JULIO FLÓREZ

"Oye, bajo las ruinas de mis pasiones,
y en el fondo de esta alma que ya no alegra..."

El poeta, músico, cantante, compositor y pintor boyacense, nacido en Chiquinquirá el 22 de mayo de 1867, es quizás el artista más polifacético de nuestra historia cultural colombiana, pues unía a sus dotes de poeta de la más alta calificación la correcta ejecución de nuestros instrumentos típicos de cuerdas, como también del violín y del piano, así como la composición musical, el canto y el arte de la pintura.

Fué integrante de la “Lira colombiana” de Pedro Morales Pino, su maestro musical, amigo y compadre, en la que ejecutaba el violín y era vocalista.

El pasillo “Mis flores negras”, del cual es autor y compositor, y cuya primera grabación estuvo a cargo del dueto Briceño y Añez en Nueva York en 1924, fué su mayor éxito en materia de composiciones musicales. Otras obras de su autoría son “Gotas de ajenjo”, “Al río”, “Destino” y algunas más.

Atacado por una dispepsia hepática busca un sitio tranquilo de clima caliente en procura de un alivio y es así como se radica en Usiacurí, pequeña municipalidad del Departamento del Atlántico. Allí logra una real mejoría en su salud y se dedica a negocios de finca raíz.

Una noche conoce a Petra Moreno Nieto, hermosa declamadora costeña, en la flor de sus quince años, recitando sus poemas. Inicia una relación que termina en unión libre y cinco hijos: Evangelina Cielo, Lastenia Divina Alegría, Dolores Lira, León Julio y Hugo Policarpo. Ya con los hijos en edades juveniles decide legalizar su unión y contrae matrimonio en 1922.

Meses mas tarde su salud sufre deterioros irreparables. Es entonces cuando compone su último poema dedicado a su compañera y reciente esposa y que tituló “En la agonía”:

"Nó. Retira esa droga!
Que no luche por más tiempo el doctor, es muy tenaz!
Ven, que el latido de tu pecho escuche, ven, acércate más.
Dime: quieres curarme, sí?
pues eso fácil es y hay un remedio eficaz:
pon tu boca en mi boca y dame un beso que no acabe jamás."

Julio Flórez murió el 7 de febrero de 1923 en Usiacurí, Atlántico.


Regresar al menú deAutores y Compositores.