Se ha anunciado que la princesa Sayako, la única hija del
Emperador Akihito, contraerá matrimonio con un funcionario del Municipio
de Tokio. Algunos economistas creen que esto puede ser buenas nuevas para
la economía japonesa, pues puede haber un incremento en el número
de matrimonios y con ellos en la venta de ítems relacionados con
el negocio de proveer productos y servicios a ese rubro.
Se calcula que el costo de casarse en Japón, desde que una pareja se compromete en matrimonio hasta que empieza una nueva vida de casados, que incluye gastos del matrimonio en si, de la luna de miel, del alquiler de una nueva casa, entre otros, fue el año pasado de un promedio de 5.949 millones de yenes**. Se espera que este gasto pueda incrementarse.
De hecho, el día 15 de de noviembre las acciones en la Bolsa de Valores de Tokio de compañías que venden joyas, que venden o alquilan vestidos de novios, y de las tiendas por departamentos (que venden ítems relacionados) han subido. El Presidente de la Federación de Empresas de Japón, Hiroshi Okuda, ha manifestado que confía que la noticia del casamiento de la princesa incrementara el consumo en el país.
Se confía que el optimismo del pueblo japonés se incrementa, en forma similar al que hubo cuando se caso el príncipe Naruhito hace algunos años o su hermano menor Akishino, años antes (ambos hermanos mayores de la princesa Sayazo). No solo eso, el casamiento y el posterior nacimiento de niños en las familia de los príncipes Akishino y Naruhito creo también otro boom en el negocio de ítems y servicios relacionados a bebes.
Asimismo, se dice que el casamiento de la princesa Sayako, de 35 años de edad, es un símbolo de los tiempos, pues muchas mujeres japonesas en sus 30s aun permanecen solteras. Se espera entonces que pueda ocurrir mas casamiento de mujeres en sus 30s, de la misma forma que se casa la princesa. Además, si la princesa tiene bebes pronto, puede ocurrir un incremento en el número de nacimientos en Japón, algo que el país y su economía si necesita. La tasa de natalidad en Japón es baja, pues muchas mujeres no se casan o se casan muy tarde y ya no tienen hijos o solo tienen uno nada más. De no nacer más niños en el futuro habrá una aguda escasez de mano de obra y lo que es peor, no habrá quien pueda mantener a la creciente población adulta mayor que aumenta en Japón.
Artículo publicado en la
Revista Emprendedores en Japón
Año 2, Diciembre de 2004
Kobe - Japón.
URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/
Inicio |
Ir
a Actividad
Académica |
Ir
a la Página
Principal |
Libros
Publicados |