GABRIEL BERNAL BERNAL

"Se oyen músicas lejanas con canciones ancestrales..."

Ingeniero químico, músico y compositor, nacido en Medellín el 13 de agosto de 1926 y desde 1957 residenciado en Cali.

Sus estudios musicales los realizó con el maestro Sebastián Solarí, de guitarra popular y clásica con el profesor Cicerón Marmolejo, de cuatro con el profesor Erney Reina, armónica con Santiago Pérez y órgano electrónico con Oscar Montoya, todos ellos de la ciudad de Cali.

Con sus composiciones ha obtenido importantes figuraciones en diferentes concursos nacionales, como:

Segundo Puesto “Orquídea de Plata Philips” en 1969 con el joropo “Moriche”.
Segundo puesto “Festival de la Canción Colombiana”, Villavicencio 1969, con el pasillo “Ternura”.
Primer puesto “S. M. P. de Sonsón” en 1969 con el bambuco “Canción del camino”.
Finalista “XII Festival del Bambuco”, Neiva 1972, con el bambuco “En mis montañas”.
Finalista “Festival de la Canción Colombiana”, Villavicencio 1972, con la balada “Estarás siempre en mí”.
Finalista “Festival de la Canción Colombiana”, Villavicencio 1975, con el bambuco “Machete” con letra del poeta pereirano Luis Carlos González.
Ganador del “I Concurso de Música Asocaña”, Cali 1977, con la cumbia “Cumbia, negro y tambo”.
Ganador del “Concurso Orquesta Sinfónica del Valle”, Cali 1984, con el bambuco “Agua montañera” con textos de Luis Carlos González.

Sus obras han sido interpretadas por los más destacados grupos y solistas nacionales.

Combina nuestro biografiado sus actividades profesionales como empresario con la música y con otra serie de “hobbies” en los que también ha logrado importantes conocimientos, como coleccionista de minerales, fotógrafo artístico, golfista, radioaficionado, pintor al pastel, e idiomas.


Regresar al menú deAutores y Compositores.