Poemas Costumbristas y Regionales


Home
Back
Next
Amor

ban4.gif (4747 bytes)

 

LAS FLORES DEL FLAMBOYÁN

 
Manto rojo que de lo alto
Lágrimas de sangre brotan.
Gotas minúsculas tus pétalos
que pintan la tierra toda.

Como un tumulto de gentes
de cara pintadas todas,
de un rojo y brillante color
que gritan al unísono cosas

Son las flores como angeles
que en el espacio se notan
paseándose en los abísmos
en una alfombra de rosas

Simbriantes con cierto ritmo
al roce del viento todas
se mueven y se perciben
cual bandadas de palomas
Otras flores a ti te miran
todas de envidia rojas,
pues por encima de ellas
cubres con tu sombra a todas

Crecen muy en lo alto
junto a las luces y alondras que vuelan a tu alrrededor
para posarse en tu copa

Flores del flamboyan.
flores lindas,flores rojas
pintas a mi Puerto Rico,
pintas a mi islita toda

 


AMANECER EN EL CAMPO  
Mañanas del campo mio.
dulce remanso de flores.
del cantío de mi gallo,
del cantío de otras aves

Se oye el dulce trinar
del pitirre y del turpial,
de la reina y el sinsonte,
que a coro celebran el gozo
de una mañana con flores

Aromas que nos rodean
dulce caña y otras flores
La guajana.el pacholi,
simeprevivas y cundiamores

El rocio va cubriendo
de cristal y de colores
como alfombra que protegen

un abrazo a las flores
La humedad que se percibe
estremece,te produce
un dulce frio que estimula
a disfrutar los olores


El viento a ti te acaricia
y susurra entre las flores dulces canciones,recuerdos
esperanzas o dulces goces

Mañanas del campo mio
donde olvidamos dolores
tu quietud es un remanso,
eres tranquilidad, eres goce

Disfrutamos la campiña
olvidemos los dolores
disfrutemos del regalo
que Dios ha dado a los hombres


ESTAMPA CRIOLLA  
Ñato,Ñato,que jase en el soberao
mirando pa la sabana
y tambien pal otro lao?

Ah! ese hijo que yo tengo
le pasa algo Tanislao,
se pasa piensa, que piensa
y mirando al otro lao

El soberao,
donde se comparte dulzura,
cosas buenas,cosas malas
cañas,guajana y frutas
y se bebe dulce melao

La guajana,
flor de caña que adorna
y que compara con la rosa,
viste de fiesta la tierra
y rios de azucar le brotan

La sabana,
manto que cubre la tierra
y dentro de ella se encierra
sudor y esfuerzo del hombre,
que te ara y que te siembra

El Platanal,
siembra verde,campo tibio,
en formación como soldados van
una por una las matas,
que marchan en dulce compas

El rio,
cauce de agua que corre
trasportando dulces voces,
del que por la campina va

Bohio,
castillo que encierra ardores
amores y sin sabores
de gente que ama su nido

Estampas de mi campiña
que mirando va de lejos
mira Ñato,diariamente
y saborea sus ecos

Teme Nato qu el furor
y la tristeza de la gente
rompa de pronto el encanto
de su campiña tan verde

Rio.soberao,guajana,
sabana,platanal,bohio
cosas del campo mio
que adoro hoy y mañana


ME TOCA MORIR EN EL CAMPO  

Baila en negrito Ñeguere,
al compá de la tambora
mientras la negra Sica,
le peina laj trenza,j a otra.

Barre, que barre,va siña Petra,
barre ,que barre el soberao
Pero laj mente de jello
estarán en otro lao.

Piensan que van abandoná
la pieza de caña jahora,
pue se tienen que mudá
a la ciudad que jello odian.

Se van , porque de arrimao
dejan de serlo jahora,
pue murió el dueño de Hacienda
y tienen que dirse de la loma.

Que le jespera a Sica,
siña Petra,que de cosa,
no tendrán mas que ajoro
mucho ruido y otraj cosa


Dicen que moderníjmo,
facilidadej y cosa
que jasen a una felí
y que por siempre se añoran

Pero e mejo,el cielo,
el soberao y laj cosa
que jay bella,jen el campo
que aunque no tuyaj te tocan


En el campo jay compartí
jay dulzura y otraj cosa
que te jalegran y te llenan
poi siempre ,tu vida toa

Ma noj tendremo que dir
a recibí milej cosa
barullo,ruido y mucha gente
y contaminación de sobra

Pero regresaremoj Hacienda,
tu,hacienda,que me botaj
porque de morí en el campo te lo juro que me toca



INSTRUMENTOS MUSICALES  
El cuatro,güiro y maracas
instrumentos musicales
muy comunes en mi tierra,
que imitan los trinales.
de aves que en su vuelo
riman y dicen cantares

Chaqui,que chaqui mi guiro,
shiqui,que shiqui maracas,
toca que toca mi cuatro,
ritmo que el jíbaro ama

Ritmo que suena imponente,
ritmo que mueve las palmas
un ritmo que hasta las olas,
danzan de la noche al alba

Ritmo que suena candente,
ritmo que gusta mi hermano,
ritmo que bulle y provoca,
recuerdos de sueños lejanos

Se mueven hasta las ramas,
flamboyanes y amapolas
que al moverse de ella brotan,
dulces canciones y aromas

Baila el negro,baila el blanco,
sigue mi güiro en su ronda,
sigue el cuatro con su timbre
y sin maracas no entonan



UN DOMINGO EN YABUCOA

Un domingo en Yabucoa,
Todo calma luz y flora
Todo el mundo descanzando
y yo mi niñez gozando
como se goza la aurora

Tañir de campana que llaman
a la misa que me espera,
para cantar en el coro
de la iglesia que es muy vieja

3PM "A bañarte Carmencita",
ya el sonido del reloj
de la iglesia suena
Avisa a todos que hay
que vestirse a la carrera

Bien peinada y olorosa
con el lazo en la cabeza,
con el traje bien planchado
en la plaza ya me esperan

Mis amigos muy ansiosos
cual bandadas dan la vuelta
a la plaza de mi pueblo,
que aunque chica es muy bella

Por los lados del camino
hay estiércol que ellos dejan
los caballos que transportan,
a sus amos de las tierras

Vienen de todas partes
de paseo, hasta la verja,
de la plaza de mi pueblo
para hablar a los colegas

Instrumento vegetal
que de una fruta se forma
hueca por dentro,mas llena
de sentimientos las notas

Del yagrumo a ti te forman,
te trabajan y te adornan,
suenas con un timbre agudo
y dulces melodías te brotan

Es el cuatro el instrumento,
que ante ti otros se abochornan
porque eres fruto de un árbol
que el jíbaro siembra y logra

Tambien eres vegetal,
te sacan tripas y cosas
de particulas te llenan
mas dulces sonidos logras

Sin estos mis instrumentos
no hay fiesta tipica,ni hay forma
de celebrar una fiesta
donde mi jíbaro,goza



 

 

 

 

................................................

,

Don Nito Castro y un amigo,
a los bancos ya se acercan
para reunirse a conversar
,
de la política esa

Se oye el radio a todo volumen
dando noticias de esas
que a los niños no le importan
pero al adulto lo enteran

Asi va llegando la noche
de retirada,de espera.
Mi abuela en la sala,
el balcón,o en la acera

Súbete Carmencita,
que la obscuridad nos espera,
con el canto del coqui,
a sonar, a tus quimeras

Ah! tardes de mi domingo
De mi Yabucoa,que bellas,
donde goce mi niñez,
donde viví mil quimeras