CONTENIDOS MÍNIMOS:
a. Investigación y reflexión en torno a distintas
modalidades de representar lo femenino y lo masculino en las artes visuales.
Diseño y elaboración de proyectos personales o grupales sobre
el tema, utilizando algunos de los siguientes medios de expresión: dibujo,
gráfica, fotografía, grabado, pintura, escultura, instalaciones,
video, multimedia.
b. Conocimiento y valoración de imágenes de la
experiencia humana en las artes visuales, p. ej., celebraciones y ritos, la
maternidad y la familia, el trabajo, la guerra y la muerte, acontecimientos
históricos, dimensiones sociales, la vida cotidiana y las costumbres.
c. Proyección de la identidad personal utilizando distintos
medios de expresión artística y recursos simbólicos. Búsqueda
en diversas fuentes de información para apreciar formas de representar
el
cuerpo humano, el rostro, el autorretrato y la máscara, en obras significativas
del patrimonio artístico nacional, americano y universal. Análisis
y discusión de obras de arte.
d. Reconocimiento, por medio del registro y elaboración
de imágenes (dibujo, fotocopia, fotografía, video, etc.) de las
funciones estéticas, sociales y prácticas del diseño, en
respuesta a necesidades
de la corporeidad, por ejemplo, vestuario, ornamentación y objetos.
e. Valoración de los aportes del arte a la vida personal,
social y juvenil, expresión artística en torno al tema. Relaciones
entre arte, comunidad, folclor e identidad cultural.
f. Reflexión y evaluación acerca de los procesos
y productos artísticos, fomentando una actitud crítica y de apreciación
estética. Reconocimiento de las fortalezas y debilidades del trabajo
personal
o grupal.
Portada - Lenguaje y Comunicación - Historia y Ciencias Sociales - Filosofía - Inglés - matemática - Biología - Física - Quimica - Educacion Tecnológica - Educación Física - Educación Musical - Artes Visuales - Hacer Tareas - Buscadores - Email Alumnos - Diarios y Revistas - Después de Cuarto -