Amor y sexualidad
Dr. Diego Nannini


    ¿Tiene un papel principal ? ¿ O acaso el último ? ¿ Es el problema central ? Ni el pánico obsesivo ni una complacencia dulzona ayudan a enfocar el asunto. Es fundamental tener en claro el sentido de la sexualidad en el ser humano, para poder después arriesgar una hipótesis medianamente acertada.

    Si entendemos que la sexualidad es un don precioso de Dios, bueno en su naturaleza, orientado claramente a la procreación, la perpetuación de la especie y el AMOR. Si comprendemos que la sexualidad no se orienta al placer como fin, sino que éste es medio. Si logramos penetrar el misterioso impulso sexual, arrebatador e irrefrenable, considerando que el hombre pasó por el pecado original y quedó marcado... allí y sólo allí podremos ubicar en su lugar exacto ese beso, esa caricia o esa tormenta interior.

    Si un AMOR verdadero y profundo nos guía en nuestro noviazgo, deberemos esforzarnos duramente en buscarla situación más cristalina de conciencia, formada sobre una buena doctrina y consejo acertado.

    Y en la búsqueda de esa situación de serenidad de conciencia, surgen las dudas, los interrogantes, las contramarchas, los avances, los " volver a comenzar " y por supuesto, las decepciones. ¿ Hasta dónde ? ¿ Hasta cuándo ? ¿ Valdrá la pena esperar ...? ¿ Por qué si todos lo hacen ...?

    En el tema de las manifestaciones del amor y del cariño, lo fundamental es ser sinceros de hasta que punto con tal gesto, caricia, beso o abrazo, yo manifiesto mi amor o por el contrario, los instrumentalizó por cuestiones térmicas, para saciar mis apetitos torcidos y egoístas. ¿ Son manifestaciones de cariño esas horas interminables de arrumacos en sillones de creciente temperatura ? ¿ O son premio consuelo porque " por principios " no podemos hacer lo otro ?. ¿ Nos hacen crecer esa perpetuación del roces epidérmico, o nos llevan a continuos replanteos ?. Sinceridad, frialdad y control de los impulsos volcánicos, asentados sobre una rectitud y unidad de vida, con un consultor de dudas, podría resumir la pócima no mágica para que el noviazgo no sufra los remezones de estos escollos.

    Y en el más espinoso tema de las relaciones sexuales genitales prematrimoniales ( largo el nombre... ), es donde la cultura sexual moderna, más choca con una conciencia recta... Todos lo hacen... Es lo más natural... ¿ Qué tiene de malo ?... Lo hacemos porque lo sentimos...

    A buen entendedor pocas palabras: apuro, clandestinidad, oscuridad, velocidad, vértigo, prueba, experimento, aprendizaje sin margen de error, eliminación simple, embarazo no previsto, embarazo no deseado, cierre a la vida, pánico a la procreación, aborto, ceremonia acelerada, convivencia súbita, cama sin ambiente, finales abruptos... Y por todo esto y por oponerse al natural designio de Dios de unir la sexualidad al matrimonio sacramental y a la procreación... pecado... y a pesar de la psicología moderna, y de las tendencias modernas... pecado mortal.

    Es posible un noviazgo menos carnal. Y todo se hace más simple y más calmo.
 
 
 

Nota de los editores:

Una ocurrencia inolvidable de Diego (quien fue en su momento Presidente de los Jóvenes en la Pquia.)...
- Yo he mantenido relaciones sexuales con mi novia antes de casarnos, no una, sino varias veces, incluso hasta con sus amigas más íntimas... y ella lo sabía. Muchas veces la he besado y abrazado, he saludado a sus amigas... y amigos, o sea, nos hemos relacionado sexualmente... ¿Cómo? ¿relacionaes sexo-genitales prematrimoniales?, ah no, eso no, gracias.

ACA Logo

www.poraccioncatolica.com.ar



Contacto
poraccioncatolica@yahoo.com.ar