de 146 mil millones de dólares, que equivalen a una tercera parte del producto interno bruto (PIB) del país, reveló un est dio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo, del que México es uno de los 29 miembros, consideró que el crecimiento del sector informal en el país "es básicame te consecuencia de la pobreza generalizada, la falta de instrucción de una parte importante de la población y de la ausencia de una red de protección social".

De acuerdo con las estimaciones de la OCDE, el empleo en el sector informal de México llega a representar hasta 44 por ciento del empleo urbano total, pero como los ingresos son relativamente bajos -un promedio de tres salarios mínimos, a rededor de cien pesos diarios-, su participación en el PIB es algo menor. Sin embargo, la OCDE cita estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según los cuales el 57 por ciento del empleo no agrícola en M&eacu e;xico se concentra en el sector informal...Roberto González Amador periódico La jornada.

LA JORNADA

3 de enero de 1999. Extracto:

"Se desplomó 50% el PIB per cápita en México: OCDE". En una línea de continuo descenso, el producto interno bruto (PIB) per cápita en México cayó en 1998 a sólo mil 800 dólares, la mitad de alcanzado en 1996 y una cantidad inferior en 900 dólares a la registrada en 1997, de acuerdo con indicadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El deterioro registrado en los últim s años colocó a México como el país de la OCDE con menor PIB por habitante de las naciones que integran ese organismo Cuando México fue admitido como miembro de la OCDE, en 1994, el producto interno bruto por habitante a canzaba 3 mil 500 dólares. De acuerdo con los reportes de la OCDE, el producto interno bruto por habitante en nuestro país, medido en dólares de 1996, disminuyó a mil 800 dólares en 1998, cantidad que representó u a caída de 33.57 por ciento en comparación con los 2 mil 710 dólares de 1997. Sin embargo, comparado con el de 1996, que fue de 3 mil 610 dólares, el producto interno bruto por habitante registró en 1998 una caída de 50.13 por ciento, según los indicadores del organismo.

Las cifras del organismo indican que en la llamada "economía informal" -eufemismo de la jerga tecnocrática en el que caben tanto las actividades laborales y mercantiles de subsistencia, ajenas al marco fiscal, como prácticas ilegal s en las que se manejan sumas cuantiosas, como el contrabando organizado- circulan unos 146 mil millones de dólares anuales, es decir, una tercera parte del producto interno bruto (PIB) de México. Ese dato desmiente la versión oficial de la Secretaría de Hacienda, la cual atribuye al "sector informal" una magnitud de sólo 10 por ciento del PIB, es decir, unos 44 mil millones de dólares Sea cual fuere la cifra correcta, el hecho es que el modelo económico vig nte ha expulsado a millones de personas -44 por ciento del empleo urbano total- del mercado laboral establecido y los ha empujado a ganarse la vida en medio del más absoluto desamparo, al margen de la seguridad social, los derechos laborales b&aacu e;sicos y, en no pocas ocasiones, de la ley. El drama de esos mexicanos es, a su vez, caldo de cultivo para el surgimiento de grandes concentraciones de poderes políticos y económicos mafiosos -los liderazgos priístas de comerciantes mbulantes son un ejemplo claro- y una circunstancia propicia para la comisión de fraudes fiscales por parte de grandes empresas e individuos acaudalados: según el documento de la OCDE, "no es raro que empresas pertenecientes al sector formal vendan una parte de su producción en el sector informal que escapa a la imposición fiscal", además de que "los vendedores ambulantes y otros minoristas del sector informal son proveídos, al menos cierta medida, con importacione no declaradas que no pagan impuestos, así como, en ciertas ocasiones, con bienes robados".


09/08/99 23:18:40
Name: WebMaster UNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: UNAM

Comments:

Que tal:

Lamentablemente en México se esta sufriendo la crisis de la privatización y esto afecta a todo el pueblo mexicano. Esta situación a llegado a tratar de privatizar la educación que por ley el estado impartía gratuitame te. Por lo que ESTUDIANTES de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidieron decir "Ya basta" y decidieron paralizar la instancia educativa superior mas grande de México hasta que se solucionen los problemas internos que a ella achacan.

Por este motivo, las constantes criticas gobiernistas de los medios de comunicación se hacen cada día mas criminales, y por eso nos dimos a la tarea de elaborar a través de este medio la información verídica y actual e la "huelga en la UNAM"

La Página es http://unam.8m.com/huelga/ ó http://www.oocities.org/Colosseum/8795/

Suplicamos visites la página estés o no de acuerdo con la huelga, para recopilar los diferentes puntos de vista de la población.

Gracias de antemano.


09/08/99 23:14:12
Name: dd My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: dd

Comments:
Pole Quo


09/08/99 23:12:42
Name: WebMaster UNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: UNAM

Comments:
Que tal: Lamentablemente en México se esta sufriendo la crisis de la privatización y esto afecta a todo el pueblo mexicano. Esta situación a llegado a tratar de privatizar la educación que por ley el estado impartía gratuitamente. Por lo que ESTUDIANTES de la Univ rsidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidieron decir "Ya basta" y decidieron paralizar la instancia educativa superior mas grande de México hasta que se solucionen los problemas internos que a ella achacan. Por este motivo, las constantes criticas gobiernistas de los medios de comunicación se hacen cada día mas criminales, y por eso nos dimos a la tarea de elaborar a través de este medio la información verídica y actual de la "huelga en la UNAM" La Página es http://unam.8m.com/huelga/ ó http://www.oocities.org/Colosseum/8795/ Suplicamos visites la página estés o no de acuerdo con la huelga, para recopilar los diferentes puntos de vista de la población. Gracias de antemano. _______________________________________ La Página es http://unam.8m.com/huelga/


09/07/99 05:11:23
Name: Axel
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Golden: La página a la que refieres sin duda contiene datos objetivos respecto al paro de labores en la UNAM. Sin embargo, temo comentarte que también es tendenciosa. No se vale trazar un perfil general del parista, por ejemplo, y aplicarlo a todos y cada uno de os participantes del CGH. Como mencioné en mi participación anterior, tanto en el CGH como en el CU, hay de todo. Ambas organizaciones son un reflejo de la Universidad misma. Que a veces predomina una facción, es cierto. Pero no se puede minimizar la plur lidad a tal grado. Reitero mi postura. Recordemos nuestro orígen común: la Universidad. A partir de eso, podemos empezar a construir un lugar mejor para habitar y convivir en paz. Axel Red.


09/07/99 04:41:32
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

Amigos, que no los manipulen los vendidos al fascismo. La visión más objetiva del paro está en

 

http://members.xoom.com/parounam

 

Formen su criterio y que no los manipule la televisión, Barnés, los porros, el PRI o el cuatemochas, y menos los desinformadores como los que por acá pululan.

 

Saludos,

 

 

Kipland Golden


09/06/99 08:29:13
Name: Axel
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Después de haber leído todos y cada uno de los comentarios del foro, llego a la conclusión de que la mayoría han caído en juegos de protagonismo y descalificación. Las negociaciones entre CGH y Rectoría se encuentran detenidas precisamente porque durante stos meses, ambos han golpeado al otro con calificativos y no con argumentos. Claro que en este foro hay argumentos, pero desgraciadamente son los menos. Imagino el día en que nos encontremos todos juntos de nuevo como universitarios, en el mismo lugar... ¿Qué va a pasar? ¿Nos vamos a destrozar (como hasta ahora hemos hecho) simplemente por no compartir ideologías? ¿No creen que estamos faltando a un princ pio universitario fundamental? ¿En dónde está nuestra facultad de discutir inteligentemente (y que conste que lo digo tanto por algunas autoridades universitarias, como por algunos paristas)? ¿En dónde está nuestro respeto a la "otredad"? Creo que es obvio que vivimos un momento histórico que no debemos desaprovechar. La huelga lleva más de cuatro meses. Independientemente de nuestra postura frente a ella, debemos hacerla valer la pena. Si regresamos a clases así como así (pienso en la ten ación autoritaria en que algunos han caído), sin haber trazado siquiera un cambio en la Universidad (que, por si alguien lo ignora, tiene problemas muy serios), los costos crecerán exponencialmente. No hablaremos solamente de millones de pesos perdidos. P dremos referirnos a pérdidas políticas y sociales muy graves. Mi propuesta no es mejor que la de los eméritos, ni que la del CGH. Se me ocurre algo muy simple: recordemos que TODOS somos la Universidad Nacional Autónoma de México; recordemos que entramos a ella para crecer como individuos y como sociedad; recordemos que todos tenemos derecho a opinar y a no estar de acuerdo. Ahora sólo resta pensarle un rato, encontrar los puntos coincidentes entre las partes confrontadas, rescatar la voluntad perdida y limar asperezas para entrar en un proceso verdaderamente constru tivo. Nos aguarda una Universidad incluyente, progresista y renovada hasta lo más profundo... Axel Red.


09/06/99 04:28:28
Name: Mariana
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Soy estudiante del primer semestre en la facultad de derecho y simplemente queria manifestar mi repudio contra el paro que ya casi llega a cinco meses, no logro entender como el reducido grupo de estudiantes que habitan actualmente el campus universitario dicen estar luchando por una mejor universidad, y no se dan cuenta que desde el 20 de abril lo unico que han logrado es dañarla y desprestigiarla, detenganse un momento y dense cuenta de la manipulacion de la que estan siendo objeto por parte de unos cuan os lideres que etsan en la lucha por intereses personales, tambien repito, piensen en el desprestigio, que le dan , imaginen el dia de mañana cuando tengan que buscar un trabajo y les pongan mil trabas por el simple hecho de ser egresados de la unam, pero talvez eso es lo de menos, yo desde que tuve la fortuna de enterarme que a partir del 16 de agosto pasado iba a tener la gran oportunidad de cursos mis estudios en la UNAM, ni siquiera he podido apreciar la facultad por afuera, no me cabe en la cabeza el poco respeto que le tienen a lo que llaman algunos su segundo hogar, yo todavia no he tenido la oportunidad de estudiar en sus aulas y ya la tengo un gran respeto y hasta cariño, pero veo con tristeza como, eso se va a cabando cada dia qu la universidad s gue en huelga. Mosh porfavor que mas quieres, ya hasta tienes tu monito de peluche por el trece, ya regresa la universidad. Por otro lado Kipland, lei algunos de tus comentarios y me parecen sumamente inteligentes comparto muchos de tus puntos de vista, espero que si algun dia abren la universidad, tenga el placer de conocerte.


09/04/99 20:33:09
Name: Guillermo Alvarez My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Comunidad universitaria

Comments:
Solo escribo para decirles que estoy de acuerdo con su Movimiento y que me gustaria mucho colaborar con ustedes dado que, por primera vez en Mexico, hay un grupo que A NINGUN PRECIO SE VENDE. Mientras esta actitud perdure, los traidores a la patria estan erdidos; esto si es la solucion a la problematica de Mexico. De aqui en adelante ustedes, los invendibles, tengan por cierto que los apoya un pueblo mayoritario y apasionadamente sediento de verdad, poesia y justicia: hasta la muerte. En el entretanto tengo unas ideas: escuche que algunos pseudopoliticos y pseudointelectuales proponen crear una nueva UNAM (privada). Dicen que seria conveniente fraccionarla y crear muchas mini-universidades para una mejor manipulacion, digo, control. L interesante de esto es que plantean la alternativa de crear una Nueva Universidad. Mi propuesta es redactar un "Manifiesto de Cara a la Nacion" con los siguientes puntos: -Desenmascarar las verdaderas intenciones del Gobierno Federal y Prensa Nacional que tratan el asunto de la UNAM como un conflicto y no como un Proyecto de Democracia. Por otro lado, han montado la farsa con todos los pre-candidatos a la presidencia (sin xcepcion de partido) con la finalidad secreta de traicionar al Pueblo, su independencia, su libertad y su patrimonio. Si se insiste en la Huelga, el gobierno se vera arrinconado y obligado a entrar por la fuerza a la Universidad y asi terminara su teatro de seguir simulando Democracia y los medios ya no podran seguir ocultando la realidad. -Abrir la consulta Nacional para re-definir el concepto de Universidad y re-crear asi la "Universidad de Aqui en Adelante" -Desconocer al Rector y demas administrativos de la UNAM (no se necesitan en la Nueva Universidad); asumir el vacio de autoridad y constituirlo por un nuevo Consejo plural y democratico; reponsable del nuevo proyecto universitario -Democratizar las aulas -Eliminar todos los tramites burocraticos en la Universidad -Ejercer un Dialogo Permanente en la Universidad (y no solo cuando existan conflictos) -Invitar a todas las Universidades del pais a conformar una sola Universidad: la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (no creo que algun rector renuncie y se sume a la propuesta, pero que no digan que no los invitamos) Ojala que un dia el pais entero nos imite y tambien desconozca al gobierno federal y cree un auto-gobierno. "Hagamos de la Universidad un Poema; hagamos de la Nacion una Universidad." Que lo sepa el mundo: "A NINGUN PRECIO!"


09/04/99 20:29:42
Name: Guillermo Alvarez My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Comunidad universitaria

Comments:
Solo escribo para decirles que estoy de acuerdo con su Movimiento y que me gustaria mucho colaborar con ustedes dado que, por primera vez en Mexico, hay un grupo que A NINGUN PRECIO SE VENDE. Mientras esta actitud perdure, los traidores a la patria estan erdidos; esto si es la solucion a la problematica de Mexico. De aqui en adelante ustedes, los invendibles, tengan por cierto que los apoya un pueblo mayoritario y apasionadamente sediento de verdad, poesia y justicia: hasta la muerte. En el entretanto tengo unas ideas: escuche que algunos pseudopoliticos y pseudointelectuales proponen crear una nueva UNAM (privada). Dicen que seria conveniente fraccionarla y crear muchas mini-universidades para una mejor manipulacion, digo, control. L interesante de esto es que plantean la alternativa de crear una Nueva Universidad. Mi propuesta es redactar un "Manifiesto de Cara a la Nacion" con los siguientes puntos: -Desenmascarar las verdaderas intenciones del Gobierno Federal y Prensa Nacional que tratan el asunto de la UNAM como un conflicto y no como un Proyecto de Democracia. Por otro lado, han montado la farsa con todos los pre-candidatos a la presidencia (sin xcepcion de partido) con la finalidad secreta de traicionar al Pueblo, su independencia, su libertad y su patrimonio. Si se insiste en la Huelga, el gobierno se vera arrinconado y obligado a entrar por la fuerza a la Universidad y asi terminara su teatro de seguir simulando Democracia y los medios ya no podran seguir ocultando la realidad. -Abrir la consulta Nacional para re-definir el concepto de Universidad y re-crear asi la "Universidad de Aqui en Adelante" -Desconocer al Rector y demas administrativos de la UNAM (no se necesitan en la Nueva Universidad); asumir el vacio de autoridad y constituirlo por un nuevo Consejo plural y democratico; reponsable del nuevo proyecto universitario -Democratizar las aulas -Eliminar todos los tramites burocraticos en la Universidad -Ejercer un Dialogo Permanente en la Universidad (y no solo cuando existan conflictos) -Invitar a todas las Universidades del pais a conformar una sola Universidad: la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (no creo que algun rector renuncie y se sume a la propuesta, pero que no digan que no los invitamos) Ojala que un dia el pais entero nos imite y tambien desconozca al gobierno federal y cree un auto-gobierno. "Hagamos de la Universidad un Poema; hagamos de la Nacion una Universidad." Que lo sepa el mundo: "A NINGUN PRECIO!"


09/04/99 07:48:07
Name: Ray
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
SI HAY QUINTO MALO!!! No hubo muchas cosas que informar, verdad Kipland? Lo honesto hubiera sido que Zedillo hubiera hecho un recuento de todo lo que ha hecho (????) y lo que ha dejado de hacer, esta segunda lista hubiera sido la más larga. Solo dió a conocer una imágen fals que siempre insisten en vendernos. Dijo algo sobre la UNAM Kipland? me perdí de algo interesante? bueno, salvo de la amenaza que había hecho ya anteriormente, la de utilizar "otros medios legítimos del Estado". Dijo algo sobre porqué han esperdo tanto tiempo para dar solución al problema? tu que opinas Kipland? hay que pagar verdad? todo lo que nos quieran cobrar, hay que pagar la educación, así habrá muchos que no puedan hacerlo y la ignorancia crecerá en nuest o querido México, y mientras más ignorantes haya pues mejor gobiernan los bichos. Oye Kipland, aparte de leer a tu querido Domenici, has hecho algo para ayudar a solucionar el problema? Has hecho algo para que los agitadores que tiene incrustados el gobierno en nuestra querida Máxima Casa de Estudios dejen de violar estudiantes, pren er petardos, causar violencia, etc, etc? o solamente te dejas llevar por la falsa información de los medios de comunicación comunes y CORRIENTES? Uy, pues pensé que te gustaba informarte bien. Te invito Kipland, a informarte bien, pero bien, acerca de como estan las cosas realmente. A actuar para llegar pronto a una solución que nos favorezca a todo el pueblo mexicano. A que le temes? a ser tildado de luchar por una causa a la que tenemos derecho y sabemos que estamos en lo correcto? a qué le tienes tanto miedo? porqué no luchas tu también? Salte de la comodidad de tu sillón donde solamente observas una sola parte del e pectáculo!!!! Tu andrajosa voluntad y tu ausencia de principios y criterio propio te produce una imágen de mediocridad y debilidad. Vamos acabando de una vez por todas con un país que sólo se preocupa por guardar las apariencias y mantener una ilusión de viabilidad. Un país al que le empieza a faltar la fibra vital, cuyo pueblo ya no confía en sus autoridades y tampoco en sus institu iones. Un país golpeado y saqueado una y mil veces, un país en el que la justicia social y la justicia "a secas" se han marchado sabe Dios a donde. Kipland, toma tu riesgo y actúa!!! Vamos por una mejor educación, al alcance de todo el pueblo mexicano, de la mejor calidad, como nos lo merecemos....o no? Por último recordemos las palabras de Luis Pazos: "Los gobernantes que derrochan el dinero de los impuestos, causan el mismo daño que un ladrón que roba tu casa. Ambos reducen tu patrimonio" Nuestros padres pagan impuestos para que el gobierno aplique una buena cantidad en la educación!!!!! o que??? queremos que nos reduzcan nuestro patrimonio????


09/04/99 05:00:29
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Amigos, lean sobre la cobarde agresión cometida por paristas el 23 de agosto

Otra Vuelta de Tuerca

Por Christian Domenici

 

Alrededor del 15 de agosto, por Internet, miles de personas recibieron mensajes que instaban a la recuperación de las instalaciones universitarias el 23 de ese mismo mes. Algunos mensajes provenía de quienes desde el 20 de abril se vieron violentados en su derecho a estudiar. La mayor parte, curiosamente, procedían de los vándalos que tomaron ilegalmente las instalaciones de la UNAM, la universidad más antigua de Améric y la institución académica más importante de México. La diferencia esencial entre los dos tipos de mensajes es que en los procedentes de los porros antiuniversitarios, se hacía un abierto llamado a la violencia, convoca do a "llevar tubos, armas y cualquier otro objeto."

Los teléfonos repiquetearon toda la tarde del viernes 20 en las oficinas alternas de Rectoría de la UNAM y en la dirección de la secretaría de Seguridad Pública del Departamento del Distrito Federal. A nque el mensaje tenía distintos interlocutores, el común denominador fue decir "el lunes es el día." Los destinatarios de esta información actuarían de forma muy similar.

Finalmente, en medio de nubes, llegó el lunes 23. Los jóvenes que se habían organizado y citado a las 10 de la mañana en el monumento de Alvaro Obregón, cerca de San Angel, fueron llegando poco a poco. Los organizadores, repartieron paliacates blancos – toda vez que usar paliacates rojos los hubiera identificado con los paristas y sus secuaces – entre quienes fueron llegando.

Poco antes, 9:45, tres autos, dos sin placas y otro con placas superpuestas, se detuvieron en el mercado de las flores de avenida Revolución, cerca de donde los jóvenes se reunían. De los autos bajaron cinco sujetos y caminaron por avenida de la Paz hasta llegar frente al monumento. Allí esperaron para cumplir su misión: ver que vestimenta traían los jóvenes antiparistas.

Como a las 10:20, regresaron al mercado de las flores, donde fueron recogidos por el auto con placas superpuestas. A partir de entonces, se les perdió de vista.

La marcha juvenil partió del Monumento rumbo al campus de Ciudad Universitaria a las 10:45. Eran poco menos de 400 jóvenes. Entre ellos iban damas de edad, muchas jovencitas y multitud de jóvenes. Sin darse cuenta, lo largo de su marcha se les sumaron varios paristas, que por coincidencia vestían en forma similar a ellos. Y, como siempre, los medios de comunicación al frente de la marcha, para sacar la noticia del día.

Poco antes de llegar a Ciudad Universitaria, el contingente, de por sí escaso, se separó en dos columnas. Los jóvenes, ilusos, pensaron que podrían distraer a una parte del contingente, mientras la otra acced iacute;a por detrás a las instalaciones.

El primer contingente llegó finalmente al campus. Frente a él, los esperaban un contingente de vándalos, delincuentes y otros paristas. Además, éstos se encontraban reforzados por golpeadores profesion les, agitadores, invasores de tierras del Frente Popular Francisco Villa - un grupo de choque del PRD -, escritores mediocres, agentes infiltrados de la Secretaría de Gobernación, policías de civil, pseudoperiodistas a favor del paro, agitadores pagados, desocupados y mucha más escoria.

Después de un enfrentamiento que dejó claro que sería imposible, ni para el primer ni para el segundo contingente, el acceder a las instalaciones universitarias, los jóvenes se plantaron frente a los paristas Los ánimos subieron de tono entre algunos individuos, pero en general la gran tensión del momento no originó roces de importancia.

Viendo que no había nada que hacer, los organizadores del paro convencieron al contingente antiparista de retirarse, previendo un hecho violento si la confrontación se prolongaba. No tuvieron que arengar mucho a la multitu , ya consciente de la falta de sentido en continuar ahí.

Al estarse alejando de las instalaciones, un parista, colocado a la mitad del contigente, con gran disimulo sacó una bomba casera, de las conocidas como petardos expansivos. En el video, no alcanza a verse con claridad la forma e que la enciende, pero sí cuando la arrojó al piso. El petardo avanzó rodando y se detuvo algo así como tres metros más adelante.

El estallido del primer petardo era una señal, previamente acordada después de las llamadas del viernes, para que los policías se retiraran: patrullas, camionetas, agentes, todos desaparecieron de la escena. La pren a también huyó, y la cobertura gráfica fue, a partir de ese momento, menos que escasa. Los únicos que seguirían filmando, implacablemente, serían los paristas, colocados en lo alto de la base del asta bandera prin ipal de Rectoría, y una que otra cámara oculta.

También se produjo una desbandada de antiparistas, que corrieron de regreso al Monumento de Obregón, o tomaron por el costado de la Universidad, por las inmediaciones de la Facultad de psicología. Éstos lleva on la peor parte, ya que después del petardo señal, otros tres paristas lanzaron otros diez petardos, de los cuales sólo ocho estallaron. Resultaron varios heridos, de distinta gravedad, entre ellos, algunos reporteros.

Las autoridades se deslindaron de todo conocimiento y responsabilidad, aduciendo que no había reportes de violencia. Los paristas dijeron, y fueron apoyados por los medios vendidos al paro, que los atacantes habían sido lo antiparistas. Sin embargo, más tarde tuvieron que, si no desdecirse, sí dejar de pregonar esta situación, cuando se les exigieron como pruebas los videos que habían filmado, donde era claramente visible que los agresores fuero paristas vestidos como antiparistas. Los videos tomados por las cámaras escondidas, ahora en manos de los gobiernos local y federal, tampoco fueron difundidos, pues el identificar a los paristas agresores y no actuar en contra de ellos hubiera des apado la conspiración que existe tras el paro antiuniversitario.

Asimismo, la franca cobardía de Francisco Barnés, el rector que una vez avisado del plan para el lunes 23, decidió no asistir a la sede de Rectoría en San Jerónimo, se volcó sobre los jóv nes antiparistas. No sólo no los respaldó en forma alguna, sino que evitó involucrar a nadie de su equipo. Los jóvenes marcharon solos, sin que ninguna autoridad los arengara a conservar la calma y no caer en provocaciones. Est es comprensible en virtud de que la agresión ya estaba pactada, y la aparición de un rector o cualquier autoridad universitaria que no hubiera evitado los hechos violentos presuntamente espontáneos y provocados por antiparistas se hu iera interpretado como falta de capacidad para controlar a los estudiantes.

Y a la fecha, las burlas contra los jóvenes continúan. No hay día en que, con característico candor adolescente, no convoquen a recuperar las instalaciones, para, llegado el día, convertirse en instrum ntos de la demagogia característica de la narcoizquierda mexicana. Para acabar con el cuadro, el desvergonzado presidente Zedillo, quien por cierto presentará hoy su teatro anual ante el congreso, insultó a la comunidad universitaria l criticarlos por su pasividad y no recuperar las instalaciones de la UNAM. Quizá ha olvidado, cosa frecuente en él, que encabeza al poder ejecutivo de México.

Es así como la cultura de la democracia se aproxima al fin del siglo en México.

Publicado en septiembre 1, 1999

© Christian Domenici, 1999

 

Comentarios a: christian.domenici@usa.net


09/02/99 02:00:16
Name: ana
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
quiero saber que sucedió hoy (1º de Septiembre), hubo toma de instalaciones por parte del gobierno?, intervino el ejército?, que hay de cierto en eso


08/28/99 02:36:52
Name: POPEYE My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: T.U.

Comments:
C. RECTOR: SI AUN LE QUEDA ALGO DE DIGNIDAD PORFAVOR RENUNCIE...... CGH: RETIRENSE DE LAS INSTALACIONES ANTES DE QUE SEA MAYOR EL CONFLICTO... NI CGH NI BARNES DAN SOLUCIONES DAREMOS SOLUCION TODO CON LA FUERZA DEL DERECHO!


08/26/99 04:04:59
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
www

http://www.infosel.com/noticias/articulo/017517/pagina38.htm

Identifican paristas que provocan ataque

Notimex (24-08-1999).- MEXICO.- Mientras que los estudiantes paristas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) redoblaron hoy la vigilancia en Ciudad Universitaria, las autoridades de vigilancia identifi aron a jóvenes que protagonizaron escenas de violencia que ayer dejaron un saldo de por lo menos 20 heridos.

Entre los estudiantes huelguistas identificados con hechos de violencia sobresalen Oscar Carrillo y Roberto Espinosa, alias "El Roco", presunto responsable de la alteración del mural de David Alfaro Siqueiros, además del c eacute;lebre Alejandro Echavarria, alias "El Mosh".

De acuerdo con las autoridades de vigilancia de la UNAM, dichos sujetos participaron en las agresiones contra el ex rector José Sarukhan Kermez el pasado viernes y contra los estudiantes antiparistas, armados con palos, piedras, otes y otros objetos.

Las autoridades de vigilancia indicaron que en el caso de la agresión al doctor Sarukhan, un grupo de 30 paristas, encabezados por el Mosh, bloquearon al grupo de investigadores encabezados por el ex rector, a los cuales les coar aron su derecho de manifestación.

Además de Echavarria, las autoridades identificaron a Jorge Mendoza, alias "El Tri", de la Facultad de Psicología, a Víctor García de la Luz, alias "El Puche", a Oscar Carrillo Arroyo y Félix Dom&iacut ;nguez de la Facultad de Filosofía y Letras, así como a Alfonso Bautista del Instituto de Investigaciones Biomédicas, y a Jesús Jiménez, alias "El Frijol".

Aclararon que "El Frijol" es ajeno a la Universidad Nacional Autónoma de México y milita en el Frente Popular Francisco Villa.

Asimismo, identificaron a Fernando Rubí Apreza de la Facultad de Medicina, con número de cuenta 7990032-5, quien se dedicó a levantar imagen en video y a sacar fotografías de los universitarios que se manifes aban en contra del paro desde una camioneta tipo camper, marca Ford, color blanco, con placas de circulación 324-JUW.

Respecto a los incidentes registrados ayer frente a la Rectoría, las autoridades de vigilancia comentaron que los estudiantes Roberto Espinosa, alias "El Roco", Alejandro Echavarría, alias "El Mosh" y Oscar Carrillo, son l s responsables directos de la violencia de ayer en la que se hicieron estallar una serie de petardos de fabricación casera, con un saldo de por lo menos 20 heridos.


http://www.infosel.com/noticias/articulo/017517/pagina35.htm

Paristas lanzan petardos a estudiantes

Notimex (23/08/1999).-MEXICO.- Estudiantes en contra del paro fueron expulsados del campus universitario con petardos que les lanzaron paristas, luego de que los primeros lograron llegar hasta la explanada de la rectoría e Ciudad Universitaria, lo que dejó un saldo de un camarógrafo lesionado y varios jóvenes golpeados.

Los hechos se registraron cuando estudiantes, que momentos antes habían marchado por la Avenida de los Insurgentes Sur y Revolución en repudio al paro de labores iniciado el pasado 20 de abril, llegaron hasta la explanada rincipal del campus universitario.

Los manifestantes rompieron la valla dispuesta por los paristas e ingresaron a la sede principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo en la explanada de rectoría recibieron insultos y empujones por parte de los paristas, que finalmente les lanzaron petardos.

Ante la detonación de los petardos, los manifestantes tuvieron que abandonar los alrededores de ciudad universitaria para realizar protestas sobre la Avenida Copilco, Insurgentes y Revolución.

De acuerdo con los reporte de la policía preventiva, se produjeron cinco detonaciones de artefactos explosivos caseros, uno de los cuales golpeó al camarógrafo de Televisión Azteca, Juan Manuel Hernánd z, quien quedó lesionado en la cinta asfáltica de la Avenida Insurgentes, donde fue atendido médicamente y trasladado por una ambulancia a un hospital cercano.

Elementos de la policía preventiva y del cuerpo de granaderos sólo observaron los hechos, ya que en ningún momento intervinieron, pese a la explosión de artefactos, los cuales incluso llegaron a las cercan&ia ute;as del túnel que desemboca en el Estadio Olímpico México 68.

El fotógrafo Fernando Castillo, quien dijo ser de la agencia Foto Pres, aseguró que sufrió una ligera lesión por la detonación de otro de los petardos, de los cuales, afirmó que logró con abilizar ocho.

Aproximadamente, a las 12:00 horas, los paristas lograron sacar a los oponentes al paro y restituyeron las vallas hechas con troncos, piedras, alambre y otro tipo de materiales.

Las consignas de rechazo a la huelga se multiplicaron y un grupo numeroso de estudiantes se quedó en los alrededores del recinto universitario, ya que advierten que podrían recuperar las instalaciones universitarias en cua quier momento.


08/23/99 14:12:58
Name: R. García
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Lo que nadie ha dicho es la manipulación de masas de la cual son objeto los estudiantes paristas... igualito que en las sectas, les mueven el tapete y usan trucos emocionales para jalárselos... ahora no pueden confiar en nadie de afuera debido al miedo/odio que les han inculcado... en otras palabras, están solos a merced de los ultras que mueven los hil s. Visita http://no.huelga.freeservers.com y entérate de cómo los ultras manejaron la huelga desde un principio.


08/22/99 07:53:08
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

¿Quiénes son los paristas?
Son gente sin oficio ni beneficio, y que incluyen:
  1. Líderes. Comprados por uno u otro partido, y perfectamente conscientes de las prebendas que el liderear este movimiento les dejará.
  2. Malos estudiantes. Que por este motivo nada tienen que perder.
  3. Fósiles. así se les llama a los tipos que, por diversas deficiencias, permanecen en la universidad muchos años más de lo que correspondería al programa de la licenciatura en la que se inscribieron. Algunos tie en más de 50 años, pero no estudian. Sólo son agitadores al servicio del neomarxismo.
  4. Profesores de tercera categoría. Que nunca han logrado destacar en los campos que dicen ejercer, y que en este movimiento tienen la oportunidad de convertirse en cabezas de jóvenes sin seso o adultos sin futuro.
  5. Arribistas. Ajenos por completo a la UNAM, pero que pretenden pasar por progresistas apoyando la causa espuria del movimiento.
  6. Delincuentes. Hay de toda clase: violadores, narcotraficantes, ladrones, asaltantes, destructores del patrimonio cultural, saqueadores, etc.
  7. Enfermos mentales. También, en el mismo movimiento, se encuentran esquizofrénicos, adictos a múltiples sustancias, paranoides, deprimidos y otros sujetos, que a pesar de estar enfermos, no reciben tratamiento alguno.
  8. Ingenuos. Son mayoría, y son manipulados, abusando de sus ideales juveniles, por el resto de los seres sin escrúpulos descritos antes.

    Encontrado en www.angelfire.com/md2/unam


08/22/99 00:57:58
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Mónica, lo que es una verguenza es que exista basura subhumana que a estas alturas todavía apoye a la izquierda. Tal como lo dice Julián, la mejor página para que te informes está en

www.an elfire.com/md2/unam

Mejor ponte a leer.

Kip Golden


08/21/99 17:51:58
Name: Mónica My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: ninguna

Comments:
Es una vergüenza que se haya utilizado este espacio como lavadero de vecindad, para insultos personales y reclamos particulares. Por ello no me extraña que haya muerto por inanición, porque todo lo que ocurre al interior de la izquierda es así. No sé si l que falta es inteligencia política para enfocar al verdadero enemigo, pero ahora que esta práctica de infantilismo izquierdista se ha insertado hasta el tuétano del movimiento estudiantil mexicano, no sería nada extraño que el peor enemigo de la huelga ( l PRD y los moderados, antes que el rector) sea el factor determinante que le de el tiro de gracia a este divertido y posmoderno episodio de la "lucha social" de los estudiantes mexicanos.


08/21/99 17:28:51
Name: Julián My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: UNAM

Comments:
Vean la pagina mas completa sobre el paro de la unam, y las caracteristicas de los paristas. Está en *** www.angelfire.com/md2/unam ***. Julián.


08/16/99 03:40:42
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
En el Corazón de las Tinieblas

Por Christian Domenici

A veces, parece que un análisis de la realidad mexicana compete más a la astrología que a la geopolítica. No se entiende que pecado cometió México para ser tan castigad y maltratado, en este caso, por sus mismos nacionales. En ocasiones, se presentan y promocionan algunas promesas de luz; al cumplirse, sólo dejan la más impenetrable y absoluta oscuridad.

A pesar de lo difícil que es penetrar en las tinieblas, hay que reconocer que en el paro universitario, que ya para este momento ha roto el récord como el más largo en la historia de la UNAM, los paristas no han neg do sus tendencias de origen: han cometido toda clase de atropellos, incluyendo robos, asaltos, violaciones, despojos, y también han provocado incendios en laboratorios, llegando a realizar pintas sobre el mural de David Alfaro Siqueiros en el edifi io de la rectoría. Respecto a este último acto – realizado el 22 de julio por un pseudoestudiante exconvicto del delito de narcotráfico, que ingresó a la universidad en 1963 – lo grave del daño al patrimonio artís ico de México no es la alteración del mural en sí misma, sino la reacción social ante un atentado de esta magnitud. Reacción de franca apatía, dejadez e incuria, y mientras el órgano oficial de relaciones p uacute;blicas y comunicación izquierdista, el semanario "Proceso" se aprestó a defender la alteración del mural, al entrevistar a dos oscuras e ineptas académicas, que aseguraron que ya había sido alterado en o ras ocasiones – porque se le habían practicado restauraciones –, no hubo la contraparte correspondiente, salvo en forma de declaraciones aisladas y despistadas. De hecho, el clima de impunidad, que cada día es más intolerable sobre to o en el campus de Ciudad Universitaria, también es defendido por los distintos medios vendidos a la izquierda, y si se abriga al respecto alguna duda, basta con pasear un momento, de preferencia al atardecer, en las instalaciones casi desiertas de a UNAM para ver como se solazan y envilecen los delincuentes antimexicanos ahí agazapados.

Rectoría también participa fortaleciendo a los paristas. Cuando se decidió el legitimar los exámenes extraordinarios extramuros, se ordenó a quienes los cuidaban de ayudar en todo lo posible a los pres ntantes. En varios casos, de plano les dictaron las respuestas del examen. De esta forma, al aprobar esos exámenes, los presentantes serían los primeros en luchar a favor la validez de unos exámenes que les darían, en casi todo los casos, la acreditación de un curso escolar. Lucharían entonces contra los paristas, opuestos a la validez de estos exámenes extramuros, dándoles nuevas armas para mostrar como se les quiere desunir. De este modo, Rector&ia ute;a colaboraría de nuevo para fortalecer la unión del paro. Nuevamente, las estrategias incoherentes auspiciadas por la izquierda ensombrecen el futuro de México.

Las acciones de Cárdenas también desempeñan su papel para lograr el mismo fin, con estrategias complementarias. Como resultado de una serie de detenciones de paristas a raíz de un estudiado enfrentamiento con la policía, en el que casi todos fueron liberados de inmediato y el resto pagando poco más de tres dólares, éstos declararon públicamente haber roto con el proyecto de Cárdenas para la presidencia en el 2000. Algu os ingenuos así lo creyeron, sin saber que este tipo de actos sólo sirven, en congruencia con la agenda ultraizquierdista del PRD, para fortalecer la unión entre los paristas, un tanto erosionada a últimas fechas por las – fals s también – rupturas entre las distintas facciones de paristas.

A este respecto, vale la pena hacer de una vez la aclaración: la división entre paristas es puramente académica – si tal término resulta aplicable a un movimiento criminal – y tanto los llamados ultras como m derados juegan al malo y el bueno, con el fin de que algunos segmentos de la sociedad se identifiquen con uno u otro. La agenda para todos los grupos de paristas, sin excepción, es la misma: fortalecer la unión izquierdista y vulnerar, incid ntalmente y de paso, a la universidad, para convertirla nuevamente en el semillero reaccionario, papel que cumplió con creces en la década de los sesenta.

El paro se resolverá dejando a los paristas como héroes. Así se habrá cumplido el destino que desde el principio se trazó con la llegada de Barnés a la UNAM: una izquierda fortalecida y unida, l sta para volver a sumir a la sociedad en la oscuridad. De lado, incidentalmente, quedará una universidad desprestigiada, saqueada, envilecida, sin recursos, que será después rellenada con quienes en tal estado la dejaron. Pero eso no arece tener importancia para nadie, y quizá represente el más optimista de los escenarios, porque el cierre de la UNAM ya se prevé. Por lo visto, vale más la decisión de un grupúsculo de miserables y mediocres que la fortaleza de toda una nación y la historia de la universidad más antigua del continente. Llegado el caso, y sin duda alguna, quienes resulten responsables del cierre de la UNAM y aquellos que, por falta de decisión u hombría no hayan sabido defenderla, se les podrá ver, gritando jubilosos durante la ceremonia de conmemoración de la Independencia, el 15 de septiembre. El grito, claro, será "Viva México."

A todo esto se suma que Vicente Fox, la única esperanza de cambio para México, está cerca de cometer su más costoso error político. Sin saberlo, al coludirse en una dislocada alianza de oposició , presuntamente para debilitar al PRI, permitirá el fortalecimiento de Cárdenas, quien romperá, llegado el momento, dicha alianza. Así, una vez que haya roto con la "derecha reaccionaria" capitalizará la unidad izquierdista surgida del paro universitario. El golpe, a esas alturas, será tan duro para la imagen de Fox, que difícilmente podrá recuperarse, con lo avanzado que estará el proceso de promoción – las campañas ele torales en México se resumen a simple publicidad, de ahí lo de promoción – en ese momento. Ese será el último obstáculo que tendrá Cárdenas para llegar a la presidencia.

El PRI, naturalmente, no saldrá de la escena política: al ser el principal promotor de la "alianza opositora" pasará, por tanto, la factura al gobierno de Cárdenas, quien tendrá que admitir e el juego a sus antiguos compañeros de partido pero actuales comparsas en la conspiración. Este papel de entreguismo se está gestando en este momento, con las declaraciones de Francisco Labastida – conocido como Francisco "la ves ida" en algunos círculos íntimos – respecto de que compete a la Secretaría de Gobernación incidir en el conflicto de la UNAM. Por lo visto ya olvidó, en tan corto tiempo, que él era el Secretario de Gobernaci oacute;n cuando inició el conflicto.

Cerca de la apoteosis de su permanente ocaso, el sexenio zedillista ha mostrado ser un ejemplo mundial de ineptitud, oportunismo, empobrecimiento general y falta de talento. Pero todavía les queda un año a los mexicanos pa a soportar al usurpador, y luego tendrán, de continuar las tendencias actuales, que aguantar a otro presidente, también usurpador, pero esta vez con votos contados, que sólo representará los intereses de la camarilla izquierdis a que directamente lo apoya. El castigo antimexicano continuará, cuando menos, por seis años más, aunque quizá ni la proverbialmente citada fortaleza mexicana ante las crisis políticas soporte los vencimientos crediticio , que a partir del 2005, expondrán a la economía mexicana a una crisis frente a la cual, todas las anteriores, sumadas, parecerán un mero contratiempo. Entonces sí se cerrarán las fuentes de luz, y México tendr&aa ute; que asumir un papel histórico definitivo para luchar y vencer las tinieblas más impenetrables que han golpeado a la nación a lo largo de su historia.

Publicado en agosto 15, 1999

© Christian Domenici, 1999

Comentarios a: christian.domenici@usa.net


08/15/99 20:36:06
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Amigos, BUENAS NUEVAS, hoy salió publicado otro artículo de Domenici, diciendo la verdad que nadie se atreve a decir sobre el movimiento fascista en la UNAM. Espero tenerlo traducido para mañana. Saludos, Kip Golden


08/14/99 04:16:22
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

No te vayas!

Alacrán, no te vayas. A mí me diviertes mucho y a muchos otros también. Tu amargura se ha convertido en la botana del canal, y tu desubicación -vamos, decirme anticristo porque estoy en tu contra ra a en la alucinación- es parte del humorismo involuntario con el que salpicas tus posts. Te agradezco que me dedicaras dos posts y si a veces no contesto lo que según tú propones, es porque, como lo dije, estás desubicado. Mira ue pretender que yo, Kipland Adlay Golden, dé respuesta a lo que quieres, muestra que no te han enseñado tu lugar en la sociedad. En todo caso, deberías agradecer que al menos te contesto; no odio a Monsivais, sino que lo considero su erficial, falto de criterio y vendido, pero siendo de izquierda, no tiene mucha opción el pobre hombre.

Por eso reitero:

No te vayas!

Kipland Golden


08/13/99 08:05:14
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
AH, PERDÓN PERRITO FALDERO DEL ESTADO (DESDE EL PUNTO DE VISTA MARXISTA), COMO SÉ DE LA NULA CALIDAD HUMANA QUE TIENES Y DE LA MARICONERÍA QUE TE CARACTERIZA, SUPONGO QUE TE VAS A VOLVER A APROVECHAR (ES TU ESTILO). EN FIN, DESFOGA TU DIARREA MENTAL Y QUE TE APROVECHE. ATTE. EL "ALACRÁN OBSCURO" JAJAJAJA (ME IMAGINO QUE FUE UN INTENTO DE INSULTO)


08/13/99 07:50:56
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
JAJAJAJ BUENO, CREO QUE SÍ ARDIÓ, Y CON LO FATUA DE SU "PERSONALIDAD" ERA DE ESPERARSE LA RESPUESTA. NO DEBE PREOCUPARSE, YA ME VOY, SÓLO REGRESÉ PARA "SALUDARLO". SI NO RECUERDA, DIJE QUE ERA UNA INTERVENCIÓN RÁPIDA (YO SÍ TENGO PALABRA, Y NO LA COBARDÍA POR NO LLAMARLE MARICONERÍA, DE HABLAR DE LA GENTE QUE NO ESTÁ PRESENTE). DEBO RECONOCER QUE POR UNA PARTE TIENE VALOR (MUUUUUUUUY A SU MANERA PERO LO TIENE), SÍ, EL VALOR DE ATREVERSE A ESCRIBIR REMEDOS DE ENSAYOS (QUE UTILIZÓ AL MIMETIZARME, PURA CASUALIDAD VERDAD?). LE SUGERIRÍA AL MEJOR ENSAYISTA DE MÉXICO (AL QUE POR CIERT ODIA Y NO LE LLEGA NI A LOS TALONES): CARLOS MONSIVAIS, TAL VEZ APRENDA ALGO Y MEJORE (HASTA ÉL TIENE DERECHO AL MENOS A INTENTARLO). BUENO NÉMESIS, FUE UN VERDADERO CHISTE PLATICAR CONTIGO, SIGUE INTENTANDO APLASTAR LOS AVANCES SOCIALES Y ENLODAR EL(OS) NOMBRE(S) DE TODO(S) AQUELLO(S) QUE SE PREOCUPE(N) POR EL DESARROLLO SOCIAL Y EL BIEN COMÚN, ES DECIR EL ANTIKIPLAND; PUES ESTAMOS SEG ROS QUE POR ENCIMA DE GENTE (DIJE GENTE?, CREO QUE ES LO MÁS DECENTE QUE SE MERECE) NEFASTA Y PROSTITUÍDA, SIEMPRE HABRÁ IDEALES POR CUMPLIR. QUE NOS VAN A APLASTAR?, Y AHI YA SE ACABÓ TODO? JAJAJAJAJA QUE ILUSOS, CAEREMOS MUCHOS, PERO SIEMPRE EXISTIRÁ LA FILANTROPÍA NATA DEL SER HUMANO QUE SOSTENÍAN LOS FILÓSOFOS COMO MENESTER DE LA SUPERACIÓN HUMANA, AH, Y BUENO, TAMBIÉN (DESGRACIADAMENTE) LOS ANTICRISTOS COMO.... BUENO YA SABEMOS :), QUE SON QUIENES GENERAN LOS ANTICUERPOS SOCIALES QUE NOS PREVIENEN PES ES (BUENO, BUENO, ES LA ÚLTIMA VEZ QUE TE ALUDO) QUE TERMINARÍAN EXTERMINÁNDONOS. SÉ FELIZ (BUENO AL MENOS INTÉNTALO CARAMBA) Y HASTA SIEMPRE!!!!!!! (BRRRRRRRBBBB YO DIJE ESO?). SIGUE FREGANDO AL PRÓJIMO (AL QUE SE DEJE :P).


08/12/99 15:59:02
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

Parece mentira el narcisismo del alacrán, que insolentemente dice "…es su odio hacia mi persona (y todo lo que represente a la sociedad)…" pero nopalito, quién te de ubicó a tal extremo, que piensas que representas a la sociedad?

El chico, que hace unas semanas todavía vivía en un árbol, ahora se las quiere dar de psicoanalista. Empieza por tu caso, que es bastante común: el del acomplejado que siente que tiene una misión en la vida, pero al q e nadie hace caso.

El alacrán, que ya no iba a contestar, y que, claro, a nadie envidia, usa a lo largo de su escrito: "sucia y deforme cara …es un psicópata… enfermo de poder, narcisista, ególatra, mezquino, miserable y con una calidad mental que cualquier perro rechazaría por dignidad … su psicosis … mitomanía, delirios de grandeza, ah sí, y la homosexualidad reprimida … resentimiento hacía su madre… en hijos de prostitutas …pobre imbécil... e túpida mentalidad… invalidez intelectual, ansias de poder y reconocimiento… brillo que hipnotiza a ciertas bestias (disculpándome con las bestias por la comparación …)… antes de abrir el hocico… pobre fracasado vitoreando todo lo que enga barras y estrellas… salir del closet para enfrentarlo… dudo que gente así tenga amigos… que se pudra en lo más apestoso de los avernos (… tal vez sea su hábitat) … que se muera y contribuirá enormemente a su felicidad…" Oye, estás muy ardido y resentido, verdad? :) que se siente ser como tú? :) debe ser divertido ver la vida a través de tus ojos! Eso se lo debes haber aprendido al botijón ese, el que tiene cara de chofer de icrobús. Sí, al que llamas papá, aunque, ve tú a saber! Porque el nivel de frustración que manifiestas sólo puede explicarse por dudar en forma persistente sobre tu origen.

Vean como el joto este ofende a las mujeres de verdad, pero aplaude a sus clones. Ahora esperen su respuesta, que será como todas las demás, de risa loca.

Alacrán, espero que toda la frustración que te caracteriza se vuelva a volcar en un post largo, lleno de calificativos. Finalmente, tu fin en la vida es estar molesto, consumir lo que se te vende, y hacer lo que se requiere que hagas. Es, digamos, tu destino manifiesto. Saludos.

Kipland Golden


08/12/99 15:33:09
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

María Elena. Gracias por tus palabras, amiga. La verdad, no creo que el Escorpión o Ray me envidien, ya que se envidia a lo cercano, María. Así, un mendigo envidia no a un re , sino a otro mendigo, y un científico envidia no a un empresario, sino a otro científico. Ellos están tan debajo de mí que, insisto, dudo que me envidien. Lo que pasa con esta gente es que está muy lastimada, y piensan ue la sociedad tiene la culpa de que hayan nacido feos, tontos, carentes de ambición y sumergidos en el cieno. Amiga, no estés triste, verás que el cambio de escuela es para mejorar. Ah, no pierdas tampoco tiempo en tratar de corregir los incontables errores del Escorpión, porque además de que se arde, he aprendido que los rojos son incapaces de aprender. Te agradezco que hayas tenido la paciencia de leer mis posts, que son muy largos. Además, no dijo que ya no iba a contestar? Los rojos son gente sin palabra y dignidad

María Elena, por todo eso, van todas estas rosas para ti-

@>>--->---- @>>--->---- @>>--->----

@>>--->---- @>>--->---- @>>--->---- @>>--->---- @>>--->---- @>>--->---- @>>--->----

@>>--->---- @>>--->---- @>>--->----

Kipland Golden


08/12/99 06:31:43
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
OK, EL INÚTIL Y POCO SESO DE KIPLAND AHORA UTILIZA UN PSEUDÓNIMO, VALIÉNDOSE DE LA MÚLTIPLE PERSONALIDAD QUE DA EL INTERNET. TÁCTICA PUERIL A MI PARECER AL NO PODER SOPORTAR LA VERDAD QUE RESTREGUÉ EN SU SUCIA Y DEFORME CARA (LA IMAGINO DE LA MISMA CALIDA QUE SU CONCIENCIA). TODO LO TOMA COMO IGNOMINIA, Y CONFIRMA QUE ES UN PSICÓPATA ENFERMO DE PODER, NARCISISTA, EGÓLATRA, MEZQUINO, MISERABLE Y CON UNA CALIDAD MENTAL QUE CUALQUIER PERRO RECHAZARÍA POR DIGNIDAD. AL MENOS CUANDO UTILICE ESA TÁCTICA BARATA, DEBERÍA CUIDARSE DE ESCRIBIR CON EL MISMO LENGUAJE CON EL QUE SIEMPRE LO HACE, SU MENTALIDAD ES LA MISMA AUNQUE TRATE DE DISFRAZARLA, SUS PALABRAS TAMBIÉN, PERO LO MÁS IMPORTANTE ES SU ODIO HACIA MI PERSONA (Y T DO LO QUE REPRESENTE A LA SOCIEDAD). ES TODO UN CASO CLÍNICO, LO ACEPTO, PERO SE PUEDEN REALIZAR ALGUNOS ANÁLISIS SUPERFICIALES SOBRE SU PSICOSIS (ANTERIRORMENTE EXPRESADOS), AGREGANDO LA MITOMANÍA, DELIRIOS DE GRANDEZA, AH SÍ, Y LA HOMOSEXUALIDAD REPRIMIDA QUE MANIFIESTA, PROBABLEMENTE CREA A A PARTIR DE UN RESENTIMIENTO HACÍA SU MADRE. ESTO SE DA EN HIJOS DE PROSTITUTAS FRECUENTEMENTE, Y NO DUDARÍA NI UN SEGUNDO QUE LO FUERA. SÓLO A LISSA ATACA? PORQUE POR EL MOMENTO ES DE LAS POCAS QUE HAN ESCRITO EN EL FORO APOYANDO AL MOVIMIENTO, PERO CLARO QUE LO HARÁ CON TODA MUJER QUE NO SE ADECUE A LO QUE "EL SEÑOR DE LOS CIELOS" DICE (POBRE IMBÉCIL). SÉ BIEN QUE ES GOLDEN........CUANDO DIJE ORO?, QUE SU ESTÚPIDA MENTALIDAD CREA QUE TODO LO QUE "PIENSE" SEA REALIDAD UNIVERSAL CONFIRMA UNA VEZ MÁS SU INVALIDEZ INTELECTUAL, ANSIAS DE PODER Y RECONOCIMIENTO. DORADO ES TODO AQUELLO CUBIERTO POR ORO, ASÍ QU ES CORRECTA MI ASEVERACIÓN. AHORA, TAL VEZ SÓLO SEA EL COLOR ENGAÑOSO QUE ASEMEJA DICHO METAL, DIGAMOS EL OROPEL, DE CUALQUIER FORMA LA SEVERACIÓN ES CORRECTA, PUES DICHA PERSONA ES ATRAÍDA POR EL BRILLO QUE HIPNOTIZA A CIERTAS BESTIAS (DISCULPÁNDOME CON LAS BESTIAS POR LA COMPARACIÓN CON KIPLAND). EN CONCRETO, HAY QUE PENSAR ANTES DE ABRIR EL HOCICO, PERDÓN, LA BOCA (CUESTIÓN DE ENFOQUE). AL EVIDENCIAR SU MITOMANÍA ME HACE REFLEXIONAR SI EN REALIDAD SERÁ ESTUDIANTE DE MEDICINA, SI EN REALIDAD ES GRINGO, Y SI EN REALIDAD USA SU VERDADERO NOMBRE. SI LA MALINCHE REENCARNÓ EN ÉL, POR LO MENOS DEBERÍA INTENTAR MEJORAR Y NO SEGUIR "DÁNDOSELAS GRATIS A TODO LO EXTRANJERO", PRINCIPALMENTE A LO GRINGO, YA ME IMAGINO A ESE POBRE FRACASADO VITOREANDO TODO LO QUE TENGA BARRAS Y ESTRELLAS (Y SIGNO DE DOLARES , Y CRITICANDO A LO NACIONAL. VENDE PATRIAS, COBARDE, DE PERDIDA DEBERÍA SALIR DEL CLOSET PARA ENFRENTARLO. CON UN POCO DE SUSPICACIA, ME IMAGINO QUE CONTESTARÁ CON EL NICK FEMENINO (QUE VAYA A SABER DE QUIEN LO COPIÓ) QUE TAL VEZ SEA DE UNA CONOCIDA (PUES DUDO QUE GENTE ASÍ TENGA AMIGOS), DE SU ABUELITA, O HASTA DE SU "MAMI", QUE SE DESVIVE EN ATENDER CLIENTES PARA MANTENERLE EL INTERNET, MIENTRAS ESE PARÁSITO SE DEDICA A VOMITAR SU FRUSTRACIÓN EN DONDE PUEDE. PERO SI ME CONTESTA (DICIENDO LA ESTUPIDEZ QUE LA LÓGICA DICTA: "NO SOY KIPLAND, SOY UNA ESTUDIANTE ...BLA BLA BLA...") TAMPOCO PIENSO SEGUIRLE EL JUEGO. AL MENOS DEBERÍA ESFORZARSE MÁS EN SUS INTENTOS DE REABATIR. LÁSTIMA, QUE SE PUEDE ESPERAR DE ESA ESCORIA?. BUENO, MIENTRAS TANTO SIGO ROGÁNDOLE AL CIELO PORQUE SE PUDRA EN LO MÁS APESTOSO DE LOS AVERNOS (BUENO, TAL VEZ SEA SU HÁBITAT) Y RECORDÁNDOLE.........SI QUIERE TANTO A MÉXICO, A LA MUJER, AL MUNDO (Y A LOS PITUFOS LE FALTÓ), QUE SE MUERA Y CONTRIBUIRÁ EN RMEMENTE A SU FELICIDAD. (ARDIÓ???)


08/11/99 18:21:11
Name: Maria Elena López
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
A mi me hizo gracia el comentario de Kipland de viva la liberación, pero las mujeres a la cocina, pues no lo aplica a todas las mujeres, solo a Lissa. Yo creo que el problema es que el Escorpión y Ray lo envidian mucho, porque el si sabe escribir y los ha puesto en ridículo. Yo soy estudiante del CCH sur, y estoy en contra del paro, y Kipland tiene razón en decir que es contra México. Ojalá hubieran Mexicanos que fueran así de patriotas y quisieran a México como Kipland. Por culpa del paro, empezare clases en una escuela privada en pocos dias. Kipland no es un arrimado, sino un extranjero que ama a Mexico y quiza no entiende algunas cosas de nuestro pais, pero mas que eso es alguien que está indignado con lo que estan haciendo los fósiles en la UNAM. Yo con zco a los que estan a favor del paro en el CCH sur y son malos estudiantes, drogadictos y nunca entran a clases, como dice Kipland. Y Escorpion, mejor ponte a estudiar, porque Golden no es oro sino dorado. En vez de andar de vago, toma clases de inglés, y no presumas, porque si fueras tan inteligente como dices, tendrias trabajo, y no andarias de ardido aqui. Maria Elena Lopez, CCH Sur.


08/11/99 15:15:39
Name: Kip Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Pobre Escorpión. Como se nota que está todavía resentido por el día en que a alguno de sus parientes lo agarró la migra y lo mandó, con todo y chivas, de regreso a casa.

Y conste que tengo gran respeto por los trabajadores migratorios, ilegales o no. Siempre me he preguntado que pensarán, cuando en medio de la noche, ateridos de frio en las apestosas aguas del río Bravo, recuerdan a su tierra. Acaso se preguntarán porqué llos, habitualmente gente decente y de trabajo, tienen que sufrir humillaciones de ambos lados de la frontera, mientras un grupo de fósiles comunistas, mantenidos por sus padres y los impuestos, desperdician los recursos nacionales en movimientos antimexi anos, como el paro de la UNAM?

Kipland Golden


08/11/99 15:02:03
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Me da gusto saber que los comunistas subhumanos, como siempre, reaccionan de acuerdo a las expectativas. Vieron como se ardió el Ray por la forma en que le contesté? Pero lo asombroso es que re tera lo mismo una y otra vez. Como lo ha demostrado la historia, los izquierdistas no son sino siervos morales e intelectuales, incapaces de disentir y que todo lo analizan a través de lo que se les vende como pensamiento progresista.

El viejuco, además, usa estrategias de escuela secundaria para intentar hacerme perder la cabeza, y por eso repite "pobrecito Kipland" y además insiste con lo de racista. El buen Ray, consumido por la envidia y la amargura, olvida que está tratando con al uien que se encuentra infinitamente por encima de él y del fango en el que el resto de los porros se revuelcan. Mostrando una completa falta de imaginación, trata de usar el "te perdono." A Ray, por lo visto, le falta ubicarse en el nivel en que la genéti a, la oscuridad de origen, la educación y las expectativas de crecimiento lo han colocado.

Para acabar de rebajarse, y tratando de conseguir compañia sexual gratuita, insiste en elogiar el post de Lissa, pero ahora su ironía llegó al máximo, diciendo que "tuvo el valor de exponer sus propios comentarios." Yo les sugiero que le aconsejen a su ve que evite el burlarse de la falta de imaginación de Lissa, porque entre el post de Lissa, las batologías del Escorpión Negro, los delirios de MB Gomez, las sandeces del mismo Ray, lo que dice Imáz, los balbuceos del Mosh y del resto de los mentecatos, ha las mismas diferencias que entre las pelotas de ping pong.

De todos los clones de izquierda que aquí se han presentado, Ray ha resultado el más aburrido. Sugieranle que, para ahorrar tiempo, en vez de contestar, haga un copy & paste de sus respuestas anteriores. Son todas iguales. Y tiene el descaro de presumir d original!

Kipland Golden

PS. Díganle también que si quiere ligar, que baje de peso, se peine, se lave los dientes, compre ropa o rehabilite la que tiene, aprenda modales, y quizá así pueda, con bastante esfuerzo, conseguir alguna zorrilla que le haga caso. Zorrilla, sí, porque de seguro será de izquierda.


08/11/99 08:45:33
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
CÓMO INUNDAN ESTA PÁGINA FACISTAS RETRÓGADAS, CON MENTE SENIL, ABORTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CON INTERESES MÁS QUE PAGADOS Y TENDENCIA APOCALÍPTICA SOBRE LO QUE (SEGÚN) "AMAN", PARADÓJICO?, POR SUPUESTO QUE NO, SU PREFERENCIA ESTÁ MÁS QUE JUSTIFIC DA, PUES CON UN POCO DE SUSPICACIA ENTENDEMOS QUE (OK TODOS LO SABEMOS, HABLAMOS DE KIPLAND) SU ÚNICO FIN ES CONFUNDIR A LA POBLACIÓN QUE CARECE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. AL NOTAR LA CAPACIDAD TRANSFORMADORA DEL MOVIMIENTO, SU MISIÓN ES DESLEGITIMARLO E EL PUEBLO, PUES ,POR SUPUESTO, VA EN CONTRA DE LOS INTERESES DE LOS EMPRESARIOS QUE, COMO EL APELLIDO DEL BLANCO (GOLDEN),SU RAZÓN DE VIVIR ES EL METAL (O EN SU DEFECTO LOS DÓLARES, AHORA VALE MÁS UN PAPEL, ESE SÍ ESPURIO). SABÍA QUE ERA (BUENO, ES) UN COBARDE (Y POR SI LO DUDABA ME LO CONFIRMÓ), PERO AHORA DESCUBRO UNA NUEVA "CUALIDAD" ES UN MARICA!!!!! (NO CONFUNDIR CON GAY, SECTOR AL CUAL GUARDO RESPETO), QUE AHORA MANDA A LAS MUJERES A LA COCINA (SUPONGO QUE EL MARIQUITA ES DE LOS QUE LES PEGA), EN EL COMENTARIO DE LISSA SE LEE MÁS SENSIBILIDAD, CONCIENCIA E INTELIGENCIA QUE NI EN TODOS LOS DEL "ARRIMADO". POR QUÉ ESE "ARDOR" A TODO LO QUE SEA VERDAD? AH, LO OLVIDABA, POR SUS 30 SOBREVALUADOS DÓLARES (YA LAS MONEDAS DE PL TA NO), AUNQUE PARA SER TRAIDOR PRIMERO DEBERÍA SER DE LOS NUESTROS NO?, TCH TCH TCH, LÁSTIMA, NI A ESA CATEGORÍA PUEDE ASPIRAR, BUENO NO SEAMOS TAN RUDOS, DESIGNÉMOSLE EL CALIFICATIVO DE PSEUDO-JUDAS (POR AQUELLO DE QUE QUIERE A MÉXICO Y AL MUNDO Y NO SÉ QUE FALACIAS MÁS, PROBABLEMENTE EN SU SIGUIENTE COMENTARIO DIRÁ QUE QUIERE A LAS MUJERES, SIC., EL ENIGMA ES QUIÉN LE CREERÁ?). ME CAUSA RISA HASTA REVOLCARME EN EL PISO (OK EXAGERÉ UN POQUITO, :), SÓLO GOLPEO EL ESCRITORIO CON MI PUÑO PARA CONTENERLA) LA FORMA EN QUE CRITICA LA ORTOGRAFÍA DE LOS DEMÁS (LISSA, RAY, LA MÍA, Y UN LAAAAAAARGO ETC. DE AQUELLOS QUE ESTAN CONTRA DE SU P UPÉRRIMA MENTALIDAD -BUENO LO QUE TENGA-), PUES EN RECUERDO QUE TODO COMENZÓ CUANDO LE CRITIQUÉ UN "HORROR HORROGRÁFICO" QUE TUVO (Y ESO QUE NO ME PUSE A CONTARLOS TODOS, NI LOS ANTERIORES, PORQUE TENGO COSAS QUE HACER QUE SI VALEN LA PENA), A PARTIR DE A LÍ, YA ME LO IMAGINO REVISANDO HASTA DIEZ VECES SU "COMENTARIO" ANTES DE ENVIARLO (AH, POR CIERTO, AHORA YA SE DOCUEMENTA CON LA "ENCARTA"), CREÍ QUE NO IBA A CONVENCER A NADIE CON SUS POSES DE SABELOTODO, PUESTO QUE CUANDO HE TOCADO PUNTOS MEDULARES SIMP EMENTE LOS ESQUIVA, "NO LOS LEE", O DE PLANO LOS IGNORA "OLÍMPICAMENTE". LA CUESTIÓN DE LAS CITAS TEXTUALES, POR SUPUESTO, LAS IMITA EN BASE A QUE UN DÍA QUISE MOSTRARLE LA SARTA DE IMBECILADAS QUE DECÍA, Y DE ALLÍ EL POBRE SE DIÓ A LA TAREA DE UTILIZARLO . BUENO SE COMPRUEBA UNA VEZ MÁS SU POCA CREATIVIDAD, QUÉ SE LE VA A HACER? GRINGO AL FIN (ALGUNOS EXCELENTES NORTEAMERICANOS, LÁSTIMA DE LA MAYORÍA SILENCIOSA, Y LOS QUE NO SON TAN SILENCIOSOS, MEJOR DEBERÍAN QUEDARSE CALLADOS). POSES SABELOTODO CRITICAN O A AUTORES QUE EN SU VIDA HA LEÍDO (CON ESO IMPRESIONA A LOS LECTORES PASIVOS, Y SE DESLINDA FÁCILMENTE DEL DEBATE), O HASTA INVENTANDO FALTAS DE ORTOGRAFÍA QUE NUNCA EXISTIERON (CLARO PARA QUE SE VEA MÁS CRITICABLE EL COMENTARIO), Y AUNQUE ALGUNAS SI EX STEN, SON CUESTIONES DE ACENTUACIÓN (EL POBRE NO SABE LA REGLA DE MAYÚSCULAS, OPCIONAL OK?). BUENO, IBA A SER BREVE Y YA ME EXTENDÍ DEMASIADO. MI PARTICIPACIÓN SE DEBIÓ AL VER LA FORMA TAN RASTRERA EN QUE ESTE PERSONAJE ATACA, YA NO SÓLO A HOMBRES, SINO A MUJERES QUE TIENEN LA "OSADÍA" (PARA SEGUIRLE EL JUEGO DE GRAN EMPERADOR A ESTE POBRE SEGUND N, BUENO, ES DEMASIADO CRÉDITO). FINALMENTE ESTO ES PARA USTEDES LISSA, RAY, Y OTROS QUE HE LEÍDO: SUS COMENTARIOS ME PARECEN BIEN FUNDAMENTADOS EN EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL, INCLUYEN CUESTIONES SOCIALES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD, PERO SOBRETODO ESTÁN LLENOS DE SENSIBILI AD HUMANA, CUALIDAD LOABLE A MÁS NO PODER EN UN MUNDO QUE SE DIRIJE A LA MISERIA MORAL Y AL CANIBALISMO SOCIAL IMPULSADO (AUNQUE DUELA) POR ESTADOS UNIDOS Y SU DECADENTE SOCIEDAD, QUE A FUERZA DE PRODUCIR ESCORIA SE VEN LA IMPERIOSA NECESIDAD DE DERRAMARL AL MUNDO ENTERO PARA ASEGURAR EL IMPERIO QUE SU ESTÚPIDO DESTINO MANIFIESTO LOS JUSTIFICA PARA APLASTAR, YA NO SÓLO A AMÉRICA, SINO AL MUNDO ENTERO. SIGAN LUCHANDO Y DEFENDIENDO AQUELLO EN LO QUE CRÉEN. QUE BASURAS DE ESA NATURALEZA LES HAGAN "LO QUE EL VIENTO A JUÁREZ" (A MUCHA HONRA MEXICANO). P.D. POR SUS AIRES DE GRANDEZA Y COMO CONOZCO A ESE INTENTO DE SER MI NÉMESIS SUPONGO QUE QUEDARÁ ARDIDO POR MI COMENTARIO,Y SUPONGO QUE VA A QUERER DESQUITARSE (BUENO NO LO SUPONGO, ESTOY SEGURO) EN REALIDAD POR MI PUEDE PUDRIRSE EN EL AVERNO DE DONDE NU CA DEBIÓ HABER SALIDO Y SOLTAR LIBREMENTE SU GONORREA (PERDÓN VERBORREA) HASTA HARTARSE. MANDARÍA SALUDOS AL VIEJO MÉDICUCHO PERO ES DE TEMERSE LA LEPRA INTELECTUAL QUE PUDIERA CONTAGIARME. POR NUESTRA RAZA ESTÁ HABLANDO EL ESPÍRITV!!!!!!!


08/11/99 03:07:21
Name: Ray
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Insisto...pobrecito Kipland..... Sin ideas propias, incapaz de hacer sus propios comentarios, antimexicano, racista, mediocre, y porque no, como ya te lo dijeron una vez...COBARDE !! Tu Kipland, que dices de Lissa "pobre mujer" porque según tu dijo una serie de cosas copiadas, a mi me parece que tuvo mas pantalones que tu al exponer sus propios comentarios, cosa que tu no has demostrado saber hacerlo. No importa, te perdono. Pero por favor, deja ya de copiar de los comentarios ajenos, demuestra que tienes aunque sea un poquito de cerebro, deja de escribir cosas basadas en los comentarios de los demás......tendrás esa capacidad? y todavía dentro de u cinismo reconoces haber hecho un archivo espejo sobre mis propios comentarios. Pobrecito Kipland........


08/10/99 19:01:54
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
A Ray, porro de la UNAM (sin comillas). Mediocre, sabelonada, bastante imperfecto, no muy inteligente y definitivamente poco amable.....por todo esto me doy cuenta que tú, Don Imperfecto, necesitas clases d redacción urgente; estoy más que seguro! No necesitas informarte bien acerca del verdadero movimiento espurio de huelga? No necesitas informarte bien quienes son los porros antiuniversitarios que gastan en pintura, saquean la Universidad, desmantelan aul s?

Si tanto envidias al Reino Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur, y más que nada, a Estados Unidos... por que no luchas por el progreso de México, en vez de andar de amabasura? Y si infortunadamente eres un nopal (sólo tu, junto con tus clones los huel uistas; ten un poco de sentido común y no extrapoles a otros lo que va dirigido a tu calaña) por que no te redimes con trabajo y dignidad?

Aunque no recuerdas haberme pedido perdón, yo te lo dí, pues entre las líneas incongruentes de tu escrito se percibe que lo solicitas a gritos. Sal de la zanja en que te encuentras, infradotado. Odias a mi México? odias a mi UNAM? debería ser al reves. Si a ambos los quisieras, tendrías que demostrarlo dejando de lado el apoyo al movimiento narcoporril. Y si tanto detestas a México, largate, pero por favor no te vayas a Estados Unidos. Vete al sur, o mejor, viaja a las costas de Quintana Roo, y rémale o nádale hasta el paraíso fascista cubano.

Ray, tus ideas del siglo pasado, disfrazadas de neomarxismo, dan pena... lo siento, dije ideas? No, me equivoqué, tú no tienes tus propias ideas, solo eres un borrego del Mosh, de Marx, Lenin, Castro y, claro, del Che Huevara (de Hueva, sí) y de tu que ida Amalia, perredista empedernida. "Viva la igualdad, pero las mujeres a la cocina", porque Lissa (lo de Simpson se lo puse yo; aprende a leer), pobre mujer, dijo una serie de cosas copiadas de arribistas a tu estilo. Dejaría de ser parista o proparista in criterio, verdad? En serio, a punto de entrar a un nuevo siglo y a un nuevo milenio, esa es tu mentalidad??? Pobrecito Ray... Y pobrecito México, tan lejos de Dios y tan cerca de estos batacos que se regodean en el fango de su ideología copiada y su fracaso como personas. Saludos.

Kipland Golden

PS. :) Siento haber usado el archivo espejo de lo que dijo el tal Ray, pero de plano no pude evitar el placer de reírme un rato de este ruco marxista, mediocre y sin criterio.


08/10/99 16:07:06
Name: Ray
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
A Kipland, "estudiante de la UNAM". Ilustre, sabelotodo, perfecto, inteligente y amable.....por todo esto me doy cuenta que tu, Don Perfecto, no necesitas clases de redacción, estás seguro? No necesitas informarte bien acerca del verdadero movimiento de huelga? No necesitas informarte bien quienes son los que gastan en pintura, saquean la Universidad, desmantelan aulas? Si tanto admiras al Reino Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur, y "por supuesto, Estados Unidos".....que estas haciendo aqui, con nosotros los "nopales"? Como es que me perdonas? No recuerdo para nada haberte pedido perdón, en lo mas absoluto. Bájate de tu nube, superdotado. Que amas a "tu bello México"? que quieres a tu UNAM? demuéstralo !!!! Porque dices todo lo contrario con tus comentarios estúpidos y tus ideas del siglo pasado.....lo siento, dije ideas? no, me equivoqué, tu no tienes tus propias ideas, solo eres un borrego de Domenici y de tu querida Guardia de no se donde. "Viva la igualdad, pero las mujeres a la cocina", tanto así te ardió que Lissa Simpson, por ser mujer, te dijera algunas de tus verdades? En serio, a punto de entrar a un nuevo siglo y a un nuevo milenio, esa es tu mentalidad??? Pobrecito Kipland........


08/10/99 01:17:30
Name: Kipland A. Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

Dice Ray "Borregos y mas borregos... gente acarreada que solamente se inclinan hacia donde mas les conviene y no hacia la justicia." Estoy de acuerdo. Por eso ustedes, los mediocres orregos comunistas, ven justicia y nobleza en acciones abyectas y vendidas, sin valor alguno, realizadas por acarreados sin valor.

"Kipland, te recomiendo escuchar la radio Educación, Radio UNAM, te invito a CONOCER la postura de los jóvenes frente a los sistemas neoliberales, que las autoridades pretenden imponer." Escuchar Radio Educ ción y Radio UNAM es como leer 'PROCESO.' Son medios vendidos al fascismo de izquierda y coludidos con los porros. "Son los verdaderos paristas que nada tienen que ver con los alocados, agresivos jóvenes que los medios de comunicaci n [...] se complacen en mostrar." Ah, claro, de nuevo el recurso de la mala información. Te recuerdo que yo soy estudiante de la UNAM y he visto, de cerca, la bajeza y la miseria moral de estos manipulados.

"Deja ya de [...] criticar a cuantas personas escriben en este foro, deja ya de mostrar tus sentimientos ardidos y tus complejos de gringo-mexicano."Ops, me recuerdas aquella canción de Cri crí que dice 'el comal le dijo a la olla.' Ardido sí, muy ardido por ver la falta de valor social y civil que no se ha manifestado en una verdadera y contundente acción violenta contra los asesinos de la dignidad mexicana, a saber, los paristas.

"Entiende bien la problemática de la huelga. México es un país pobre, asentado en enormes riquezas que no logra capitalizar para el bien de su pueblo y que la única salida que tiene para sus problemas es: LA EDUCACION." Coincido totalmente, y sin universidad no hay educación. Por cierto, aunque no haya clases, tómate unas privadas y aprende que neoliberalismo no es lo que te vende el subcomandante cobardón, sino una teoría económica gracias a la cual el Rein Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur, y claro, Estados Unidos son lo que son. O quizá, en la misma forma en que se bloquea a Cuba, la ex-URSS fue derrumbada por 'conspiraciones capitalistas.'

"Por eso, Kipland, el país debe [...] brindar educación gratuita sin regateos y de la mejor calidad a la mayor cantidad de gente, solamente asi podremos salir del subdesarrollo y reducir el abismo que existe entre pobres y ricos, y de nuevo estoy totalmente de acuerdo, en la medida en que esa educación sirva realmente para capacitar, no para formar vendidos a la izquierda o amantes del Fidel Castro. "pero claro, eso es algo que a cier a gente no le conviene. Cualquiera se da cuenta de la manipulación que existe en la verdadera información controlada solamente por el gobierno y los medios de comunicación [...], donde solo muestran como el gobierno maneja a su antojo y cambia la información del verdadero movimiento de la huelga." No, yo creo que el único mediatizado aquí eres tú. Si tienes duda, ve a ver a los perdedores de cerca, y deja el PROCESO para encender el fogón.

"Cualquiera sabe como se ayuda a pseudoestudiantes fósiles, porros y otras malas yerbas que el gobierno tiene incrustados dentro de la UNAM para exibirlos según sus necesidades... o tu no lo sabías Kipland? que raro, tan intelige te que quieres aparentar." Como es costumbre, los chispazos de ironía de estos pobres no alcanzan a ocultar su ignorancia absoluta en este y cualquier tema. Efectivamente el gobierno tiene metidas las manos, y no es ninguna blanca p loma, por ser un gobierno espurio, de izquierda y antidemocrático. O no me vas a salir con tu dogma del neoliberalismo de nuevo, verdad?

"El movimiento de huelga lucha por algo justo y aunque ha querido ser incomprendido por los medios de comunicación, NO SE RINDE." Supongo que tu error de redacción quiere decir que ha querido ser comprendid por los medios de comunicación, pero te lo perdono. En todo caso, no se rinde porque son arribistas, sin ideales, que nada tienen que perder, y que con suerte, a la mejor le toca una curul con el resto de escoria perredista. Luchan por algo justo? Desver onzados: con lo que han gastado en pintura podrían pagar mil colegiaturas, ah, pero es cuestion de principios, no? Como si los tuvieran! Claro, que para financiar su huelga asaltan peatones, desfalcan las instalaciones y hasta se roban la cancelería de al minio. Con todo esto queda sin lugar a dudas comprobado que, además de ser una caterva de fascistas infelices, todos los paristas no son sino delincuentes de tercera categoría.

"Te aconsejo que te vayas a tus universidades primermundistas, allá, con tus estudiantes sabelotodos de la Nueva Guardia de Newport, no se que estas haciendo aquí." Lo que me faltaba, que un nopal intente d cirme que hacer. En la UNAM estudio por mil razones, y la más importante es porque la quiero y la considero una universidad de primerísimo nivel, en la que se encuentra lo mejor... y los paristas. O que, en tu ignorancia, no sabes que son médicos mexicano egresados de la UNAM los que constituyen uno de los núcleos académicos más importantes en ciudades como Houston, TX?

"Ni 'Lissa Simpson' ni nadie mas, necesita de cursos de redacción para expresar su parecer [...] Es cierto, tienes razón. Con un poco de esfuerzo, a todos los fascistas los puedo leer, ya que escriben de ma era infame.

"Así que dedícate a escribir cosas importantes, y si puedes, tus propias ideas, deja ya de escribir ideas de Domenici, de la Nueva Guardia de no se donde y de tus lindos estudiantes antimexicanos, racistas y gringos venidos a men s......podrás?" Mis ideas, aparte de coincidir con las de ellos, están expresadas de manera impecable y contundente en estos posts. Claro, a cualquier izquierdista le aplauden el que como loro repita las barrabasadas de Lenin, Engel o hasta del Che. Newport, Oregon, donde por cierto nací, aunque no tengo el honor de pertenecer a la Nueva Guardia, por permanecer en mi bello México. Bastaría con que uno de ellos hiciera un comentario racista o antimexicano para que se le expulsara del grupo. Y sólo sus lagañosos ojos y legamosos entendimientos captan racismo en lo dicho por estos chicos o por Christian Domenici. Los consideras gringos venidos a menos? Curiosa envidia les guardas a estos sanos jóvenes, mientras admiras el cochambre físi o y mental de tus Moshes, Figueroas y otros viciosos.

En fin Ray, creo que necesitas acercarte a ver a tus ídolos y dejarte de mitos, que no sirven de mucho, por lo visto, para sobrellevar una mediana edad plagada de mediocridad, pobreza y baja autoestima. Saludos.

Kipland Golden


08/10/99 00:48:13
Name: Noalparo UNAM
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Visita la página "No al Paro en la UNAM" para que conozcas una visión distinta y objetiva. http://pagina.de/noalparo/


08/09/99 17:20:29
Name: Ray
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Borregos y mas borregos.....gente acarreada que solamente se inclinan hacia donde mas les conviene y no hacia la justicia. Kipland, te recomiendo escuchar la radio Educación, Radio UNAM, te invito a CONOCER la postura de los jóvenes frente a los sistemas neoliberales, que las autoridades pretenden imponer. Son los verdaderos paristas que nada tienen que ver con los alocados, agresivoa jóvenes que los medios de comunicación comunes y CORRIENTES se complacen en mostrar. Deja ya de dedicarte a criticar a cuantas personas escriben en este foro, deja ya de mostrar tus sentimientos ardidos y tus complejos de gringo-mexicano. Entiende bien la problemática de la huelga. México es un país pobre, asentado en enormes riquezas q e no logra capitalizar para el bien de su pueblo y que la única salida que tiene para sus problemas es: LA EDUCACION. Por eso, Kipland, el país debe cumplir con su deber de brindar educación gratuita sin regateos y de la mejor calidad a la mayor cantidad de gente, solamente asi podremos salir del subdesarrollo y reducir el abismo que existe entre pobres y ricos, pero claro, eso es algo que a cierta gente no le conviene. Cualquiera se da cuenta de la manipulación que existe en la verdadera información controlada solamente por el gobierno y los medios de comunicación comunes y CORRIENTES, donde solo muestran como el gobierno maneja a su antojo y cambia la información del v rdadero movimiento de la huelga. Cualquiera sabe como se ayuda a pseudoestudiantes fósiles, porros y otras malas yerbas que el gobierno tiene incrustados dentro de la UNAM para exibirlos según sus necesidades.....o tu no lo sabías Kipland? que raro, tan inteligente que quieres aparentar. El moviniento de huelga lucha por algo justo y aunque ha querido ser incomprendido por los medios de comunicación, NO SE RINDE. Te aconsejo que te vayas a tus universidades primermundistas, allá, con tus estudiantes sabelotodos de la Nueva Guardia de Newport, no se que estas haciendo aquí. Ni "Lissa Simpson" ni nadie mas, necesita de cursos de redacción para expresar su parecer, de aquí a cuando sabelotodo? Así que dedícate a escribir cosas importantes, y si puedes, tus propias ideas, deja ya de escribir ideas de Domenici, de la Nueva Guardia de no se donde y de tus lindos estudiantes antimexicanos, racistas y gringos venidos a menos......podrás?


08/09/99 03:25:37
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:

El Consejo de Oregon

Estas son las conclusiones a las que llegó La Nueva Guardia de Newport, un grupo de jóvenes de 14 a 25 años de Newport, Oregon, que se dedican a hacer análisis geopolíticos de diversas situaciones. Con la información que les he provisto, y ayudados po las columnas de Christian Domenici, además de lo comentado en el informe Kielan, llegaron a las conclusiones sobre el conflicto en la UNAM que traduzco en los párrafos a continuación. Les hice también llegar números del Proceso, La Jornada y columnas de rdorika, Taibo, Dehesa y otros, pero las desestimaron pues todas ellas dicen lo mismo.

  1. La peor ralea de sujetos está en el paro universitario que actualmente se ha convertido en una conspiración antimexicana. Se trata de gente sin valores, sin ideales, sin raíces y sin nada que ofrecer en ninguna faceta de las actividades humanas. Son s mplemente oportunistas políticos, fósiles, o en el mejor de los casos ingenuos. En todos los casos son gente que no tiene nada que perder al postergar de manera indefinida las clases.
  2. El que un grupo de inadaptados y perdedores tenga postrado a todo un país y a una supuestamente sólida comunidad académica es signo de que las cosas van de mal en peor en México. México no es un hongo, y si por diversos motivos es incapaz de resolver us problemas, debe recibir ayuda inmediata del exterior para que pueda volver a encauzar su institución educativa más importante.
  3. El uso de la fuerza contra los paristas no debe verse como una alternativa inaceptable, ya que desde cualquier punto de vista, constituyen un atentado contra la seguridad nacional de México, exponiendo al país a la inestabilidad y a la necesidad de un intervención. Por otro lado, los paristas son sujetos totalmente prescindibles.
  4. Los paristas reciben apoyos de los grupos tradicionalmente reaccionarios y antimexicanos, a saber: los pseudointelectuales de izquierda, los sindicatos izquierdistas y el PRD entre otros. Todos ellos deben ser responsabilizados no sólo de la cronific ción del paro, sino de la imposibilidad de que México salga del atraso y el subdesarrollo.
  5. En el estado actual de las cosas, sin embargo, Estados Unidos es incapaz de intervenir, ni siquiera por la vía diplomática, por encontrarse su gobierno en manos de gente acomodaticia, pacifista y por lo tanto, débil e incapaz. Debido a la falta de est ategias para acabar con él, el problema de la UNAM tenderá a estabilizarse y resolverse dejando a los paristas como héroes victoriosos. Salvo que la radicalización marxista que de esto pudiera derivarse se convierta en un punto estratégico para la segurid d nacional de Estados Unidos, la intervención es impensable.
  6. Al final del paro, la Universidad quedará más desprestigiada de lo que actualmente está. Casi todos los que reciben un título en México y tienen aspiraciones necesitan acudir a Estados Unidos u otros países a revalidar o refrendar, con el título de un universidad extranjera, sus conocimientos. Quien desea progresar en la burocracia corporativa o pública después de cierto nivel, requiere tener al menos un título de una universidad extranjera, preferentemente estadounidense, sobre todo Princeton, Yale o Harvard.
  7. La conspiración antimexicana que ha encontrado en la UNAM una forma de fortalecerse, no terminará con la lesión permanente de esta última. Servirá para conducir al candidato reaccionario del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, a la presidencia de México.
  8. La única salida que México tiene es dejar de lado el miedo y luchar para recuperar su centro de estudios. Como el gobierno del Distrito Federal actualmente lo usurpa la izquierda, que abiertamente protege a los paristas, esto es difícil pero no impos ble, ya que la misma cobardía izquierdista los aleja de protagonizar un baño de sangre, en este caso orquestado por el gobierno del Distrito Federal. Una acción rápidamente concertada y organizada lograría sacar a los paristas de las instalaciones, y el ú ico riesgo es que fuera el gobierno priísta el interesado en ocasionar el citado baño de sangre, para achacárselo al PRD. Es un riesgo que habrán de evaluar los universitarios y los verdaderos mexicanos.

De mi cosecha anexo dos frases: MEXICO PARA LOS MEXICANOS!! LOS PARISTAS E IZQUIERDISTAS AL PAREDON!! Kipland Golden


08/09/99 03:24:10
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Asumo que no es Lissa Simpson, la simpatica niña, la que dice "Me uno a la lucha que estan enfrentando los paristas de la UNAM." No tengo la menor duda. "Si es verdad que la huelga afecta a todo Mexico, tambien es verdad que los abusos, humillaciones, inj sticias, falta de respeto a la integridad personal por parte de las "autoridades" que nos gobiernan ponen en peligro a toda la comunidad estudiantil." Noten la lógica proterva relacionando seguridad nacional con una comunidad estudiantil. "El rector Barne debe sentir la autoridad y la responsabilidad que tiene en sus manos para cumplir con sus obligaciones." La autoridad no se siente, sino que se ejerce. Y Barnés, también culpable en el conflicto, con todo, si ha estado cumpliendo con su papel. "Todos est mos comprometidos a enderezar la barca y trabajar juntos para reparar los daños que funcionarios prepotentes, egoistas y si escrupulos quieren hacer de la educacion en Mexico un comercio." Antes de sugerirte unas clases urgentísimas de redacción, te recom endo que leas lo que propone el reglamento de pagos, para que no te quemes más. "Ya basta que a los paristas se les siga llamando antimexicanos, antipatriotas, "animales", cobardes, delincuentes alevosos, ladrones, vandalos, etc.," Y de hecho faltaron cal ficativos, para referirse a gente sin valores, sin raíces y sin nada que ofrecer. Como lo digo y lo sostengo, totalmente prescindibles. "cuando son dignos de admiracion y respeto por los motivos que los hacen estar en la lucha: Fomentar y aumentar la cali ad en la educacion para todos y cada uno de los mexicanos." Los antiuniversitarios del paro jamás han propuesto tal cosa. Sólo quieren su huesito con el Cuatemochas. "Estoy en contra de las ideas y comentarios de Kipland que solo nos muestran una vez mas, mentes racistas y antimexicanas...." Oops, nuevamente son los patos los que tiran a las escopetas, pero si yo soy antimexicano, entonces los tipos que tienen la universidad al punto del cierre que són, héroes para aplaudir el 15 de septiembre? No cabe dud de que tenía razón aquella caricatura machista de Cartoon Network "viva la igualdad, pero las mujeres a la cocina." Saludos. Kipland Golden.


08/09/99 03:16:33
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Fernando Barajas: el fondo de rejitas, aunque molesto, es muy simbólico: muestra la limitación mental de los comunistas antiuniversitarios y antimexicanos. Saludos, Kipland Golden.


08/09/99 02:19:42
Name: Fernando Barajas
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
COMO DESTRUIR UNA UNIVERSIDAD EN 6 PASOS SENCILLOS "Uno: Abrogación del Reglamento General de Pagos y eliminación de todos los cobros ilegales. " En esa forma, enseñas a los alumnos que las cosas se les deben regalar, y no los enseñas a que las cosas cuestan y hay que luchar por ellas. Los enseñas a que su educación no vale ni 3 pesos diarios. En esa forma, "al fin que no cuesta", pues los alumno se quedan los años ahi, sin aprender, sin estudiar, mantenidos de todos nosotros los que pagamos impuestos. Y bueno, ninguna empresa (o cada vez menos) se interesan en contratar una persona que aprendio a ser mantenido, a no valorar las cosas, y a no pa ar por las cosas que desea. "Dos: Derogación de las reformas impuestas por el Consejo Universitario el 9 de junio de 1997. Esto significa recuperar el pase automático, eliminar los nuevos límites de permanencia a los estudiantes de la UNAM y respetar la elección de carrera dando pri ridad al bachillerato de la UNAM. " Excelente, con el pase automático con 6 BAJAS notablemente el nivel académico de la universidad, buen paso para lograr su destruccion total: quien desea egresados que no tienen los conocimientos? Y quitando los limites de permanencia, evitas que la gente se esfuerce por terminar sus estudios, y además les bloqueas el espacio a otros nuevos estudiantes. Excelente! Aqui, desgraciadamente, hablo por experiencia propia. Yo estudié en la UNAM. SI les interesa un ejemplo, avísenme y lo publico en esta lista! "Tres: Creación de un espacio de diálogo y resolución sobre los problemas que enfrenta nuestra universidad. " Si realmente fuera de diálogo sobre los problemas de la universidad, adelante!! Pero me temo que esto solo sería una plataforma de lanzamiento político... Remember Carlos Imaz y Jorge Carpizo? "Cuatro: Retiro de cualquier tipo de sanción en contra de estudiantes, maestros o trabajadores que participamos en este movimiento, desmantelamiento del aparato de represión implementado por el rector Barnés de Castro." SUPER!! Que mejor educación que enseñarles a nuestros jóvenes que pueden destruir lo que deseen, sin castigo ni represalias? Que mejor manera de entrenar y preparar a los vándalos del futuro!! La mejor educación para SUS hijos: la impunidad! "Cinco: Recuperación de los días de clases invertidos en el movimiento y extensión de las fechas de trámites administrativos." Iden al Cuatro: Enseñemosles a los Unameños (yo AUN me considero Unameño, a pesar de todo) que hagan lo que hagan debemos tolerar sus desmanes! "Seis: Desaparición de todo vínculo de las escuelas públicas con el CENEVAL, que implica la anulación del examen único de ingreso al bachillerato y el examen único de egreso." Excelente, fin a las evaluaciones! El examen único, según entiendo, era para darle oportunidades a mas alumnos: sin no pudiste entrar a la UNAM, tienes otras alternativas. Antes del examen único, si no entrabas a la UNAM (por no pasar el examen), pues t nias que esperarte al siguiente año para intentar entrar en otra escuela. El examen único te permite evitar ese problema. En esa forma, si quitas el examen limitas el acceso a la educacion. Estupendo! Siganle, muchachos!! Basta con que acepten los 6 puntos de su pliego petitorio, y ya lograrán terminar con la UNAM! Felicidades!


08/09/99 01:30:20
Name: Fernando Barajas
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
HEY!! Me interesa participar en el foro, pero con ese molesto fondo de "rejita" está realmente incómodo leer las demás participaciones!! No sería mucha molestia que pongan un fondo claro para poder leer sin problemas? Saludos y gracias!


08/08/99 06:52:41
Name: Lissa
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Me uno a la lucha que estan enfrentando los paristas de la UNAM. Si es verdad que la huelga afecta a todo Mexico, tambien es verdad que los abusos, humillaciones, injusticias, falta de respeto a la integridad personal por parte de las "autoridades" que n s gobiernan ponen en peligro a toda la comunidad estudiantil. El rector Barnes debe sentir la autoridad y la responsabilidad que tiene en sus manos para cumplir con sus obligaciones. Todos estamos comprometidos a enderezar la barca y trabajar juntos para reparar los daños que funcionarios prepotentes, egoistas y si escrupulos quieren hacer de la educacion en Mexico un comercio. Ya basta que a los paristas se les siga llamando antimexicanos, antipatriotas, "animales", cobardes, delincuentes alevosos, ladrones, vandalos, etc., cuando son dignos de admiracion y respeto por los motivos que los hacen estar en la lucha: Fomentar y au entar la calidad en la educacion para todos y cada uno de los mexicanos. Estoy en contra de las ideas y comentarios de Kipland que solo nos muestran una vez mas, mentes racistas y antimexicanas....


08/08/99 06:42:21
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Al principio pensé que la razón había por fin penetrado a las oscurecidas mentes de algunas personas, pero después de ver que el primero de los posts citados pertenece a los paristas comunistas (opinion@ciencias.dyn.cheapnet.net) me retracto de pensar así Sin embargo, a pesar de ser el comentario sólo un gancho para ver si le contestan lo que quiere oír, debo reconocer que está lleno de frases impecables y sabias "Es triste seguir [...] tolerando [...] a un grupo de lacras sociales oportunistas y con [... sed de reconocimiento (y [...] de poder, como algunos ex líderes del 68)." Tiene toda la razón: pero faltó aclarar que además son criminales, que han dañado el patrimonio histórico del país, el prestigio de su universidad, y han expuesto a su nación a una gran vulnerabilidad. "Señores que dicen representan a la autoridad: Ya es hora de aplicar mano dura contra los clandestinos paristas que tanto daño están haciendo a la máxima casa de estudios y a éste país." Lo malo es que las autoridades de México están de parte de los comunistas estos, así entonces... "Estos animales estan buscando ser reconocidos" Ah, que diría Greenpeace o World Wildlife Fund por esta comparación tan poco justa. " .. conviértanlos en héroes, en mártires de una nación que según ellos esta ciega a los problemas sociales, conviértanlos en un mito, en un oscuro pasaje de la historia universitaria..." eso es un riesgo, pero es mejor manejar mitos que zafios, en todo cas . Total, a nadie le importan, mas que a los pseudointelectuales. *** Sin embargo, la tontería no para ahi, y si no me creen, sigan leyendo: "No estoy de acuerdo en que se quiera seguir manipulando a México, como lo han venido haciendo desde hace muchos añ s, buscando solamente el beneficio de los propios funcionarios y autoridades." En eso tiene toda la razón, pero hasta que la democracia no llegue a México, no habrá posibilidad de ver la luz del día. Claro, democracia que no lleve fascistas como Cárdenas la presidencia, aprovechando la manipulación de mentes vacías, como las de los huelguistas, que por cierto fingen haber roto con Cárdenas. "La educación en México debe ser libre y gratuita, de ninguna anera debe haber cobro de cuotas en nuestras universidades." Y, por ventura, puede usted explicar en que se contrapone el que tenga un costo conque sea libre? "Hasta cuando vamos a seguir permitiendo tanta manipulalción y abuso? Hasta cuando vamos a seguir permitiendo que se pase por encima de nuestras leyes? de nuestra Constitución?" hasta que tengan los pantalones para dar una lucha de frente contra los delincuentes que se han apoderado de la UNAM, de sus instituciones, y de la dignidad de todo un pueblo. "Si la huelga en la UNAM es necesaria para hacer justicia para q e las autoridades dejen de hacer las cosas a su antojo y conveniencia, entonces debemos apoyar a nuestros compañeros, sean rojos, porros, "izquierdosos", piedra pomez y demás...." O sea, que venga lo que venga hay que apoyarlos, aunque evidentemente sean lacras. Que sabias palabras las de usted, un alevoso oportunista que espera su hueso "hay que acaba con la corrupción que solo lleva a enriquecer los intereses propios d los funcionarios." en realidad, la corrupción enriquece a quien la ejerce, no sólo a los funcionarios, o cree que los celulares de los paristas de verdad pertenecen a sus padres "Apoyo a mis compañeros de la UNAM, apoyo a mis hermanos mexicanos, estoy en contra de que se siga pisoteando nuestra Constitución Mexicana," esto podría servir como el inicio de un discurso a nivel elemental. Por cierto, yo soy universitario y no considero a los porros y el resto de la escoria mis compañeros. "estoy en contra de os comentarios de personas extranjeras, antimexicanas y racistas, que se enorgullecen de publicar comentarios estúpidos de personas que nos miran como una 'caricatura'." Por lo visto, usted es incapaz de entender ni este ni otros razonamientos. De izquierda habría de ser! Y aunque extranjero, no pienso irme del país al que tanto amo y que tanto dolor e causa ver pisoteado por apátritas y amátridas. "Adelante compañeros, no nos intimide nadie!!! MB" No queda más que concluir: es usted un desvergonzado entreguista y neomarxista. Saludos, Kipland Golden GOMEZ.


08/07/99 21:34:26
Name: Aureo
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Es triste seguir viendo, como se sigue tolerando como sociedad en conjunto a un grupo de lacras sociales oportunistas y con una terrible sed de reconocimiento (y porque no, de poder, como algunos ex líderes del 68). Señores que dicen representan a la autoridad: Ya es hora de aplicar mano dura contra los clandestinos paristas que tanto daño están haciendo a la máxima casa de estudios y a éste país. Estos animales estan buscando ser reconocidos... conviértanlos en héroes, en mártires de una nación que según ellos esta ciega a los problemas sociales, conviértanlos en un mito, en un oscuro pasaje de la historia universitaria...


08/06/99 16:10:39
Name: MB GOMEZ
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
No estoy de acuerdo en que se quiera seguir manipulando a México, como lo han venido haciendo desde hace muchos años, buscando solamente el beneficio de los propios funcionarios y autoridades. La educación en México debe ser libre y gratuita, de ninguna anera debe haber cobro de cuotas en nuestras universidades. Hasta cuando vamos a seguir permitiendo tanta manipulalción y abuso? Hasta cuando vamos a seguir permitiendo que se pase por encima de nuestras leyes? de nuestra Constitución? Si la huelga en la UNAM es necesaria para hacer justicia para que las autoridades dejen de hacer las cosas a su antojo y conveniencia, entonces debemos apoyar a nuestros compañeros, sean rojos, porros, "izquierdosos", piedra pomez y demás....hay que acaba con la corrupción que solo lleva a enriquecer los intereses propios de los funcionarios. Apoyo a mis compañeros de la UNAM, apoyo a mis hermanos mexicanos, estoy en contra de que se siga pisoteando nuestra Constitución Mexicana, estoy en contra de los comentarios de personas extranjeras, antimexicanas y racistas, que se enorgullecen de public r comentarios estúpidos de personas que nos miran como una "caricatura". Adelante compañeros, no nos intimide nadie!!! MB GOMEZ.


08/05/99 01:18:36
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Dice el Escorpioncito que ya no contestará. El pobre cree que publico en este foro para que me conteste, pero aunque es divertido leer sus disparatadas respuestas, él es simplemente la diversión del foro. Sin embargo, aprovecha para decirme cobarde, él, q e no usa su nombre sino un pseudónimo para firmar sus mensajes. Es una buena estrategia la que usó, lo reconozco: incapaz de continuar argumentando, prefiere retirarse de la contienda. Así son todos los rojos, dicen "hasta la victoria siempre" pero a la h ra de la hora se acobardan. En fin, díganle que lo he perdonado, y que lo invito a seguirme leyendo. Espero pronto tener tiempo de traducir más columnas de Domenici. Saludos, Kipland Adlay Golden, estudiante de Medicina, UNAM.


08/04/99 06:15:58
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me

Comments:
LO SABÍA, PERO AUNQUE PODRÍA CONTESTARTE TUS DIATRIBAS, TENGO PALABRA Y NO LO HARÉ. COBARDE!!!!!!!!!!!!!!!!!


08/04/99 03:46:02
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Estimados amigos, noten como el Alacrán sigue muy lastimado, cojeando, y por ese motivo sigue usando denuestos, insultos y todo tipo de recursos gastados. ¿Pero que se podría esperar de un izquierdoso? Empecemos a contestarle, tomando en desorden sus taut logías, retruécanos y circunloquios. Dice, como cerrando "espero que no te comportes como un cobarde al escribir después, sabiendo que no te voy a contestar..." vaya descaro, ahora resulta que son los patos los que tiran a las escopetas y el Escorpión decide, él, que sólo manipula gentuza, que ya no va a contestar. No faltaba más para comprobar el axioma: no hay izquierdista que resista un debate. Y por cierto, conteste o no, seguiré publicando en esta lista la verdad sobre la huelga: un movimiento antimexicano, realizado por cobardes y gentuza que nada tiene que perder, y que es parte de la estrategia para intentar llevar al Cuatemochas a la presidencia.*** Hoy mismo la cobardía abismal de los porros, parapetados en la policía corrupta del Cuatemochas, volvió a agredir a los estudiantes de verdad, aquellos que querían inscribirse. Hemos visto que los paristas no son sino deli cuentes alevosos, que siempre atacan en grupo, y lo mismo violentan maestras, que chiquillos. Como ya quedó más que demostrado, además son ladrones y vándalos, aunque el periodicucho llamado "Proceso" ya intentó exonerarlos por el daño al mural de Rectorí . Eso pasa cuando los medios de verdad se desprestigian y se deja que la izquierda reaccionaria se apodere de la mente colectiva. Sin embargo, el Alacrán reta: "tradúceles la bitácora negra, en donde se recopilan los abusos que han sufrido los estudiantes represión, violaciones, amenazas, golpes, asesinatos, eso publica miserable, eso que escondes, que ni siquiera lo mencionas porque no te conviene" pero el problema es que no hay tal. Una zorrilla efectivamente fue violada, pero por los mismos vagos y vic osos de la huelga, y luego, claro, le achacaron el crimen a los "grupos oscuros que tratan de destruir el movimiento" ¿o quizá quieres que les cuente sobre los pseudoatentados como los que menciona Domenici al tal Juan Carlos Zárate o al porro Figueroa? ¿ o recuerdas que son tus ídolos de barro los que proponen desprestigiar al ejército y al resto del aparato policial para luego tomar el poder? Nadie les ha hecho nada. Y creo que ese ha sido el problema fundamental a la fecha. Si hubiera valores sociales r ales, ustedes ya no existirían. No sugiero algo como lo del 68, fundamentalmente porque, al morir sólo unos cuantos, dejan al resto listo para diputaciones, puestos públicos o para la vida pseudointelectual, como ocurrió con los líderes del movimiento esp rio del 68. Si la opción fuera usar la fuerza, habría que acabar con todos ustedes. Finalmente, no sería una pérdida que nadie lamentaría, y el país estaría mejor sin lastres. *** Sigamos. Social Interactions no es un libro para primer año de elementary s no para quinto, sexto y séptimo grados. Lo que pasa es que tu compilador de html es tan malo -ni esto saben hacer los comunistas- que se come caracteres. Dice también, con ironía "sólo te pregunto, quien ha manejado más argumentos????? tú no" cuales argum ntos has manejado? ¡Sólo repites lo que tus ídolos de barro dicen! No te atreves a pensar, por lo que veo. Eso es necesario para ser izquierdista. Porque todos los izquierdistas son siervos intelectuales, que si no piensan como les dicta el catecismo marx sta, son excomulgados más rápido que lo que sería un cardenal que dijera que Dios no existe. Continúa con "niega los problemas sociales, que al fin y al cabo se resuelven solos" ¡No! ¿Quién dice tal cosa? Los problemas sociales se resuelven enfrentándolos no destruyendo el prestigio de un país y una universidad. *** Algunas cosas que escribe son intrigantes "deberías de proporcionarle los escritos de tu ídolo, para que vea como los "quieren" "gente" como uds" hasta donde sé Domenici no es racista ni antim xicano, y yo menos. Ah, lo olvidaba, que ustedes dicen representar a todos los mexicanos, ergo, si los ataco soy antimexicano. Vaya, se ve que Lógica, materia de la que presumes, no la pasaste ni en Simbólica. El gastado discurso de los batacos huelguista es similar al de los zapatistas, que también dicen ser representantes de los mexicanos, cuando no son sino un grupúsculo de manipulados por el marxismo. Y si pruebas faltan a su falta de herramientas para leer comprendiendo responde a "un país en donde p san esas cosas no es un país. es una caricatura" con "gracias racista!!!!" y por más que uno le busca, no hay racismo en el comentario, que sí, efectivamente, es sumamente antimexicano. Pero recuerden que estos, los rojos, entienden de los libros sólo lo ue sus limitaciones naturales les permiten. No sé para que pierden el tiempo enseñándoles cosas que nada más les embrollan más el cerebro, si con enseñarles a los sofistas bastaría. Y con todo esto, hay gente que sigue oponiéndose a la eugenesia. *** ¡Pob ecito Alacrán! Seguramente está ya soñándose como líder del PRD o de perdida, de diputado por este partidillo. Hay un dicho mexicano que dice "el que nace para maceta, no pasa del corredor" y lo malo es que, como las cosas funcionan al revés en el medio i quierdista, yo casi apuesto, viendo la impreparación, cobardía, falta de valores, ignorancia e incapacidad general del cuasiMosh, que efectivamente terminará al lado de gentuza como Amalia García o Martí Batres. *** Faltas de ortografía de hoy: perogruyer mente / perogrullescamente; inmiscuídos/ inmiscuidos; creeme / créeme; aqui / aquí; negaria / negaría; discusiónes / discusiones. Como ven, hasta los izquierdosos son capaces de todo género de instrucción, eso sí, con paciencia, mucha paciencia; no recue do donde leí que hasta en las estrellas de mar se desarrollan habilidades que pueden interpretarse como memoria... Efectivamente se escribe sobretodo, pero nada más es lo correcto y no nadamás, como dice el izquierdoso, que además tampoco sabe etimologías pues confunde el Latín con el Italiano. Para acabar con el cuadro, hace correcciones donde no hay que corregir "influencias (sin acento genio)" mientras que corrige otras en las que no muestra, nuevamente, gran conocimiento de su idioma nativo "estas (se escribe éstas..." se escribe éstas cuando el sujeto no forma parte de la oración, como "Hay gran cantidad de pelotas en casa de Juan. Éstas son de todos colores" pero no lleva acento si el sujeto se encuentra en la misma oración "estas pelotas son de Juan perdonen la simpleza de los ejemplos, pero son para niños de, ahora sí, primer grado, o para izquierdistas. *** Por último, ¿ya notaron la relación directa entre el número de "jajajas" y el grado de frustración del Alacrán? Saludos, Kipland Golden.


08/03/99 09:30:42
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
ESTÁ BIEN KIPLAND, HAGAMOS UN PEQUEÑO RECUENTO DE TUS MICRAS ENCEFÁLICAS: ***** Amigos, Merced al interés de varios amigos (AMIGOS, AMIGOS?, "EXCELENTE REDACCIÓN") de Oregon, Michigan, Wyoming, Kansas, New York y Vermont, (GRACIAS "PAISANOS", GENTE CONOCEDORA DE LA POLÍTICA MEXICANA, Y POR DESGRACIA INFLUENCIADOS POR LACRAS SOCIALES COMO KIPLAND) se está divulgando la verdad sobre el movimiento espurio (A DARLE CON LA PALABRITA "DOMINGUERA", LA HAS USADO PEROGRUYERAMENTE Y SIN SENTIDO ALGUNO) en la UNAM. A la fecha, se ha logrado coptar (COPTAR?????? AHORA INVENTAS PALABRAS??? O QUISISTE DECIR EN TU "EXCELENTE ESPAÑOL DOMINADO" CAPTAR?, O HABRÁ SIDO COOPTAR??? PERO SE COOPTA A PERSONAS, NO OBJETOS.....INSTRÚYETE, EL MÁS ELEMENTAL DE LOS DICCIONARIOS TE DIRÁ QUE TU PALABREJA NO EXISTE) ****En respuesta a la intensa campaña que a través del correo electrónico han realizado los chicos (de entre 14 y 20 años) (MUY BUENA EDAD PARA ESTAR INMISCUÍDOS EN LA POLÍTICA, Y SOBRETODO -ASÍ ES LA PALABRA, NI SE TE OCURRA SEPARARLA- CON LA PAUPÉRRIMA Y MANIPULADA "INFORMACIÓN" QUE LES DAS) se han recibido algunas respuestas, (LAS CUALES EVITO PUBLICAR POR RESPETO A LA INTELIGENCIA, BUENO SALVO ALGUNOS EJ.) de entre las que escogí traducir algunas para ustedes."Yo soy mexicana y vivo acá hace 12 años, y una de las cosas que me impulsó a salir de México fue este tipo de actitudes de gente como esta" (DEBERÍAS DE PROPORCIONARLE LOS ESCRITOS DE TU ÍDOLO, PARA QUE VEA COMO LOS "QUIEREN" "GENTE" COMO UDS) **** "Mis hijos vieron a algunos de los huelguistas en la televisión, y me preguntaron 'mamá, quienes son.' Les tuve que explicar pues ellos no entienden español y pues yo tampoco entiendo que quieren estos vagos." (NOTA: PRIMERO APRENDA ESPAÑOL Y DESPUÉS INTERPRETE, NADA DE KIPLAND NI DOMENICI PLEASE) **** "Con razon vienen tantos inmigrantes desde México. Un país en donde pasan esas cosas no es un país. Es una caricatura" (GRACIAS RACISTA!!!!) **** "Pensábamos que luchaban por algo que valía la pena. Gracias por informarnos de los intereses tras este movimiento." (EL PEZ POR LA BOCA MUERE, CON ESTO SE VE CLARAMENTE QUE LOS INFLUENCIAS (SIN ACENTO GENIO), DESGRACIADAMENTE SIRVES DE MEDIO (YA QUE TE GUSTA LA PALABREJA DE MEDIATIZADO, TAL VEZ LA PROYECCIÓN FREUDIANA SEA APLICABLE A LA PERFECCIÓN EN TU CASO) **** "No volveremos a ser tan ingenuos para enviarles apoyo." <---- habían enviado cartas a favor de los vagos. **** Si quieren, luego les traduzco más. (NO POR FAVOR!!!!!!!!!!!!!, NO QUEREMOS, NO QUEREMOS, NO QUEREMOS) **** El artículo de las maestras golpeadas y los estudiantes violentados en las clases extramuros ya fue traducido y circulará en unos momentos más. (HEY "GENIO" TRADÚCELES LA BITÁCORA NEGRA, EN DONDE SE RECOPILAN (NO COOPTAN EH?) LOS ABUSOS QUE HAN SUFRIDO LOS ESTUDIANTES, REPRESIÓN, VIOLACIONES, AMENAZAS, GOLPES, ASESINATOS, ESO PUBLICA MISERABLE, ESO QUE ESCONDES, QUE NI SIQUIERA LO MENCIONAS PORQ E NO TE CONVIENE) Amigos (FARSANTE, LA GENTE COMO TÚ NO TIENE AMIGOS, PUES LOS TRAICIONAN A LA PRIMERA OPORTUNIDAD) , el caso del Escorpión Negro no es para tesis, vamos, ni siquiera para reporte de secundaria. (BIEN POR TU "COMENTARIO, SÓLO TE PREGUNTO, QUIEN HA MANEJADO MÁS ARGUMENTOS????? TÚ NO.) Comento esto por el correo que recibí en la mañana donde le hacen burla. (SI, YO RECIBÍ UN COMENTARIO TOTALMENTE OPUESTO) En realidad, de estos sujetos sobran. (BENDITO SEA DIOS, COMO DIRÍA MARX, MÁS DEBERÍAMOS DE HABER) Vean como trata de impresionar a los lector s con eso de que sabe sociología y economía, y se dice versado en la dialéctica y otras disciplinas filosóficas. (JAJAJA "EXCELENTE" FORMA DE CONTESTAR, PUESTO QUE EL MENSAJE ES PARA TI, DIRECTAMENTE. A LOS LECTORES QUE SABEN DE ECONOMÍA Y SOCIOLOGÍA RESULTARÍA ILÓGICO INTENTAR IMPRESIONARLOS, Y PARA LOS QUE NO CONOCEN ESTAMOS PARA ORIENTARLOS SINCERAMENTE) No será este Escorpión, por ventura, el tal "Mosh," un sujeto abyecto y cuyas deficiencias no son competencia del debate, sino de la genética? La verdad, el Mosh no es para reír, digo… cuanto falta para el Teletón? ( "BIEN" POR TUS COMENTARIOS, DEDÍCATE A CONSERVAR LA DIGNIDAD, SI ES QUE LOGRAS RESCATAR ALGO, PARA LOS DEMÁS - QUE NO DE MÁS JAJAJA - QUE LEAN ESTO, SE DARÁN CUENTA DE LA "CALIDAD DE INDIVIDUO". DEL TIPO DE "BÚRLATE DE LOS DEMÁS" "CRITICA AL POBRE", "RE HAZA A LOS QUE SEAN DIFERENTES A TI", ETC. ME SIGUE DANDO LÁSTIMA TU MENTALIDAD, HABLO EN SERIO) Luego, como buen "name dropper" (así se les dice a quienes citan sin haber leído a los autores, para impresionar impreparados) (JAJAJAJA INGENUO, TE HE RETADO A DEBATIR SOBRE ELLOS DESDE HACE TIEMPO Y COMO BUEN NEÓFITO TE HAS DEDICADO A DESENTENDERTE, BIEN EH?) cita una lista enorme de textos, algunos de calidad supe ior y otros no buenos siquiera para encender fogatas, como es el caso del infame texto de Lorenzo Meyer, que es tan ilustrativo como un pasquín. (UN PASQUÍN ES SATÍRICO, INGENIOSO, TIENE MÁS INTELIGENCIA QUE TUS "PARTICIPACIONES". DEBERÍAS CONSEGUIRTE UN PAR ;)) Como bien sabe que esta estrategia no le sirve, pues es el típico caso de "headline intelligence" (aquellos qu sólo saben las cosas por la superficie, pues leyeron sólo fragmentos y párrafos) (JAJAJAAJ ERES TODO UN CASO, POR SI NO LO SABES DICHO TEXTO PERTENECE A LA BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA CARRERAS DE LA FCPYS, TEXTO ÍNTEGRO QUE LEEMOS, ENSAYAMOS, Y DISCUTIMOS EN UN PERIODO DE DOS CLASES ;) UBÍCATE) entonces le queda el recurso de hacerse el interesante dando a entender que sabe de mecanismos oscuros y ocultos. (SI TE REFIERES A LA DIALÉCTICA, LA LÓGICA O NO SÉ QUE SEA PARA TI OBSCURO, TE COMENTO QUE SON MATERIAS OBLIGATORIAS -ECONOMÍA, LÓGICA, FILOSOFÍA, ETC.- DESDE EL NIVEL BACHILLERATO HASTA LICENCIATURA. PUES DÓNDE ESTUDIASTE? -SI ESTUDIASTE- Y QUE TE ENSEÑA ON?) "sabes lo que son los servicios de espionaje?, la información delineada?, el "chayote" pues, no, creo que ni idea tienes." Dios, dale un poco de luz! Pero si eso sale hasta en "Social Interactions," un libro de texto para niños de 1 años. (QUE COMENTARIO MÁS ESTÚPIDO, YA ME IMAGINO A UN NIÑO DE 1o DE PRIMARIA LEYENDO ESO, SE COHERENTE, Y NO CONTESTASTE A MI COMENTARIO, SILO SABES ENTONCES POR QUÉ DEMONIOS NO LOS APLICAS????, O SERÁ QUE ADOPTAS UNA ACTITUD DE "TS ESO YA LO SABÍA" -SIC.- ) esta ( SE ESCRIBE ÉSTAS....TE MARCO DE UNA BUENA VEZ TU HORRORES ORTOGRÁFICOS, PARA QUE VEAS LA NULA CALIDAD MORAL QUE TIENES PARA TUS DCRÍTICAS) son las clásicas estrategias del izquierdero (ES IZQUIERDISTA, SI ASÍ FUERA, NI ESO SABES!! PERO BIEN QUE TE DEDICAS A CRITICAR JAJAJAAJAJA) , carente de valores en todos sentidos (CÓMO HABLAS DE VALORES TÚ, MISERABLE RACISTA, PEDANTE? ESOS SON TUS VALORES? SUPONGO QUE SÍ) , y que sólo encuentra insultos para cualquiera que lo antagoniza (SI, COMO LO DE "ALUMNOS SIN FUTURO", "MEDIATIZADOS", "PIEDRA PÓMEZ" Y ESTUPIDECES DE ESA ÍNDOLE.....A QUIEN QUIERES ENGAÑAR?????.......INTENTAS COMPORTARTE COMO EL "ECUÁNIME", CUANDO EN REALIDAD TUS INTENCIONES PERVERSAS ESTÁN BIEN DEFINIDAS -NO SÉ NI QU ESTUDIAS NI DONDE, PERO PARECES MÁS AGRINGADO QUE NADA-) (no pierdan el hilo, al rato me tachará de pequeño-burgues… es algo así como naco… todos los rojos lo usan para desprestigiar a quien con comulga con su ideología vacía). (QUÉ IGNORANTE, NACO LO UTILIZAN LOS "JUNIORS" O LOS "YUPPIES", CÓMO PODRÍAN USARLO LOS PENSADORES SOCIALES A LOS QUE DENOMINAS PEYORATIVAMENTE "ROJILLOS" Y TÚ ERES EL QUE NO INSULTA???'' JAJAJA MÁS RÁPIDO CAE UN HABLADOR QUE UN COJO) Para aque los ajenos al análisis o la etología (ANÁLISIS O LA ETOLOGÍA??????? O NO SABES NI QUE SIGNIFICA O PENSASTE ALGO Y ESCRIBISTE NADA.........SI FUE ESTO ÚLTIMO, CREEME QUE TUS CUESTIONES FAMILIARES ME TIENEN SIN CUIDADO) , interpreto: me ardió tanto el comentario de que se me note que soy un ardido resentido, sobre todo porque a pesar de que me asumo como inteligente soy pobre, vivo en una pocilga material y mental y no hay esperanzas, (NÓTESE EL DESPRECIO POR AQUELLOS QUE NO POSEEN SU CONDICIÓN ECONÓMICA -DE LA MENTAL, VIVE EN UN SUEÑO, POBRE-) Así, a la mejor algunos se la creen y me asumen como un ser feliz y realizado... (BIEN POR TÍ QUE PRESUMES DE SER UN "SER FELIZ Y REALIZADO" EN ESTA VIDA SI TE SIENTES ASÍ CAES EN LA MEDIOCRIDAD, PUES VIVES EN UN MUNDO DE COLOR DE ROSA QUE SE CAE CADA QUE SALES A LA CALLE ;) BIEN EH? NIEGA LOS PROBLEMAS SOCIALES, QUE AL FIN Y AL CABO E RESUELVEN SOLOS (SIC.)) *** Faltas de ortografía (sólo reviso las de hoy, no quiero ser cruel (DEDUZCO QUE TE "ARDIÓ" LA CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA QUE TE HICE EN EL COMENTARIO ANTERIOR, POBRE ENFERMO DE SOBERBIA :(, Y ESO QUE TAMPOCO HE REVISADO LOS ANTERIORES.......ME LLEVARÍA UN LARGO RATO QUE NO PIENSO DESPERDICIAR EN TÍ) ; la corrección después de la diagonal): nadamás / nada más (SOBERANA ESTUPIDEZ, YA TE LO DIJE ANTERIORMENTE, CALLADO DEFIENDES MÁS LA DIGNIDAD POCA DIGNIDAD QUE POR HUMANIDAD DEBES INTENTAR RESGUARDAR......NADAMAS ES UNA PALABRA COMPUESTA, COMO SOBRETODO, CONQUE, PORQUE, ETC., Y TE ATRVES A CRITICAR???????) Bizarro, en Español, significa gallardo, y no debe relacionarse con bizarre, que en Inglés quiere decir grotesco. (AH, QUÉ INTERESANTE!!!! Y NO SABES QUE EL QUE SEGÚN TU DENOMINAS "EN ESPAÑOL" TE REFIERES AL ITALIANO. LUEGO ENTONCES LOS DOS CONSTITUYEN BARBARISMOS Y POR LO MISMO O SON INCORRECTOS LOS DOS O SON CORRECTOS AMBOS) Ah, por c erto, te tengo una sorpresa, genio! Yo nací en Oregon, USA, (BENDITO DIOS!!!!! YA SALIÓ EL GRINGO RACISTA) y estudio en México hace ya 10 años. (Y ENTONCES POR QUÉ CRITICAS TANTO A MI PAÍS?, CRITICA AL TUYO SANGUIJUELA, SI ES TAN BUENO QUE HACES AQUI?) Aprendí el Español a los 13 años, y por lo visto lo domino, tanto en redacción, gramática y ortografía - sin contar la dialéctica - (JAJAJAJAJ SEGURO, YA VI CÓMO LO "DOMINAS".....MAS BIEN LO "AMANSAS" JAJAJA) infinitamente mejor que tú que te dices oriundo de este bello país pero no eres sino un antimexicano, (ESO SUENA ILÓGICO PUES ME NEGARIA A MI MISMO......BIEN POR LA LÓGICA, QUE POR LO QUE SE VE NO ES TU FUERTE -PERO QUÉ LO ES?-) Como todos los rojos que conspiran para seguir conservando a México en el atraso. Pero no, no lo lograrán, mientras haya mexicanos patriotas y gente que, aunque no tengamos el org llo de serlo, amemos, como en mi caso, a este país. Eso es una promesa. (ESTOY SEGURO QUE AMAS A MI PAÍS, PERO SIN MEXICANOS, NIÉGALO FARSANTE Y TE CITARÉ Y A TU "ÍDOLO"........OJALÁ MENTES TAN NEFASTAS NO EXISTIERAN, PERO NI MODO, ES PARTE DE LA DIVERSIDAD, SI HASTA A LOS ANIMALES SE LES RESPETA POR QUE A UDS NO?). FINALMENTE: TUS COMENTARIOS NO ME APORTAN NADA Y SIN EMARGO RESULTAN SER UNA AMENAZA PARA MI HÍGADO. LAS DISCUSIÓNES HAN SUBIDO DE TONO A NIVELES QUE NO ME AGRADAN EN LO MÁS MÍNIMO. NO ESTOY DISPUESTO A SEGUIRLE EL JUEGO A UN INDIVIDUO CON ESA MENTALIDAD, NI A GASTAR MI TIEMPO EN CONTESTAR COMENTARIOS INMENSOS, ASÍ QUE ÉSTA ES MI ÚLTIMA PARTICIPACIÓN. ESPERO QUE NO TE COMPORTES COMO UN COBARDE AL ESCRIBIR DESPUÉS, SABIENDO QUE NO TE VOY A CONTESTAR......ESO QUEDA EN EL CRITERIO PERSONAL, Y NO VOY A CORROBO AR EL TUYO. GRACIAS A LOS LECTORES POR LA PACIENCIA PARA SOPORTAR TANTAS LÍNEAS, AUNQUE FUESE PARA SALTAR :)


08/03/99 04:05:09
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Este comentario lo envié a varias personas el 8 de julio. Aunque ya está atrasado, quizá tenga elementos con vigencia aún. Saludos, Kipland. ***** Amigos, Merced al interés de varios amigos de Oregon, Michigan, Wyoming, Kansas, New York y Vermont, se está divulgando la verdad sobre el movimiento espurio en la UNAM. A la fecha, se ha logrado coptar el envío de 7 donativos en efectivo y de cientos de mensajes de apoyo.****En respuesta a la intensa campañ que a través del correo electrónico han realizado los chicos (de entre 14 y 20 años) se han recibido algunas respuestas, de entre las que escogí traducir algunas para ustedes.****"No creía que hubiera tanta falta de valores entre gente que puede estudiar en una universidad" **** "Son gente sin futuro" **** "En la multitud so muy valientes, pero solos no valen nada" **** "Yo soy mexicana y vivo acá hace 12 años, y una de las cosas que me impulsó a salir de México fue este tipo de actitudes de gente como esta" **** "Mis hijos vieron a algunos de los huelguistas en la televisión, y me preguntaron 'mamá, quienes s n.' Les tuve que explicar pues ellos no entienden español y pues yo tampoco entiendo que quieren estos vagos." **** "Con razon vienen tantos inmigrantes desde México. Un país en donde pasan esas cosas no es un país. Es una caricatura" <--- estudiante de m ddle school, de 14 años. **** "Pensábamos que luchaban por algo que valía la pena. Gracias por informarnos de los intereses tras este movimiento." **** "No volveremos a ser tan ingenuos para enviarles apoyo." <---- habían enviado cartas a favor de los vagos. **** Si quieren, luego les traduzco más. Si tienen más material que ilustre los intereses espurios del paro y la bajeza en todos sentidos de quienes en él se envilecen, envíenlos por favor. **** El artículo de las maestras golpeadas y los estudiantes violentados en las clases extramuros ya fue traducido y circulará en unos momentos más. **** Saludos, Kipland A. Golden


08/03/99 03:24:40
Name: Kipland A. Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Amigos, el caso del Escorpión Negro no es para tesis, vamos, ni siquiera para reporte de secundaria. Comento esto por el correo que recibí en la mañana donde le hacen burla. En realidad, de estos sujetos sobran. Vean como trata de impresionar a los lector s con eso de que sabe sociología y economía, y se dice versado en la dialéctica y otras disciplinas filosóficas. No será este Escorpión, por ventura, el tal "Mosh," un sujeto abyecto y cuyas deficiencias no son competencia del debate, sino de la genética? La verdad, el Mosh no es para reír, digo… cuanto falta para el Teletón? Luego, como buen "name dropper" (así se les dice a quienes citan sin haber leído a los autores, para impresionar impreparados) cita una lista enorme de textos, algunos de calidad supe ior y otros no buenos siquiera para encender fogatas, como es el caso del infame texto de Lorenzo Meyer, que es tan ilustrativo como un pasquín. Como bien sabe que esta estrategia no le sirve, pues es el típico caso de "headline intelligence" (aquellos qu sólo saben las cosas por la superficie, pues leyeron sólo fragmentos y párrafos) entonces le queda el recurso de hacerse el interesante dando a entender que sabe de mecanismos oscuros y ocultos. No faltaba más, siempre están en la primer línea de la inte igencia y el espionaje: "sabes lo que son los servicios de espionaje?, la información delineada?, el "chayote" pues, no, creo que ni idea tienes." Dios, dale un poco de luz! Pero si eso sale hasta en "Social Interactions," un libro de texto para niños de 1 años. En fin, sea el Escorpion o no el tal Mosh noten también como se explaya en denuestos "es demasiado pedir para gente de tu calaña… refleja su miseria mental cuando abre la boca (en este caso escribes)… tu escasa preparación… tu oxidada mente…" esta son las clásicas estrategias del izquierdero, carente de valores en todos sentidos, y que sólo encuentra insultos para cualquiera que lo antagoniza (no pierdan el hilo, al rato me tachará de pequeño-burgues… es algo así como naco… todos los rojos lo usan para desprestigiar a quien con comulga con su ideología vacía). *** Ahora vean el trozo donde revolotea en torno a "en cuanto a lo de "ardido de la sociedad ja ja ja ja permíteme esbozar una ligera sonrisa jajajajaj (perdón, no lo pude evitar)." Para aque los ajenos al análisis o la etología, interpreto: me ardió tanto el comentario de que se me note que soy un ardido resentido, sobre todo porque a pesar de que me asumo como inteligente soy pobre, vivo en una pocilga material y mental y no hay esperanzas, uando me veo al espejo, de que mi siguiente generación mejore, que tengo que dejar claro que me dio mucha 'risa' el comentario y que está totalmente alejado de mi realidad. Así, a la mejor algunos se la creen y me asumen como un ser feliz y realizado... o nia sol temperat… *** Faltas de ortografía (sólo reviso las de hoy, no quiero ser cruel; la corrección después de la diagonal): nadamás / nada más; pólitica / política; harína / harían; estan / están; opocisión / oposición; asi / así; irreflexiba / irrefl xiva; leyendolos / leyéndolos; Hittler / Hitler; líderzuelos / liderzuelos; podriamos / podríamos; tambié / también; por lo pronto. Bizarro, en Español, significa gallardo, y no debe relacionarse con bizarre, que en Inglés quiere decir grotesco. Ah, por c erto, te tengo una sorpresa, genio! Yo nací en Oregon, USA, y estudio en México hace ya 10 años. Aprendí el Español a los 13 años, y por lo visto lo domino, tanto en redacción, gramática y ortografía - sin contar la dialéctica - infinitamente mejor que tú que te dices oriundo de este bello país pero no eres sino un antimexicano, como todos los rojos que conspiran para seguir conservando a México en el atraso. Pero no, no lo lograrán, mientras haya mexicanos patriotas y gente que, aunque no tengamos el org llo de serlo, amemos, como en mi caso, a este país. Eso es una promesa. Saludos, Kipland.


08/02/99 08:35:26
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me

Comments:
BUENO KIPLAND, AL VER EL TAMAÑO DE TU COMENTARIO ESPERABA ALGO INGENIOSO, INTELIGENTE, PROFUNDO, AGUDO, SUSPICAZ, VERAZ, O AL MENOS LEGÍTIMO, PERO POR SUPUESTO ES DEMASIADO PEDIR PARA GENTE DE TU CALAÑA. VAMOS POR PARTES: POBRE AQUEL QUE SE SIENTE CONOCEDOR Y SÓLO REFLEJA SU MISERIA MENTAL CUANDO ABRE LA BOCA (EN ESTE CASO ESCRIBES), POBRE AQUEL QUE INTENTA MANEJAR TEORÍAS FRÍVOLAS, INOCUAS, PARCIALES, Y CON INTERESES CLARAMENTE DEFINIDOS (ELLOS SI QUE TIENEN INTERESES, GE IO, NADAMÁS ANALIZA SU POSICIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA (YA NO LA INTELECTUAL, PUES RESULTARÍA EXTREMADAMENTE BREVE LA INVESTIGACIÓN). EN CUANTO A LO DE "ARDIDO DE LA SOCIEDAD JA JA JA JA PERMÍTEME ESBOZAR UNA LIGERA SONRISA JAJAJAJAJ (PERDÓN, NO LO UDE EVITAR) Y PEDIRTE QUE ME INVITES A TU CLUB DISNEY (CLARO PARA PODER RECHAZARLO CATEGÓRICAMENTE), PARA OPINAR SOBRE PÓLITICA ES NECESARIO HABER ESTUDIADO PREVIAMENTE SOCIOLOGÍA Y ECONOMÍA (ENTRE OTRAS), PERO CLARO, ME PARECE UN ABUSO DEBATIR CONTIGO PU S TU ESCASA PREPARACIÓN RESULTA UNA LIMITANTE CONSIDERABLE. PENSADORES UNIVERSALES SON (ENTRE OTROS POR SUPUESTO)SÓCRATES, PLATÓN, ARISTÓTELES, ROUSSEAU, HEGEL, MARX (AUNQUE TE DUELA), DUVERGER, DE LA CUEVA (POR SI TE INTERESAN MÁS RECIENTES), ROJAS SORIANO, CASTILLO FABRERAS (ORGULLOSAMENTE MEXICANOS LOS TRES ÚLT MOS), Y HASTA SARTRÉ O HEGEL, LE HARÍNA BIEN A TU OXIDADA MENTE (CLARO QUE UN LARGO ETC. TE ESPERA CUANDO LOS TERMINES, SI LO HACES). AH, OLVIDABA MENCIONAR LA FORMA TAN PUERIL EN LA QUE INTENTAS (SÓLO ESO) DESCALIFICAR AL CHÉ, COMPARÁNDOLO CON UN PRIMATE (NO VEO LA RELACIÓN SALVO POR TU NEURÓTICA OBSESIÓN A LA APARIENCIA FÍSICA, PERO CLARO, LA APARIENCIA INTELECTUAL TAMBIÉN TIENE SÍMILES, Y DESGRACIADAMENTE ALGUNOS LA TIENEN DE LO QUE MENCIONASTE, NADA PERSONAL). DEL CONSEJO DE ESTUDIAR GEOPOLÍTICA, GRACIAS, PERO CREO QUE ME ADELANTÉ UN POCO (PRINCIPALMENTE A TI). LAS AMBICIONES IMPERIALISTAS ESTAN PALPABLES, EN TUS NARICES, EL REY DE LA GEOPOLÍTICA ES (DIOS POR SI NO LO PUEDES VER!!!!!!!) USA, CON SU ESTÚPIDO CON EPTO IDEOLÓGICO QUE TRATA DE IMPLANTAR (Y LO LOGRA CON GENTE COMO TU) EN EL RESTO DEL MUNDO. DATO IMPORTANTE: TODO SISTEMA ESTÁ OBLIGADO A LEGITIMARSE, Y POR CONSIGUIENTE A DESLEGITIMAR A SU ANTÍTESIS (HEGEL TE AYUDARÍA), ESPERO CON ESTA OPOCISIÓN HACERTE PENSAR (QUE INGENUO VERDAD?) CAPITALISMO-COMUNISMO, COMO EN OTRA ETAPA FUE CONTRA EL NAZISMO (POR QUE?, SIMPLE, VA EN CONTRA DE LAS AMBICIONES IMPERIALISTAS QUE DESPUÉS ASUMIRÍA EL MISMO USA DE HITTLER). USA NO ES UN PAÍS COMO MENCIONAS, PUES TODO LO QUE STÁ EN SU CONTRA LO APLASTA (PREGÚNTALE A PANAMÁ, VIETNAM, COREA, PALESTINA, CUBA MISMA, Y RECIENTEMENTE YUGOSLAVIA, ENTRE MUUUUUUUUCHOS MÁS, MÉXICO TAMBIÉN ;)). CÁRDENAS MEDIATIZADO? AL MENOS ACLARA DE QUIÉN. MUÑOZ LEDO ES UN OPORTUNISTA ENFERMO DE PODER COMO SALINAS (Y MUCHOS OTROS), CÓMO NO ROMPER CON EL PRD? (Y TODO LO QUE SE LE PONGA EN FRENTE, EL PRI ENTRE OTROS). CIERTO, EL PRD SÓLO HA REUNIDO A LACRAS SOCIALES, POR ESO SE PREOCUPA MÁS POR LA SOCIEDAD QUE LOS OTROS (SIC.), LOS VERDADEROS POLÍTICOS ESTÁN EN LOS OTROS PARTIDOS (SIC.) JAJAJAJAJAJAJA, FENOMENAL!!!!!!. EN CUANTO A TU SIG. COMENTARIO: "Es natural, ustedes, por mediatizados, compran cualquier cosa que sus líderzuelos espurios les venden". LO NATURAL RESULTA QUE NUNCA CRITICAS EL CONTENIDO, EL MEDIATIZADO ERES TÚ, POR UN GOBIERNO QUE MANIPULA LA INFORMACIÓN CREANDO ASI UNA SOCIEDAD ESCLAVA E IRREFLEXIBA QUE SE HARTA DE PENSAMIENTOS "DIGERIDOS", SIN FATIGARSE EN LO QUE OTROS DENOMINAMOS REFL XIÓN!!!!!!!!. PERO QUE MENTE Y COMENTARIOS TAN SIMPLES!!!!!, CLARO, LA GENTE DE MIAMI NO NADA HACIA CUBA POR "EL EMBARGO ECONÓMICO QUE ESTA PEQUEÑA ISLA LE HACE AL GIGANTE DEL MUNDO" (SIC.), EN CUANTO A ALEMANIA, SABES LO QUE SON LOS SERVICIOS DE ESPIONAJE?, LA INFORMA IÓN DELINEADA?, EL "CHAYOTE" PUES, NO, CREO QUE NI IDEA TIENES. Y DE ESTO: "ustedes son los títeres que pretenden instaurar una dictadura izquierdista en México, pero no lo lograran. Eso tenlo por seguro" JAJAJAJ BÁJALE A LAS TELENOVELAS. QUEREMOS DEMOCRACIA, NO SISTEMAS BIZARROS ENGAÑA INGENUOS (POR SER CORDIAL ;)). DEMOCRACIA BIPARTIDISTA....JAJAJAJA. BUENO ME HE EXTENDIDO UN POCO, ME URGE FINALIZAR, ASÍ QUE SERÉ LO MÁS BREVE POSIBLE. SIGUIENTE: "créeme que Domenici y sus análisis son conservadores respecto a otros que los califican como lo que son en realidad: un grupo de jóvenes sin talento, sin valor, sin raíces, sin cultura y sin futuro. Prescindibles, desde cualquier óptica." SI, NO DUDO QUE EXISTA MÁS ESCORIA EN EL MUNDO, PERO....... A QUIÉN LE INTERESA?, BUENO, SALVO A SU COMPLEMENTO (NECESITAN QUIEN LOS LEA ;) SIGUE LEYENDOLOS Y ENRIQUECE SU BOLSILLO, CADA QUIEN DECIDE HASTA QUÉ GRADO LLEGA SU SERVILISMO). ÚLTIMAS DOS CITAS: "todo su pseudomovimiento es una estrategia para legitimar la izquierda y dejarlos como héroes." BASÁNDONOS EN LA LÓGICA-DIALÉCTICA PODRIAMOS AFIRMAR QUE : TODA PSEUDOREPRESIÓN ES UNA ESTRATEGIA PARA DESLEGITIMAR A LA DERECHA Y DEJARLA COMO VILLANA? JAJAJAJAJA (BUENAS TUS CONCLUSIONES). FINALMENTE: GRACIAS POR LA RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA, Y POR MI PARTE, ADEMÁS DE LA EXTENSA CITA DE AUTORES ANTERIOR, TE RECOMIENDO "FIN DE RÉGIMEN Y DEMOCRACIA INCIPIENTE" LORENZO MEYER. EDIT OCÉANO. ...........AH Y LEE TAMBIÉ A ESTADISTAS, NO SÓLO A PO ÍTICOS BARATOS ;) . GRACIAS.


08/01/99 05:51:52
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Dice el pobre Escorpión Negro, ardido y enojado con la vida como siempre: "dirígete a los verdaderos pensadores u-ni-ver-sa-les," Te refieres a Marx, Lenin, Pol Pot, Stalin y demás bazofia, verdad? O quizá al malandrín simiesco del Che? Porque para el roj río atrasado esos son los buenos, verdad? :) "sería estúpido negar las ambiciones imperialistas y genocidas que los motivan (consejo: estudia geopolítica)." Noten que la gente aconseja lo que más necesita. Cuales son las ambiciones genocidas? Y claro que on imperialistas. Estados Unidos no es un país bananero en el que se permita que un grupúsculo de inadaptados fascistas se apoderen de una universidad. "cárdenas era priísta, y el haber roto con un partido nefasto es más un logro que una mancha." Cuando r mpió? Sigue siendo incapaz, mediatizado y pobre en todos sentidos, excepto en las propiedades, que cada vez tiene más. Ahora, si te refieres conque ha roto con un partido nefasto, creo que el que está rompiendo con el PRD es Muñoz Ledo… "la verdadera demo racia comienza su camino en el 88 a raíz de la aparición de otros partidos, entre estos el PRD, el cual logra amalgamar a una izquierda fracturada y aplastada por el régimen establecido hasta ese momento." :) Mira que eres simpático y divertido con estas ocurrencias. El PRD sólo ha conjuntado oportunistas, ardidos, perdedores y otras lacras sociales. "Monsivais no es intelectual , pues me parece que sus ensayos manejan profundidad, veracidad e ingenio como ninguno," Es natural, ustedes, por mediatizados, compran cualquier cosa que sus líderzuelos espurios les venden. "ser un partido de centro-izquierda ha caído en tendencias derechistas a últimas fechas," Ostia, dirían los Españoles Ah, olvidaba que la Izquierda es lo deseable y la Derecha lo malo. Por eso hay gente de Miami nadando hacia Cuba. Por eso la gente de Alemania Occidental se brincaba hacia el lado comunista antes de la unificación. Por eso Camboya creció con Pol Pot… "el movimiento universitario no puede ser espurio debido a la legitimidad de la educación gratuita para el pueblo... me gustaría saber en qué te basas para afirmarlo," simplemente en lo que se sabe ya en todo el Orbe: que ustedes son los títeres que pretenden instaurar una dictadura izquierdista en México, pero no lo lograran. Eso tenlo por seguro ;) créeme que Domenici y us análisis son conservadores respecto a otros que los califican como lo que son en realidad: un grupo de jóvenes sin talento, sin valor, sin raíces, sin cultura y sin futuro. Prescindibles, desde cualquier óptica. "al ligar movimiento-partido le quita la fuerza necesaria para germinar en la sociedad," Bien sabes que no. Que todo su pseudomovimiento es una estrategia para legitimar la izquierda y dejarlos como héroes. Lee "Una Historia de Juguete" y luego ven a discutir. Saludos, Kipland.


08/01/99 04:19:14
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me

Comments:
KIPLAND: LAS PIEDRAS PÓMEZ(VA ACENTUADO IGNORANTE) SON POR NATURALEZA POROSAS, POR LO TANTO POSEEN UNA GRAN CAPACIDAD DE ABSORCIÓN, CARACTERÍSTICA DE LA CUAL CARECES PUESTO QUE NO ASIMILAS, NI RAZONAS, NI TE CUESTIONAS, FUNDAMENTO BÁSICO DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL DESDE LOS GRIEGOS (Y NO DE DOMENICI)DIRÍGETE A LOS VERDADEROS PENSADORES U-NI-VER-SA-LES, NO A SEGUNDONES QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE IMPRESIONAR A GENTE CON POCA PREPARACIÓN (LO SIENTO PERO ASÍ TE COMPORTAS). RECONOCIMIENTO??? LO TIENE CLINTON, Y NO SÓLO A NIVEL NACIONAL, SINO MUNDIAL Y SERÍA ESTÚPIDO NEGAR LAS AMBICIONES IMPERIALISTAS Y GENOCIDAS QUE LOS MOTIVAN (CONSEJO: ESTUDIA GEOPOLÍTICA). CLARO QUE CÁRDENAS ERA PRIÍSTA, Y EL HABER ROTO CON UN PARTIDO NEFASTO ES MÁS UN LOGRO QUE UNA MANCHA. GRACIAS POR EL "INGENIOSO" (SIC.) COMENTARIO DE LOS EX-PRIÍSTAS, EN REALIDAD NADIE TENÍA IDEA AQUÍ EN MÉXICO (NUEVAMENTE GRACIAS OH ILUMINADO). DE DONDE QUERÍAS QUE FUERAN EN UN SISTEMA BIPARTIDISTA (CLARO, SI TOMAMOS EN CUENTA AL COMPARSA DEL PAN, QUE SÓLO SIRVIÓ DURANTE MUCHOS AÑOS PARA IMITAR UN MODELO NORTEAMERICANO DEMÓCRATA, POR SUPUESTO DE UNA MANERA BURDA Y BUFONEZCA. LA VERDADERA DEMOCRACIA COMIE ZA SU CAMINO EN EL 88 A RAÍZ DE LA APARICIÓN DE OTROS PARTIDOS, ENTRE ESTOS EL PRD, EL CUAL LOGRA AMALGAMAR A UNA IZQUIERDA FRACTURADA Y APLASTADA POR EL RÉGIMEN ESTABLECIDO HASTA ESE MOMENTO. MONSIVAIS NO ES INTELECTUAL?, PUES ME PARECE QUE SUS ENSAYOS M NEJAN PROFUNDIDAD, VERACIDAD E INGENIO COMO NINGUNO, DE FUENTES O DEHESA TENGO MIS RESERVAS PERO NO LOS DESCALIFICARÍA DE LA FORMA TAN TAJANTE COMO TU LO HACES, AUNQUE CLARO, TAL VEZ PARA TI INTELECTUAL ES KRAUZE O REYES HEROLES O SARMIENTO Y ASI COMO VEO LAS COSAS NADA ME EXTRAÑARÍA QUE HASTA RODRIGUEZ ALCAINE. TIENES RAZÓN, TAL VEZ EL PRD NO SEA LA DEMOCRACIA PURA, PUES DE SER UN PARTIDO DE CENTRO-IZQUIERDA HA CAÍDO EN TENDENCIAS DERECHISTAS A ÚLTIMAS FECHAS, PERO JAMÁS (O POR LO MENOS NO HASTA EL MOMENTO) A EXTREMOS PANISTAS P EJ. FINALMENTE EL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO NO PUEDE SER ESPURIO DEBIDO A LA LEGITIMIDAD DE LA EDUCACIÓN GRATUITA PARA EL PUEBLO.......COMO UN MOVIMIENTO DE ESA ÍNDOLE PUEDE SER ESPURIO?, ES CONTRADICTORIO Y HASTA PATÉTICO EL ADJETIVO MAL EMPLEADO. SÍ, CIERTOS SECTORES SE EMPEÑAN EN DESLEGITIMARLO, PERO ESAS TÁCTICAS SON LAS QUE DICTA "EL PRINCIPE", DIGAMOS QUE CUMPLEN CON SU PARTE, NADAMÁS. Y EN CUANTO A MANIPULACIÓN, ME GUSTARÍA SABER EN QUÉ TE BASAS PARA AFIRMARLO, PORQUE DEL GOBIERNO SE ENTIENDE, PUES AL LI AR MOVIMIENTO-PARTIDO LE QUITA LA FUERZA NECESARIA PARA GERMINAR EN LA SOCIEDAD, PERO DE TI???, O LO ADOPTAS SIN ASIMILARLO (LO MÁS PROBABLE) O TU INTERÉS ES SIMILAR AL ANTES EXPUESTO?.GRACIAS


07/31/99 21:07:01
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
El Escorpion Negro resulta tan inteligente como una piedra pomez, además de ignorante. Los análisis de Domenici sin fundamento? :) Domenici fue miembro de la comunidad internacional de inteligencia, se le asume como uno de los autores del informe Kielan. s experto en relaciones latinoamericanas y especialmente en México-Estados Unidos. El PRD, por si no lo sabes, es hijo del PRI: el retrasado mental del Cuatemochas era del PRI, al igual que Muñoz Ledo, igual que.... en fin, que casi todos los delincuentes que ahí se agazapan. Y al igual que sólo en México los tarados del Carlos Monsivais, Paco Ignacio Taibo II, Carlos Fuentes, German Dehesa y otros clones por el estilo son tomados como intelectuales, también sólo en México se la creen que el PRD sea una op ión de democracia. Es una opción, sí, pero de escoria y malandrinería, y por eso apoya el movimiento espurio y manipulado de la UNAM. Saludos, Kipland


07/31/99 06:00:49
Name: ESCORPION NEGRO
My URL: Visit Me

Comments:
KIPLAND: CUANDO ESCOJAS A TUS "ÍDOLOS" POR LO MENOS EVITA ESCOJER BASURA, LAS TENDENCIAS DE TU "IDOLO" SON NETAMENTE RACISTAS, IGNORANTES DE LA POLÍTICA MEXICANA Y POR SI FUERA POCO CON UNA TENDENCIA DERECHISTA A MORIR (AUNQUE PARA LA DERECHA SERÍA MEJOR PLICADO EL TÉRMINO A MATAR)HOLAGAZÁN EL CHE?, BUENA FORMA DE HOLGAZANEAR EN GUERRILLAS, EN LAS QUE TU TE ORINARÍAS DEL MIEDO. PIOJOSO? TAL VEZ NO FUE MODELO DE PLAY BOY O NO SALIÓ EN LA ÚLTIMA PELÍCULA DE DI CAPRIO, PERO NI FALTA QUE LE HIZO, EL ES PARTE E LA HISTORIA Y TU DE LA ESCORIA. LOS "ANÁLISIS" DE DOMENICI ESTÁN FUERA DE LUGAR (HABRÁSE VISTO AL PRI Y AL PRD JUNTOS JAJAJAJA, QUE IGNORANTE, TAL VEZ AL PAN Y AL PRI CON EL FOBAPOBRE O EN LAS CONCERTACESIONES CON SALINAS) PRIMERO ENTÉRATE ANTES DE SOLT R TU VERBORREA, Y DEDÍCATE A CONSERVAR LA DIGNIDAD (O LO QUE PUEDAS RESCATAR, SI HAY ALGO)


07/31/99 02:51:02
Name: Kipland Golden My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Domenici's fan

Comments:
Recuerden que el Che Huevara (con H de Hueva) no era sino un títere. Un personaje piojoso, arribista, sin caracter. Abyecto, sin ideales y piojoso. Un izquierdista, pues. Kipland


07/31/99 02:49:01
Name: Kipland Golden My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Domenici's fan

Comments:
El Anillo del Rey Salomón Por Christian Domenici Una traducción poco afortunada del Primer Libro de los Reyes de la Biblia (1 Reyes 4:33) dio lugar a la idea de que el Rey Salomón, citado siempre por su sabiduría, era capaz de hablar con los animales. La leyenda así surgió y, luego, fue creciendo y ador ándose. Entre lo mucho que se dijo, se atribuía la capacidad de Salomón para hablar con las bestias a un anillo mágico. Era éste el anillo del rey Salomón. En México, el grave deterioro social hace que las cosas parezcan a veces seguir igual, y en otras ocasiones empeorar. Y esto no es privativo de los sectores económico o político, lo cual es ciertamente predecible, sino de todos. Prácticamente no hay un re glón o sector que no esté siendo negativamente afectado en su desarrollo general y, si bien hay en ocasiones avances puntuales en algunos tópicos, es el contexto general el que cada vez se muestra más negativo y distorsionado. La causa de esto es clara: l constante y continua intervención del Estado: un Estado comprometido tanto en otorgar prebendas a quienes lo integran como en cumplir los compromisos de salvaguarda y protección concertados con los cárteles del narcotráfico. ¿Existirá conciencia de esto ntre los malandrines que detentan el poder en México? El conflicto de la UNAM no sólo no se resuelve, sino que crece día con día. Debido a la ausencia de un marco normativo que regule la vida en México, los conflictos tienden siempre a cronificarse y, cuando son resueltos por simple evolución, se atribuye a a sabiduría política su resolución. "Hay que dar tiempo al tiempo, y no intervenir para no crear situaciones caóticas," dice un conocido subsecretario de la Secretaría de Gobernación. Pero lo que ellos piensan se debe a la sabiduría, en realidad es causad por los mecanismos inerciales de control y acomodo social. Ellos, los políticos mexicanos, siempre pretenden atribuir a decisiones sabiamente tomadas bajo la mesa lo que sólo puede explicarse por la proverbial estupidez del sistema. ¿Habrá algún designio secreto ya urdido para violentar el proceso electoral del 2000? En la UNAM, reitero, la situación es cada vez más mala. Quienes se venden y promocionan como adalides de la juventud, son un grupo de delincuentes que luchan con tesón en contra de lo que la UNAM es y representa. Las pérdidas económicas son, a la fecha, a ombrosas, y alcanzan ya cerca de trescientos millones de dólares, y no menos de doscientos como las autoridades universitarias han estimado hace unos días. Como siempre, las estimaciones de rectoría son fragmentarias, descabezadas y poco realistas. No tom n en cuenta, por ejemplo, la destrucción de equipos de cómputo y de cámaras de circuito cerrado, que los hampones han hecho. Tampoco consideran el sinnúmero de llamadas de larga distancia, hechas no para obtener solidaridad - fuera del malsano apoyo por p rte de algunos extranjeros malandrines, este movimiento no tiene la menor repercusión fuera de las fronteras de México - sino para aprovechar la gratuidad de las líneas. Aunque no todas las llamadas son largas distancias, no. La mayor parte entran a toda ora a "hot-lines" y otros servicios de lectura de horóscopos y tarot, pero sobre todo a los servicios de sexo telefónico. ¿Serán estas responsables de la nueva toma de conciencia de esta generación perdida? El conflicto de la UNAM ha reivindicado el derecho a la violencia, a la agresión, a la impunidad y a la sedición que, en un país sin gobierno y ley, como México, crecen sin control. Al tiempo que estas líneas se escriben, el proxeneta, la promiscua, el ma ihuano, el oportunista, el ladrón, el violador, la retrasada mental, el izquierdista, el ebrio consuetudinario, la fósil, el porro, y otros sujetos por el estilo siguen parapetados en la UNAM, insultando el derecho que tiene México a salir del enorme atra o en el que los gobiernos corruptos lo han sumido. ¿Son estos los adalides del cambio que serán coptados por la narcoizquierda priísta y perredista en el próximo sexenio? Pero ni en este ni en otro conflicto se hace el menor intento por intervenir. No podría pedirse esto a las autoridades del Distrito Federal, involucradas e inmiscuidas hasta el cuello en este conflicto. Tampoco a quienes usan su actual cartera gubernament l para promoverse como candidatos a la presidencia o, en su defecto, como miembros del gabinete que usurpará el poder el próximo sexenio. Menos sería prudente exigir que senadores o diputados se hicieran presentes, ya que además de no representar a nadie, están bastante ocupados en los sainetes que insisten en llamar sesiones de cámara. El poder judicial no podría intervenir, no tanto por estar impedido orgánicamente, ya que esto nunca es una limitante en un país donde la división de poderes no tiene pies cabeza, sino porque carecen de representatividad. ¿Será que la visita de Carlos Salinas, tan anunciada, responda a la necesidad de domeñar la situación en un país por completo desbocado y fuera de control? Para intervenir, en todo caso, tendrían que partir del doloroso reconocimiento de que, detrás del movimiento, hay toda clase de intereses espurios, fomentados desde las agendas preelectorales de la narcoizquierda perredista. Sin embargo, para ser justos h y que recordar que el PRI también es beneficiario de la misma estrategia: finalmente, también es parte de la narcoizquierda, y cualquier cosa que deteriore a México, a los mexicanos y por tanto, fortalezca la entrega al fascismo es conveniente tanto para l PRI, que representa al estatismo total, como al PRD, que se inclina más por un modelo de totalitarismo socialista o comunista. ¿Sabrán quienes apoyan el movimiento pseudoestudiantil que lo único que hacen es favorecer la antidemocracia? Pero la descomposición social no se limita a un grupo de mediocres y malos estudiantes. A unos días de la muerte del actor Paco Stanley, asesinado por diferencias entre las bandas de narcotraficantes que se disputan el control de los grandes centros de co sumo del Distrito Federal, y en este caso, de Televisa, el gobernador Cárdenas atribuye el hecho violento exclusivamente a la conducta de Stanley, y no de la incapacidad de prever la disputa territorial del narcotráfico en la capital del país. Así de cand roso, incapaz o ambas cosas resulta Cuauhtémoc, el que iba a acabar con la delincuencia. Habrá que seguir con cuidado los resultados de las pesquisas de las autoridades: en Guadalajara, en 1993, se asesinó al Cardenal Juan Jesús Posadas cuando, según las utoridades, fue confundido con un narcotraficante. ¿Quizá el homicidio del señor Stanley se debió a que, infortunadamente, lo confundieron con un cardenal? Pero para contestar ésta, y el resto de las preguntas al final de cada párrafo, haría falta, sin duda, el anillo del rey Salomón. Publicado en junio 15, 1999 © Christian Domenici, 1999 Comentarios a: christian.domenici@usa.net


07/31/99 02:48:33
Name: Kipland Golden My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Domenici's fan

Comments:
Historia Mexicana X Por Christian Domenici Es doloroso percibir la gran tendencia, gravemente autodestructiva, que invade México. Pocos países cuentan con grupos antagónicos en ideologías pero unidos en un frente común: vulnerar a su nación. Como he comentado, el conflicto de la UNAM sirve para il strar este y otros problemas en México, actualmente promovidos por el bloque PRD-PRI. El 22 de abril, Labastida, titular de la Secretaría de Gobernación en México, volvió a dar armas a los perredistas cuando, con no sé cuanto candor o "tontería," declaró que la comunidad de inteligencia infiltrada en la UNAM había dado cuenta de la presenc a del PRD en el conflicto. Días después, el 6 de mayo de 1999, en el periódico Excélsior aparecerían imágenes extraídas de una videograbación, donde aparecían, entre otros, Figueroa, Imaz, Belauzarán, y otros perredistas involucrados en la huelga de la UNAM. La filmación, de pésima calidad y realizada desde un ángulo imposible salvo que se hubiera filmado desde el interior, levantó un sentimiento de solidaridad a favor de los "adalides de la libertad" objeto de estas sucias prácticas de espionaje. Si se acepta que el Centro de Investigaciones en Seguridad Nacional de la Secretaría de Gobernación filmó el material filtrado a Excélsior, sería urgente insistir a los encargados de la seguridad nacional en México que acudan cuanto antes a una tienda Rad o Shack o Sony, ya que ahí podrán comprar un equipo de vigilancia y videograbación que ofrezca mayor resolución, nitidez y calidad que la videocámara usada en el presunto espionaje contra los huelguistas. Podría, quizá, la falta de nitidez en las imágenes deberse al uso de un sistema de rayos X, muy al estilo de Supermán, para traspasar el muro, que hubiera impedido la filmación de las escenas en ese ángulo en que se presentaron, en caso de que ellas se hu ieran filmado desde el exterior. Aclaro, para los aficionados a la ciencia-ficción, que no existe tal método: las imágenes fueron filmadas dentro de la casa, y llama la atención en la cinta original, que todos los filmados dieran vueltas de un lado al otr , procurando exponerse al menos una vez frente a la cámara en el patio frontal exterior de la casa de Ricardo Pascoe, funcionario del gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas. A quienes, partidarios de las conspiraciones, piensen que quizá la cámara fue instalada dentro de la casa por espías, habrá que recordarles que en espionaje se escoge la más comprometedora de las tomas: si se filma un encuentro en una cochera o dentro de a habitación de la persona que se espía, este segundo caso es más comprometedor. Y claro, una vez que se instala una cámara en un patio, hay que hacerlo en toda la casa, cocheras y habitaciones incluidas. Para complementar el estado de víctima gubernamental que el movimiento pretende vender, Juan Carlos Zárate, uno de los tantos líderes del movimiento antiuniversitario, habría de decir que fue secuestrado y amenazado de muerte. Rodrigo Figueroa, otro víncu o perredista en el conflicto de la UNAM, sería amenazado indirectamente por los presuntos secuestradores de Zárate. Hay que mencionar que Zárate fue, según él, secuestrado dos veces y, en una de ellas, herido con un instrumento punzocortante: varios raspo es y una herida en sedal, tan peligrosa como un raspón en la rodilla. Heridas autoinflingidas, como era de esperarse. La historia, totalmente inverosímil. En resumen, la supuesta filmación y los ataques a Zárate son estrategias desvergonzadas del PRD-PRI para promocionarse como víctimas del espionaje y agresión gubernamentales. Las tácticas son tan viejas y poco inteligentes que es sorprendente que sean creídas por tantos. En parte, esto es culpa de los medios impresos. En la columna anterior, comentaba sobre el compromiso de los medios electrónicos en el control social. Respect a los medios impresos, ellos tampoco son garantía de objetividad, por cierto. Ya porque están en contubernio con el gobierno, ya porque son remanente y plataforma de quienes viven anclados en el pasado. Siguiendo las líneas, interpretarán la realidad de cuerdo a sus personales prejuicios, o su agenda de interés. La interpretación se complica ya que el aparato de control e inteligencia en México deja mucho que desear. Su función principal es informar, a posteriori, que "ya sabían lo que estaba pasando." Lo mismo ocurrió en el conflicto de Chiapas, y así en cientos de casos. Pero a su torpeza se une la desubicación: en otro intento de descalificar al gobierno del Distrito Federal, la Secretaría de Gobernación habría de insistir en que, a diferencia de lo dicho por las autoridades del Distrito Federal, la delincuenci en la capital del país había aumentado. En parte, tienen razón: efectivamente, la delincuencia común ha aumentado al menos en un 11 por ciento, a pesar de que los datos manipulados de la Procuraduría del Distrito Federal mostraban una reducción global cercana al 8 por ciento. Pero esa Secretarí de Gobernación es la responsable de controlar la delincuencia en la escala nacional. En vez de hacerlo, se dedica a refutar las cifras de sus adversarios. Actualmente, debido a la falta de control de la delincuencia nacional, México se ha convertido en u o de los países más violentos y peligrosos del planeta. En resumen, la solución al conflicto universitario está bastante lejana. Sobre todo porque, como he insistido, violentar el orden social es la agenda de ambas partes del conflicto. Así, el movimiento, termine como termine, garantizará que Cárdenas, y esto es casi un hecho, gane las elecciones. Hasta ese momento, o cuando ya no haga falta la inestabilidad, el conflicto se solucionará; la calma será, eso sí, transitoria: los problemas financieros y de liquidez, ya con matices alarmantes en este momento, esta larán a fines del sexenio del presidente Zedillo. Estos movimientos estudiantiles cambian por completo el perfil de México cuando ocurren. Quienes dicen que el movimiento del 68 no sirvió para nada, pecan de abismal ignorancia. El movimiento del 68 sirvió, en efecto, para catapultar oportunistas, ignoran es, y toda clase de incapaces al gobierno. La presunta apertura que se supone resultado del 68 se debió sólo a la estrategia del presidente Echeverría, que para legitimarse, hubo de coptar a la izquierda, y para ello, entre otros desplantes, hubo de atibo rar el gobierno con incapaces, y permitir cierto grado de libertad. Para finalizar, hay que aclarar un lugar común comentado tanto por legos como por quienes detentan el poder legislativo en México (detentar = retener abusivamente lo que no pertenece), respecto a que el movimiento parista de la UNAM es para la "legítima d fensa de la educación gratuita." La ignorancia sobre las leyes abarca en México, por lo visto, a varios senadores y diputados. El artículo 3º de la constitución Mexicana no incluye la gratuidad de la educación superior; sólo de la educación básica. Dice, especto a la educación superior, que "el Estado la fomentará y la apoyará," no que la impartirá en forma gratuita. Es natural y comprensible la ignorancia de las leyes en personas con educación e inteligencia marginal; no es disculpable, claro, en quienes pretenden crear nuevas leyes. Así, a cerca de un mes de iniciado el paro, quienes desean estudiar para construir un México mejor siguen siendo objeto de la intolerancia, el odio, el crimen y todo tipo de agresiones. En la universidad privada St. John's, los estudiantes que deseaban to ar clases extramuros fueron violentados y agredidos por los paristas, frente a la mirada impasible de 28 policías, presentes en todo caso para proteger a estos últimos. A pocos meses de haber conmemorado los 30 años del 68, la UNAM se convirtió de nuevo e reservorio de hampones y haraganes. Así como de la escoria del 68 surgieron los actuales gobernantes, de la escoria del 87 - cuando hubo otra huelga, incitada por la entonces "torpeza" del rector Carpizo - ha surgido la nueva guardia reaccionaria. Habrá ue ver que sucede con Figueroa y Zárate, de aquí a 30 años. Publicado en mayo 15, 1999 © Christian Domenici, 1999 Comentarios: christian.domenici@usa.net


07/31/99 02:47:56
Name: Kipland Golden My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Domenici's fan

Comments:
20 de Abril: Historia de dos Naciones Por Christian Domenici ¿Qué eventos relacionan estrechamente a México y Estados Unidos específicamente el 20 de abril de 1999? Ese martes, en Littleton, Colorado, dos desequilibrados alumnos de la preparatoria Columbine asesinaron a 12 alumnos y un maestro antes de quitarse la vida. Ese día, en México, la Universidad Nacional Autónoma de México recibió el primer golpe grave de lo varios que le esperan en los meses por venir, al ver tomadas sus instalaciones por un grupo de porros. En Estados Unidos, se atentaría, en un campus académico, contra la vida de las personas. En México, también en un campus académico, se atentaría contra la vida de un país. México es un país más dañado por la infiltración del narcotráfico en su gobierno de lo que se piensa, como lo fue el de Colombia en los tiempos de Pablo Escobar. Las personas y su dignidad, en México, están postradas ante la narcodemocracia y la caterva d ineptos e impuestos que inundan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y que no representan a nadie fuera de sus mezquinas ambiciones. Las instituciones mexicanas son pasto del narcotráfico y la izquierda en la que éste se refugia. Es necesario aclarar que en México, la izquierda está representada por los partidos de la revolución democrática y revolucionario institucional, y debe entend rse como simple procomunismo, y no interpretarse en el sentido liberal de la izquierda en Estados Unidos. Como un ejemplo, nótese como priísmo y perredismo se han coludido para jugar y así proteger al territorio llamado zapatista, actualmente el principal bastión del tráfico y guarda de drogas en la región, ya que cualquier intromisión del ejército o de la po icía federal levanta inmediatas protestas de protectores de derechos humanos y otros oportunistas ahí agazapados, y que cuentan con el apoyo político del PRD y la protección oficial del PRI. Además de cultivar amapola y otros enervantes, los zapatistas y numerosos extranjeros y nacionales han hecho de este lugar la tierra de nadie: ahí se han refugiado, entre otros personajes, "El Chapo" Guzmán, Jorge Lankenau, como lo ha documentado esta revista. El primero, implicado en el asesinato del cardenal de Guad lajara Juan Jesús Posadas. El segundo, un banquero estafador. Se ha dicho que en la zona se encuentra también el ex-gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, otro coludido con el narcotráfico. Esto no es cierto: Villanueva se encuentra en Cuba, proteg do por Pedro Joaquín Coldwell, embajador de México en la isla, y uno de los tantos mecenas del ex-gobernador. La situación en la UNAM demuestra esta infiltración de la narcoizquierda. Ante la posibilidad inminente de salir del juego político legal, ésta decide atraer la opinión pública favorable haciendo gala de su pose de víctima. Llama la atención, sin embargo, el marasmo ciudadano ante un grupo minoritario de agitadores. Por otro lado, esto no llama la atención en un país mediatizado, donde la gente forma sus criterios sólo en torno a lo que los medios electrónicos les ofrecen -medios siempre comprometidos con l control social, y no con la verdad-, y donde cualquier idea prosocialista es interpretada, non compos mentis, como progreso. Si aceptamos que a la marcha contra el paro estudiantil acudieron más de 25 mil manifestantes, y sólo encontraron pocos agitadores, ¿dónde quedaron horas más tarde, cuando la toma de facultades inició? ¿Es tal la baratura espiritual de estos jóvenes, que on capaces de ir a una manifestación, pero temen dar la pelea cuando se acerca la hora decisiva? ¿Dónde está el multicitado espíritu mexicano de lucha y solidaridad? Si en realidad eran tantos, ¿cómo es posible que no se haya organizado a esa juventud par la lucha abierta y sin cuartel contra quienes han hecho de la promoción de la guerrilla, el terrorismo, el narcotráfico y otras bajezas su agenda personal? Como se publicó en esta misma columna hace unos meses, en realidad las intenciones tanto de rector a como de la izquierda perredista coincide en un punto: para fortalecerse, hay que vulnerar la universidad. El lunes 26 de abril la historia de ambas naciones volvería a coincidir: en Colorado, las actividades intentarían volver a la rutina normal. Las imágenes evocaban dolor y partían el alma. En México, mientras sus compañeros de preparatoria que intentaban i scribirse eran agredidos por los porros que tomaron las instalaciones universitarias, con anuencia de la policía local, los alumnos de licenciatura acudían al senado para pedir intermediación en el conflicto. Intermediación que, naturalmente, les fue nega a. No hay que culpar a los jóvenes de licenciatura por su ingenuidad. Debe ser doloroso acudir al presuntamente máximo órgano legislativo del país y verse recibidos e ignorados por unos senadores de zarzuela. Las imágenes evocaban dolor y partían el alma. A todo esto, vale la pena comentar sobre el papel de la derecha en todo esto. Pero es un papel inexistente. En vez de dar la batalla como correspondería a hombres dignos o universitarios capaces, se esconden en las faldas de los derechos humanos, del diál go, de que "la violencia genera más violencia" y del debate que nunca llega. En realidad, dejando de lado la corrección política, lo que tienen es miedo para pelear de frente. Antes de concluir mi colaboración, respondo brevemente a la marea de cartas sin pies ni cabeza que algunos lectores enviaron a raíz de la publicación de "Una Historia de Juguete" en febrero pasado. Una de las cosas que me reclaman es que estoy dañando la eputación de muchas personas. No hay tal, ya que para dañar la reputación de una persona es condición necesaria que ésta tenga, previamente, buena reputación. Se me acusa también de ser apólogo del odio anti-inmigrante y anti-mexicano. Todo lo contrario. Difícilmente encontrarán alguien que apoye más que yo a los mexicanos para el logro de sus metas, opuestas a las del gobierno corrupto e impuesto que vienen su riendo desde hace tantos años. Pero el tema de los inmigrantes merece un tratamiento aparte. Porque ellos son los que, del lado mexicano, son asaltados y explotados por los traficantes que ofrecen cruzarlos, y que suelen abandonarlos en el desierto, después de violar a las mujeres y robar sus pertenencias. De este lado, son golpeados por psicópat s vestidos de guardias fronterizos. Al llegar al paraíso norteamericano, los esperan los trabajos peor pagados y más difíciles. Si sobreviven y se organizan, sus comunidades serán objeto del ataque continuo de la intolerancia políticamente disfrazada o ab ertamente criminal. Y no faltara, como en el incidente de Littleton, que sus hijos corran el riesgo de ser asesinados por perturbados que, por las fallas del sistema educativo norteamericano, caminan por los pasillos de nuestras escuelas. Y sin embargo, a pesar de saber todo esto, y con el infierno que viven en su país, prefieren arriesgarse y cruzar la frontera. Ellos merecen, por su valentía, arrojo e idealismo, todo mi respeto y apoyo. Publicado en mayo 1, 1999 © Christian Domenici, 1999 Comentarios a: kidstar.magazine@usa.net o a christian.domenici@usa.net


07/31/99 02:47:23
Name: Kipland Golden My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Domenici's fan

Comments:
Una Historia de Juguete Por Christian Domenici Ante la ingenuidad de algunos norteamericanos que todavía creen que en México la balanza puede inclinarse a favor de una cultura de democracia y respeto, no queda más remedio que comentar los recientes acontecimientos que han sucedido en la Universidad Na ional Autónoma de México. Se considera a la UNAM, aun hoy en día, como la máxima autoridad académica de México. En efecto, así es: la oferta de las universidades privadas es muy sectorial, y la del resto de las universidades públicas muy dispersa, como para ser tomada en serio. La UNAM sigue siendo la institución académica cumbre del vecino del sur. Francisco Barnés, con credenciales académicas disparatadas e incongruentes, llegó a la Rectoría de la UNAM fundamentalmente por el apoyo del ala izquierdista del gabinete del presidente Zedillo. En particular tuvo que ver con el nombramiento de Barnés com rector Esteban Moctezuma Barragán, que durante el actual sexenio ha desempeñado tareas de lo más disímiles, lo que es común entre los políticos mexicanos. Barnés sería impuesto pero ratificado y aceptado por el consejo de la UNAM. Desde el principio, Barnés comenzó a manejar un discurso a favor no sólo de la vinculación directa de la UNAM al sector productivo, sino también para propiciar un aumento de cuotas y una "industralización" de la universidad. Tales palabras, que hubieran c nducido al anatema inmediato de cualquier rector precedente que se hubiera atrevido a pronunciarlas, se dejaron pasar salvo por algunas voces discordantes. El botín político que esas acciones generarían habría de capitalizarse más tarde. En las primeras elecciones para escoger al alcalde del Distrito Federal, tres candidatos presentaron sus ofertas y uno de ellos, quien representaba a la izquierda histórica y reaccionaria, ganó las elecciones. Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, entre cuyos osc ros antecedentes estaba el de haber destruido la economía del estado mexicano de Michoacán, ocuparía el puesto de gobernante del Distrito Federal a partir de diciembre de 1997. A la postre, así como en las elecciones ganó la democracia, perdería el Distri o Federal. Cárdenas, hombre a cuya soberbia sólo iguala su incapacidad, ha cometido frente al gobierno del Distrito Federal una serie tal de tonterías que, como consecuencia, minaron mucho la fortaleza y unión de la izquierda, la cual, para fines de 1998, se encontr ba más fragmentada y dividida que nunca. El común de las personas empezaron a cuestionar seriamente la capacidad de la izquierda, en las personas de Cárdenas o Porfirio Muñóz Ledo, para ser una opción de cambio en las elecciones del año 2000. Dada la nula oferta política de la izquierda, las opciones para el 2000 se centraban en los candidatos del PRI o del PAN, que se resumían a Bartlett y Fox. Bartlett difícilmente podría volver a convocar en torno a él una opinión pública favorable, debido su participación en la innecesaria manipulación electoral de 1988 y, sobre todo, por su bien conocido temperamento irascible e intolerante, promocionado a través de la televisión incluso en un anuncio de precampaña que mandó a elaborar. Vicente Fox, a pe ar de algunos signos de autoritarismo que espantaban a partidarios y detractores por igual, era el candidato más viable para suceder al gobierno priísta, lo cual dejaría a la izquierda por completo fuera del espectro de influencia que podría lograr, ya fu ra que ganara, o que quedara como un satélite de las corrientes priístas, como lo ha venido haciendo desde los años 30. Para fortalecer a la izquierda y volver a inclinar la balanza a su favor, entonces, se necesitaba de un modelo reaccionario aunque disfrazado de progreso, como el propuesto por los estudiantes en el año de 1968. La izquierda volvería a utilizar los mismos cauces para recuperar su capacidad de dar lucha y legitimarse socialmente. Al sugerir, de manera impropia y torpe, un aumento de cuotas, Francisco Barnés de Castro hacía eco a las demandas del grupo que lo apoya y seguía sus directrices, contra lo que pudiera pensarse. A este desplante, siguieron muchos otros, que para los legos podrían parecer signos de torpeza política, pero que en realidad estaban creadas con una sola intención: presentar un enemigo común a la izquierda, para que ésta volviera a unirse. Finalmente, la supervivencia de Barnés en el ámbito político dependería de su habilidad para servir como instrumento de fortalecimiento izquierdista. Naturalmente, frente a estas "torpezas" se generó una reacción furibunda, entre quienes se oponen a las alzas de cuotas y a la capitalización de la educación universitaria. En resumen, la reacción fue izquierdista. Apoyados por el PRD, e incluso financiad s por él, los porros, pseudoestudiantes, oportunistas, ingenuos y toda clase de malandrines, se coludieron para presentar un frente común frente al alza de cuotas. Desde ahora puede pronosticarse lo que va a pasar: la UNAM, ergo Rectoría, seguirá cometiendo "torpezas," llamando a diálogos improcedentes y a manifestaciones de solidaridad, para mostrarse como víctima; al mismo tiempo, se aferrará al inviolable paradig a del alza de cuotas. Con esta táctica, parte de una estrategia general más amplia orquestada desde el PRD, los izquierdistas volverían a unirse para la defensa de la universidad pública, gratuita y popular, que constituye uno de sus tantos recursos dialé ticos reaccionarios consabidos. Así, para mediados de 1999, la universidad se habrá convertido en el eje más importante para unir a la izquierda, y quizá para redimir de sus torpezas a Cuauhtemoc Cárdenas, quien se considera no el mejor, sino el menos malo de los candidatos del PRD para las elecciones para presidente de la república. En un país que no puede darse el lujo de utilizar a su centro de estudios más importante para apuntalar una ideología reaccionaria de izquierda, quienes han hecho de México un botín se presentan ya como salvadores, ya como víctimas. En la realidad, siempr son los mismos. Y ahora la pregunta que más nos importa es: ¿qué estado de la Unión Americana recibirá a la pronosticada marea de espaldas mojadas que inundarán nuestro país con la crisis que se avecina, y de la cual el problema universitario es sólo una minúscula parte? Publicado en febrero 15, 1999 © Christian Domenici 1999 Comentarios a: kidstar.magazine@usa.net o a christian.domenici@usa.net


07/31/99 02:46:23
Name: Kipland Golden
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Estas son las conclusiones a las que llegó La Nueva Guardia de Newport, un grupo de jóvenes de 14 a 25 años de Newport, Oregon, que se dedican a hacer análisis geopolíticos de diversas situaciones. Con la información que les he provisto, y ayudados por la columnas de Christian Domenici, además de lo comentado en el informe Kielan, llegaron a las conclusiones sobre el conflicto en la UNAM que traduzco en los párrafos a continuación. Les hice también llegar números del Proceso, La Jornada y columnas de Ordo ika, Taibo, Dehesa y otros, pero las desestimaron pues todas ellas dicen lo mismo. La peor ralea de sujetos está en el paro universitario que actualmente se ha convertido en una conspiración antimexicana. Se trata de gente sin valores, sin ideales, sin raíces y sin nada que ofrecer en ninguna faceta de las actividades humanas. Son simpl mente oportunistas políticos, fósiles, o en el mejor de los casos ingenuos. En todos los casos son gente que no tiene nada que perder al postergar de manera indefinida las clases. El que un grupo de inadaptados y perdedores tenga postrado a todo un país y a una supuestamente sólida comunidad académica es signo de que las cosas van de mal en peor en México. México no es un hongo, y si por diversos motivos se ve incapaz de resolver s s problemas, debe recibir ayuda inmediata del exterior para que vuelva a encauzar su institución educativa más importante. El uso de la fuerza en contra de los paristas no debe verse como una alternativa inaceptable. Finalmente, desde cualquier punto de vista, constituyen un atentado contra la seguridad nacional de México, amén de ser los paristas sujetos totalmente prescindi les. Los paristas reciben apoyos de los grupos tradicionalmente reaccionarios y antimexicanos, a saber: los pseudointelectuales de izquierda, los sindicatos izquierdistas y el PRD entre otros. Todos ellos pueden ser responsabilizados no sólo de la cronificaci n del paro, sino de la imposibilidad de que México salga del atraso y el subdesarrollo. En el estado actual de las cosas, sin embargo, Estados Unidos es incapaz de intervenir, ni siquiera por la vía diplomática, por encontrarse su gobierno en manos de gente acomodaticia, pacifista y por lo tanto, incapaz. El problema de la UNAM, por tanto, t nderá a la estabilidad y a resolverse dejando a los paristas como héroes y adalides. Salvo que la radicalización marxista que de esto pudiera derivarse se convierta en un punto estratégico para la seguridad nacional de Estados Unidos, la intervención es i pensable. Al final del paro, la Universidad quedará más desprestigiada de lo que actualmente está. Casi todos los que reciben un título en México y tienen aspiraciones necesitan venir a Estados Unidos a revalidar o refrendar, con el título de una universidad nortea ericana, sus conocimientos. Quien desea progresar en la burocracia corporativa o pública después de cierto nivel, requiere tener al menos un título de una universidad extranjera, preferentemente estadounidense, sobre todo Princeton, Yale o Harvard. La conspiración antimexicana que ha encontrado en la UNAM una forma de fortalecerse, no terminará con la lesión permanente de esta última. Servirá para conducir al candidato reaccionario del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, a la presidencia de México. La única salida que México tiene es dejar de lado el miedo y luchar para recuperar su centro de estudios. Esto es difícil, ya que el gobierno del Distrito Federal actualmente lo usurpa la izquierda, que abiertamente protege a los paristas, pero no imposib e. Porque por la misma cobardía innata de los izquierdistas, no se atreverían a protagonizar un baño de sangre favorecido desde el gobierno del Distrito Federal. Una acción rápidamente concertada y organizada lograría sacar a los paristas de las instalaci nes, siempre y cuando el gobierno priísta no ocasione el citado baño de sangre, para achacárselo al PRD. Es un riesgo que habrán de evaluar los universitarios y los verdaderos mexicanos. MEXICO PARA LOS MEXICANOS!! LOS PARISTAS E IZQUIERDISTAS AL PAREDON!!


07/27/99 14:24:22
Name: GUILLIEM
My URL: Visit Me

Comments:
compañeros una felicitación por haber aguantado ya 99 dias de huelga , solo les puedo desir grasias por luchar por nosotros . yo como futuro universitario tambien estoy asiendo mi lucha he estado en todas las movilizasiones , tambien en varios CGH´S . un saludo y un abrazo . hasta la victoria siempre .


07/21/99 19:58:47
Name: Hilda My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: alumna de la facultad de química

Comments:
Los paristas son mentirosos y corruptos. De seguro algún partido político los está apoyando. Lo del pase automático está bien, pero como los paristas de seguro son puros fósiles , quieren estar en la UNAM una eternidad. En lugar de apoyar estupideces debe ían de ponerse a estudiar porque de por sí la UNAM está bien despretigiada, con sus propuestas va a estar peor.


07/17/99 00:46:24
Name: IVAN UAP My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

Comments:
SI AQUI EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PAGAMOS CUOTAS , QUE SE IMPUSIERON CON SANGRE , POR QUE HUBO MUERTOS Y HUBO TRAICIONES , HUBO DIVISIONISMO. ACA EN LA FACULTAD DE MEDICINA SE VIVE EN LA DEFENSA DE LA IMAGEN DE LA FACULTAD SOSLAYANDO LAS IDEAS . A NOSOTROS NOS EXAMINA PARA INGRESAR EL COLLEGE BOARD DE PUERTO RICO!!! LA REPRESION ES DURA Y VELADITA , MUY SUTIL, LA CALIDAD DE SU EXCELENCIA ES UN MITO , UN MITO QUE SE HA FORMADO CON "EXAMENES DEPARTAMENTALES " DE LOS QUE MUCHAS VECES , CASI LA MITAD DE ELLAS , YA CIRCULAN DIAS ANTES LOS BANCOS DE PREGUNTAS POR LO QUE EL EXAMEN E SOLO UN REQUISITO , ¿PARA ESO NOS SELECCIONAN TAN ARBITRARIAMENTE? ,LOGRAR BNEFICIOS ES FACIL SI SE TRABAJA PARA EL DIRECTOR DE LA FACULTAD O PARA RECTORIA , Y SALIR EXPULSADO PUEDE SER MAS FACIL QUE ENTRAR, ¿LAS CUOTAS ? MAS DE IL PESOS DE INSCRIPCION Y OTROS CARGOS , 1 ALGUIEN ESTA DEFENDIENDO SU DERECHO A ESTUDIAR , A QUE TODOS ESTUDIEN , LAS CUOTAS NUNCA SERAN JUSTAS , NO PERMITAN QUE LAS CASAS DE ESTUDIOS , FORMADORAS DE PROFESIONISTAS , CIUDADANOS Y GRANDES HOMBRES AIGAN EN ESTE JUEGO DE IMAGENES ESTUPIDAS , NO SE VENDAN POR UN PRIVILEGIO DE EXCLUSION!! !HASTA LA VICTORIA SIEMPRE1 NTG FAC MEDICINA UAP SEPTIMO CUATRIMESTRE.


07/01/99 06:44:13
Name: Pablo Aldama My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: desemplado

Comments:
Nos da mucho gusto saber que pronto tendremos un inmenso grupo de profesionistas (médicos, arquitectos, abogados, economistas, periodistas, etc.), verdaderamente solidarios y dedicados a compartir sus conocimientos con la sociedad que hoy los apoya en su lucha por mantener la gratuidad de la educación. Estamos seguros que todos los integrantes del CGH, así como los miles de estudiantes que hoy día están en paro, una vez que retornen a clases, triunfantes y animosos, egresarán algún día (más allá de la profesión que hayan elegido), convertidos en hombres y mujeres de bien, generosos y solidarios. Porque tenemos claro que su lucha, carente de egoismo y protagonismo, nos dará a nosotros, los olvidados de siempre, los miserables, los desposeídos, la certeza de que pronto podremos acudir a solicitar una consulta médica, legal o de cualquier otro tipo, y que recibiremos la mejor atención del mundo. Sabemos (escribo en nombre de las familias Aldama Espinosa, Aldama Hernández, López Aldama y algunas otras), con absoluta certeza, que pronto nos harán saber sus nombres y la profesión a la que se dedicarán estos ejemplares y nobles muchachos que hoy luchan por su futuro y el de nuestros hijos. No necesitan firmarnos ningún documento (que estamos seguros todos firmarían gustosos). Sabemos que su compromiso con el mejor futuro del país es indeclinable y que jamás abjurarán de él. Sabemos que han erradicado de sus vidas la corrupción y la deshonestidad. Sabemos que la lucidez de su lenguaje y la vastedad de sus conocimientos serán puestos al servicio del pueblo. Sabemos que no nos defraudarán. Pablo Aldama, en nombre de 87 miembros de 11 familias y de otros 35-40 habitantes del barrio de Santa Lucía


06/30/99 14:04:48
Name: Juan Antonio
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
UNIVERSITARIOS: Es para mi una tristeza enorme ver como la Universidad se esta hundiendo en manos de unos paristas radicales. Si bien, al principio del movimiento las opiniones estaban divididas y eran respetables, su radicalismo esta logrando ganar solo enemigos. En lo ersonal, creo que la sociedad debe analizar un poco mas los argumentos de negacion al pago de cuotas, muchos argumentan que prefieren que los impuestos se canalicen a la UNAM en vez de al FOBAPROA, por ejemplo. En ese caso, siento pena por la gente que pi nsa así, me permito traer a su memoria la situación que vivió Ecuador, por la quiebra de su banca y la ausencia de un Fobaproa. El no poder cobrar el cheque con el que te pagan tu quincena, el no poder pagar tus alimentos, ya que todos los mercados cierra , el llegar nuevamente al trueque de mercancias por que el dinero no tiene validez. En fin, decidir quitar el Fobaproa para pagar gastos en la UNAM es un tema delicado que no se puede tratar a la ligera. A mas de 72 días de inicio del paro, les pregunto a los paristas ¿que es lo que estan buscando a estas alturas del conflicto? ¿Se dan cuenta que tienen mas enemigos que amigos?, ahora hasta la cámara de diputados esta en su contra. Debo decirles que así c mo ustedes tuvieron el valor de tomar las instalaciones por la fuerza, la gente que queremos regresar a estudiar, cada vez estamos mas cerca de rescatar nuestras instalaciones AL COSTO QUE SEA y recordarles que si es cierto que la violencia no es la mejor salida, a veces es la única. Por favor dejen de escudarse en movimientos caducos y obsoletos (basta ver los resultados a través de la historia) y dejen en paza al Che, a Castro,etc. etc., y pongase a trabajar para sacar a México adelante. ¿Por que aceptar que la UNAM sea la última universidad en cobrar cuotas? he dado seguimiento a varias universidades AUTONOMAS del interior de la república y me he percatado que en todas las consultadas, se cobran cuotas. Estas llegan a ser hasta de 3,000 esos por semestre (UANL) y nadie se queja, al reves, aprovechan sus estudios. Casualmente, en ese estado que su universidad pública cobra cuotas, ES EL ESTADO CON MAYOR EMPLEO, RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS, INDUSTRIA ESTABLECIDA Y RECONOCIMIENTO TECNICO. Qu pequeña casualidad ¿verdad?. Déjen en paz a la UNAM, dejen en paz lo poco que queda de ella, tal vez como el recuerdo de un muerto, quien en vida fue grandioso. DEJEN EN PAZ A LA UNAM!!! Cualquier comentario será bien recibido en: juan_a_monedero@usa.net. Por favor, si no estas de acuerdo con mi punto de vista, me interesaría saber tu opinión, PERO ABSTENTE DE USAR VOCABULARIO ALTISONANTE, demuestrame tu educación adquirida en la UNAM.


06/28/99 00:17:17
Name: Carlos Alvarado My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: privado

Comments:
Que tal. Mi nombre es Carlos Alvarado y soy Lic. en Historia del Arte por parte de la Universidad de las Americas-Puebla. Como joven y como mexicano, me preocupa la situacion que vive la UNAM. Intolerancia, necedad, anarquia, ineptitud y una lista intermi able de elementos hacen del conflicto mas un chiste que algo serio. En realidad, hasta que lei la pagina del " heroico " Consejo General de Huelga, que lucha por una causa justa, me entere de lo que pedian o mas bien, exigen. El primer punto, y origen del conflicto, es en relacion a las colegiaturas. Sus puntos son validos, ¿ Por que pagar mas si ya con los impuestos de nuestros padres esta cubierta nuestra educacion ?, señores mios, tiene toda la razon, prefiero que el diner que pago de impuestos se vaya a la UNAM, que al FOBAPROA, a Serfin o al pago de los intereses que generaran los solo 24.000 millones de dolares para el " blindaje " economico. En fin. Por otra parte, la situacion que si me parece intolerable y estupida por parte de los lideres estudiantiles, de tan solo algunos estudiantes,es la insistencia en eliminar el pase directo y el limite de tiempo de estadia en la Universidad. ¿ Por que señore ?, ¿ tiene mas derecho un estudiante de alguna Preparatoria o CCH entrar directamente aunque se haya tardado seis años en acabar sus estudios medio superiores o una persona que hizo sus estudios en alguna otra institucion y desea entrar a la UNAM con un ejor promedio y en el tiempo en que se debe hacer ?,¿ es justo que una persona que lleva 8 años estudiando le este quitando algun lugar a alguien que realmente si quiere estudiar ?. No hay problema no paguen, pero si quieren que nosotros los que si pagamo impuestos, sigamos manteniendo a parasitos que llevan 8 0 9 años dentro de la Universidad estan jodidos. Sin embargo creanme que los entiendo, una bola de muertos de hambre que no tienen algun futuro en su vida, hacen una huelga en pleno proceso electora para desastibilizar al partido en el poder y obviamente en contubernio con el PRD. Estos seudo-lideres, que insisto es de algunos cuantos, sino me creen lean sus fuentes oficilizadas por ustedes como La Jornada, El Universal, que es el que leo, y algunos otros, van a quedar bien parados eventualmente en el gobierno, preguntele a Carlos Imaz que le tira a la grande, si pendejo no es solo se hace. Yo les pregunto a esas persona que llevan tanto tiempo en la Universidad, ¿ por que no dejan de estudiar, es cl ro que cuando se es pendejo se es y ya nadie te lo quita ?, ¿ por que no se salen de estudiar y se ponen a trabajar, no a asaltar camiones de pasajeros o violar a mujeres ?, ¿ por que si luchan por un Mexico mejor para el XXI, no se van del pais ?. Entien an señores, por que no se acaba y le hacen un bien al pais, por que no dejan de navegar con su bandera de chingones y arreglatodo y se ponen realmente hacer algo, no como Marcos, no como el no, por que aparte si sirviera orale pero no sirve para ni madres ( les recomiendo " Marcos: La genial impostura ", creo que es de Cal y Arena ) para que conozcan a su lider ideologico. Se los recomiendo por que creo si saben leer, como quisiera que los tzotziles y los tzetzales supieran leer para que vean como apesta t da esta mierda. De sus otros puntos ni objeto, es su " blindaje ", y como dije algunos parrafos atras, si de pendejos no tienen ni el pelo. En fin. Espero una respuesta, pero por favor inteligente, no de esas que dan cuando ya se los atoro Cardenas y empiezan a decir puras estupideces.


06/22/99 15:19:55
Name: EL ESCROPION NEGRO My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: ESTUDIANTE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Comments:
ESTIMADOS COMPAÑEROS QUISIERA COMENTAR DOS PUNTOS PRINCIPALMENTE: EL PRIMERO EN RELACIÓN A LOS "COMENTARIOS" (MÁS BIEN DIATRIBAS)SIN FUNDAMENTO DE FERNANDO BORJA AL CUAL ME PERMITIRÉ CITAR TEXTUALMENTE E INTERCALARÉ MIS COMENTARIOS RESALTÁNDOLOS CON MAYÚSCULAS Y ASTERISCOSY ENCERRÁNDOLOS ENTRE PARÉNTESIS: 05/21/99 14:04:45 Name: Fernando Borja Comments: Un mes ha pasado,...,la visión de Ciudad Universitaria a las 7:00 A.M. es de desolación, de incertidumbre y porque no decirlo, de miedo. En el acceso por metro copilco, algunos "compañeros" piden identificaciones, ¿porque he de mostrarles mi identificaci ?, segun ellos por seguridad, seguridad de ¿quien? de ¿que?, ¿porque mejor ellos no se identifican?, quienes son, la mayoría pasa de los 23 años, algunos dicen que todavía van al CCH o estan a la mitad de la carrera******(PRIMER ERROR, LA EDAD NO ES CONDI IONANTE DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL, EN LO QUE A MI SE REFIERE TENGO 22 AÑOS Y VOY EN 5O SEMESTRE DE LA CARRERA, Y POR SUPUESTO NO ME INCLUYO DENTRO DE ESE TRILLADO ESTEREOTIPO QUE PRETENDEN MANEJAR ALGUNOS...POR OTRA PARTE, RESULTA SUMAMENTE PARADÓJICO Q E AÚN ESTUDIANDO EN UNA UNIVERSIDAD - CUALQUIERA QUE ESTA SEA, SIN RESALTAR LA IMPORTANCIA DE LA UNAM - SE TENGA UNA VISIÓN NO UNIVERSAL, CORTA A MÁS NO PODER.....DENTRO DE NUESTRA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS ENCONTRAMOS NO SOLO A ESTUDIANTES DE 23 AÑOS -VÁLG ME EL SACRILEGIO- SINO DE 26, 30, 40, 50 Y HASTA 60 AÑOS -Y SI ALGUIEN TIENE EL DATO DE PERSONAS MAYORES LE AGRADECERÍA SU COLABORACIÓN-, QUE ORGULLOSOS DEBEN ESTAR DE PODER SALIR ADELANTE Y NO RESIGNARSE A UNA VIDA TRUNCA, AMARGADA Y SIN MAYOR FUTURO QUE PROCURARSE ALIMENTACIÓN O A LO MUCHO VER CRECER A LOS HIJOS Y NIETOS Y SER "FELICES PARA SIEMPRE" -RUEGO ME DISCULPE LA CENICIENTA, BLANCA NIEVES Y OTROS TANTOS CUENTOS INFANTILES EL DISIMULADO PLAGIO-. LOABLE ES EL ESFUERZO DE CUALQUIER MEXICANO DE SUPER RSE SOCIAL, ECONÓMICA Y SOBRETODO INTELECTUALMENTE,....Y SI, RECALCO SI...A LA EDAD QUE PUEDA (POR SI NO SE NOTÓ EL PUEDA)*******.SIGUE EL COMPAÑERO BORJA: En fin, es desilucionante la forma en que nosotros los supuestos "entes pensantes" nos manifestamos y hacemos las cosas, pintamos paredes, utilizamos todo el moviliario posible de la escuela para formar "vallas" (vease Arquitectura, por Dios), destruimos uestra propia Universidad para "de enderla", para buscar la "Gratuitidad de la educación" *****(SUPONGO QUE SE REFERÍA A GRATUIDAD)*******, para que Papá gobierno nos siga dando todo "Gratis" *****(LO BUENO FUE QUE LO ENTRECOMILLÓ, QUIERO PENSAR QUE NO L QUISO DAR ESE SENTIDO....QUE QUIEREN?...SOY INGENUO)****, es su Obligación, si pagamos impuestos, el pueblo paga la educación, tantas y tantas frases escucho con todos y cada uno de los "paristas" ******(ES CURIOSO VER COMO SE UTILIZAN TÈRMINOS DE LOS CU LES SE DESCONOCE PARCIAL O TOTALMENTE EL SIGNIFICADO. PARA QUE EXISTAN LOS PARISTAS DEBE EN PRINCIPIO EXISTIR UNA DOCTRINA DENOMINDA "PARISMO", COMO LO INDICA SU TERMINACIÓN. DICHA DOCTRINA, REGULARMENTE DE CARÁCTER FILOSÓFICO, COMO EL KANTISMO O EL HEGEL SMO, CASI SIEMPRE ESTA COMPROBADA, REFUTADA, SUPERADA -EN ALGUNOS CASOS-, PERO SOBRE TODO ASIMILADA....ESTE LAMENTABLE Y VERGONZOSO ERROR LO COMETEN LOS "MAESTROS DEL PUEBLO", ES DECIR, LOS "GENIOS" DE TELEVISA Y TV AZTECA, QUIENES DE MANERA ARBITRARIA LE AGREGAN LA TERMINACIÓN ISMO A "LO QUE SE LES PEGA LA GANA" -PARA ACABAR PRONTO-. OTRO "PEQUEÑO ERROR" -OK FUI SARCÀSTICO- ES QUE NI SIQUIERA CONOCEN LA DIFERENCIA -HASTA POR SENTIDO COMÚN- ENTRE PARO Y HUELGA.......PERO PROSIGAMOS: ahora esulta que el "Pliego petitorio" también exige la permanencia de los estudiantes "FOSILES" cuanto tiempo quieran y puedan en la UNAM, que con promedio minimo de 6 (seis) se asegure su lugar en Licenciatura y que ademas se le de la carrera que el "FO IL" p de, *****(TIENES TODA LA RAZÓN COMPAÑERO, DEBERIÁN QUEMARLOS VIVOS, FUSILARLOS O MANDARLOS A BARRER LAS CALLES, DE DONDE NUNCA DEBIERON HABER SALIDO....ES MÁS, ME PARECE POCO, URGEN MEDIDAS MÁS DRÁSTICAS....LO MEJOR SERÍA PONERLOS COMO RECTORES O YA DE PERDIDA DE DIRECTORES DE DERECHO)***** solo falta que agreguen a su pliego NO A LA PRIVATIZACION DE LA LUZ ******(BUEN PUNTO COMPAÑERO, PERO CREO QUE SE ADELANTÓ UN POQUITO EL CGH A TU PROPUESTA, Y AUNQUE NO ESTÉ EN EL PLIEGO PETITORIO, TEN POR SEGURO QUE LOS ESTUDIANTES REPUDIAMOS LA PRIVATIZACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA, QUE COMO SABRÁS, JUNTO CON LAS COMUNICACIONES SON EL MOTOR DE DESARROLLO DE CUALQUIER PAÍS)******, AUMENTO DE PAGO A MAESTROS A NIVEL NACIONAL *******(COMO TE ATREVES A PEDIR UNA E UCACIÓN DE CALIDAD CON SUELDOS MAGISTERIALES POR LOS SUELOS..ES UN TANTO INCONGRUENTE NO TE PARECE?)*******, PUESTOS GUBERNAMENTALES A LOS DIRIGENTES DEL MOVIMIENTO *******(UN DATO MUY INTERESANTE DEL MOVIMIENTO ES QUE A DIFERENCIA DE TODOS LOS ANTERIORES AQUI NO HAY LÍDERES.....SE ESTABLECIÓ UN CONSEJO, QUE ESTOY SEGURO DE QUE SABES COMO ACTÚA......POR SUPUESTO POR CONSULTA.........NO NIEGO QUE HABRÁ INTERESES PERSONALES QUE DE PRONTO QUIERAN SALIR A FLOTE, PERO CREEME....LOS UNIVERSITARIOS SOMOS GENTE P NSANTE QUE NO LO PERMITIREMOS, SÍ...GENTE PENSANTE)***** , pero sobre todo CARDENAS PARA PRESIDENTE****(BUENO, QUEDÓ CLARO QUE ESTÁS EN CONTRA DEL PRD....MUY RESPETABLE DESICIÓN AUNQUE NO VEO MUCHA RELACIÓN)******. Porque el problema se supone fue el RG , y ahora ya vamos a reconstruir la Universidad, el País, y que se yo cuantas cosas mas******(LO QUE SE PUEDA, Y MÁS ALLÁ, PORQUE EL MUNDO Y LA HISTORIA LO FORJAMOS NOSOTROS Y NADIE MÁS)*****. Yo soy de la idea que una carrera universitaria vale mas que 15 20 centavos*********(OTRA VEZ ESTAMOS TOTALMENTE DE ACUERDO, VALE MAS DE VEINTE CENTAVOS, VALE MAS DE 9,000 MILLONES DE PESOS AL AÑO, VALE MÁS DEL 8% DE LO QUE EL PAÍS PRODUCE EN UN AÑO, PORQUE NO QUEREMOS SER LA ANTITESIS DE LA FRASE DE MARTI, NO QUEREM S SER ESCLAVOS, POR LO MISMO, EXIJÁMOSLE AL GOBIERNO QUE DEJE DE DESPILFARRAR NUESTRO.....DIJE NUESTRO.......PERDÓN, OLVIDÉ DECIR NUESTRO? DINERO)****** que los verdaderos universitarios ********(AHORA RESULTA QUE HASTA FALSOS SOMOS)***** a los que les gu taria ver una Universidad compitiendo con las mejores del mundo academicamente, y que dificilmente se hara y lograra con lo q e Papá gobierno da para la UNAM***********(PAPÁ GOBIERNO....ES EL PRIMER PADRE QUE VEO QUE SE LE MANTIENE PARA QUE TE REGRESE LO UE LE DISTE, Y ESO NO TODO)*******, y que nosotros debemos exigir que de mas, por Dios, porque nosotros los Mexicanos queremos todo Gratis, todo regalado********(1.- QUE YO SEPA AQUI NADA ES GRATIS; 2.- ESO DE "LOS MEXICANOS ME PARECE EXTREMADAMENTE MALIN HISTA Y DE UNA VISIÓN MUY CERRADA, SI SUPIERAS COMO SE LES EXIGE A LOS GOBIERNOS FRANCESES O AMERICANOS, NO CREO QUE DIRIAS LO MISMO, LA DIFERENCIA ES QUE COMO EL NIVEL DE VIDA ALLÁ ES -PERO POR SUPUESTO- MUY DIFERENTE AL NUESTRO, SE TIENEN MENOS CONFLICT S Y SE RESUELVEN MÁS FACILMENTE -NO HAY TANTOS ESQUIROLES COMO AQUÍ DEBIDO A QUE EL NIVEL CULTURAL PROMEDIO ES MUCHO MAYOR-, (a, se me olvidaba que pagamos impuestos), ******(AH EXCLAMATIVO LLEVA "H" POR SUPUESTO)***** impuestos que se supone se utilizan ara: Pagar a la burocra ia del país (secretarias de gobierno) *****INCLUIDAS LA FIESTAS, VIAJES Y DEMAS DESPILFARROS GUBERNAMENTALES, QUE NO ESCATIMAN EN RECURSOS QUE NO LES COSTÓ ESFUERZO ALGUNO GANAR)***, servicios basicos en cada lugar donde haya una p blación*******(DATE UNA VUELTA POR LA PROVINCIA A VER SI ES CIERTO QUE GASTAN LO QUE CREES)****, subsidios para educación******(QUE CURIOSO, LA UNIVERSIDAD NO ES EDUCACIÓN?...LOS MAESTROS DE NIVEL BÁSICO NO SON PARTE DE LA EDUCACIÓN?......SI ES ASI NO VEO EL GASTO QUE MENCIONAS)******, seguridad*****(BENDITO DIOS QUE GRACIAS A ESAS INVERSIONES EL ÍNDICE DELICTIVO DESAPAFRECIÓ)******, empleo******(NO SE SI LLORAR O REIR O APAGAR LA COMPUTADORA....EMPLEO??????.......CHECA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL INEGI, PE O COMO GASTAN VERDAD?)******, campañas politicas****(ALLÍ SI "QUE NI QUE", SÓLO AGREGARÍAMOS QUE ....QUIEN ES EL PARTIDO QUE MÁS RECURSOS TIENE?????)******, etc. etc. etc*******(EL ETC SE LLEVA EL 90% DEL PIB RESTANTE)******. La verdad me da tristeza que ste problema como las cuotas en la UNAM solo sirva para presentar que somos un país inculto*********(SÍ, ES UNA LÁSTIMA, PERO DE NOSOTROS DEPENDE CONCIENTIZAR A LOS DESINFORMADOS, PUESTO QUE A LOS "PALEROS" NO LOS VAMOS A CAMBIAR, VALE MAS UN HUESO QUE MI RAZONES)********, y los que comandan el movimiento solo unos vivales que no dudo pero no dudo en un futuro estaran al frente de un partido politico ha iendo precisamente lo que ahora dicen estar en contra*********(OJALÁ NO SEA ASÍ, PERO SI LLEGA A PASAR, ESPERO QUE NUESTRA MEMORIA NO SEA TAN ENDEBLE COMO LO HA SIDO SIEMPRE, P.EJ. SALINAS O EL `68 Y QUE BUSQUE OTRA CARRERA PORQUE POR ELECCIÓNES -SI ES QUE VIVIMOS EN LA TAN CACAREADA DEMOCRACIA- JAMÁS LLEGARÁ A SOBRESALIR EN LA POLÍTICA)******, y lamentable ente eso solo pasa en nuestro país. Hasta ahi mi comentario *******COMO DIRÍA MARX: BENDITO DIOS*********. FINALIZANDO, IBA A COMENTAR OTRO PUNTO, PERO DEBIDO A QUE ME EXTENDÍ DEMASIADOLO LO EXPONDRÉ EN OTRA OCASIÓN, SI SE ME PERMITE, Y SI EL LARGO DE MI PARTICIPACIÓN SOBREPASA LA PACIENCIA DE ALGUNOS, ESTÁN EN TODA LA LIBERTAD PARA CORTARLO. MUCHAS GRACIAS Y POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITV!!!!!


06/12/99 13:38:49
Name: EstudiaUNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Comunidad estudiantil

Comments:
Con referencia al comentario de nuestro amigo César, el equipo de EstudiaUNAM ya está trabajando en la transcripción del documento sobre la modificación de los planes y programas de estudios de las licenciaturas, que, a petición de ciertos consejeros académicos de área, podríamos discutir en este espacio antes de que sea discutido en consejos académicos. Esto, lejos de ser una rebeldía, podría ser de gran ayuda para nuestros consejeros en las futuras discusiones. Esperamos recibir sus sugerencias sobre la conveniencia de esta dicusión. Gracias.


06/10/99 17:43:02
Name: Cesar G. Mauricio
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Sergio Zermeno comenta en La Jornada del 10 de junio: "Los institutos humanisticos misteriosamente cerrados por las propias autoridades". Pueden darme informacion que complemente esta nota, asi como de la restructuracion de las licenciaturas?


06/02/99 21:52:48
Name: Rubén Luna My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: soy ciudadano libre como todos

Comments:
Quieren Diálogo pero los puntos del pliego petitorio del C.G.H. son innegociables, digan ilustrados, inteligentes, estudiantes ¿que dialogarian con Rectoria?


05/21/99 14:04:45
Name: Fernando Borja

Comments:
Un mes ha pasado,...,la visión de Ciudad Universitaria a las 7:00 A.M. es de desolación, de incertidumbre y porque no decirlo, de miedo. En el acceso por metro copilco, algunos "compañeros" piden identificaciones, ¿porque he de mostrarles mi identificaci n?, segun ellos por seguridad, seguridad de ¿quien? de ¿que?, ¿porque mejor ellos no se identifican?, quienes son, la mayoría pasa de los 23 años, algunos dicen que todavía van al CCH o estan a la mitad de la carrera. En fin, es desilucionante la forma en que nosotros los supuestos "entes pensantes" nos manifestamos y hacemos las cosas, pintamos paredes, utilizamos todo el moviliario posible de la escuela para formar "vallas" (vease Arquitectura, por Dios), destruimos nuestra propia Universidad para "de enderla", para buscar la "Gratuitidad de la educación", para que Papá gobierno nos siga dando todo "Gratis", es su Obligación, si pagamos impuestos, el pueblo paga la educación, tantas y tantas frases escucho con todos y cada uno de los "paristas", ahora esulta que el "Pliego petitorio" también exige la permanencia de los estudiantes "FOSILES" cuanto tiempo quieran y puedan en la UNAM, que con promedio minimo de 6 (seis) se asegure su lugar en Licenciatura y que ademas se le de la carrera que el "FOSIL" p de, solo falta que agreguen a su pliego NO A LA PRIVATIZACION DE LA LUZ, AUMENTO DE PAGO A MAESTROS A NIVEL NACIONAL, PUESTOS GUBERNAMENTALES A LOS DIRIGENTES DEL MOVIMIENTO, pero sobre todo CARDENAS PARA PRESIDENTE. Porque el problema se supone fue el RG , y ahora ya vamos a reconstruir la Universidad, el País, y que se yo cuantas cosas mas. Yo soy de la idea que una carrera universitaria vale mas que 15 o 20 centavos, que los verdaderos universitarios a los que les gustaria ver una Universidad compitiendo con las mejores del mundo academicamente, y que dificilmente se hara y lograra con lo q e Papá gobierno da para la UNAM, y que nosotros debemos exigir que de mas, por Dios, porque nosotros los Mexicanos queremos todo Gratis, todo regalado, (a, se me olvidaba que pagamos impuestos), impuestos que se supone se utilizan para: Pagar a la burocra ia del país (secretarias de gobierno), servicios basicos en cada lugar donde haya una población, subsidios para educación, seguridad, empleo, campañas politicas, etc. etc. etc. La verdad me da tristeza que este problema como las cuotas en la UNAM solo sirva para presentar que somos un país inculto, y los que comandan el movimiento solo unos vivales que no dudo pero no dudo en un futuro estaran al frente de un partido politico ha iendo precisamente lo que ahora dicen estar en contra, y lamentablemente eso solo pasa en nuestro país. Hasta ahi mi comentario.


05/20/99 14:16:04
Name: EstudiaUNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Comunidad Universitaria

Comments:
Recuerda, si quieres que tu ensayo se publique en una página aislada de nuestro sitio, envíalo a nuestro buzón. De otra forma, escríbelo en este foro y añade una nota pidiéndonos su publicación en una página. Gracias.


05/19/99 23:57:55
Name: Soñador My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Profesionista

Comments:
Este movimiento va conquistando conciencias en la Ciudad de México, pero hay que hacerlo rebasar las fronteras citadinas. Llevar la voz de este movimiento a la afueras de la Ciudad, porque allá sólo llega TV azteca y Televisa, y el nefasto Perrito Perrín e Can. El ser humano por naturaleza es político, el tema de las Cuotas y los diversos tópicos que se discuten son políticos, lo que pasa es que esto de las cuotas es per se político, simplemente se polemizó. Creo firmemente que los cuadros juveniles se han renovado, han tomado conciencia de su realidad a pesar de que muchos años estuvieron apáticos, que bueno que ya reaccionaron. Ahora les toca, tocar los cielos, dominar con gritos a las nubes, abrazar los vientos, apagar muchos soles quemantes y sofocantes, conquistar los sueños eternos que son imposibles. Sin emabargo, hay que evitar la intolerancia, pero Televisa, Tv azteca, Radio Red se lo merecen, porque ellos no sueñan, solo razonan el poder del dinero y y se someten al poder ausente, no sueñan la solidaridad, ni dejan florecer los sueños de la conciencias perdidas en plenos desiertos. Quizá cada ideal, sea una flor bella del desierto, tantos rostros que no se conocerán entre ellos, y que jámas serán vistos, pero el conjunto de todas y cada una de las flores serán una alfombra multicolor que cubrirá por unos días de nuestra vida llena de alegría. Viva la alegría, viva la rebeldía... que bellas son las chicas en la huelga de cada día... El amor de mi vida... esta en cada rincón rebelde de este anónimo concreto y en cada verde de un país que ya arde... Arden las frustraciones... arden los egoísmos, porque cada día es un sueño, porque no se acabe el sueño.. que siga la huelga... que viva la irreverencia, y que los intelectuales que un día lo fueron, tengan un día de nuevo el corazón jóven que un día tuvierón. Soñar Lejos, y tocar lo imposible... Porque nuestras son las nubes, las estrellas, no lo permitiremos, porque todo es nuestro y para todos. VIVA LO MEJOR DE LOS MUNDOS IMPOSIBLES. VIVA LA HUELGA VIVAN LOS ESTUDSIANTES. VIVA MÉXICO. 19 de mayo de 1999


05/05/99 15:20:30
Name: Jorge Pérez Delgado
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
El deber ser de la UNAM por Jorge Pérez Delgado Resulta descorazonador ver que el conflicto universitario se arrincona en una o más de cuatro esquinas: la ley, la fuerza, la democracia o (próximamente) la concertacesión, y que los principios quedan soslayados o sobreentendidos e ignorados. ¿Cómo persua ir al universitario de que cada una de estas cuatro orillas no son sino el reflejo de nuestra incapacidad por gobernarnos por otras vías que no la de la comprensión de PRINCIPIOS fundamentales? - Se valida en la “legitimidad” el derecho de la Universidad al aprobar el Reglamento de Cuotas, sin reflexionar en la repercusión que éste pueda tener sobre un proyecto pagado por y para la sociedad . - Validamos en la fuerza de la huelga el derecho del estudiante por encima del derecho de la sociedad, asumiendo demasiado pronto que como éste es parte de la sociedad le corresponde justamente a él el disfrute del derecho constitucional. - Pretendemos acogernos a la solución democrática aunque nuestro concepto de representación democrática varíe diametralmente y aunque el derecho de la sociedad, otra vez, siga ignorado, - y probablemente concluiremos cabildeando y mayoriteando en alguna oscura concertacesión que satisfaga los intereses de cualquiera antes que los de la beneficiaria primordial de la UNAM que es la sociedad en su conjunto. Aparentemente todo el mundo está de acuerdo en que la UNAM existe para beneficio de la sociedad que la paga, aunque este crucial argumento sólo aparece a conveniencia en el discurso de la rectoría o de los estudiantes en huelga. Sin embargo, ambas posturas pecan de abandonar demasiado pronto el análisis de la trascendencia e implicaciones de dicho postulado: “la UNAM existe para beneficio de la sociedad”, cuando es exactamente ahí donde se puede hallar la más trascendental soluci n al conflicto actual y al diseño de medidas que recompongan sustancialmente sus estructuras académicas. La UNAM DEBE SER LO QUE DEBE SER, Y NO LO QUE MUCHOS O POCOS QUIERAN QUE SEA, así lo “legitimen” o “mayoriteen”. La UNAM, al decir de todos incluyendo las dos partes en conflicto, es el proyecto más trascendente con que pueda contar nuestro País. Como men ionara Luis González Souza recientemente: “La UNAM... todavía es la mayor fábrica de esperanzas en México. Todos los días, y generación tras generación, ahí se fabrica la esperanza de millones de personas, en mil cosas. Entre otras: la esperanza en una vi a profesional, más o menos trascendente; la esperanza en dejar de ser hombres-vegetales o mujeres-objeto; la esperanza en salir de la pobreza y el subdesarrollo; y, en fin, la esperanza en ser arquitectos y partícipes de un México mejor”. La UNAM es el espacio que se da la sociedad para intentar hallar nuevas alternativas de solución a su compleja y variada problemática. La UNAM lo asume en su Estatuto General art. 3 que dice: “El propósito esencial de la Universidad será estar íntegramente al servicio del País y de la humanidad, de acuerdo con un sentido ético y de servicio social, superando constantemente cualquier inte és individual”. La sociedad paga por una promesa abierta: las propuestas creativas que le ofrezcan los futuros egresados de la UNAM, las opciones que surjan de sus investigaciones, y lo que de manera directa e inmediata provenga de sus sistemas de extensión. ¿Para qué puede desear la sociedad una universidad autónoma? El propósito implícito en la autonomía (necesariamente universitaria) se podría enunciar como el anhelo por dar paso al potencial creativo que surge de quien, por principio, no se ata a esquema de solución (dogma) alguno. El principio implícito es: todo es perfectible. Las soluciones que, ante su problemática, aplican la sociedad o el estado, surgidas ante el imperativo urgente de respuesta, deben ser estudiadas desde la perspectiva plural, humanista y científica que caracterizan el quehacer universitario, en el afán de proporcionar nuevas opciones surgidas de una ineludible autonomía. La UNAM no es opcionalmente autónoma. La UNAM no es sus instalaciones o sus órganos de decisión. La UNAM se cumple en cada universitario de la UNAM. Lo UNAM debería ser un rasgo inconfundible en cada profesor, investigador y estudiante. La UNAM es uno. El concepto de estudiante, específicamente en la UNAM, no se corresponde de manera idéntica con la idea convencional. Al egresar deberá ser un agente de cambio con más obligaciones que derechos. Es el medio del cual la sociedad espera alternativas de solu ión a su compleja y variada problemática. Él es la materialización de la esperanza de la sociedad. Lo que la UNAM debería esperar de sus egresados es información periódica de sus aportaciones creativas y no un reembolso que acalle o encubra que han dejado de generar propuestas nuevas. El saludo entre universitarios actuales y egresados debería ser un a remiante y perentorio “¿Qué hay de nuevo?” (para la sociedad). Resulta absurdo que el egresado espere “la mesa puesta” al iniciar su ejercicio profesional. Es él quien debe ofrecer alternativas de solución; no esperar a que la sociedad, tras de pagar su preparación profesional, siga resolviendo ahora su problema de d sempleo. Si bien es cierto que el ser de la UNAM se halla hoy extraordinariamente lejos del deber ser, bien haríamos en iniciar una auténtica reflexión en torno a cómo reorientarla hacia su obligación primordial, y cuidarnos siempre de validar cualquier medida que tienda a reforzar el muy extendido equívoco de que el destinatario del beneficio de la UNAM es el estudiante y no el País y la humanidad. Es cada vez más frecuente escuchar argumentos que subrayan la muy cuestionable idea de que el beneficiario de la existencia de la UNAM es el propio estudiante. De hecho, en el gran conflicto de las cuotas, tanto una parte como la otra se apoyan en este ob etable punto de vista: - La parte “institucional” quiere que el estudiante aprecie lo que hasta hoy compra con 20 centavos y que sin más ni más, dice, desperdicia (asumen que el estudiante es el beneficiario). - Los estudiantes en huelga defienden SU derecho a la educación (también ellos se asumen como los beneficiarios). Ambas partes acuden a su “correcta” interpretación del artículo 3º constitucional o a otros reglamentos en apoyo a sus argumentos. La única que queda fuera de juego es la sociedad, que siendo la beneficiaria primordial de lo que de hecho está pagando, que a excluida. Subrayo: todos dan por bueno el equívoco de que el estudiante es el destinatario esencial del beneficio de la educación que ahí se imparte. Nótese que el derecho de la sociedad está, por ley y por principio, por encima del derecho del universitario. Éste es sólo un asalariado (profesor / investigador) o un futuro agente de cambio con más obligaciones que derechos, cuya preparación la sociedad paga incondicionalmente. Pienso que la educación gratuita es un postulado irrenunciable y que el Estado bien haría en ponderar su trascendencia, particularmente en las áreas donde hoy surge el conflicto: la educación superior y media superior. Sin embargo, pienso que tal discusió no es exactamente la que nos atañe y que, en todo caso debería tener al Congreso de la Unión como su foro. El caso específico de la UNAM es en esencia muy otra cosa. La razón fundamental se halla en la AUTONOMÍA. Se nos ha conferido tal prerrogativa y mandato y es fundamental concebir desde ella nuestras funciones sustantivas. Es de suponerse que las expectativas de una institución universitaria autónoma, por nombre y por principio, difieran sustancialmente de las de aquellas que no lo son. El PARA QUÉ de la UNAM merece una enorme reflexión. ¿Debería el egresado de la UNAM distinguirse del egresado de cualquiera otra institución de educación superior, estatal o privada? y ¿En qué? Reitero que la respuesta contundente se halla en la autonomía. Esta es la carta que tácitamente juega la sociedad al apostar por una respuesta universitaria (plural, humanista y científica) e irrenunciablemente autónoma frente a una problemática cada vez ás compleja en cada una de las ramas del arte y del saber. Todo ello además del citado “...sentido ético y de servicio social, que supere constantemente cualquier interés individual”, mencionado en el art. 3º del Estatuto General. No quiero que ningún estudiante sienta que por haber realizado un servicio social de un semestre o por haber cubierto una cuota (risible, mediana o grande), pueda jamás suponer que ya ha cumplido su obligación y su deuda para con la sociedad, con la cual e halla obligado, a querer y no, para siempre. La única manera como se podría estar conforme con la contribución económica de los estudiantes sería el considerar aportarla opcionalmente, y firmando un documento en que reconozca que el tamaño de la obligación del egresado no disminuye, por cuantiosa qu pueda ser su aportación. En realidad, pienso que lo apropiado sería el otorgamiento de apoyos económicos, (no becas, pues esta expresión subraya el equívoco de que el estudiante es el beneficiario), a quienes lo requieran. Otro tanto se debería exigir q e ocurriera en relación al servicio social: que nadie piense que al concluirlo “ya pagó”. El País espera su incansable crítico y reflexivo espíritu de búsqueda de alternativas AL EGRESAR. ¿Cuándo antepondremos a los intereses de los estudiantes y a los de la Universidad los derechos de la sociedad, que se patrocina un espacio para enfrentar los retos que le impone su pasado, su presente y su futuro? ¿Cuándo nos daremos cuenta de nuestra ineludible responsabilidad por ser necesariamente creativos y propositivos e irrenunciablemente universitarios en nuestro proceder? ¿Cuándo iniciaremos la búsqueda de soluciones universitarias y autónomas en los principios y no arrinconándonos en la ley, la fuerza, la democracia o la concertacesión? ¿Cuándo, en fin, entenderemos cuál es nuestra obligación exacta y para con quién? Jorge Pérez Delgado Prof. Tit. "A" de T.C. Escuela Nacional de Música, UNAM


05/02/99 02:45:19
Name: Gizeh Mar
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
A todos los estudiantes de la UNAM y del país: Nuestra lucha es justa y necesaria, además de digna, como yo he dicho "Un derecho no se compra ni se vende...SE DEFIENDE." Por ello llamo a todos los estudiantes del país a estar en pie de lucha por la defensa de nuestros derechos y un proyecto de nación donde cada individuo tiene la oportunidad de superarse y acceder a una mejor calidad de vida por medio de la educación superior gratuita.


04/30/99 05:37:02
Name: Carlo DiMattia
My URL: Visit Me
My Email: Email Me

Comments:
Lean la discusión que tenemos sobre su movimiento en el newsgroup soc.culture.mexican Carlo DiMattia


04/28/99 21:55:33
Name: camila My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: orga'

Comments:
Amig@s: Reciban un aplauso, asi como un carinioso abrazo. Este mensaje es solo para pedirles que por favor no se apendejen y que el dialogo con Barnes sea PUBLICO (MEDIOS MASIVOS INCLUIDOS) nada de negociaciones privadas!!!! No se dejen dividir. Es muy alentador que en Mexico todavia haya seres pensantes y cuestionadores, adelante companieras y companieros. PD Companieras no dejen que los companieros se pasen de lanza y que aprendan que en la lucha ambos podemos estar codo a codo: nadie atras de nadie, nadie adelante de nadie. La lucha la hacemos tod@s! Suerte!!


04/28/99 06:06:53
Name: EstudiaUNAM My URL: Visit Me
My Email: Email Me Organización/Organization: Comunidad universitaria

Comments:
The conflict that's overwhelming our university, has to find a solution as fast as possible. We hope this forum may assist this process. Thank you. El conflicto que aqueja a nuestra universidad, debe encontrar pronta solución. Esperamos que este foro sirva para ese proceso. Gracias.

FORO / Página principal / Main page