Alejandro Sánchez Pizarro
nació en Madrid, el 18 de Diciembre de 1.968 bajo el signo de Sagitario.
Hasta los 13 años viviría en el Pueblo Nuevo : " De
pequeño no me identificaba demasiado con los otros chicos de mi
barrio y no es que me sintiese diferente, pero mientras Jesús -su
único hermano, un año mayor que él era más
de jugar al fútbol con sus amiguetes, yo era más apartadillo,
era muy inquieto interiormente". Su primer juguete fue un "Exin
Castillos", aunque su favorito era una grabadora. A los 7 años
sus padres le regalan una guitarra - con la que martirizaría luego
tocando por las noches -, sin embargo, en aquella época él
estaba todo convencido de que quería ser zapatero.
.
Sus vivencias más intensas
fueron ya desde niño en la tierra de sus padres, Andalucía,
donde iba cada verano "No sé que edad tenía, pues era
aún muy crío, pero mi recuerdo más antiguo lo tengo
de Alcalá de los Gazules, el pueblo de mi madre: estábamos
allí en la plaza del pueblo, jugando al escondite con mi hermano
y algunos amigos cuando me di cuenta de que todo el mundo empezaba a meterse
con una niña, no sé por qué, pero la pobre lo estaba
pasando muy mal. No me lo pensé dos veces y fui a defenderla y a
enfrentarme con quien hiciera falta. Me sentí entonces como el príncipe
valiente, no cabía dentro de mí, por que la gente se retiró
y la dejaron en paz. Desde aquel momento nos hicimos muy amigos".
.
Su padre tiene una agencia artística,
pero antes había formado parte de varios grupos y grabado como cantante
de estudio . Y su padrino es nada más y nada menos que Manuel Alejandro,
genio de la canción y, fuera de toda duda, el compositor vivo más
grande de habla hispana, autor de los mayores éxitos de Raphael
y Rocío Jurado , así como de una interminable lista de cantantes
melódicos a ambos lados del Atlántico.
Cuando tenía 13 años
la familia se trasladaría al también madrileño barrio
de Moratalaz, donde se convertirá en el clásico chico de
barrio, con pandilla habitual -. " Con las novias siempre reñía
por cosas de chavales, recuerdo que con la primera, Marta, era siempre
porque a ella le gustaba ir a las discotecas pijitas y mis amigos y yo
odiábamos eso"- y la guitarra siempre a cuestas, intentando
todo el día sacar cosas de Paco de Lucía y cantando por ahí.
"Mis dos canciones favoritas eran "Pongamos que hablo de Madrid"
y "Déjame" de los Secretos ¡No sé cuántas
versiones llegué a hacer de ella! Se las cantaba a las chicas del
barrio y se ponían todos ahí abajo a escucharla".
.
Desde siempre y cada día
más, Alejandro ha sentido devoción por su familia. Lleva
en la cartera las fotos de su padre, madre y hermano. A la primera que
pudo le compró a su padre un Mercedes y le puso a su madre una peluquería.
A principios del 94 dejó Moratalaz y se trasladó a una lujosa
zona del norte de Madrid, con dirección secreta que no tardaron
en averiguar las fans. Una casa enorme de 600 metros cuadrados divididos
en cuatro plantas y a la que, por descontado, se llevó también
a su familia, y con ellos sigue haciendo vida.
.
"Yo iba a una academia
de formacion profesional que se llamaba Teide y estaba cerca de la Plaza
Mayor. Me preparaba para ser administrativo.Era un colegio pequeñito
del que guardo gratos recuerdos.Yo llegue alli siendo bastante golfo.Me
habian expulsado del instituto porque descolgaba las puertas,saltaba por
las mesas ,me escapaba por la ventana,les metia mano a las niñas
,aunque se dejaban....en fin,lo normal.Yo era muy bueno,pero no me comprendian.El
caso es que a la nueva academia yo llegue inadaptado,no queria saber nada
de nadie y pensaba que le mundo no me comprendia.Entonces entre Vicente,el
director- al que años despues Alejandro contrataria para trabajar
a su lado,llevandole los papeles de hacienda y los numeros-, y los demas
compañeros,encontre un mundo nuevo y empece a preocuparme por los
demas,era un poco como "Fama". Fijate que incluso se hizo una
especie de concurso para ver quien era el mejor de la clase y yo quede
el primero".
.
Una de sus mayores frustraciones
es el no haber tenido mas estudios y, para compensar, intenta cultivarse
constantemente. Tiene pasion por la lectura y entre sus escritores favoritos
cita a Becquer,Tagore,Rosalia de Castro,Miguel Hernandez,Delibes,Neruda
o Garcia Marquez.Antes de acostarse tiene casi como norma leer o escribir.Bueno,escribir
practicamente a todas horas.Lleva consigo una libretita o una grabadora
por si le asalta la inspiracion.Llena folios y mas folios ,"para que
te salga bien lo que escribes es necesario hacer antes mucha caligrafia,tienes
que escribir muchas tonterias hasta que das con algo bueno" y se impone
una minima disciplina: "mis horas preferidas de trabajo son durante
la madrugada.Entre las dos y las ocho de la mañana.Muchas veces
paso todo el dia en casa, salgo un par de horas por la noche a ver a los
amigos y , a la una o las dos,me vuelvo a mi habitacion y me pongo a trabajar".
Sus gustos musicales son variadisimos y abarcan tanto el pop o cancion
melodica,como el flamenco,jazz clasico.Sus ciudades favoritas son Madrid
y Sevilla.No lee los horoscopos,pero si que tiene alguna que otra supersticion,como
no permitir a nadie de su equipo el amarillo sobre el escenario.Es desordenado,pero
muy puntual.Tiene un solrarium en su casa de tanto que le gusta tomar el
sol. Le gustan las ensaladas enormes,las ostras y el marisco,la fideua,el
aroz negro,etc...y odia los sesos, riñones o todo tipo de visceras.En
conciertos bebe bebida isotonica "un truco que me paso Sergio Dalma",y
se ducha y cambia de ropa casi siempre que entra y sale de casa "no
hay nada como pasar cinco minutos bajo el chorro de agua caliente, es la
mejor forma de tonificar el cuerpo".Intenta ir cad dia al gimnasio
y ha estado federado en tenis,su deporte favorito.A pesar de que el avion
o la furgoneta se han convertido en su segunda casa,sigue prefiriendo viajar
en tren.
.
Fuente:
Alejandro Sanz (Editorial "La Mascara").
|