Barra de tareas
La barra de tareas, es la barra que aparece normalmente la parte inferior de la pantalla, cuya función es ayudarte a acceder a los programas, a la configuración, a la ayuda, etc., también es bastante útil para tener controlados los programas que tengas activados, indica la hora. Puedes mover la barra de tareas a la izquierda, derecha y arriba (pinchando encima de la barra y sin soltar el botón, arrastra la barra a cualquier lado anteriormente indicado), y puedes hacerlo más grande (situando el puntero en el borde de la barra, saldrá, y ya puedes hacerlo más grande o más pequeño, a tu gusto).
Para configurar la barra de tareas a tu gusto, tienes que pinchar en la barra el botón de "inicio", elige la opción de "configuración", y a continuación pincha en "barra de tareas", té saldrá una pantalla similar a esta:
En la ficha de "Opciones de barra de tareas" tenemos:
"Siempre visible" asegura que la barra de tareas esté siempre visible, incluso si ejecuta un programa en pantalla completa.
"Ocultar automáticamente" reduce la barra de tareas a una línea delgada, en la parte inferior de la pantalla, después de utilizar el menú Inicio o la barra de tareas. Si desea que la barra de tareas esté disponible incluso al ejecutar un programa en pantalla completa, asegúrese de que estén activadas las casillas de verificación "Siempre visible" y "Ocultar automáticamente". Estando en este modo, si desplazamos el puntero por la parte inferior de la pantalla la barra de inicio vuelve a aparecer, si lo retiramos, se oculta.
"Mostrar iconos pequeños en el menú Inicio" reduce el tamaño del menú que aparecerá al hacer clic en el botón "Inicio".
"Mostrar reloj" muestra un reloj digital en la barra de tareas. El reloj presenta la hora, tal y como se haya especificado en el reloj interno de su PC. Podrá elegir el reloj para ver la fecha y, haciendo doble clic en él, podrá ajustar la hora o la fecha.
En la ficha "Programas del menú Inicio", aparecen dos apartados:
Sirve para personalizar el menú Inicio agregándole o quitándole elementos, pinchado en "Agregar o Quitar", respectivamente.
Al pinchar "Agregar", aparece una pantalla donde tienes que indicar la línea de comando y seguir los pasos que te indica y al pinchar "Quitar" aparecen todos los accesos directos y tú eliges el que quieras eleminar.
Sirve para borrar el contenido del menú histórico de Documentos, habríamos de hacer clic en "Borrar".