JOSÉ REVELO BURBANO
Realizó sus estudios de primaria y secundaria en su ciudad natal y posteriormente se trasladó a Medellín, donde recibió el título de “Maestro en Guitarra” del Conservatorio de la Universidad de Antioquia. Alumno del Maestro León Cardona en arreglos, composición moderna, armonía y guitarra. Durante su permanencia en Medellín perteneció al grupo “Czardas”.
Ha sido arreglista para las grabaciones discográficas, entre otras, de las siguientes producciones:
"Gran Mono Nuñez" con el Grupo Instrumental Armónico en 1992 y primer puesto en el "Festival Nacional del Pasillo" de Aguadas en el mismo año. Primer puesto en el el "Festival Mono Nuñez" en 1993 con la obra “Fantasía en 6/8”. En 1993, en compañía de Jaime Uribe Espitia, fueron ganadores del "Gran Mono Nuñez" y en el mismo concurso obtuvo los premios como “mejor acompañante”, “mejor interpretación de obra inédita” y “mejor obra inédita instrumental" con su “Fantasía 6/8”. Primer puesto con el Quinteto Instrumental de la U. de A. en el "Festival del Pasillo de Aguadas" en 1994. En 1997 premio a la mejor obra inédita en el "Festival Mono Nuñez" con “Mestizajes”. También en 1977 obtiene el primer puesto en el "Encuentro Nacional de Tríos" de Popayán a la mejor obra instrumental inédita con su tema “Mitología”.
En 1995 fué director y arreglista de la "Antología de la Zarzuela", género en el cual no había incursionado antes, presentada por el elenco del "Circo Tangarife del Club Campestre" de Medellín, obteniendo resonante éxito.
En marzo de 1988 fué invitado a presentar una serie de conciertos en Washington, en las sedes de Georgetown University y la Embajada de Colombia, en compañía de la soprano pereirana Luz Marina Salazar.
El público de todos los importantes escenarios colombianos ha tenido la oportunidad de admirar las excelentes dotes artísticas del maestro Revelo, así como el de una serie de teatros y salones a nivel internacional.
Conforma el maestro Revelo en Medellín, con su guitarra, en el año 2000, el excelente trío instrumental "Seresta" cuyos otros integrantes son los maestros Jaime Uribe Espitia con el clarinete y John Jaime Villegas Londoño con la bandola, trío de tan excelsa calidad que le mereció la nominación al "Premio Gramy" en el 2001 como el mejor album folclórico de latinoamérica.
Ha participado el maestro Revelo en variadas producciones discográficas, unas veces como integrante de grupos instrumentales, otras como acompañante de diferentes artistas y otras como solista de guitarra. Su más reciente producción como solista instrumental es el disco compacto "Guitarra tradicional de América y Europa" que recoge 27 temas en muy variados ritmos de ambos continentes. En esta producción se puede apreciar el real virtuosismo de nuestro reseñado en la ejecución de la guitarra.del
Después de ejercer su actividad musical en Medellín por largos años, donde se dedicaba a la catedra musical, y a ser arreglista y productor en Discos Fuentes y Codiscos, en el año 2000 se regresa a su tierra nariñense para continuar dedicado a la enseñanza musical.