Los Bancos japoneses en continuo cambio
Por  Carlos Aquino Rodríguez
Dr. en Economía
[Regresar]


A comienzos de Julio se anuncio que dos bancos, el Grupo Financiero Tokio-Mitsubishi y el grupo UFJ se unirán pronto para crear el banco más grande del mundo por el monto de sus activos. El Tokio-Mitsubishi es actualmente el segundo banco más grande en Japón, y el UFJ es el cuarto mayor. De unirse estos dos, crearan el grupo financiero Mitsubishi-UFJ con un activo total de 1. 709 billones de dólares, que se convertirá en el más grande de Japón y el más grande del mundo. Después de la unión, el segundo mayor seria el grupo financiero Mizuho (actualmente el primero en Japón) con un activo total de 1.245 billones de dólares. El tercero seria el banco Mitsui-Sumitomo (que también es actualmente el tercero mayor) con un activo de 927 mil millones de dólares**

Esta unión se da pues los bancos en Japón siguen teniendo problemas, resultado de la gran cartera pesada (por los prestamos incobrables) que quedaron de la resaca de la burbuja económica de la segunda mitad de los años 80s, y que fue la causa principal de la casi recesion en que estuvo la economía japonesa en la mayor parte de los años 90s. Lo interesante es notar que los bancos que se unirán, por un lado el Tokio-Mitsubishi, y por otro lado el UFJ, son a su vez resultado de uniones de bancos que se dieron a comienzos de la presente década, cuando se crearon en ese momento 4 mega bancos, esos dos, mas el Mizuho y el Mitsui-Sumitomo, para fortalecer el sistema financiero japonés, pues había demasiados bancos. Pero antes, a lo largo de la década del 90, también hubo grandes fusiones de bancos, cuando muchos de ellos estaban prácticamente en quiebra, precisamente con el objetivo de fortalecer el sistema financiero japonés.

Por ejemplo, el Grupo Financiero Tokio-Mitsubishi es resultado de la unión en el 2001 de, por un lado el Banco Tokio-Mitsubishi y por otro lado del Banco Fiduciario Mitsubishi. A su vez, el Banco Tokio-Mitsubishi es resultado de la unión que se dio en los años 90s del Banco de Tokio por un lado y del Banco Mitsubishi por otro lado. El grupo UFJ se formo en el 2001 de la unión de 3 bancos, el Banco Sanwa, el Banco Tokai y el Banco Fiduciario Toyo.

Por otro lado, el Banco Mitsui-Sumitomo (que hasta antes de Julio se pensaba seria el que se uniese con el Grupo UFJ) nació en el año 2002 de la unión del Banco Mitsui con el Banco Sumitomo. Esta unión fue muy comentada, pues se unieron dos bancos que representaban a dos poderoso grupos económicos, el grupo Mitsui y el grupo Sumitomo. Estos grupos han tenido a lo largo de su historia (bastante antigua) una gran influencia en la economía japonesa, especialmente hasta la Segunda Guerra Mundial.

Por ultimo, el Grupo Financiero Mizuho, actualmente el banco más grande en Japón, nació en el año 2000, de la unión del Banco Fuji, del Banco Dai Ichi Kangyo, y del Banco Industrial del Japón.

Para alguien que ha estado los últimos 15 años en Japón, como muchos peruanos que viven actualmente allí, esta ensalada con nombres de bancos que se unen, desaparecen, es interminable. Y aquí hemos hecho un resumen, pues Japón tiene mas instituciones financieras, como las Compañías de Seguros de Vida, Compañías de Crédito, mas Bancos regionales, que también se han unido entre ellas o con lo bancos mas grandes. Es de esperar que con las nuevas uniones ahora si se fortalezca el sistema financiero japonés.


Artículo publicado en la Revista Mercado Latino
Octubre de 2004
Osaka - Japón.

URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/


Inicio
Ir a Actividad
Académica
Ir a la Página
Principal
Libros
Publicados