Argentina - Omán

20 de Agosto de 1995 , Guayaquil, 14:30hs.

Las formaciones de ambos equipos fueron:

ARGENTINA OMÁN
Daniel Islas Al Saleem
Carlos Roldán Al Mahrouqi
Diego Trotta Al Yahmedi
Facundo Elfand Al Rawas
Esteban Cambiasso Al Sibani
Aldo Duscher Al Siyabi
Fabian Cubero Al Kathiri
Pablo Aimar Al Naami
Sixto Peralta Al Foora
Fernando Gatti Al Samir
Bruno Calabria Al Nobi
DT: J. Pekerman DT: G. Smith

 

Argentina, Tercera

Guayaquil. No fue la Selección Argentina del juego vistoso y agresivo que sedujo a todos. Esta vez no hubo margen para divertirse viendo a los chicos de Pekerman. Pero con algunos chispazos, al equipo nacional le alcanzó para quedarse conn el tercer puesto en este Mundial Sub-17. Una posición que iguala la mejor actuación argentina en la historia de la categoría ( el antecedente es de Italia´91). Y que es lo menos que se merecía este equipo, después de su gran actuación a lo largo de todo el torneo.

El primer tiempo mostró a un equipo argentino con muy pocas ideas. Sin movilidad, sin precisión , los pibes no pudieron quitarle la pelota a Omán. Argentina estrañó demasiado a César La Paglia -suspendido y no tuvo en Pablito Aimar la gambeta desequilibrante de siempre. Tampoco había presión ni salida clara en la mitad de la cancha.

Y los omaníes -que se habían parado para jugar de contraataque- comenzaron a soltar los volantes y a acercarse al área rival aprovechando las ventajas que daba la defensa argentina, sobre todo por loos costados: no jugó bien Roldán y tampoco Cubero (pasó de marcador de punta sobre los 20 minutos y Cambiasso se paró de volante central), que luego fue remplazado por Caruso.

Sin mostrar nada del otro mundo, Omán tuvo tres situaciones claras de gol: un tiro libre de Al Kathiri que dio en el travesaño y dos llegadas -de Al Siyabi y Al Nobi-, bien resueltas por Islas. Y a los 20 minutos , en el peor momento argentino, llegó el gol de Gatti : fue un córner ejecutado por Duscher que no pudo cabecear bien Cambiasso y que el delanetro de Gimnasia aprovechó en el seguundo palo.

Dio la sensación de que los omaníes dejaron las últimas fuerzas que les quedaban en ese primer tiempo. Porque después del descanso ya no supieron cómo crear peligro.

El tercer puesto argentino ya no volvió a correr peligro. Y antes de la despedida quedó tiempo para una perlita de Esteban Cambiasso, uno de los jugadores con mayor futuro de este plantel: recibió de Peralta , quebró la cintura, dejó a dos en el camino, se metió en el área y definió con un toque sobre el palo derecho.

Después si, Argentina se despidió de Ecuador. Con una sonrisa final, que alivió un tanto la tristeza de haber quedado fuera de la final. Los pibes argentinos saben que no les hubiera quedado grande.

Agosto, 1995. Diario Clarín.