La Tona en el Estudio

  La Grabación.

Estudio Primera Generación. Es una tarde lluviosa, adentro La Tona se encuentra en las primeras sesiones de grabación de su esperado material. Un angosto corredor nos lleva hasta la consola de grabación. A primera vista nos damos cuenta de la ausencia de Neco.

Hoy se está grabando las maquetas (sólo guitarra y bajo) para una de las canciones. Para iniciar la grabación, el primer turno es de Germánico, tocando la parte de la guitarra, mientras Alexis y Alejandro se encargan de las voces, como una guía. Luego de más de tres minutos de impecable ejecución, queda lista esta parte para luego registrar el bajo. A la mitad de la grabación del bajo, se dan cuenta de que falta un par de barras en la parte de la guitarra. Un poco frustrados, discuten que hacer para solucionarlo. Se decide grabar el bajo desde el principio y luego regrabar la guitarra. Hecho esto el encargado de la consola declara finalizada la sesión y lista la maqueta, esto nos da la oportunidad de charlar con Alejandro, Germánico y Alexis. Antes de iniciar nos muestran la canción "Días Gemelos", que fué grabada expresamente para ser incluida en la nueva compilación de Primera Generacion, posiblemente sea incluida en el cassete de La Tona en otra versión, es un tema que al principio es atmosférico y lentamente desemboca en un final épico.


Los Inicios.

ALEJANDRO: "Ahorita en enero cumplimos un año de estar juntos. Yo conocí al Alexis en la U en la carrera de musica. A veces tocabamos [canciones] de los beatles. A Neco lo conocía del colegio, también estaba en la U. Una vez nos juntamos en la casa de Alexis, solo Alexis Germánico y yo. Eso fué en el 92, no recuerdo muy bien si fue 93, la cosa es que al año Neco me llamó a mí, no nos habíamos hablado en 6 meses, me llamó y me dijo "vos nos vamos a juntar con el Alexis para tocar algo". Yo llegué, y sacamos una rola que es "La Rola", quedamos fijos hasta ahora. El primer concierto fué en la casa de un chavo, el manager de Viernes Verde Alejandro Valladares. Ahí tocamos dos canciones, no podiamos tocar bien todavía, casi no ensayabamos. Después fué en Latinos en la Antigua, ya con cuatro canciones, luego tocamos en una miniteleton. Ahi hasta la fecha...".

ALEXIS: "Yo conocí a neco en el 91, en el primer año de la U, un dia estabamos platicando y nos dimos cuenta de que nos gustaba mucho la música. Yo le conté que tocaba bateria. El me dijo que le gustaba cantar. Al siguiente año aquél [Alejandro] entró a la U, tuvimos la idea de hacer algo pero nunca lo hicimos, eso fue en el 92, y hasta ahora en el 93 fué que yo me junté con Neco y con otros dos guitarristas y no funcionó. Entonces le dije a Neco que mi primo sabía tocar guitarra y que a ver si nos juntamos. El dijo que iba a llamar a Alejandro, y asi nos juntamos como a la semana, y de una vez sacamos la primera canción".

GERMANICO: "Con aquel [Alexis] ya tocabamos juntos. Somos primos, así que tocabamos en su casa bateria y guitarra. La inquietud de todo músico desde el principio es expresarse. Ya unos de nosotros teníamos un par de canciones y medio escribíamos. Empezamos a averiguar cada quién por su lado quién quería tocar, yo conocía a neco, Neco conocia a aquel, y así en cadena".

ALEXIS: "La verdad es que nosotros nunca tuvimos el afán de el dia que salimos ir a tocar en la Bodeguita, o sea lo que hicimos nosotros fué que solo empezamos tocando en garages y en fiestas que nos invitaban a tocar. Después nuestro primer concierto en publico fué en Antigua, tocamos con Viernes Verde, lo que nos ayudo un montón fue que, como ellos ya eran conocidos y nosotros los primeros 5 conciertos les abrimos a ellos, entonces allí nos dimos a conocer porque toda la mara que jalaba Viernes Verde nos oía a nosotros a puro tubo, entonces alli se fué regando la bola y la verdad que tuvimos mucha suerte, porque desde el inicio, desde los primeros conciertos llegaba bastante mara. El primer concierto que hicimos solos con otro grupo, si llenó la Galería, entonces lo bonito de todo es que hemos sacado música sin preguntar a nadie si le gusta o no, y si le ha gustado a la gente."

"Lo interesante del grupo es que desde el principio tuvimos una facilidad para hacer las canciones, talvéz nos aclopamos bien. No tuvimos dificultad, nada de que "no me gusta el arreglo que aquel hizo", "no me gusta el arreglo de la guitarra", "de la bateria tampoco", sino que siempre nos gustó como tocó el otro y como cantó Neco. Nunca nos impusimos en el estilo, cada quién hizo lo que se le dio la gana, pero siempre con una base, y con esa base todos pudimos hacerlo. En la composición de las letras casi siempre es Germánico y Neco". Alexis estudia biologia, Neco arqueologia y Germánico economia.


Los Conciertos.

GERMANICO: "En un tiempo estuvo bueno el número de gente que estaba llegando a nuestros conciertos, pero llega un punto donde siempre llega la misma gente. Hemos tenido un par de experiencias bastante buenas de conciertos que ha llegado gente que en su mayoria nunca habia llegado, como el último que hicimos en el Pie de Lana. Fué una experiencia bastante buena porque no llegó mucha gente, pero llegó un monton de gente nueva, un monton de mara que ha oido por algun lado que el grupo tiene buenas buenas canciones".

ALEXIS: "Al primer concierto que tuvimos en febrero llegó un resto de gente, se llenó como con trecientas gentes. En el último no se que pasó, lo que pasa que tambien la gente se aburre. Lo que más me llamo la atención fué que la gente ya no era tanto como que "vamos a moshar", y cualquier cancion es a brincar se ha dicho, sino que era mara que estaban parados poniendole coco a la música, escuchando y aplaudiendo. Les gustaba la música y por lo menos le estaban poniendo atención. En cambio en algunos conciertos solo empezás a tocar y ya está toda la mara tirandose".

"La gente que generalmente llegaba era la que nos estaba oyendo desde que teníamos dos rolas, yo creo que es una consecuencia obvia que va a haber mara que va a llegar al principio y luego se va a aburrir, y va llegar otra mara".

"Yo creo que da más gusto, pues ya no es tanto como que vos estás tocando y ellos brincando, sino ya es una fusión entre el público y el artista, vos estás tocando y ellos poniendote atencion y tirandote ciertas vibras, ¿me entendes?. Se siente como que cuando todos están brincando la sensacion es más eufórica, en cambio cuando todos te estan poniendo atención es como de aprehensión. Vos estas tocando y sentís que te estan viendo. Es bonito, por eso este concierto es el que más me ha gustado"

GERMANICO: "Pero todo es bueno, así como a veces medio comenzas una canción y empieza toda la mara a brincar, a que te eches un concierto y toda la mara te este escuchando. Lo de a huevo es la diferencia que llegó un montón de mara que nunca habia llegado y la mara que siempre habia ido faltó".

ALEJANDRO: "El sonido también es importante por que la mara oye bastante eso, se siente cuando hay buen sonido, te da más vibra. La gente no dice que el sonido esta mal, sino que el grupo esta mal. El feeling tambien cuenta".

GERMANICO: "[El concierto Libertad de Expresion Ya] para mi fué mejor experiencia de público que de grupo, porque como grupo sentís lo mismo estar tocando en un lugar pequeño que un lugar grande. Como público nunca había tenido una experiencia así aquí en Guate, todo el mundo haciendole huevos a los grupos y todo el mundo escuchando y tanta gente".


La Tona en Concierto.

"En los últimos dos conciertos, el setup que nos imaginamos es uno de canciones eléctrica, 2 ó 3 acústicas y las demás eléctricas. Por lo general en el último concierto lo que hicimos fué simplemente experimentar o improvisar. Entonces al final de una canción que es sólo acústica [Germánico] empieza a hacer unos arreglos en guitarra que nunca habíamos ensayado y yo empecé con la batería a hacer algo que siempre lo había tenido en la cabeza. Simplemente empecé a tocar y después el bajista se metio a hacer cosas distintas, entonces la mara ya así como "púchica, estos que onda". En una canción hacemos una introducción o pegamos dos canciones para diferentes conciertos. Empezamos con una canción, pasamos a otra y terminados con la misma, tampoco no hacer aquello de canción tras canción. En lo que tenemos suerte es que Neco es muy carismático, muy buena relacion con el publico, bromea y todo el rollo, eso nos ha ayudado bastante".


Las Influencias.

ALEXIS: "Hubo un tiempo que me influenció mucho por ejemplo Caifanes y todo el movimiento de rock mexicano. Oíamos mucho a Caifanes, Maldita Vecindad, Fobia, Los Amantes de Lola, cabal de la ola que salió de rock mexicano. También lo alternativo nos gustó bastante, Blind Melon, Pearl Jam, Nirvana, los clásicos. A Alejandro le siento a veces un estilo como el del Paul MaCartney, pero de ahi no se cuales son sus influencias.Y a Germánico le siento un montón de David Gilmour, el guitarrista de Pink Floyd".

ALEJANDRO: "Todas nuestras influencias se unen es un estilo propio, digo yo. Es una amalgama.Yo he oido bastante a el bajo de Caifanes, Blind Melon y Paul [McCartney]".


Los medios de Comunicacion.

Generalizado esta bastante bajo el nivel con el que los medios de comunicacion apoyan lo que es cultura de lo que se hace aqui en Guate, nosotros los grupos de ahorita tubimos la suerte de que medio se entusiasmaron los medios y nos echaron un poquito la mano, a nosotros nos ayudo bastante, para que nos conociera la mara y tambien nos va ayudar cuando salga el cassette y que escuchen nuestra musica, pero este apoyo no duro mas de 2 meses y ahorita ya volvio a decaer fue como la moda para los medios. "lo que nos interasa a nosotros es que la gente vea que los grupos guatemaltecos tambien son buenos y originales".


El Movimiento.

Nosotros pensamos que la mara aqui tiene necesidad de un monton de cosas, no hay mucho que hacer, la juventud no tiene opciones, y por esto cuando uno le da una opcion la juventud la comprende bastante bien, todos esos jovenes estaban como dormidos o querian salirse de lo cotidiano pero no habia un medio y eso contribuyo mucho con ese Boom, la mara empeso a ver que habian grupos y conciertos esto unido con la moda del Grunge y todo el rollo alternativo, todos esos chavitos que tenian alguna inquietud y no se acoplavan a los lugares de moda (discotecas) pero al ver que podian ir a nuevos lugares a escuchar la musica que les guastaba y relacionarse con mas jovenes para compartir todo eso cada hiba mas gente a los conciertos, pero esto con el tiempo a disminuido, pero esto es bueno para para los grupos porque no siempre todo va a estar tan bien que siempre llege gente a tus conciertos tienen que a ver altibajos para que uno apresie lo que uno esta haciendo y las razones por las que uno lo empeso a hacer.


El Futuro.

GERMANICO: "Por el momento nos vamos a dedicar mas que todo a grabar, porque se quiere hacer algo bueno, y quiera que no como quita de tiempo tocar conciertos".

ALEXIS: "Yo lo que me he dado cuenta es de que cuando te volves más famoso, no me gusta decir esto porque uno se mete al rollo por la música, siempre tenes afanes de algún dia grabar, pero las cosas cambian un montón y cuando ya estas en el estudio y ya tenes conciertos, la música a veces toma un segundo lugar por que te preocupás más que por las luces, el sonido y pagar no se que a este y hay que salirse a veces totalmente de ese rollo y dedicarse a los objetivos originales que era simplemente hacer musica. Yo siento que talvéz ahorita estamos en esa etapa como que queremos guardarnos más y hacer la musica sin tener la presión de tener que ensayar para un concierto y cosas por el estilo".

[Luego de que hicimos la entrevista en el estudio a la Tona, finalizaron la grabación que ya está disponible, titulada "El ojo".]