JORGE HUMBERTO JIMÉNEZ

"Las canciones son palabras, son palabras de los pueblos,
campanas que todos oyen, son voz que no tiene dueño...

Jorge Humberto Jiménez nació en Ubaté, tiene sus ancestros en la región del Guabio, guarda especial afecto por el departamento de Boyacá y se considera hijo adoptivo del Tolima, donde reside actualmente.

Además de músico autodidacta, es filósofo, comunicador y educador.

En su labor musical ha tenido especial interés por el público infantil. Es autor del libro “Musicosas para Musichicos” y de tres discos compactos con repertorio para niños: "La niña Cumbia", "El Chino Pasillo", "Guabinita", "El nené bambuco", "Joropito" y otras. Algunas de sus obras fueron escogidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para sus conciertos con coros escolares. En 1993 obtuvo el primer lugar en el Concurso RCN de Villancicos Colombianos.

Es autor del taller pedagógico “La Música: Opción para Todos”, orientado a facilitar, desde una actitud lúdica, la tarea educadora de padres y maestros.

En el campo de la canción popular es autor de temas como "Alpargatas de mi tierra", "Canta un pijao", "Cerro lindo", "Corazón boyacense", "Dejen la vaina", "Mi ciudad", "Nostalgia de culebrero", El homo sapiens, "Blanquita Blanca", "Por eso cantamos" y otras obras que han merecido premios en el Festival del Bambuco en Neiva, el Mono Nuñez, El Concurso de Canción Inédita Tolimense, el Festival de Duetos de Ibagué, el Colono de Oro, Antioquia le Canta a Colombia y el Festival Luis Carlos González. También es autor del Himno de la localidad de Suba, obra que obtuvo el primer lugar en el concurso correspondiente.

Ha participado como jurado en el Festival Mono Nuñez, en el Concurso Anselmo Durán, en el Festival Nacional de Duetos, en el Festival del Pasillo y en el Festival de la Rumba Criolla.

Como cantautor, realizó la grabación del disco compacto “Algo de lo que Somos” con una selección de su repertorio popular. Con la agrupación “Primos y Primos” grabaron el compacto "Hagamos el Pesebre", donde se incluyen temas navideños de su autoría y con la agrupación "Campanitas" realizaron la grabación del compacto "Niños y Ritmos Colombianos", con canciones de su repertorio infantil.


Regresar al menú de Autores y Compositores.