La
Dani inició sus prácticas en Nado sincronizado en el Estadio Español
posteriormente ingresó, en Agosto de 1998, a la rama del Stadio Italiano, en
realidad ha sido un corto tiempo en la rama, pero debido al apoyo recibido por
dirigentes y entrenadores ha podido entrenar y además seguir rindiendo bien en
sus estudios. Por otra parte, se ha integrado muy bien con sus compañeras de
equipo, con las que ha logrado una gran amistad más va mas allá del
entrenamiento.
Ha
logrado diferentes logros deportivos como Campeona Nacional en Solo (Enero
1991), Campeona Nacional en Dueto (Dic. 1990, Enero 1992, Enero 1994, Agosto
1998), Campeona Nacional por Equipos (Enero 1993, Enero 1994, Enero 1999). Además
de algunos segundos y terceros lugares obtenidos en Solo y Figuras.
En
Marzo de 1993 fue 4ª seleccionada nacional y obtuvo segundo lugar por Equipos
en el Sudamericano de Goiania (Brasil)
En
Marzo de 1995 fue 3ª seleccionada nacional y logró cuarto lugar en el
Sudamericano de Lima-Perú.
En
1993 fue nominada Top B, viajando en Agosto de ese mismo año a Canadá a una clínica
de perfeccionamiento con nadadoras de todo el mundo.
En
1994 fue nominada dentro de la quina de mejores deportistas del área acuática
del país, por el Círculo de periodistas de Chile. Además elegida mejor
deportista de la rama de natación de Estadio Español.
En
estos momentos estudia la carrera de Kinesiología en la Universidad de Chile,
tras haber cursado toda mi escolaridad en Anreé English School.
Por
último quisiera agradecer a mi gran entrenadora, a la cual le debo gran
parte de mis logros.
"Me
agrada esta disciplina primero que nada creo
que elegí esta disciplina porque me fascina el agua y genera un cansancio
corporal más parecido a un estado de relajación que de agotamiento, a
diferencia de los deportes terrestres. Por otra parte creo que el nado
sincronizado es un deporte que requiere mucha disciplina, constancia y esto
lleva a organizar mejor el tiempo en todo ámbito de nuestras vidas para así
poder rendir en todo lo que se nos exige. Además creo que este deporte es muy
armónico y desarrolla mucho la coordinación, la memoria (para recordar las
rutinas), la flexibilidad, etc. Lo considero un deporte muy completo, que me ha
traído muchas satisfacciones en mi vida y que además gusta mucho a la gente,
pero la lástima es que es muy poco difundido y apoyado acá en Chile al igual
que muchos deportes."
Fotos