Hockey sobre Ruedas

Historia

La historia del hockey sobre patines es tal vez la más corta, pero a la vez, una de las más exitosas, de los ultimos veinticinco años.

Nace en 1981 cuando un grupo de dirigentes y jugadores consigue el permiso para su practica en el club. En ese grupo llegan uno de los tecnicos actuales del club, y "Pochi" Quadri, colaborador de siempre de la subcomision hasta hoy en día. Una contaste desde aquella época es que siempre se debió crear su propia infraestructura, debido a la escasa ayuda brindada desde el club: el patio central se convirtiio en una pista y los mismos dirigentes y jugadores soldaron y armaron la baranda aun existente (en donde hoy se practica baby futbol).

El primer partido oficial con la casaca de Platense se jugo contra el club ciudad de Buenos Aires, y el primero,en condición de local, contra Racing, con victoria calamar por 1-0 con gol de Jorge Dassis.

En 1982 se incorporan los Pérgola, padre e hijo, y comienzan a escribir una nueva historia en el club. Para jugar en primera división había que presentar equipo de infantiles, por lo tanto, se utilizan jugadores de primera para dirigir y armar las divisiones inferiores. Daniel pérgola, actual técnico de la primera división, desempeña un papel preponderante en esta realización.

En 1984 se produce un cambio radical en la politica que manejaría el deporte. Se desiste de tener primera, para crear una escuela de hockey que en seis o siete años, con jugadores nacidos y criados en el club, conformen una nueva primera división. Y vaya si dio resultado.

Esta forma de comportarnos crea una tradición de ahora en más en el deporte en Capital. Ya en 1986 Platense concurre al Encuentro internacional de Mini Hockey (menor categoría), obteniendo a partir de allí una experiencia que le permite ganar mas de 120 campeonatos y copas. El logro más importante ganado en esta disciplina es el CAMPEONATO ARGENTINO DE CLUBES CAMPEONES, categoría Infantil, en 1991 (único equipo de Capital Federal en lograr un titulo de esa naturaleza en categorías de inferiores). El equipo estuvo formado por los arqueros, Ulises Federicomi y Martín Salleres, y los jugadores de campo, Diego Agazzi, Federico Aimaretti, Leonel Dassis, Gustavo Lamy, Hernan Pigretti, Mariano Rizzi, Martin Sobrino y Eduardo Vega, bajo la dirección técnica de Jorge Dassis y Daniel pérgola; el delegado de la delegación fue Gustavo E. Lamy. De aquellos jugadores la mayoría aum milita en las filas del club, e integran la primera division. En ese mismo año se concreta el objetivo de presentar una primera con jugadores hechos en el club. Se logra el ascenso a Primera A en 1993 y en 1994 se mantiene la categoría con un séptimo puesto.

Con camiseta blanca se pueden ver a los jugaores campeones: Arriba de izq. a der., Hernan Pigretti, Diego Agazzi, Leonel Dassis, Federico Aimaretti. Abajo de izq. a der., Gustavo Lamy, Martín Sobrino, Martín Salleres (arquero), Mariano Rizzi y Ulises Federicconi (arquero).

En medio de tantos éxitos y debido a cambios deportivos, en 1987, se decide que, para poder desarrollarlos, se necesita una pista nueva. Los padres se ponen en movimiento y construyen la psita Roberto Goyeneche inaugurada por el mismo "Polaco". En 1995 se techa la pista, para no perder el tren respecto a la tendencia de los deportes competitivos del mundo.

En los años que siguieron a 1994 Platense mantuvo la categoría llegando a jugar la LIGA NACIONAL DE HOCKEY, competición donde se compite a nivel nacional con los mejores equipos del país (Mendoza y sobre todo San Juan) y por ende de América por lo menos. Ya en 1997 y debido al exodo de varios jugadores con edad de primera, se debe enfrentar el torneo de Primera Division, con todos jugadores de categorías inferiores (Juniors y Juveniles),excepto el portero; se logra clasificar para los Play Of del campeonato, donde nos elimina Huracan (campeón del torneo organizado por la Federación Porteña de patín, en los años 91, 92, 93, 94, 95, 97); es de destacar que por primera vez en la historia del Hockey Patín en Platense, se obtiene un triunfo ante el mencionado Huracan, y en condición de vistante.

El año 1998 encuentra a la primera división, con una sóla incorporación, y peleando los primeros puestos de la tabla. Se logra un tercer puesto en el torneo preparatorio, y en el torneo Oficial se obtiene un meritorio e historico segundo puesto, habiendose llegado a la final de dicho torneo. Con respecto a las inferiores, aunque se hayan decuidado, se lograrón varios campeonatos como por ejemplo, Promocionales, Juniors.

El plantel de la Primera División es el siguiente: Diego Wirezwan, Martín Salleres (arqueros), Diego Agazzi, Federico Aimaretti, Enrique Breglia, Gustavo Lamy, Pedro, Hernan Pigretti y Mariano Rizzi. Director técnico: Daniel Pérgola.

Reseña de los torneos más significativos

  1. Mas de cien titulos en la Federación Porteña de Patín (F.P.P.).
  2. Entre 1987 y 1994 se jugaron siete veces consecutivas el Campeonato Argentino Infantil (clasifican primero y segundo de cada federación).
  3. Copas G.E.B.A. 1989, 1991, 1993 y 1994 por suma de puntos en todas las categorías.
  4. Copa Challenger "José María Muñoz"por suma de puntos en todas las categorías, puesta en juego por la Confederación Argentina de Patín en los años 1993 y 1994.
  5. Copas de distintas categorías en Harrod's, Argentinos Juniors y Ciudad de Bs. As.
  6. Copa de la Ciudad de Paraná.
  7. En 1993 el club distingue al hockey como la actividad más destacada; en 1994 lo hace F.M 88.

Daniel Pérgola (izq.) y Jorge Dassis (der.)


-Inicio-Resultados y Comentarios-Posiciones-Fixture-Fotos-Historia-Estadisticas-Plantel-La Hinchada-Encuesta-