Analizan Un Tratamiento Controvertido En El Sindrome Premenstrual
Fuente: British Medical Journal 318: 1375-1381, 1999
Aunque aún en forma no
definitiva, los estudios parecerían indicar que el tratamiento con vitamina B6 es de
cierta utilidad para los síntomas premenstruales y la depresión premenstrual.
El análisis de los estudios que evaluaron la utilidad del tratamiento con vitamina B6 en el síndrome premenstrual parecería indicar que 100 mg y, probablemente, 50 mg por día serían de beneficio. Sin embargo, el diseño de la mayoría de los estudios no fue el adecuado y por lo tanto, resulta, por ahora difícil, extraer conclusiones definitivas.
La vitamina B6 a menudo se emplea en el tratamiento de los síntomas premenstruales sin que exista demasiada evidencia que avale esta conducta. El síndrome premenstrual consta de una variedad de síntomas orgánicos y psicológicos que se presentan, en forma específica, durante la fase lútea del ciclo menstrual y que desaparecen o mejoran notablemente durante la menstruación.
Si bien se ha sugerido una amplia variedad de hipótesis sobre la causa de este trastorno, la verdadera etiología del mismo permanece aún sin conocerse. En un porcentaje importante de mujeres, este síndrome es de tal severidad que se ven dificultadas las actividades cotidianas. Se han empleado diversos tratamientos para mejorar los síntomas premenstruales y entre ellos, la vitamina B6 ha sido sugerida como una posible alternativa terapéutica para estas mujeres. Se recuerda que la ingesta de 2 a 6 g de esta vitamina causa neuropatía periférica y que probablemente, dosis de 200 mg se asocien con efectos similares, aunque reversibles. La deficiencia de vitamina B6 es extremadamente rara. Es por ello que, en forma reciente, el gobierno británico ha sugerido la limitación de la venta de esta vitamina en dosis superiores a los 10 mg.
La valoración principal consistió en establecer las diferencias en la mejoría de los síntomas en el grupo activo, en relación con el placebo.
Con la finalidad de establecer el verdadero rol de esta medicación, los investigadores ingleses revisaron toda la literatura médica sobre el tema y de esta forma, se identificaron nueve artículos publicados que incluyeron, en total, a casi mil enfermas.
El riesgo relativo de mejoría de los síntomas premenstruales globales fue de 2.32 y el de mejoría de los síntomas depresivos fue de 1.69, en relación con el riesgo relativo de mejoría asociado con el tratamiento placebo.
Los resultados parecieron indicar que, dosis de hasta 100 mg por día de vitamina B6 podrían ser de utilidad para el manejo de los síntomas premenstruales. Sin embargo, los autores consideran que la calidad de los estudios que analizaron la eficacia de este tratamiento fue escasa y por lo tanto, los resultados difíciles de ser tenidos en cuenta. Deberán realizarse más estudios controlados para establecer la eficacia de este tratamiento y la inocuidad de estas dosis.