El problema social de las niñas y el “complejo Lolita” en Japón
 

Por  Carlos Aquino Rodríguez
Dr. en Economía
[Regresar]


El 7 de mayo la Universidad de Waseda, una de las mejores Universidades de Japón, despidió a un profesor de su Facultad de Economía, muy conocido por ser comentarista en programas de la TV local, por haber mirado con un espejo, por debajo de la falda de una estudiante de escuela secundaria. La Universidad dio como razón para esta medida tan estricta, el hecho de que esta actitud del profesor da una influencia negativa como educador que es y como tal tiene que asumir su responsabilidad ante la sociedad.

La falta del profesor, ocurrido el 25 de abril ultimo en una estación de trenes de Tokio, genero todo un escándalo en Japón, sobre todo por ser el profesor una persona tan conocida, y puso en el tapete el tema de la atracción que tienen muchos japoneses varones hacia las jóvenes menores de edad. Ha habido varios casos de hombres arrestados y condenados por faltas contra las niñas. Además un problema mas grave aun, es el hecho de que se calcula que un numero cada vez mayor de niñas, generalmente de escuelas secundarias, están involucradas en el llamando “enjo kosai” o literalmente traducido “citas compensadas (pagadas)” o prostitución infantil en realidad.

El gusto de los varones por las niñas, en el llamado “complejo de lolita”, es particularmente marcado en Japón, un país en donde muchos consideran que una mujer es bonita y atractiva mientras más niña parece, en actitud y a veces hasta en el vestir. Particularmente este fenómeno del “enjo kosai”, se basa en este hecho. Muchas niñas (mas del 90% de las estudiantes de secundaria) tienen teléfono celular, a través del cual se contactan o son contactados, por varones deseosos de tener una cita con ellas donde reciben dinero a cambio de estar con ellas, ya sea para solo conversar, y muchas veces, para tener relaciones sexuales con ellas.

Este fenómeno del “enjo kosai” se ha vuelto tan conocido, que una ONG en Asia informo en un reciente reporte que esto esta sucediendo en otros países de Asia como Corea del Sur, China y Tailandia. A falta de otro termino para describir este fenómeno de contactar a niñas a través del teléfono celular a cambio de sexo por dinero, le puso el nombre japonés de “enjo kosai”.

Lo interesante de este fenómeno es que no se da por una necesidad imperiosa de carencia de recursos económicos, pues la mayoría de las niñas envueltas en este problema, provienen de familias de clase media. El problema es mas bien, especialmente en Japón, de un consumismo extremo, donde las niñas no se conforman con la propina de los padres sino que quieren mucho mas, siendo la forma mas fácil la de participar en este “enjo kosai”. Además esto señala el problema social de la poca comunicación entre padres e hijos, donde las niñas llegan tarde a casa y sus padres no saben en que invierten ellas su tiempo.

Es interesante notar que un país tan adelantado como Japón, donde la telefonía celular esta tan desarrollada, que haría que la comunicación sea mas fluida entre las personas, por ejemplo entre padres e hijos, esto haya tenido un efecto opuesto. Este fenómeno del “enjo kosai” se origina pues cada vez los padres saben menos con quien se comunican sus hijas e hijos, pues ellos tienen su teléfono personal, que es tan barato y fácil de conseguir.


Artículo publicado en la Revista Hyogo Latino
Junio de 2004
Osaka - Japón.

URL:
aquino.pe.nu
www.oocities.org/Eureka/Plaza/1406/


Inicio
Ir a Actividad
Académica
Ir a la Página
Principal
Libros
Publicados