SIETE MENSAJES ESPECIALES DE JESUS

 

Los libros del Nuevo Testamento son fundamentalmente cartas escritas por los apóstoles a iglesias o individuos. Los verdaderos cristianos, desde aquel tiempo hasta el presente, aceptan todas estas cartas como la palabra autorizada de Dios.

El Apocalipsis, uno de los libros del Nuevo Testamento, lleva el nombre de Jesús mismo. De hecho, el libro se titula "El apocalipsis", que en griego significa "la revelación" de Jesucristo. La revelación comienza con siete cartas especiales que Jesús dirigió a las iglesias. Seguramente estas cartas de amor y consejos extraordinarios, cuyo autor directo es Jesús, deben recibir nuestra mayor atención y la mejor respuesta de que seamos capaces.

Trágicamente, estas siete carts especiales han sido casi completamente ignoradas. Satanás, el enemigo del pueblo de dios, debe regocijarse al ver que la mayor parte de los cristianos no están siguiendo el consejo de Jesús que se encuentra en sus cartas de amor dirigidas a nosotros en el Apocalipsis. ¡Gracias a Dios no es demasiado tarde! Este seminario de revelaciones encara estos siete grandes mensajes. Ojalá que el Espíritu Santo nos guíe mientras estudiamos los capítulos 2 y 3 del Apocalipsis, y escuchamos el consejo crucial que Jesús dirige a los cristianos muy ocupados de la década del noventa.

Lección #5

  1. ¿Por qué es que Jesús nos advierte a no cambiar su Palabra?
  1. LA BIBLIA EN ESPANOL
  2. Apoc. 22:18 Si añadimos algo al Apocalipsis, Dios pondrá sobre nosotros las _______________________________.
  3. Apoc. 22:18 Si quitamos alguna cosa del libro del Apocalipsis, Dios quitará nuestro nombre del _____________________________.

Nota: Todo lo que hay en este libro es importante, y absolutamente nada puede dejarse afuera; tampoco puede añadirse nada para mejorarlo.

  1. ¿Dónde estaban establecidas estas siete iglesias? Apoc. 1:4
  2. En ______________________________________________.

    Nota: Aunque estas siete cartas fueron escritas originalmente a siete iglesias en el Asia, los mensaajes se aplican a todos los cristianos de nuestros días, lo mismo que todas las otras cartas o libros de la Biblia. 2 Tim. 3:16, 17.

  3. ¿Cuáles son los tres mensajes básicos a las iglesias?
  1. LA BIBLIA EN ESPANOL
  2. Dios sabe todo lo que se relaciona conmigo. El dice: "Conozco tus ______________________.
  3. Nota: A Dios le preocupa mi conducta y este hecho se repite a todas las iglesias. Apoc. 2:2, 9, 13, 19 y 3:1, 8, 15.

  4. El vencer es imperioso. "Al que ___________________________________________________.
  5. Nota: Esto puede lograrse tan sólo por medio de Jesús, y su importancia se destaca en forma particular ante cada una de las iglesias. Apoc. 2:7, 11, 17, 26 y 3:5, 12, 21.

  6. Escuche al Espíritu Santo. Jesús aconseja: "Oiga lo que el dice".

Nota: El Espíritu Santo de Dios convence al pueblo de pecado y lo guía al arrepentimiento. Juan 16:8, 13. Sin el Espíritu Santo nadie se sentiría triste por haber pecado ni pasaría por la experiencia del nuevo nacimiento. No hay que admirarse de que Jesús destacó con tanta fuerza la importancia de escuchar a su Espíritu. Apoc. 2:7, 11, 17, 29 y 3:6, 13, 22.

  • LA BIBLIA EN ESPANOL
    1. ¿Qué representan las siete iglesias?
    2. Al continuar nuestro estudio, Ud. verá claramente que representan siete períodos de la historia cristiana, desde los tiempos de Juan hasta la hora del regreso de Jesús. Debido a que el espacio es limitado, destacaremos solamente los puntos claves de cada época.

      EFESO: LA ERA DE LOS APOSTOLES

    3. ¿ Por qué reprende a la iglesia de Efeso? Apoc. 2:4
    4. LA BIBLIA EN ESPANOL
    5. Habían ________________________________ su _____________________________ amor.

      Nota: Efeso, la iglesia de los apóstoles, representa a la iglesia de Dios del primer siglo de nuestra era, que creció con una rapidez increíble. Había seis millones de cristianos esparcidos por todo el mundo cuando finalizaba el siglo. Sin embargo, ellos perdieron su amor original por Jesús y por su maravilloso mensaje de salvación. Nosotros también debemos ser cuidadosos en este punto.

    6. ¿Por qué fue encomiada la iglesia de Efeso? Apoc. 2:2
    7. "Has __________________________ a los que __________________________ ser apóstoles, y _______________________________________________".

      Nota: Ellos hicieron frente a falsos maestros en forma directa, y Jesús los encomió por esto. Los nicolaítas enseñaban la transigencia en las cosas espirituales y con las prácticas mundanas. Creían que su libertad les permitía practicar la idolatría y la inmoralidad. (Esto se parece a la nueva moral que se está abriendo paso entre algunas de las iglesias modernas.)

      ESMIRNA: LA ERA DE LA PERSECUCION

    8. ¿Qué palabra de ánimo le dio Jesús a Esmirna? Apoc. 2:10
    9. LA BIBLIA EN ESPANOL
    10. "Sé ________________________hasta la __________________________, y yo te daré la _______________________________ de la _________________________".

      Nota: Esmirna representa la iglesia desde el año 100 de nuestra era hasta el año 313. Este fue un tiempo terrible de persecución y de martirio. El Imperio Romano trató de erradicar el cristianismo. Sólo Dios sabe cuántos de sus hijos fueron decapitados, quemados, comidos por los leones, o muertos por la espada. La iglesia en este período vivió tan cerca de Jesús que él no incluyó reproche sino sólo palabras de estímulo.

    11. ¿Qué promesa se le dio a Esmirna? Apoc. 2:11
    12. LA BIBLIA EN ESPANOL
    13. No experimentarían "la ___________________________________muerte."

      Nota: Todos deben pasar por la primera muerte (Hebreos 9:27), pero hay una resurrección de la primera muerte. 1 Corintios 15:51-54. La segunda muerte es aquella por la cual pasan los perdidos al ser destruidos por fuego. Apoc. 21:8. De esta muerte no hay resurrección.

      PERGAMO: LA ERA DE LA TRANSIGENCIA

    14. ¿Usando qué falsas enseñanzas ataca Satanás a Pérgamo? Apoc. 2:14-15
  • LA BIBLIA EN ESPANOL
    1. Un hombre, ___________________________ b. Un grupo, ___________________________.

    Nota: Pérgamo cubre a la iglesia de los siglos IV y V y parte del VI. Es la época de la religión establecida por el Estado y del compromiso o transigencia. El emperador romano Constantino y todo su ejército fueron bautizados y se unieron a la iglesia. Satanás no pudo destruir a la iglesia por la persecución, de manera que la corrompió por medio de la popularidad y las prácticas mundanas. Una serie de prácticas y de creencias entraron en la iglesia.

    TIATIRA: UNA ERA DE APOSTASIA

    1. ¿Quién era la mujer que corrompió a Tiatira? Apoc. 2:20
    2. LA BIBLIA EN ESPANOL
    3. Una mujer malvada que se llamaba ____________________________________.

      Nota: Tiatira cubre la historia de la iglesia más o menos por mil años, desde la última mitad del siglo VI hasta la primera mitad del siglo XVI (538 D.C.). A veces se denomina a este período la Edad Oscura. La Biblia se hizo a un lado, y fue una época de tremenda apostasía, representada por la influencia de esa mujer malvada llamada Jezabel sobre la antigua nación de Israel. Por lo tanto, Jezabel simboliza la apostasía de esta era, que se desarrolló en forma pronunciada y envolvió al mundo cristiano en la Edad Oscura, pues la superstición y la tradición reemplazaron a las enseñanzas de la Biblia.

    4. ¿Qué advertencia da Dios a los seguidores de Jezabel?
    5. LA BIBLIA EN ESPANOL
    6. a. Apoc. 2:22 "La echo … en muy grande _________________________".

      b. Apoc. 2:23 " ______________________ a sus ______________________ con muerte".

      Nota: Toda infidelidad a Jesús o a sus puras enseñanzas se denomina adulterio o fornicación. Los castigos (enfermedad, tribulación y muerte) son en realidad reales. Ni la iglesia, ni el Estado, ni los falsos maestros escaparán al castigo de Dios por el adulterio espiritual.

    7. ¿Quiénes son "los demás" que se opusieron a esta corrupción? Apoc. 2:24
    8. Los demás que "no tienen esta ____________________________________".

      Nota: Esto se refiere al ministerio poderoso de muchos dirigentes espirituales que Dios levantó para exponer el error y la apostasía, y para guiar a su iglesia de vuelta a Jesús y la verdad bíblica. Los nombres son bien conocidos: Wycliffe, Huss, Jerónimo, Lutero, Zwinglio, Calvino, Knox, etc. Aunque muchos de estos hombres vivieron en la era de Sardis, algunos habían empezado ya a obrar una reforma en la iglesia durante la última parte del período de Tiatira en la historia de la iglesia.

      SARDIS: UNA ERA DE REFORMA

    9. ¿Las palabras notables de quién describen a Sardis? Apoc. 3:1
    10. LA BIBLIA EN ESPANOL
    11. Las palabras de Jesús: "Tienes nombre que _____________________________, y estás ____________________________________".

      Nota: Jesús señala aquí que la religión formal no tiene valor. Pablo describe una religión tal así: "Teniendo la apariencia de piedad, mas habiendo negado la eficacia de ella". 2 Tim. 3:5.

    12. ¿Qué tragedia estaba por ocurrir en Sardis? Apoc. 3:2
    13. LA BIBLIA EN ESPANOL
    14. Sardis estaba por ________________________________________________.

      Nota: Sardis abarca el cristianismo del siglo XVI y XVII y la primera parte del XVIII (1560 a 1790 DC). Cubre el período crucial de la Reforma, cunado hombres llenos del Espíritu de Dios conmovieron al mundo con su mensaje. Pero por desgracia cuando estos hombres murieron, sus seguidores, en lugar de buscar más verdades con oración, retrocedieron con pasmosa rapidez. Esta lección solemne es para nosotros. Manténgase Ud. investigando la verdad y sígala a medida que la encuentra, y todas las bendiciones de Dios serán suyas.

      FILADELFIA: UNA ERA DE REAVIVAMIENTO

    15. ¿Qué significa el nombre filadelfia?
    16. El nombre significa literalmente "amor fraternal".

    17. LA BIBLIA EN ESPANOL
    18. Nota: La era de Filadelfia en la iglesia cubre la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del siglo XIX (1790 a 1840 DC). Durante este tiempo ocurrió el nacimiento y la expansión de las misiones en el extranjero. Se organizaron la Sociedad Bíblica Americana y la Sociedad Bíblica Británica. Empezaron a actuar grandes predicadores del reavivamiento, como Wesley y Whitefield. El estudio de los libros de Daniel y el Apocalipsis despertó mayor reavivamiento religioso desde los días de la Reforma. Jesús no le envía ningún reproche a esta iglesia.

      LAODICEA: EL CRISTIANISMO ACTUAL

    19. ¿Cuál es el problema de Laodicea? Apoc. 3:16, 18
  • LA BIBLIA EN ESPANOL
    1. Nosotros somos "________________________________________________".
    2. Creemos que somos espiritualmete "_________________" y que no necesitamos nada cuando en realidad somos miserables, pobres, ciegos y estamos ________________________.

    Nota: La era eclesiástica de Laodicea cubre la segunda parte del siglo XIX hasta el tiempo en que Jesús regresa (1840 D.C. hasta el fin del tiempo). Nuestros corazones se conduelen al ver que Laodicea representa a la iglesia de nuestros días. Es una iglesia grande y jactanciosa, pero está terriblemente enferma y en necesidad de sanamiento celestial. Esta condición es alarmante, y necesita rápida atención.

    1. Nombre tres cosas que Jesús nos amonesta a comprar. Apoc. 3:18
  • LA BIBLIA EN ESPANOL
    1. _______________________ 2. ________________________________ 3. __________________.
    1. El ORO representa las verdaderas riquezas del cielo que se manifiestan en el carácter de Cristo. Esto viene como un conocimiento de la Palabra de Dios aplicado por la fe a nuestra vida y revelado por hechos de amor. Sal. 19:7-10; Gál. 5:6; Sant. 2:5; Job 23:10.
    2. Las VESTIDURAS BLANCAS representan el manto de justicia de Cristo. Isa. 61:10 y Apoc. 19:8. Nos es dado por Jesús como un don gratuito. No podemos hacer nada para ganarlo. Lo recibimos solamente por fe y lo retenemos por fe. Zac. 3:1-5; Rom. 1:17.
    3. El COLIRIO representa (a) un discernimiento para comprender la Palabra de Dios. Sal. 119:18; 1 Juan 2:20, 27. (b) El Espíritu Santo para ayudarnos a ver nuestra verdadera condición y ayudarnos a hacer la debida elección. Juan 14:26; Efe. 1:17-19.
  • LA BIBLIA EN ESPANOL
    1. ¿Cómo puedo yo recibir estos preciosos dones? Apoc. 3:20
    2. Abriendo ____________________ de mi corazón y permitiendo que ___________________ entre en mi vida.

    3. ¿Está Ud. dispuesto a aceptar estos dones?

    Resp. : ___________________________.

    Nota: Jesús dice que su iglesia de los últimos días no está lista para su aparición. Su consejo de Apocalipsis 3 es fantástico. Sin embargo, tiene mucho más que decirnos en los 19 capítulos restantes del Apocalipsis. Parte de este consejo puede resultar alarmante, pero puesto que es su consejo, lo necesitamos de todas maneras. ¿Lo quiere Ud. tener?

     

     


    Favor de mandar las respuestas a mi dirección de E-MAIL: rvega777@erols.com