Libertad de Expresión Ya
El Concierto

 
Canciones
1. Intro / Bohemia Suburbana
2. Muros / Fábulas Áticas
3. Cucas / Astaroth
4. Sin algo de imaginación / KAOS
5. "..6.." / Viernes Verde
6. Mas que intruso / Extraña Procedencia
7. Te esperaré / Influenza
8. Selene / La Tona
9. Blasfemia / Disidentes
10. El margen / Radio Viejo
11. La piedra / Piedras Negras
12. Bolsas de Te / Bohemia Suburbana (112K)
 
13. Himno Nacional de Guatemala / Varios Artistas (48K)

Giacomo Bunoafina: Producción
Primera Generación Records

Ese sábado de diciembre de 1,994 pasó algo que pocas veces se había se había visto en la historia del rock nacional: un concierto que logró llenar la Plaza de Toros, al sur de la ciudad. Lo notable del hecho, es que se logró sin la presentación de ningún artista extranjero. Fueron más de 20 grupos y artistas guatemaltecos que se presentaron por la tarde y noche ante un público receptivo y entusiasta. "Libertad de Expresión Ya" fué como se le llamó, por su apoyo a la libertad de expresión en América Latina. Es una lástima que no se logro capturar a todos para la producción de este CD, es notable la ausencia de Tiananmen, Henrik Bie, Guerreros, Stess, Itrium y Sygnos. De los grupos que si aparecen brilla más intensamente Bohemia con dos participaciones, una intro por demás poética y el epílogo de "Bolsas de Te", que le da un aire heróico que es dificil de olvidar. En la radio local se le dió mucho apoyo a Extraña Procedencia con "Más que intruso", un tema notable y oscuro. La Tona nos presenta aquí "Selene" (que recuerda ligeramente a "Knockin' on Heaven's Door"), una canción muy buena que ha llegado a ser central en las tocadas de La Tona. Cuando entró Viernes Verde al escenario, hubiese parecido que todo el mundo estaba sobre resortes, sin duda Viernes es la banda que logró la reacción corporal más fuerte este día. Para terminar, está escondido por algún lado del CD la controversial versión rock del Himno Nacional de Guatemala, interpretado por la mayoría de los artístas que participaron en el concierto. Mirando hacia atrás, el concierto ha pasado la prueba del tiempo y puedo decir con seguridad que fué trascendental para la historia del rock en Guatemala, casi nuestro pequeño Woodstock.