Curriculum Vitae

Rómulo Vega Gonçales, director, laúd, vihuela de mano y tenor

Estudios
Egresado de la Maestría en Lingüística. Universidad de Costa Rica. Bachiller en Inglés por la Universidad de Costa Rica. Etapa Básica de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. (1980 a 1985) Laúd y danza renacentista en Macalester Collegium Musicum. St. Paul, Minnesota (1985-1986).
Experiencia laboral y musical
Clases de laúd. Istituto Civico Musicale. Pavía, Italia. Enero-Febrero de 1996. Profesor Massimo Lonardi.
Collegium Musicum (música antigua) San José, Costa Rica. (1981-1990). Capella Hispana Antiqua (música antigua). San José, Costa Rica (1986-1987).
Conjunto Universitario de Música Antigua. San José, Costa Rica (1992-1993)
Fundador del Conjunto Garçimuñós (1992)
Coro Sinfónico Nacional (1979-1984)
Profesor de inglés, Universidad Estatal a Distancia
Publicaciones
The Pronunciation of XVI Century Spanish. In: Lute Society of America Quarterly. Vol. XXIX. Vol. No. 1. Lexington, Virginia. February. 1994.
La pronunciación en el español del siglo XVI. En: Clásica. No. 4. San José, Costa Rica. Diciembre 1984.
El laúd: Edad Media y Renacimiento. I parte. En: Clásica. No. 5. San José, Costa Rica. Febrero. 1984.
El laúd: Edad Media y Renacimiento. II parte. En: Clásica. No. 6. San José, Costa Rica. Julio. 1984.
Los cancioneros de John Dowland. En: Clásica. No. 11. San José, Costa Rica. Julio. 1994.
El Maestro de Luys de Milán. En: Clásica. No. 18. San José, Costa Rica. Abril-Mayo. 1995.

Erik Hernández , flautas de pico

Realizó estudios de piano en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Estudió flauta de pico con Gregorio Esquivel desde los ocho años . Es estudiante de las carreras de Química e Ingeniería Química en la UCR. Realizó un proyecto interdisciplinario de investigación química-biología clínica en la Universidad de Friburgo, Alemania, finales del 97.

Munia Cabal Jiménez, mezzosoprano

Estudios
Máster en Lingüística (Magister Linguisticae) por la Universidad de Costa Rica. Bachiller en Filología Española por la Universidad de Costa Rica. Etapa Básica de Música con énfasis en Canto. Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. (1989-1994). Clases privadas de técnica vocal con la Licda. María Marta López Pacheco. Academia de Canto. Sala Guihvi. San José. (1995-1996).
Experiencia laboral y musical
Conjunto Universitario de Música Antigua de la Universidad de Costa Rica (música antigua). (1992-1996). Coro de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. (1989-1994) Coro de la Catedral Metropolitana de San José, Costa Rica (1990-1991)
Profesora de Filología y Lingüística en la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y en el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Pietro Scaglioni, barítono

Estudios
Licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Costa Rica. Actualmente, cursa estudios en la Maestría de Educación Física en la Universidad de Costa Rica.
Experiencia laboral y musical
Coro de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. (1990-1991). Coro de la Catedral Metropolitana de San José, Costa Rica. (1990-1991). Grupo Cultural Crisol. Cataluña (Barcelona, Los Pirineos), España. 1992-1996. Coro Sinfónico Nacional (1996).

Juan Carlos Quesada Suarez, bajo

Estudios
Licenciado en odontología de la Universidad de Costa Rica
Experiencia laboral y musical
  • Coro Sinfónico Nacional(1980-1984)
  • Odontólogo
  • Tania Vicente León, laúd

    Estudios

    Etapa Básica en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. (1981 a 1987). Estudios de laúd en la Escuela Cívica de Milán bajo la dirección del Maestro Paul Beier (1987 hasta el presente) Musicología en la Universidad de Pavía, Italia.

    Juan Carlos Soto Marín,laudero o luthier

    Estudios
    Título de Maestro Liutaio. Escuela Internacional de Lutería de Cremona, Italia.
    Experiencia laboral
    Setenta instrumentos de música clásica y antigua: violín, viola, cello, laúdes, guitarras, vihuela, clavichémbalo, entre otros, en Cremona, Italia, desde 1984.

    Invitados

    Emmanuel Mora Yglesias, fídula y rabel

    Estudios

    Maestría en Historia por la Universidad de Bergen, Noruega. Licenciatura en Historia por la Universidad de Costa Rica.

    Ana Lorena Villalobos Rodríguez, soprano

    Estudios
    Bachiller en Inglés por la Universidad de Costa Rica
    Experiencia laboral y musical
    Collegium Musicum (música antigua) San José, Costa Rica. (1988 a 1990). Capella Hispana Antiqua (música antigua). San José, Costa Rica (1986-1987). Coro Sinfónico Nacional (1976 hasta el presente) Coro de la Paz (1985-1987). Coordinadora de Artes Escénicas del Teatro Eugene OÕNeill. Centro Cultural Costarricense Norteamericano.