Cada vez hay menos niños en Japón
 

Por  Carlos Aquino Rodríguez
Dr. en Economía
[Regresar]


El 5 de mayo se celebro el día de los niños en Japón, pero como los medios de comunicación lo hicieron notar, cada vez hay menos niños en el país, A abril de este año, el numero total de aquellos menores de 15 años fue de 17.81 millones, unos 200,000 menos que el año pasado, y esto hace que este sea el 23 año consecutivo que esa cifra viene disminuyendo.

Los niños en Japón, considerados los menores de 15 anos, ahora representan el 13.9 % del total de la población, otra cifra menor record, cifra que viene cayendo por 30 años consecutivos. Esta numero es la mas baja entre todos los países del mundo. En 1950 los niños representaban un tercio del total de la población de Japón.

Al haber menos niños la población japonesa va a disminuir su número total en el futuro. Se calcula que en el 2007 la población japonesa alcanzara su número máximo y después de esa fecha empezara a disminuir. Las estadísticas indican que las mujeres japonesas tienen en promedio entre 1.2 y 1.1 niños en toda su vida, cuando se necesita 2 o 2.1 niños para mantener la población en un número constante.

Las mujeres no tienen más niños pues se casan cada vez mas tarde. Además sienten que al tener niños van a sacrificar su carrera profesional o aspiraciones personales, al tener que dedicar mucho tiempo a cuidar a sus hijos (tarea que es casi exclusiva de la madre, pues el padre en Japón esta ausente en este tema). En este país, a pesar de ser uno tan adelantado, todavía no hay tantas facilidades para que las mujeres puedan criar a sus hijos, como guarderías donde dejen a los niños al ir a trabajar, o facilidades para poder tomar descanso por un tiempo seguidamente después de tener niños, y mas tarde volver a sus trabajos.

Cada vez hay menos niños, y cada vez hay mas personas mayor de 65 anos. Esto significa que cada vez habrá menos personas en edad de trabajar (personas entre 15 a 64 años de edad). Esto implicara que Japón requerirá mano de obra extranjera para suplir esa necesidad. En que campos necesitara esos trabajadores y cuantos es un tema en debate, pues aparte de la necesidad misma de mas mano de obra, los japoneses consideran el impacto que esos extranjeros pueden tener en un país tan racialmente homogéneo como es Japón, pues hay poquísimos extranjeros entre su población.

En todo caso, pocos niños en Japón significan también muchas cosas, aparte de menos mano de obra en el futuro. Por ejemplo, pocos niños se traducen en menos parques de diversiones para ellos (algunos han cerrados ya), también en menos universitarios en el futuro, razón por la que incluso ya algunas Universidades en el país están cerrando, etc.

Otro aspecto es que con familias que tiene solo un niño surgen hechos como que estos pasan más tiempo solos, por ejemplo, frente a sus computadoras, menos socializados, y esto tiene ya un impacto en el comportamiento de la sociedad japonesa en general.


Artículo publicado en la Revista Hyogo Latino
Mayo de 2004
Osaka, Japón.

URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/


Inicio
Ir a Actividad
Académica
Ir a la Página
Principal
Libros
Publicados