10.-Educación y Justicia.

En lo que respecta a establecimientos educativos, Cutral Có cuenta con siete centros educativos de enseñanza media, entre los cuales están incluidos dos colegios técnicos que otorgan los títulos de técnico en minas y petróleo, técnico mecánico, técnico químico y maestro mayor de obras; un centro de mano de obra especializada, un establecimiento de enseñanza nocturna, y en el resto de los colegios se puede acceder a los títulos de Perito Mercantil y Bachiller

Con relación al ciclo superior las ciudades poseen el Instituto de Formación Docente, que otorga los títulos de Profesorado de Física, Matemáticas y Cosmografía y profesorado en Lenguas y Literatura; y otro similar donde egresan Maestros de Grado y Maestros Jardineros. La Universidad Tecnológica Nacional Unidad Académica Confluencia, que funciona en Plaza Huincul, siendo los títulos otorgados en esa alta casa de estudios "Ingeniero Químico", "Técnico Superior en Química", "Ingeniero Electrónico" y "Técnico Superior en Electrónica". También funciona la Fundación Universidad a Distancia Hernandarias.

Funciona en la localidad de Plaza Huincul le Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Argentina, dónde egresa personal de enfermería calificado.

Se cuenta además con numerosos institutos privados de enseñanza de Inglés, como también de Informática y Artes

En cuanto a los organismos judiciales, se encuentran asentados los juzgados Civil, Penal, Correccional , Menores y de Paz. (Fuente: Tribunal Superior de Justicia).

11.- Servicio de salud.

La región posee un Hospital Provincial "Aldo V. Maulú", con varios centros de salud dependientes de él, un flamante establecimiento que funcionará como Hospital en la localidad de Plaza Huincul, (hoy centro de salud dependiente del Hospital Rural de Cutral Có). En el ámbito privado dos Clínicas y un Sanatorio (ex hospital de Y.P.F), cubren las necesidades de los beneficiarios de las Obras Sociales.

Todos ellos, tanto públicos como privados, satisfacen los requerimientos de las comunidades. Complementando lo mencionado, un servicio de Emergencias Médicas, con modernas unidades coronarias; es accesible mediante una cuota mensual.

En las instalaciones de la Cruz Roja Argentina, funciona el Tomógrafo Confluencia, que depende de COPELCO. La misma cooperativa tiene al servicio de sus abonados, enfermerías y farmacias, éstas últimas, con grandes descuentos en los precios de los medicamentos, favoreciendo a sus socios.

12.- Centros culturales y de esparcimiento.

El desarrollo y organización de diferentes actividades culturales, sociales y educativas encuentra su sitio adecuado en la Casa de la Cultura Municipal, el Centro Cultural Municipal en la ciudad de Cutral Có, en tanto que en la ciudad de Plaza Huincul se halla el Cine-teatro Ruca Lighuen.

Existen también numerosas bibliotecas, siendo las más importantes la Biblioteca municipal Juan Benigar, dependiente de la Municipalidad de Plaza Huincul y la Biblioteca Popular Carlos H. Rodríguez, en la localidad de Cutral Có.

El museo Arqueológico y Paleontológico "Carmen Funes", dependiente de la Municipalidad de Plaza Huincul, donde se encuentran los restos fósiles de invertebrados, como amonites, de aproximadamente 150 millones de años de antigüedad y de vertebrados, entre otros, el Argentinosaurus Huinculensis. Gigantesco Sauropodo Tiranosaurio encontrado a pocos Km. de la localidad de Plaza Huincul por el señor Guillermo Heredia. Se constituye así el hallazgo paleontológico más importante de los últimos tiempos, por las dimensiones de los restos, lo que hace suponer que se trata del ejemplar más grande que jamás se haya encontrado.

Entre las piezas expuestas en ésta sala, se pueden observar vértebras dorsales, de hasta 160 cm. aproximadamente la más alta; una tibia de 160 cm. de altura, el sacro y varios fragmentos de costillas lo que indica el gigantismo extremo del dinosaurio.

Se destaca además, el hallazgo de un nido de dinosaurio con huevos de una antigüedad de 60 millones de años, la réplica del esqueleto de un dinosaurio de pequeñas dimensiones encontrado en la provincia de Río Negro; y restos de cocodrilos fosilizados encontrados en Picún Leufú de alrededor de 100 millones de años, entre otras cosas de interés.

Cubriendo el área de esparcimiento se cuenta en el área deportes y camping, el Gimnasio Municipal Cutral Có, cuatro clubes deportivos, Club Náutico los Barreales, varios gimnasios privados y municipales, tres piletas de natación, numerosos complejos privados de Paddle, un camping municipal (Cutral Có Plaza Huincul), y el Campo de Deportes del Club Y.P.F. (Plaza Huincul) que cuenta con canchas de paddle, tenis, paleta, rugby, fútbol, hockey y camping. Así mismo para los más exquisitos, a media hora de viaje se puede acceder al campo de golf de 18 hoyos del Arroyito Country Club, ubicado en la localidad de Arroyito.

Además se encuentra el Club de Planeadores, el autódromo Petro Huincul Motor Club y para la diversión nocturna funcionan discotecas y locales bailabes.

El GENEU, Grupo Espeleológico Del Neuquén, propone una alternativa para disfrutar de las Cavernas, Cuevas, Aleros, etc. El grupo tiene sus instalaciones en la ciudad de Cutral Có, y es una agrupación de gran renombre nacional.

Neuquén es una de las provincias Argentinas que más cavidades posee, entre ellas se encuentra la más profunda y la de mayor desarrollo del país.

Su geología tan variada hace que existan cavernas de distintos tipos: Yeso, Arcillas, Calizas, Basalto, Tubos lávicos, Areniscas, etc.

Hasta el momento hay 79 cavidades conocidas de las cuales 62 están topografiadas.

Sus topografías han sido realizadas por diversos grupos del país interesados por las cavidades de nuestra provincia.

Por todo esto Argentina Televisora Color (A.T.C.), a través de su programa "Historias de la Argentina Secreta", filmó y editó un documental que emitió para todo el País.

La alternativa de turismo de aventura propuesta por el GENEU. es hacer excursiones a las distintas cavidades, y conocer el patrimonio turístico y geológico de la provincia.

13.- Servicio de hotelería y restaurantes.

Existen numerosos hoteles de distintas categorías, algunos de los cuales poseen restaurante y confitería propios, con amplia capacidad y brindando todos los servicios de hotelería.

Hay en el área una variada oferta de restaurantes, pizzerías, bares, confiterías y casas de comida, dónde pueden degustarse diferentes tipos de platos cubriendo una variada gama del espectro gastronómico.

 
14.- Distancia a los principales centros turísticos.

La ubicación del área está muy próxima a diversos centros de categoría internacional, nacional y zonal de turismo, siendo las distancias a los mismos las siguientes:

 SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y CENTRO DE SKY CHAPELCO316 Km.
BARILOCHE Y CENTRO DE SKY CATEDRAL 430 Km.
VILLA LA ANGOSTURA Y CENTRO DE SKY CERRO BAYO372 Km.
CIRCUITO PEHUENIA 270 Km.
COPAHUE, CAVIAHUE Y CENTRO DE SKY 259 Km.
VILLA TRAFUL 416 Km.
JUNIN DE LOS ANDES 278 Km.
Fuente: Subsecretaría de Turismo. 

Página 6/6