MÉTODO de ASIGNACIÓN:
El problema de asignación tiene que ver con la asignación
de tareas a empleados, de territorios a vendedores, de contratos a postores
o de trabajos a plantas. Al aplicar el método de transporte y el
método de asignación la gerencia está buscando una
ruta de distribución o una asignación que optimizará
algún objetivo; éste puede se la minimización del
costo total, la maximización de las utilidades o la minimización
del tiempo total involucrado.
Al igual que el método de transporte el método de asignación
es computacionalmente más eficiente que el método simplex
para una clase especial de problemas. El método de asignación
también conocido como la Técnica de flood o el método
Húngaro de asignación. Hay básicamente tres pasos
en este método
-
Determine la tabla de costo de oportunidad:
-
Reste el elemento del costo más bajo en cada columna de la tabla
de costo dada, de todo los elementos en esa columna.
-
Reste el asiento más bajo en cada renglón de la tabla obtenida
en la parte 1.1 de todos los números en ese renglón.
-
Determine si se puede hacer una asignación óptima:
El procedimiento es dibujar líneas rectas (verticales y horizontales)
a través de la tabla de costos total de oportunidad, de tal manera
que se minimice el número de líneas necesarias para cubrir
todos los cuadros CERO. Si el número de líneas dibujadas
es menor que el número de renglones o columnas, no se puede hacer
una asignación óptimas y el problema no está resuelto.
-
Revise la tabla de costo total de oportunidad.
-
Seleccione el número más pequeño en la tabla no cubierto,
por una línea recta y reste este número de todos los números
no cubiertos por una línea recta.
-
Añada este mismo número a los números que están
en la intersección de dos líneas cualesquiera. Regrese al
paso 2 .
|