URUGUAY (Para Bonnie)


Mis queridos amigos, hoy les voy a contar como en mi país se celebran las navidades.
Uruguay es un país de Sud América de una variada influencia cultural... Desde lo sofisticado de Europa, hasta lo divertido, místico y autóctono de la influencia africana... Podríamos decir que todo el mundo deja de trabajar el 24 de diciembre al medio día y cada oficina y lugar de trabajo tiene su fiestita de navidad, lo cual sirve para ambientarse...ja, ja, ja!!!.
Tomar un ómnibus es toda una odisea por que por lo general todos dejan para último momento las compras. Pero no es que sean desorganizados, es que no les pagan hasta ese mismo día. Como en todas partes del mundo, hay ricos y pobres, yo soy de lo pobres; así que no sé lo que ellos hacen, pero he oído que lo hacen todo al estilo americano.
Mi familia, compuesta de nueve integrantes más los sobrinos, más los cuñados y las cuñadas la pasábamos en casa de mis padres.
Las mujeres se encargaban de hacer las ensaladas, de frutas con licores, ensalada rusa: papas, zanahorias, arvejas y mayonesa casera mmmmmmm !! qué rico!!!, panes de navidad, turrones y todo lo que se usaría en una casa del sur de España.
Por otro lado, los hombres se dedicaban a preparar todo para el ASADO, un cordero, y si la cosa andaba muy bien, un lechoncito. Para mí era la mejor parte por que uno iba probando el asado...!. También era un lindo momento de intimidad y comunicación con el jefe de familia (mi padre) o mis hermanos por que todos estaban allí alrededor de la hoguera... unos de mis mejores momentos del año.
Luego antes de las 12 de la noche nos sentábamos a comer, a esperar el día del nacimiento de Jesús.
Mi mamá, recuerdo, que ella siempre al vernos todos juntos en la mesa lloraba de emoción así que no recuerdo ni una sola navidad que no hubiera llanto. Era como un pronóstico de buena suerte...hoy día LEJOS...AUN AQUI EN CANADA ELLA ME LLAMA Y LLORA.... así son las cosas.
A las doce todo el mundo se saludaba y salíamos al patio para ver y escuchar las detonaciones de los juegos pirotécnicos, que cada casa tiene muchos. Les aseguro que era realmente impactante.
Luego se bailaba y pasaba uno despierto toda la noche divirtiéndose junto a los vecinos.
Al otro día juntábamos todo lo que había quedado de comer y nos íbamos a la playa... qué lindo!.

Más allá del sentido religioso, para mí la navidad significaba un día de regocijo donde las penas y las preocupaciones individuales se minorizaban por que era el único día en que miraba a mi alrededor y no me sentía solo.

HOY TODO HA CAMBIADO PARA MI Y ESPERO QUE PRONTO SE VUELVA A REPETIR TODO ESO...
A BONNIE UN ABRAZO MUY FUERTE POR SER TAN ESPECIAL. ELLA NOS HACE SENTIR QUE NO ES NECESARIO ESTAR EN NAVIDAD PARA RECIBIR Y DAR AMOR...QUE DIOS LA BENDIGA!!!.

DANIEL.





Barra de Navegación (Navegation Tool)




Saca tu página gratuita si no la tienes aún!!!