"Guerra Carlista" (1875). Acción de Cerro de Murain, Oteiza, defensa de Caparroso, San Estaban; combate de Zubiano, ocupación de los fuertes del Alto de Arlaban, toma de la Bastida, Peñacerrada y siete Herreras . "Guerra de Cuba"(1896-1898); Acciones de Colorado, San José, Peñate y Sacatoga. |
"Guerra de Marruecos"(1921-1926); Toma de Atlaten, acciones de Lomas de Ismoart, ocupación de Gurugu, Basbel, combates de Taxuda, Riokert, Kalkul, Kadur; tomas de Anvar, Tamasusin y defensas de Fontanez, Blazquez, Anvar, Cala y Tunguntz; heroíca defensa de Tizzi-Assa y combates de Tifaruin; Defensas de Banitez, Valenzuela, Cuerno Bajo, Ayala, Llorente Galo Lopez, Aguada de Trixde y Guerrero. |
El escudo de armas del Regimiento Isabel la Católica nº 29 se define desde 1995 como:
Cuartelado: 1º y 4º cuartelados también; 1º y 4º, de gules, con un castillo de oro almenado y donjonado de tres torres con tres almenas de lo mismo, mamposteado de sable y aclarado de azur, que es de Castilla;
2º y 3º de plata, con león rampante de gules coronado de oro, lamposado y armado de lo mismo, que es de León.2º y 3º de oro y cuatro palos de gules, que es de Aragón moderno, partido y flanqueado, jefe y punta de oro y cuatro palos de gules; flancos de plata y un aguila de sable coronada de oro, picada y membrada de gules, que es de Sicilia.
Entado en punta, de plata, con una granada al natural rajada de gules, sostenida, tallada y hojada de dos hojas de sinople, que es de Granada.
Escusón partido. Primero en campo de gulescastillo almenado y donjuanado, de oro y mazonado de sable y aclarado de azur, acostado de dos águilas de sable afrontadas; segundo, en campo de plata un león rampante de gules coronado de oro. Bordura de azur.
Venera como patrona a la Inmaculada Concepción.
Entre las recompensas otorgadas al Regimiento Isabel la Católica nº 29 figuran la Corbata de la Real y Militar Orden de San Fernando concedida en 1875 por la acción del Cerro de Muriain; Medalla Miltar Individual al Cabo Justo Rodriguez Arias en 1923 por su acción en Tizzi-Assa; Medalla de Oro al Mérito Ciudadano de la Ciudad de Santiago de Compostela.
![]() |
![]() |
![]() |