|
'Fa la li le la: música de Azzaiolo
y Pacoloni. En el vergel de abril: siglo de oro español, barroco
colonial latinoamericano.' Teatro Nacional,
San José, Costa Rica. 21 y 22 de abril de 1998.
'Come away sweet love: John Dowland 400 años después. Sonidos latinos:siglo de oro español, barroco colonial latinoamericano.' Auditorio Manuel Jiménez Borbón, La Nación. 1 de diciembre de 1997 'Renacimiento italiano y español' Dúo: Rómulo Vega-Gonçalez Munia Cabal Jiménez, mezzosoprano. Concierto en la comunidad rural de San Miguel de Sto. Domingo. Heredia, Costa Rica. Abril 1997. 'Quatroccento italiano y Renacimiento español'. Festival navideño del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Centro Nacional de Cultura (CENAC). Diciembre 2, 1996. San José, Costa Rica. 'Renacimiento español'. Concierto en el acto de entrega del Proyecto de Investigación del Nuevo Diccionario del Español de Costa Rica. Escuela de Filología, Lingüística y Literatura. Facultad de Letras. Universidad de Costa Rica. Agosto 1996. 'Renacimiento español'.Entrega de la Revista Comunicación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Julio 1996. Cartago, Costa Rica. 'Renacimento español' Instituto Tecnológico de Costa Rica. 1995. Cartago, Costa Rica. "La música en tiempos de los Reyes Cathólicos e otras música de buen oir i tañer de gala". Iglesia de San Rafael de Escazú. Grupo Tertulia. 21 de septiembre de 1994. "La música en tiempos de los Reyes Catholicos e otras músicas de buen oir". Teatro Eugene O'Neill. Centro Cultural Costarricense-Norteamericano. 8 de noviembre de 1994. "La música en tiempos de los Reyes Catholicos e otras músicas de buen oir". Auditorio CIC. Instituto Tecnológico de Costa Rica. 17 de octubre de 1994. "Music in the times of Henry VIII, Queen Elizabeth and Shakespeare".Auditorio CIC. Instituto Tecnológico de Costa Rica. 18 de abril de 1994. "Deleites para tañer e cantar.Renacimiento alemán, inglés y español". Teatro Eugene O'Neill. Centro Cultural Costarricense-Norteamericano. 25 de octubre de 1995. Varios conciertos privados. "Música en tiempos del Emperador Maximiliano". CONICIT. 9 de octubre de 1991 Conciertos de miembros de Garçimuñós con otras agrupaciones de música antigua. 'El Cancionero Musical de Palacio et otras obras para en buen tañer', con el Conjunto Universitario de Música Antigua. Centro Cultural de México. Embajada de México. 30 de mayo de 1996. San José, Costa Rica. 'El Cancionero Musical de Palacio et otras obras para en buen tañer', con el Conjunto Universitario de Música Antigua. Centro Cultural Español. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Embajada de España. Mayo 30 de 1996. San José, Costa Rica. 'Las Vísperas de la Beata Virgene de Claudio Monteverdi'. Trío La Fontegara de México, Conjunto Universitario de Música Antigua y Coro de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Julio, 1994. 'Encuentro de Músicos' con el Trío La Fontegara de México y el Conjunto Universitario de Música Antigua. Centro Cultural de México. Embajada de México. Abril 22 de 1993. 'Gli amori D'Apollo e di Dafne' Opera barroca de Francesco Cavalli. Edición musical de Mario Ortiz. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Compañía Lírica Nacional. Museo de Arte Costarricense. Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Agosto 14 y 16 de 1992. "La música en la corte de los Reyes Católicos" Salón Dorado, Museo de Arte Costarricense. Conjunto Universitario de Música Antigua. 25 de junmio de 1992. "Barroco temprano italiano" Galeria Paradoxe. junio de 1992. Katia Calderón, flauta. Eloy Cortinez, flauta. Romulo Vega Gonzalez, laúd. Rodney PRada, viola de gamba. "Italian Renaissance" con Macalester Collegium Musicum. Music Auditorium. Macalester College. St. Paul, Minnesota. EEUU.14 de mayo de 1985. |
|