VIOLENCIA DEL FUTBOL


Todos los muertos del fútbol argentino



LISTA DE VICTIMAS FATALES DE LA VIOLENCIA DEL FUTBOL ARGENTINO
1962-1967


El orden en que se encuentran los datos es el siguiente:
Cantidad de muertos, apellido y nombres de la víctima, edad, fecha del hecho, partido, causa de la muerte y situación legal en que quedó o se encuentra.


Como un último intento de sobrevivir a la hecatombe que se viene, desde la dirección de El Gráfico, semanario de la familia Vigil que ya lleva décadas siendo guía y cauce en lo deportivo, Dante Panzeri intenta una cruzada moralizadora y la repercusión es tan famélica que le indican que está peor que solo: lo acompañan apenas unos cuantos. La editorial, presionada incluso por popes del gobierno que también han cruzado el Rubicón del peronismo al liberalismo, tipo el capitán ingeniero Alvaro Alsogaray, presionan para que lo echen y cambie la línea editorial. Panzeri tiene que armas sus petates e irse. Deja como herencia a alguien que él sacó de entre el personal administrativo de Atlántida y que incluso incursionará por la poesía: Osvaldo Bramonte, que se hará popular con el seudñónimo de Osvaldo Ardizzone. El mencionado, tras los pasos de Julio Pasquato, (a) Juvenal, otros de los promovidos por los nuevos aires que habían comenzado a tener vigencia oficial, cantó la palinodia de todas sus convicciones y se alistó, de ese modo aggiornándose a esa gran corriente histótica de ir tras donde va Vicente.


004. Ferreyra, Miguel A. (22), 08/04/1962 * Quilmes-Atlanta * Balazo calibre 45 disparado por barra brava visitante que hacía servicio militar en la Prefectura Naval Argentina * Condena * La víctima también militaba en la barra brava local. Es el primero de tal condición que resulta victimizado mortalmente.

005. Souto, Héctor (15), 09/04/1967 * Hurac n-Racing Club * Politraumatismos * Condena a los tres autores principales; el resto eran menores de edad.
Fue un hecho emblemático, la primer gran conmoción social. La impecable actuación judicial dilucida el hecho en 48 hs., certifica la existencia de las barras bravas, la incorpora por primera vez a un texto jurídico, definiéndola de acuerdo a la legislación entonces vigente como manifestación de delincuencia social organizada, y certifica, con pruebas, la ya directa responsabilidad de la dirigencia del fúl.


Al sumario principal Al índice de esta parte


© Copyright 1996 - Diseño actual: {ANI} - Agencia Noticiosa Informática