Este noviembre se cumplen 30 años del nacimiento de “Hello
Kitty”, el carácter japonés que representa a una gatita,
que ha sido una historia exitosa, con Sanrio, la compañía
que la creo, alcanzando en el año 2002 ventas de mas de 1,000 millones
de dólares de este carácter (a través de la venta
de este producto y de las licencias para su uso en cientos o miles de productos
en Japón y todo el mundo). Tan famosa es este muñequito (o
muñequita pues es una gatita), que Japón va a emitir un juego
de 6 diferentes tipos de monedas, de valores de 1 yen a 500 yenes, que
saldrá a la venta a un precio de 2,300 yenes, para conmemorar este
evento.
La Casa de la Moneda de Japón, ubicada en Osaka, ha preparado 200,000 juegos de estas monedas para su venta. Seria solo la tercera vez, después de “Testu Atom”, y “Micky Mouse”, que se emitirán monedas para conmemorar a algún carácter.
“Hello Kitty” nació, según la Compañía Sanrio que la creo, un 1ero. de noviembre de 1974. Desde su nacimiento, la gatita ha aparecido en tiras cómicas, adornando todo tipo de productos, y es popular no solo entre las niñas, sino entre las jóvenes de 20 a 30 años
A lo largo de su historia la “gatita” ha evolucionado en su vestuario, haciendo de todos los oficios, teniendo “amiguitos” o “novios”, y aumentando su familia. En 1983 fue nombrado el Embajador niño de la UNICEF en los EE.UU. En 1999 “Hello Kitty” empezó a tener bebes. Esto fue en respuesta a que muchas madres jóvenes, que en su niñez habían sido fanáticas de Hello Kitty”, al tener ellas mismas bebes querían también que “Hello Kitty” tenga su bebe (o al menos así pensó la compañía Sanrio al crear bebes para la gatita).
Actualmente el carácter “Hello Kitty” se vende en casi todos los países del mundo y la compañía Sanrio tiene tiendas que ofrecen el productos en forma oficial en mas de 45 de ellos (el Perú también ya tiene tiendas oficiales de “Hello Kitty”), aparte de las ediciones piratas que se venden en muchos de ellos.
Es interesante la historia de “Hello Kitty”, que demuestra como los caracteres japoneses han empezado a conquistar el mundo, con los juegos de Nintendo, de Sony, y los animes o dibujos animados que han desplazado a los de Walt Disney de las estaciones de TV de muchos países.
Artículo publicado en la
Revista Hyogo Latino
Octubre de 2004
Osaka - Japón.
URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/
Inicio |
Ir
a Actividad
Académica |
Ir
a la Página
Principal |
Libros
Publicados |