"Defensa de Ceuta" (1694-97). "Defensa de Ceuta" (1703). "Guerra con Portugal" (1704-12) . Participa en el sitio de la plaza de Castelho-Branco, ataque a la Montaña de Ferreira, defensa de Alcántara "Guerra de Italia" (1702-05). Defensa de Pescara "Guerra Sucesion" (1706-1714); Campaña de Portugal, sitio de Ciudad Rodrigo, reconquista de Villa Carvajales, sitio de Brihuega y batalla de Villaviciosa.
|
"Guerra de Marruecos" (1921-26). Protección de Convoyes, accion de Dar Bussada, ocupación de Zama de Drius, toma de Dar Quebdani y protección de la Columna del Coronel Orgaz. "Sucesos revolucionarios de Asturias"(1934). "Guerra Civil española" (1936-39). Acciones de Escamplero, ruptura del cinturón de hierro de Bilbao, Acción de Usera. "Campaña de Ifni" (1958-59) .
|
El escudo de armas del Regimiento Argel nº 27 recuerda su tradicional nombre de fundación y es representado por el Acueducto de Segovia, se describe como :
En campo de plata, un acueducto en su color. El todo timbrado de Corona Real.
Tuvo como patrono a San Frutos, por ser éste el de la ciudad de Segovia.
Entre la distinciones más importantes del Regimiento de Infantería Argel nº 27 destaca la felicitación del General Bosch, por las operaciones de mantenimiento del orden en León. Medalla Militar colectiva al 2º batallón en 1937 por sus acciones en Escamplero (Asturias). Medalla Militar Colectiva al 3º Batallón en 1937, por la ruptura del "Cinturón de Bilbao". Medalla Militar Colectiva al 6º Batallón en 1939, por su accion de Usera (Madrid)
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|