Subsector Historia Primero Medio

1. Entorno natural y comunidad regional.

a. Características de la geografía física de la región en la cual está inserto el establecimiento escolar. Potencialidades y limitaciones del entorno natural regional. Principales riesgos naturales: causas y acciones apropiadas a seguir frente a ellos.

b. Geografía humana de la región: la población y su distribución. Dinámica poblacional.

c. Características de la economía regional: recursos naturales, actividades económicas, producción e intercambio, distribución del ingreso y empleo.

d. Principales problemas ambientales en la región. La importancia de la preservación del medio ambiente.

e. Elaboración y lectura de mapas, tablas y gráficos con información geográfica y económica.

f. Expresiones de diversidad cultural en la región: similitudes y diferencias de costumbres de las personas del campo y la ciudad, de diferentes credos religiosos, de distintos grupos étnicos. Las diferencias culturales como expresión legítima de visiones distintivas del mundo y cuestionamiento de estereotipos y prejuicios sociales: de género, edad, condición física, etnia, religión y situación económica.

g. Estudio de la dimensión temporal de alguno de los procesos anteriores, a través de la memoria de la comunidad.

2. Organización Regional.

a. El sistema urbano/rural. La ciudad como fenómeno social y económico. Las funciones urbanas y las relaciones con el espacio rural circundante. Caracterización de una ciudad de la región: sitio, uso del suelo, barrios y sus relaciones con el espacio rural circundante.

b. Redes de comunicación dentro de la región y hacia fuera de ella. Las redes de comunicación e intercambio como organizadoras del espacio regional y nacional.

c. El territorio y su ordenamiento o planificación. Estructura del territorio regional: las relaciones entre el sistema natural y el sistema social. El sistema natural como soporte, facilitador y limitante para el uso por la sociedad: relaciones de adecuación e impacto.

d. Territorio nacional continental, insular y marítimo y su división política administrativa. El concepto de región.

e. Identificación y caracterización documentada de algún problema regional, utilizando distintas fuentes de información.

3. Institucionalidad Política.

a. Instituciones del gobierno regional; instituciones existentes en la localidad: culturales y económicas, públicas y privadas; sociales no gubernamentales (sindicatos, clubes, organizaciones de mujeres, juntas de vecinos, etc.).

b. Conformación de los poderes públicos regionales y formas de participación política de la ciudadanía.

c. La regionalización en una institucionalidad unitaria; organización política del Estado: poderes públicos, derechos y deberes ciudadanos.

d. Conceptos de soberanía y representación política democrática.

e. Conceptos de nación, Estado, gobierno y régimen político.

f. Diseño y realización de un proyecto grupal de acción social comunitaria.

4. Sistema económico nacional.

a. Geografía económica de Chile: recursos naturales; actividades económicas de la población, división del trabajo; concepto de interdependencia económica; ventajas comparativas.

b. El problema de la escasez: recursos escasos para satisfacer necesidades ilimitadas y necesidad de elección. El problema de la escasez y asignación de recursos en el nivel familiar.

c. El problema de la distribución de los bienes: la desigualdad económica en la nación y entre naciones.

d. El problema de la coordinación económica: principales mecanismos, tales como el mercado, las instituciones, el Estado.

e. El sistema económico nacional: el rol del Estado y del mercado. Presupuesto fiscal: obtención y asignación de recursos del Estado. El concepto de política económica.

f. Economía y trabajo: institucionalidad, derechos y prácticas laborales.

g. Dificultades de la economía nacional: identificación y caracterización documentada de algún problema económico nacional, utilizando distintas fuentes de información, incluyendo uso de bases de información en redes informáticas.

Portada -Lenguaje y Comunicación - Historia y Ciencias Sociales - Filosofía - Inglés - Matemática - Biología - Física - Quimica - Educacion Tecnológica - Educación Física - Educación Musical - Artes Visuales -Religión Orientación -Hacer Tareas - Buscadores - Email Alumnos - Diarios y Revistas - Después de Cuarto - Chat