VIOLENCIA DEL FUTBOL
Tragedias del fútbol mundial
LISTA DE LAS CATASTROFES EN ESTADIOS DE TODO EL MUNDO EN LO QUE VA DEL
SIGLO XX
El orden en que se encuentran los datos es el siguiente:
fecha, partido, resultado del mismo, cantidad de muertos, heridos, ciudad,
paíinente. Las observaciones, si las hay, van agregadas a
continuación.
01/01/02 * Escocia-Inglaterra * 25 * 52 * Glasgow * Escocia *
Europa.
Se trataría de la primera del siglo, y
posiblemente la primera de esta magnitud en la historia del fútbol
organizado como deporte. El estadio era el del Ibrox Park. Se vino
abajo una de las tribunas populares.
03/07/44 * River Plate-San Lorenzo * Local * 7 * 12 * Buenos Aires *
Argentina * América.
Al terminar el partido, protestas por parte de la
parcialidad visitante contra el árbitro en el sector plateas. La
represión policial fue a bastonazos y en la estampida con que el
púlico comenzó a retirarse, hostigados por los uniformados, hizo
que en el caracol de la escalinata de salida hacia la avenida Figueroa
Alcorta, exactamente al lado de la que 24 años después
estará rotulada como Puerta 12, se produjeran rodadas y
apretujamientos entre los mismos espectadores, con los resultados antes
detallados. Como es obvio, para desviar la atención de la
bárbara represión oficial, se apuntaron objetiva
deficiencias edilicias y se decidión una inspección
municiapal para determinar qué reformas debía llevar
a cabo el club local para que estos hechos no se repitieran. Cuando por
fin las autoridades municipales salgan del letargo, otra tragedia, que se va a
detallar después, les va a impedir llegar a tiempo...
06/03/46 * Wanderers-Stoke City * 33 * 500 * Bolton * Inglaterra *
Europa.
En una de las tribunas del Burnden Park todo
empezó con una pelea entre las hinchadas cuando el partido se estaba
jugando. Se derrumbó una barrera de contención y allí
habría tenido su verdadero comienzo el desastre. En Entre
vándalos, Bill Bufford da como documentación de este
hecho particular a Moelwyn Hughes.
24/05/64 * Perú-Argentina * Visitante * ¿350? * 1200 * Lima
* Perú * América.
Fue un partido por las eliminatorias para ir a los
Juegos Olímpicos de Tokio. La visita ganaba 1-0 y
faltaban 5 min. cuando los locales consiguieron el empate, pero el
árbitro uruguayo Angel Pazos lo anuló por considerar
viciada la jugada. La asistencia total era de unas 35 mil personas y la
protesta no tardó en generalizarse. Hubo quienes intentaron invadir el
campo y la policía reprimió con gases. Esto produjo la
estampida fatal. Los asistentes en masa buscaron huir, pero se
encontraron con que las puertas correspondientes estaban cerradas. El
gobierno prohibió seguir dando cifras del desastre cuando el
número alcanzaba al muerto 320o.
25/06/67 * Kayseri-Simas * Visitante * 41 * 600 * Estambul *
Turquía * Asia.
Partido por el campeonato local. El árbitro
les anuló un gol a los dueños de casa. La masacre se produjo
cuando se produjo una estampida. La gente se pisoteó y murió
asfixiada tratando de huir. Pero no es la única versión.
El 15/05/85 el matutino Tiempo Argentino dio que del total de
víctimas, 27 lo fueron a causa de cuchillazos.
26/06/68 * River Plate-Boca Juniors * Empate * 71 * 200 * Buenos Aires
* Argentina * América.
Conocida genéricamente como La Puerta
12.
Durante el partido, el destacamento de Boulogne de la barra
brava visitante, que a finales a de abril de 1994 va a tener una
participación decisiva en un doble homicidio después de
un superclásico ir a la referencia de este
caso y volver con el BACK del navegador, había tenido varios
roces con la custodia policial y la había hostigado con proyectiles. Al
parecer, con el objeto de peinarla llevándose a los
capitanejos a dormir a la comisaría, se ordenó poner los
molinetes y entrecerrar las puertas rebatibles. La masa de público
venía bajando cuando en la boca misma se produjo un incidente menor,
cargaron algunos elementos de la Montada, la gente se asustó y
produjo el tapón. La barra, que venía mucho más
arriba, cantando, no escuchó o hizo caso omiso de los gritos de
los primeros pisoteados. Con fotografías y los peritajes, la
administración de justicia actuante certificó que quedó
una masa humana de cadávers apilados que formaban un cubo de más
o menos 1,20 mt. de altura, por unos 8 mts. de ancho y 12 mts. de fondo. Para
dos días después estaba programada la inspección
municipal que iba a corroborar la seguridad del caracol de la escalera y
la falta de luz que había producido la matanza anterior, en julio de
1944 ir a la referencia del hecho y volver con el
BACK del navegador, causas que entre las excusas sacadas de la
galera del mago ante el nuevo desastre se volvieron a esgrimir como
causa determinante. Sin embargo, a casi 30 años del hecho, los
principales diarios, con La Nación a la cabeza siguen negando de
manera contumaz que La Puerta 12 sea un hecho que deba a la
violencia del fúbol. Ir a la referencia
directa del hecho.
25/12/69 * 27 * 52 * Bukavu * Zaire * Africa.
Las puertas del estadio recién se abrieron con
la
llegada del presidente Mobutu y la precipitaciñn de los
asistentes por conseguir una ubicación fue lo que produjo la
masacre.
02/01/71 * Celtic-Rangers * 66 * 15 * Glasgow * Escocia * Europa.
El clásico de los clásicos. Casi
se
podría decir la antinomia futbolera por excelencia:
Católicos vs. Protestantes. Se estaba jugando el partido
en el estadio Ibrox Park, ya escenario de la primer tragedia
sino del fútbol, por lo menos del siglo, cuando se vino abajo un muro
sobre una de las tribunas repletas de gente.
11/02/74 * Zamalek-Dukla (Praga) * 48 * 50 * El Cairo * Egipto *
Africa.
Se derrumbó la pared que sostenía una
de
las tribunas. Las consabidas investigaciones posteriores arrojaron que
en el lugar había exceso de público. Para ser más
exactos, algo así como el doble de lo que podían resistir
las instalaciones.
01/09/79 * 12 * 0 * Jartum * Indonesia * Oceanía.
El estadio era el de Medán. El día no
es
el correcto. Los datos son de Crónica del 14/01/1981. Los
muertos fueron todos niños, que murieron pisoteados, pero
la cifra es estimativa.
01/01/81 * Deportivo Tolima-Deportivo Cali * 18 * 45 * Ibague *
Colombia * América.
El día y el mes no son los correctos. Las
inexactitudes provienen de un cable de la UPI. Fue en el estadio
Murillo Toro. La catástrofe se produjo al desprender el muro de
contención de una tribuna que estaba atestada de
público.
01/02/81 * Olympiakos-AEK * 21 * 54 * Atenas * Grecia * Europa.
El día no es el correcto. Los datos son de
Crónica del 14/01/1981. La masacre se produjo al aplastar
la multitud a los que iban a la cabeza contra los portones
cerrados.
01/10/82 * Spartak-Haarlem (Amterdam) * 100 * 0 * Moscú * Ex
URSS * Europa.
De esto recién se tuvo noticias siete
años
después, al comentar el Sovietski Sport lo que había
sucedido en Sheffield y que reseñamos más abajo. Era un
partido por la Copa Europa y hubo una avalancha. Estas precisiones son
de un cable de la AFP, fechado en la capital rusa el 18/04/89.
Otras fuentes dan la mitad de víctimas fatales. Los heridos que
hubo son inestimables.
01/11/82 * Deportivo Cali-América de Cali * 25 * 100 * Cali *
Colombia * América.
El partido había terminado y la estampida
fatal
se originó cuando los de más arriba comenzaron a orinar en la
cabeza a los que salían...
01/05/85 * 10 * 50 * México DF * México *
América.
Los datos son de Crónica del
14/01/1981. Se habría tratado de una gresca por la final del
campeonato local.
11/05/85 * Bradford City-Lincoln * 52 * 200 * Bradford * Inglaterra *
Europa.
El vaciado de los talones de las entradas y otros
cestos
de papeles, más una colilla o incluso hasta algún elemento
ígneo arrojado intencionalmente, produjeron tal llamarada que la
tribuna atestada ardió como una tea. En cuestión de segundos, la
cabecera completa del viejo estadio de hierro y madera se convirtió en
cenizas, hierros retorcidos y cuerpos carbonizados.
30/05/85 * Liverpool-Juventus * Ganaron los italianos, con un penal,
porque el partido se jugó igual * 39 * 200 * Estadio Heysel * Bruselas
* Bélgica * Europa.
Los servicios de inteligencia de los tres
países
habían tenido reuniones previas para planificar todo. El comienzo del
fin fue a la mañana, en los puertos ingleses, cuandos los patrones de
los cuatro ferrys con las hordas totalmente emborrachadas, aprovechando la
calma chicha del mar y las atribuciones legales que los asisten, soltaron
amarras con cuatro horas de anticipación a los cálculos
policiales tripartitos. Las huestes ingleses llegaron a suelo belga antes que
el turno encargado especialmente de vigilarlos hubiera tomado servicio. Ellos,
en cambio, tomaron el centro de la capital belga y cuanta cerveza encontraron
en el camino. La policía se limitó a circunscribir el radio, a
mantenerlos en el centro y aguantar hasta la hora del partido, mientras en la
frontera desviaban para distraerlos a los vehículos italianos que
traían a la gente de la Juve. El drama se desencadenó,
entre otros muchos motivos, porque un comerciante corrupto del centro de la
capital belga le vendió a una agencia de turismo siciliana unas
70 entradas populares se un sector colchón que estaba destinada
para los nativos. El rédito fue que cobró un 300% más y
los sicilianos les vendieron la entrada a la muerte con un 600% de recargo,
como una alternativa impensada en el tour por Europa que venían
realizando. La masacre la produjo un contingente de los bravos
ingleses cuando al arribar desde lo alto de la colina, desde donde
tenían acceso directo al sector que le habían destinado, ven que
en la puerta de al lado están todos los italianos y atacaron
en cuña. A pedido del gobierno intervino un equipo
interdisciplinario de la Universidad de Lovaina, llamada La Catedral
de la Criminología, por su origen católico y el prestigio
académico. El informe fue famoso y es hoy una pieza liminar en la
materia. Ideológicamente tomaron una frase del primer ministro, en
cuanto a que no se puede dictar el estado de sitio por cada partido de
fútbol y que el gran dilema consiste en cómo mantener los
derechos y garantías constitucionales a nivel individual de la
mayoría de los ciudadanos que concurren a una cancha y que no originan
hechos violentistas cuando éstos son originados por una
minoría desde el punto de vista cuantitativo. Parte del informe
fue catalogado como secreto por el estado belga y los trascendidos,
nunca desmentidos del todo ni demasiado enfáticamente, aseguraron que
se había detectado una suerte de Internacional Negra entre los
grupos violentistas del fútbol europeo y los grupos
neonazis. En la Argentina, un muy alto jefe policial,
despreció los argumentos y conclusiones de esos científicos
sociales, a los que calificó de sociólogos
trasnochados, y argumentó que pensaban así porque nunca
han estado en medio de la hinchada de Boca.
12/03/88 * Janakpur-Mukti Sangsad * 175 * 350 * Katmandú * Nepal
* Asia.
El equipo visitante era bengalí y el partido
se
estaba jugando en el Estadio Nacional de la capital nepalesa. Los
portones de acceso habían sido cerrados por orden policial y los
subordinados se negarán a abrirlas si no recibían las
pertinentes órdenes superiores. Porque lo produjo la estampida masiva
de los 30 mil espectadores fue un meteoro de ganizo y viento. En la
necesidad de buscar refugio, la gente se aplastó con las
salidas bloqueadas y se pisotearon entre ellos. Las
víctimas fatalas fueron cremadas en grandes hornos, a la luz del
día, en actos públicos.
12/03/88 * Libia-Malta * 20 * 100 * Trípoli * Libia *
Africa.
Partido amistoso. Faltaba un minuto para terminar el
PT cuando en uno de los sectores del estadio colmado con capacidad para 65 mil
personas a alguien, indignado, se le ocurrió sacar a relucir un
cuchillo o una pistola. Nunca se va a saber. El desbande generalizado fue lo
que hizo venirse abajo a un muro. Y la caída de éste lo que
produjo la masacre. Oficialmente jamás hubo cifras definitivas .
Algunos cables, fechados en Belgrado o en la capital maltesa, llegaron
a hablar hasta de medio centenar de muertos. El número de
heridos jamás fue precisado y es apenas estimable.
15/04/89 * Liverpool-Nottingham Forest * 108 * 150 * Sheffield *
Inglaterra * Europa.
El emplazamiento de verjas de hierro para evitar la
acci¢n de grupos violentistas dentro del campo de juego y de esa manera
preservar una de las materias primas más caras al
presupuesto del Fútbol SA, más el error policial
de creer que abriendo uno de los portones donde la gente que no podía
entrar estaba a punto de producir un desastre, produjo un desastre mayor en el
estadio ya colmado. Todo el patetismo fue televisado en vivo y en
directo. La conmoción del stablishment, con la
prensa a la cabeza, fue tan impresionante pero -como siempre-
tardío; también los cuestionamientos a lo que estaba
pasando en los estadios, a los cuales acusaron de vetustos,
máxime con lo sucedido en Bradford y Heysel. Comenzaba el
principio del fin de los enrejados y comenzaba la era de otros
parcelamientos dentro de la ubicación del
público.
18/05/89 * Nacional-Danubio * Local * 10 * 100 * Medellín *
Colombia * América.
El desenfreno por haber derrotado a los uruguayos por
6 a 0 y pasar a las finales de la Copa Libertadores desató la
ordalía en la multitud, la que sobrepasó todos los
límites del Estadio Atanasio Girardot. La enfermería de
estas instalaciones y los hospitales cercanos no tardaron en empezar a verse
abarrotados con los cadáveres y los heridos de toda
consideración.
13/08/89 * Nigeria-Angola * Local * 8 * 50 * Lagos * Nigeria *
Africa.
Casi la totalidad de las víctimas fatales
murieron a la mañana previa al encuentro, mientras esperaban
para ingresar a ver el ansiado encuentro de la tarde, decisivo en las
eliminatorias para el Mundial Italia 90. La víctima
restante fue el jugador local Samokwaraji, quien a los 38 ST
sufrió un ataque cardíaco en pleno partido y
falleció poco después en un hospital. Se trata del segundo
deportista profesional que muere en esas circunstancias. En 1982
similar causa y circunstancias le costaron la vida a Benjamín
Okorogu.
13/01/01 * Kaiser Chiefs-Orlando Pirates * 40 * 50 * Orkney *
Sudáfica * Africa.
El clásico lugareño. Al
otorgársele un gol a los dueños de casa, los otros,
indignados, generaron tal batahola que terminó en el desastre.
Según testimonios policiales recogidos por agencias
internacionales de noticias, el principal campo de batalla fue el
campo de juego. Allí fue donde las dos parcialidades se
dieron con todo y a gusto. Los llamados elementos contundentes
consistieron en botellas, navajas y sobretodo pisotones y
patadas a los caídos, dos de los cuales eran
niños. Nelson Mandela, celebridad y emblema del
país, vicepresidente del Congreso Nacional Africano, hizo un
llamamiento a la unión y la cordura.
05/06/91 * Colo Colo-Olimpia * Local * 11 * 128 * Santiago * Chile *
América.
Los desastres ocurrieron como parte de los
festejos por el triunfo y la obtención del trofeo. Uno de los
epicentros de las batallas campales y desmanes varios fue la Plaza Italia,
en la vera izquierda del Mapocho y a escasos treinta metros de la
embajada argentina. Lo curioso es que a la hora de igualmente sostener
que el problema de la violencia del fútbol tiene una de sus
panaceas en remediar el vacío legal ante la nueva
realidad, el Parlamento chileno recurrió a los buenos
oficios de pedirle ayuda al archivo de El Mercurio, el matutino
más antiguo de Latinoamérica, conservador a ultranza y
propiedad de la familia Edwards Ir a
la edición electrónica de este diario. Volver con el BACK
del navegador. Aplicando un criterio muy difundido de alivianarle en todo
lo posible la responsabildad al tabú futbolero, sobre todo bajo
pretextos temporales y/o territoriales muy semejantes al que
se fue a Sevilla perdió su silla o al catastro municipal
en vigencia, este hecho no fue consignado por la sensibilidad
periodística respectiva y en el informe preliminar con que
contaron los legisladores trasandinos para emitir la nueva y especial
norma legal no figura. Vaya a saberse bajo qué rubro lo
consideran; eso sí eso sí, tanto da Chile u otro lugar,
como fútbol, jamás.
05/05/92 * Bastia-Olympique * 15 * 1650 * Bastia/Córcega *
Francia * Europa.
La expectativa creada por la nueva superstar
marsellesa del fútbol galo, regenteada por un magnate
socialista, además parlamentario, a lo que hay que agregar
la angurria de los dirigentes locales por lo impensado de la
recaudación, llevaron a montar una improvisada tribuna sobre una
estructura desarmable de caños tubulares. Semejante endeblez, bajo
el peso de una multitud mucho más allá de lo tolerable, se vino
abajo junto con el prestigio de la Liga Nacional. Hubo
acusaciones de homicidio culposo a destajo y demandas
multimillonarias contra los inescrupolosos. Por lo menos fue lo que se
difundió profusamente en el momento; no así en que quedó
finalmente todo, salvo la concreta inamovilidad de la tumba de los
muertos.
19/07/92 * Flamengo-Botafogo * Local * 3 * 90 * Río de Janeiro *
Brasil * América.
Inaugurado para el Mundial 1950, donde
pensaban dar la primer vuelta olímpica si no hubiera sido deseo
contrario de los uruguayos, con una capacidad total para 200 mil personas,
o maior do mundo, se fue deteriorando con el tiempo y la falta de
rentabilidad capitalista de la res pública. En la tarde
de este episodio albergaba a 165 mil personas cuando cedió un trecho de
la baranda de contención de la segunda bandeja y un centenar de
espectadores se precipitaron al vacío. El desastre por lo menos
sirvió para poner a la luz del día, como lo había estado
siempre, las falencias y la falta total de mantenimiento. Por lo pronto, como
ocurre siempre en estos, en forma preventiva (sic, si la tragedia ya
había ocurrido...), fue clausurado y pasó su buen tiempo antes
de ser reabierto.
17/10/93 * 7 * 45 * Yen * Birmania * Asia.
Dos rebeldes de la minoría étnica
karen arrojaron sendas granadas contra la multitud y huyeron. Era un
partido por la liga local. Lo esmirriado de los datos provienen de una
publicación de Crónica del 18/10/93, originado en
un cable de la agencia EFE.
16/06/96 * Zambia-Sudán * 9 * 52 * Zambia * Africa.
Era partido por eliminatorias de la Copa
Africana. No se tienen más datos.
14/10/96 * Guatemala-Costa Rica * Partido suspendido y postergado * 83
* No se suministró ni extraoficialmente, pero varios centenares
* Guatemala * América.
Encuentro por las eliminatorias regionales
para acceder al parnaso del Mundial 98 en Francia. El estadio
Mateo Flores desbordaba con unos 45 mil espectadores, pero se
habían falsificado entre 8 y 10 mil entradas, por lo que los que no
habían podido entrar, sea con entradas falsas o no, pugnaron de tal
forma que vencieron las barreras e ingresaron en tropel. Entre las
víctimas fatales se contabilizaron 5 menores y 7 mujeres. Estaban
presentes los primeros mandatarios de ambos países. El local
bajó al campo de juego e improvisó una arenga para calmar los
ánimos y tratar de evitar que el desastre fuera mayor por el
pánico colectivo que se había generado. Nunca se
informó de resultados acerca de la investigación de
quiénes y cómo falsificaron y vendieron esos boletos.
Ir a la doble
página central que le dedicó el matutino deportivo a color
Olé al día siguiente a esta tragedia.
Al sumario
principal
Al índice de esta parte
© Copyright 1996 - Diseño actual: {ANI} - Agencia Noticiosa
Informática