[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]

[ Home ]

EXPLICACIÓN:

 

En el ejemplo de la página nº2, hemos visto como crear una conexión a una base de datos y comprobado que ese usuario y clave existen. Ahora ¿Cómo lo hace?

Partiendo de la base que se pueden utilizar 2 lenguajes de script: VBScript y JavaScript, vamos a utilizar el primero con el fin de aprender un poco más sobre los lenguajes de programación Web.

set oConexion=server.createobject("ADODB.connection")

  • Para ello se define un objeto con SET, llamado oConexion (podríamos haber puesto el nombre que deseemos).

  • Le asignamos un objeto de servidor (server.createobject).

  • Si nos fijamos veremos que asignamos a una conexión ADODB (Active X Data Object Data Base) el cual le indica al servidor que queremos establecer una conexión con una base de datos. ADO, nos permite desarrollar aplicaciones ASP para acceder y manipular bases de datos a través de un proveedor OLE DB (Object Linking and Embedding Data Base).

oConexion.open "DRIVER={Microsoft Access Driver (*.mdb)};DBQ="&
&server.mappath("../cgi-bin/datos.mdb")
  • Abrimos la conexión con la base de datos.

  • Indicamos al servidor el tipo de base de datos que vamos a tratar y la extensión del fichero.

  • Si deseamos unir 2 instrucciones utilizaremos &.

  •  
    Ahora debemos indicar donde está la base de datos para que el servidor la encuentre. Existen 2 formas:
  1. Utilizando una ruta física:

     server.mappath("../cgi-bin/datos.mdb")
     
    A mi entender y por experiencia propia es la más comoda y precisa. Pues tan solo deberemos indicar el directorio donde se encuentra la base de datos.

     

  2. Utilizando DSN sería:

    oConexion.open "DSN=FuenteDatos;UID=Pepe;PWD=xxx"
     
    DSN: Son orígenes de datos basados en archivos que pueden ser compartidos entre todos los usuarios que tengan instalados los mismos controladores y, por tanto, tienen acceso a la base de datos. Estos orígenes de datos no necesitan estar dedicados a un usuario ni ser locales en un equipo. 
    UID: Indica el "alias" que hemos especificado para la conexión.
    PWD: Contraseña para el acceso a la conexión.
    * Utilizaremos para crearla la "Fuente de Datos ODBC (Open Data Base Connectivity) de 32 bits" del Panel de Control de Windows.
     

sqlstr="select * from tbusuario where usuario='"&Request.Form("usuario")&"' and clave='"&Request.Form("clave")&"

Microsoft Access, localiza los datos de forma secuencial, teniendo en cuenta que estamos a través de Internet, el tiempo de ejecución es muy importante. Para ello utilizamos sentencias SQL y localizar a través de los filtros que indiquemos el registro buscado en un tiempo mínimo.
  • Seleccionamos todos los campos de la tabla.

  • Seleccionamos aquellos cuyo usuario y clave sean los que hemos escrito en el formulario de la página anterior.

set oRsGeneric=oConexion.execute(sqlstr)

Creamos un RecorSet (tabla que contendrá en ámbito de sesión los datos que cumplan una determinada característica, en nuestro caso usuario y clave).

>> Continua  en Página 4 >>