Cañuelas Futbol Club Home Page

Cañuelas Futbol Club Web Site | LA PRIMER PAGINA DE UN CLUB DE LA PRIMERA "C"

Inicio
Secciones
Noticias
Ultimo Partido
Informacion
Plantel 04/05
Torneos ¨C¨
Carlos Moreno
Links
Archivos de Notas



Conozca más a Luis "Cachi" Martinoni

"Nada me autoriza a un sueño mediocre"

Luis “Cachi” Martinoni mantuvo una extensa charla con el CFCWS donde, entre otros temas, se habló de fútbol. Con una postura más poética que otras veces, “Cachi” fijó sus posturas respecto a varios temas.

¿Qué representa el fútbol en su vida?
El fútbol creó en mi un alto grado de adicción, se ha convertido en una obsesión inevitable y favorita. Lo mejor que sé sobre la moral y las obligaciones de los hombres se lo debo al fútbol. El fútbol debe ser solo una excusa para ser felíz.
¿Se define como alguien activo?
Odio aburguesarme, necesito renovar el riesgo. Nada me autoriza a un sueño mediocre, eso sería un pecado que acabaría pagando. Hay que soñar en grande y, cuando lo hago, aprieto el acelerador a fondo.
¿Se considera exitoso?
En este mundo para nada solidario en el que el éxito es una obligación, se es exitoso o se es un tonto y hay que tener coraje para serlo. Yo elegí ser yo mismo, no quiero ser ni vivo ni pícaro, estoy cansado de la viveza y se lo que algunos pueden y no pueden hacer conmigo. Soporté la calumnia, la infamia y todavía existo: no pudieron conmigo.
Dentro del fútbol infantil, ¿se puede concebir al rol del D.T. como el de un educador?
Mi compromiso es con los jugadores para los que estoy obligado a transformarme en un educador, porque aunque me guste o no, en lo que les pido les estoy mostrando el tipo de sociedad en la que me gustaría estar. Si armo un equipo de egoístas, tramposos y apuesto a ganar a cualquier precio estoy destruyendo lo que le han enseñado sus padres.
Tu mensaje, ¿va dirigido únicamente a los chicos?
No me interesa que me entienda todo el mundo, aunque sí aquellos con los que tengo afinidad. Nada útil puede construirse cuando la envidia y la mentira rigen nuestra conducta. Hay que vivir o morir con grandeza, pero sobrevivir... nunca. En este fútbol se recorren diversos universos, cada cuál elige el suyo. Yo en particular, ante la duda hago lo que pienso y sigo para adelante, siempre que nada ético o estético me lo impida.
¿Cómo es tu relación con los jugadores?
Lo esencial es la lealtad. Mi aspiración como entrenador es que cuando abra la puerta de un vestuario todos sepan cómo quiero que jueguen, cómo quiero que se comporten, cómo quiero que vivan.
¿Se puede ser entrenador y amigo a la vez?
No, amigo o entrenador. Respeto, cordialidad y en algunos casos hasta afecto, pero siempre desde la autoridad.
¿Cómo entiende la autoridad?
Hay que merecerla antes que imponerla.
Hoy por hoy, aquel que por el motivo que sea se aleja un tiempo del fútbol, ¿está dejando margen de acción para el resto?
En fútbol el que para no se estanca, retrocede. El que no avanza se vuelve mediocre y los jugadores, técnicos y dirigentes podrán volar por algún tiempo, pero volarán al ras de la tierra. Todos queremos ganar pero sólo los mediocres no aspiran a la belleza. Es como elegir entre un imbécil bueno o un inteligente malo.
Para usted, ¿hacer concesiones es traicionarse?
Conceder no es traicionarse. Nunca traicioné lo que dije desde los vestuarios; he elegido ser yo mismo más allá de los desacuerdos o acuerdos y nadie puede negarme algo que me gané por derecho propio: la decencia.
¿Por qué cree que lo llaman “el loco”?
Loco por el fútbol sí. Pero la locura inherente a un juego de nervios como este, no nos debe llevar a la depresión en ningún caso. Si ser distinto es ser loco, estoy de acuerdo con aquellos que así lo interpreten pero cabe recordar que la montaña no se ve igual desde la cumbre que desde abajo.
¿Qué sintió la primera que se sentó en un banco como D.T.?
Vértigo y una rara sensación de miedo, ilusión e incertidumbre.
¿Costó trabajo llegar a donde llegó?
No me fue fácil. Tuve que esquivar a los que se quedan con las ganas, a los que se arrastran, a los que bailan al compás que les toca, a los que dicen siempre lo mismo, a los que se callan como siempre, a los que quieren pero no pueden, a los que pueden pero no quieren y a los que se hacen los b... porque les conviene.
¿Cuál es la situación ideal para un D.T.?
Se da cuando se pueden elegir a los jugadores, porque se buscará el adecuado para cada puesto según su estilo. Los entrenadores que se ganan el día hablando de lucha y garra son los que no tienen nada que enseñar. En los últimos años fueron varios los entrenadores que dejaron sus huellas sobre el fútbol de Cañuelas, uno tras otro y vuelta a empezar, que es la mejor forma de arribar a ninguna parte.

Matías Folgueira. =====================================================================

© 1997/1998/1999/2000 enrique@cfc.com.ar


Contáctenos:
enrique@cfc.com.ar | http://www.cfc.com.ar
Copyrigth 2000 - Todos los derechos reservados