Idiomas
Tabla de Idiomas para La Llamada de Cthulhu
por CAN V33236@autovia.com



Tabla de idiomas
Idiomas de la Antigüedad
Idiomas de la Actualidad
Árabe (muy extendido)
- Parsi (Lengua de los Antiguos Persas)
- Sánscrito (Lengua de la antigua India)
- Griego/Griego clásico (Persiste aún en la actual Grecia, aunque ha cambiado algo)
- Latín (En los años veinte todas las uni- versidades impartían clases obligatorias de este antiguo idioma)
- Asirio Cuneiforme (Caracteres graba- dos sobre tablillas, actualmente no se habla)
- Jeroglíficos Egipcios (Localizados prin- cipalmente en antiguas ruinas y pirámi- des egipcias alrededor del curso del Nilo)
- Chino Mandarín (Conocido como len- guaje de tradición escrita o Wen-Li, de unos 500 millones de hablantes en el año 1920)
- Fenicio (Lengua perdida de la antigua Fenicia, actualmente se cree que no exis- ten hablantes)
- Ibérico (Lengua de la Hispania antes de la dominación romana)
- Bungo (Antiguo lenguaje escrito del Ja- pón medieval)
- Quechúa (Lengua antigua del Perú)
- Flamenco (Bélgica)
Avesta (Variación del Persa)
Elamita (Lengua del SO de Persia)
Gaélico (Lengua céltica de origen irlandés)
Lengua D'Oc (Hablada en la antigua Francia de los trovadores, también conocida por Provenzal)
Akkadio (Lengua semita extinta, pueden encontrarse escritos)
Pali (Lengua escrita hermana del sánscrito)
Sumerio (Lengua extinta de la antigua civilización Sumeria)
- Hebreo (Palestina, Israel)
- Swahili (Tanganica, Zanzíbar)
- Urdu (Pakistán)
- Cantonés (China, 35 mill. de hablantes en 1920)
- Hakkan (Sur de Japón)
- She (Poesía cantada de China)
- Haikai (Poesía cantada, Japón)
- Wu (China, 50 mill. de hablantes)
- Min (China, 35 mill. de hablantes)
- Maorí (Nueva Zelanda)
- Tagalo (Filipinas)
- Romanche (Uno de los cuatro idiomas oficiales en Suiza)
- Persa (Irán)
- Landsmaa/Riksmaa (Noruega)
- Pashtu (Afganistán)
- Samoano (Samoa)
- Malayo (Malasia)
- Afrikaans (Lengua de los aborígenes sudafricanos)
- Kiswahili (Tanzania)
- Tai/Siamés (Tailandia)
- Sesotho (Lesotho)
- Malgache (Madagascar)
- Euskera (País Vasco)
Aleutiano (Lengua de las Islas Aleutianas, entre Alaska y Kamchatka)
Ammárico (Lengua semítica de Etiopía, de 3 a 5 mill. De hablantes en 1924)
Arapaho (Lengua de una tribu de origen mongoloide instalada en EEUU, 2.000 individuos)
Asamés (Hablado en Assam, estado de la India, 13 mill. hablantes en 1921)
Bable (Dialecto asturiano)
Bashkir (Idioma de Bashkiria, rep. Autónoma de la recién formada URSS, 3 mill. hablantes en 1926)
Bambara (Lengua africana del Senegal, Guinea, Costa de Marfil y Mauritania; un millón de hablantes en 1920)
Beja (Dialecto del portugués)
Bengalí (Lengua indoaria hablada en Bengala, India)
Bereber (Lengua del norte de África)
Chibcha (Lengua hablada de Colombia)
Duala (Idioma hablado del SO del Camerún, 100.000 hablantes en 1920)
Fino-Ugro (Idioma de las gentes de los Urales)
Frisón (Hablado en las Islas Frisias, al norte de Dinamarca)
Hausa (Lengua hablada del Níger)
Papú (Variante del Pidgin - English)
Pidgin - English (Mezcla de inglés y lenguas del pacífico, usado para el comercio)
Aljamía (Nombre que daban los moros a la lengua castellana.Actualmente se aplica a lo escrito por los moriscos en castellano pero con carácteres arábigos)
Lapón (Lengua de los habitantes de Laponia, al norte de Europa)
Tártaro (Hablado en Tartaria, región de Asia)
- Otros conocidos:
* Inglés * Alemán * Ruso
* Francés * Italiano * Irlandés
* Español * Polaco * Búlgaro
* Rumano * Húngaro * Turco
* Coreano * Islandés * Mongol
* Sueco * Portugués * Chino
* Otros a elección



VOLVER