
El arte de DJear se ha convertido en algo sumamente cotizado, valorado y apreciado en el mundo de la musica, donde los DJs han sustituido a los musicos en vivo siendo ahora ellos el punto focal del evento. El DJ es como el director de su orquesta de dos tornamesas, una mixer y eventualmente un sampler o un sintetizador.
Los instrumentos de la orquesta son los discos de vinyl quienes llevan las melodias y los sonidos, y es responsabilidad del DJ hacer que la orquesta toque todos esos instrumentos y sonidos en perfecta sincronia y continuidad.
El DJ debe *conocer* su musica, donde estan los cortes, los breaks, las altas y bajas de cada track, conocer las tonalidades, conocer los BPM(Beats per minute), para hacer que su set resulte lo mas perfecto posible.
Culaquiera que diga, crea, o toque, pensando que que DJear es solo poner discos es seguro porque nunca lo ha hecho y aunque no requiere de gran ciencia el operar una cabina de audio, si requiere de un desarrollado gusto musical, criterio, eliminacion de ego (hay que recordar que el DJ no toca para el/ella sino para los ravers) y sentido musical.