Mario Benedetti
 
  
Soledades
Ellos tienen razón 
esa felicidad 
al menos con mayúscula 
no existe 
ah, pero si existiera con minúscula 
sería semejante a nuestra breve 
presoledad 
después de la alegría la presoledad 
después de la plenitud viene la soledad 
después del amor viene la soledad 
ya sé que es una pobre deformación 
pero lo cierto es que en ese durable minuto 
uno se siente 
solo en el mundo 
sin asideros 
sin pretextos 
sin abrazos 
sin rencores 
sin las cosas que unen o separan 
y en esa sola manera de estar solo 
ni siquiera uno se apiada de uno mismo 
los datos objetivos son como sigue 
hay diez centímetros de silencio 
entre manos y mis manos 
una frontera de palabras no dichas 
entre tus labios y mis labios 
y algo que brilla así de triste 
entre tus ojos y mis ojos 
claro que la soledad no viene sola 
si se mira sobre el hombro mustio 
de nuestras soledades 
se verá un largo y compacto imposible 
un sencillo respeto por terceros y cuartos 
ese percance de ser buena gente 
después de la alegría 
después de la plenitud 
después del amor 
viene la soledad 
conforme 
pero 
qué vendrá después 
de la soledad 
a veces no me siento 
tan solo 
si imagino 
mejor dicho si sé 
que más allá del mi soledad 
y de la tuya 
otra vez estás vos 
aunque preguntándome a solas 
qué vendrá después 
de la soledad 
Curriculum
El cuento es muy sencillo 
usted nace 
contempla atribulado 
el rojo azul del cielo 
el pájaro que emigra 
el torpe escarabajo 
que su zapato aplastara 
valiente 
usted sufre 
reclama por comida 
y por costumbre 
por obligación 
llora limpio de culpas 
extenuado 
hasta que el sueño lo descalifica 
usted ama 
se transfigura y ama 
por una eternidad tan provisoria 
que hasta el orgullo se le vuelve tierno 
y el corazón profético 
se convierte en escombros 
usted aprende 
y usa lo aprendido 
para volverse lentamente sabio 
para saber que al fin el mundo es ésto 
en su mejor momento una nostalgia 
en su peor momento un desamparo 
y siempre siempre 
un lío 
entonces 
usted muere 
Memorándum
Uno llegar e incorporarse el día 
Dos respirar para subir la cuesta
 
Tres no jugarse en una sola apuesta 
Cuatro escapar de la melancolía 
Cinco aprender la nueva geografía 
Seis no quedarse nunca sin la siesta 
Siete el futuro no será una fiesta 
Y ocho no amilanarse todavía 
Nueve vaya a saber quién es el fuerte 
Diez no dejar que la paciencia ceda 
Once cuidarse de la buena suerte 
Doce guardar la última moneda 
Trece no tutearse con la muerte 
Catorce disfrutar mientras se pueda
Pasatiempo
 
Cuando eramos niños 
los viejos tenían como treinta 
un charco era un oceano 
la muerte lisa y llana 
no existía 
luego cuando muchachos 
los viejos eran gente de cuarenta 
un estanque un ocano 
la muerte solamente 
una palabra 
ya cuando nos casamos 
los ancianos estaban en cincuenta 
un lago era un oceano 
la muerte era la muerte 
de los otros 
ahora veteranos 
ya le dimos alcance a la verdad 
el oceano es por fin el oceano 
pero la muerte empieza a ser 
la nuestra