Nombres y extensiones

    Como ya hemos visto en la introducción tenemos carpetas, archivos,..., para poder distinguir nuestros espacios de trabajo tenemos que darle un nombre. Mediante este nombre nosotros podemos localizar estos objetos cuando nos hagan falta y nos será muy útil también a nivel organizativo.

    Si conseguimos crear una estructura lógica de carpetas nos será más fácil no sólo encontrar las cosas sino trabajar cómodamente.

    Ahora podrá dar a los archivos nombres no limitados a ocho caracteres con una extensión de tres letras. ¡Incluso podrá insertar espacios!. Si echamos la vista atrás vemos que los viejos sistemas no nos permitían más de ocho letras para los nombres (incluso había sistemas en donde los nombres no podían ser de más de cuatro letras, de las cuales para lo que es realmente el nombre sólo podías utilizar tres, la otra era para especificar el tipo de archivo).

    En cuanto a las extensiones no pueden tener más de tres letras, van separadas del nombre por un punto, son como los apellidos al nombre, o como las matrículas de los coches (todos los coches que son de la misma ciudad comparten una característica común en sus matrículas, las matriculas tipo Murcia empiezan por MU; los archivos de Word tienen extensión *.DOC).

    Ejemplos más comunes:

Nombre.EXE Programas

Nombre.DOC Documentos (Casi siempre de Word)

Nombre.TXT Documentos de texto (standard; va a ser legible desde cualquier programa)

Nombre.BMP Gráficos e Imagenes (standard; legible desde aplicaciones para gráficos)

Nombre.LNK Accesos directos

Nombre.DRV Drivers

    Los usuarios pueden asociar las extensiones a las aplicaciones.