El es el atlético Matt Brody, el último descubrimiento de "Vigilantes
de la playa", un chico que cumple perfectamente con la imagen de
california-deportista-playero.., aunque no todo es lo que parece,
ya que David no nació precisamente en las soleadas playas de Venice
o Malibú, sino en Francia, concretamente en la ciudad de Lyon. Su
infancia, con su padre alcohólico en casa, fue muy difícil pero poco
después de cumplir ocho años, se trasladó junto a su madre a Estados
Unidos. Al principio, la ciudad elegida fue Nueva York, donde ambos
intentaron integrarse al máximo. David aprendió inglés y se incorporó
al sistema escolar americano, pero el idioma resultó un pequeño problema
para él, ya que no había manera de eliminar el dichoso acento francés
que tan gracioso resultaba para sus compañeros de clase. "Los chicos
se burlaban continuamente de mi", recuerda David ahora, "y me hacian
sentir muy mal, porque yo queria con todas mis fuerzas que me aceptaran
como uno más de ellos, y no gue me vieran como a un extranjero". Un año
más tarde, su madre decidió que dejaban Nueva York y se largaron al otro
extremo del país, a Los Angeles, California, donde poco a poco fue
sintonizando con la cultura y la forma de ser americanas, y empezó a
destacar en los deportes, sobre todo en fútbol y beisbol.
A David le marcó mucho la ausencia de atenciones por parte de
su padre durante sus años de crecimiento, pero asumió la situación
hasta que un día este, que se había instalado también en América,
se puso en contacto con su ex-familia. Sin embargo, David no se
dejó conmover demasiado y aún hoy no tiene reparos de recordar a
todo el mundo que su padre "era una persona que no supo luchar
contra el alcohol y las drogas, sus dos grandes problemas". Desde
entonces, David y su padre mantienen un contacto muy irregular,
de Ilamarse por teléfono de vez en cuando, manteniendo cierta distancia.
Aunque no tenía muy clara su vocación, David decidió un día
apuntarse en el grupo de teatro de su escuela, donde poco
a poco fue aficionándose a la interpretación. Su físico era imponente,
y por eso tuvo alguna que otra oferta para trabajar de modelo, pero él
las rechazó porque tenía muy claro que no quería ser simplemente un
rostro y un cuerpo atractivos, sino un actor con mayúsculas. Sin embargo,
las ofertas se fueron haciendo más y más tentadoras, hasta que un día
no pudo resistirse a las importantes sumas de dinero que se le ponían en
bandeja, y aceptó, trabajando en distintas compañas de publicidad para
firmas de ropa como Bugle Boy, Levi's o Miller Outpost, así como Coca-Cola.
AI mismo tiempo, intensificó su aprendizaje de actor, porque sabía que,
aunque como modelo podía ganar dinero, lo que le iba de verdad era
actuar. Y fue en 1992 cuando dio el paso más importante.
Un vigilante muy especial |
Sí, el año pasado David se presentó a unas pruebas para "vigilantes
de la playa". Fueron un montón de entrevistas, castings y audiciones,
pero lo consiguió. EI papel de Matt Brody era suyo. La gran oportunidad,
una oportunidad que no ha desaprovechado en absoluto, ya que David es
la estrella más rutilante de la serie, y ha sabido utilizar la fama que
le ha dado para proyectarse como actor. Así, al margen de su labor en
"Vigilantes de la playa", David se Ileva entre manos otras historias
relacionadas con el cine y la televisión, concretamente una posible nueva
serie centrada en su personaje de Matt Brody, y lo más inminente, una
película junto a Mickey Rourke. Esta última está ya a punto, se titula
"Opposite corners" -"Esquinas opuestas"- y está ambientada en el mundo del
boxeo. De hecho, David y Mickey tienen previsto venir a España en
los próximos meses para promocionarla.
David tiene ahora 21 años -nació el 15 de mayo de 1972- y un futuro súper
prometedor por delante. Aunque los asuntos del corazón no le van todo lo
bien que sería de desear -nadie es perfecto-, ya que hace muy poco rompió
su relación con su compañera de serie Pamela Denise Anderson -C.J. Parker-,
después de haber estado viviendo juntos durante un año. Ahora los dos son sólo
vecinos -ambos viven en plena playa de Malibú-, se ven cuando trabajan en la
serie, pero al terminar cada uno se dedica a lo suyo. David vive con su perro
Star, se relaja tocan do la guitarra y escuchando a Eric Clapton, y declara
rotundamente que rechaza el alcohol y las drogas.
Suplemento "Vigilantes de la playa".
SuperPop Nº403 / Septiembre 1993.
Por favor haz click aquí para volver a la página de Nicole Eggert (Castellano).
Please click here to go back to the Nicole Eggert home page (English).