titulo.gif (15349 bytes)
SU DOCUMENTO ACUSA JUAN SEBASTIAN GUTIERREZ PERO PARA TODO EL MUNDO ES UN PERSONAJE CONOCIDO DENTRO Y FUERA DEL AMBIENTE DEL ROCK & ROLL.
LOS DE AFUERA LO RECUERDAN COMO "ESE LOCO QUE SE QUEBRÓ UNA PIERNA TOCANDO EN RIVER". LOS DE ADENTRO LO RECONOCEN COMO LÍDER DE LOS RATONES PARANOICOS, UN GRUPO QUE, EN UN PAIS DONDE LA COPIA MUSICAL SE CRITICABA EN PUBLICO, SE REALIZABA EL SECRETO, RECONOCIDO PUBLICAMENTE, QUE HACIAN MUSICA STONE. SU ÚLTIMO DISCO, ELECTROSHOCK YA VIO LA LUZ.
LOS RATONES, NOMBRADOS POR MUCHMUSIC COMO LOS ARTITAS DEL MES DE MAYO, DECIDIERON PRESENTARLO EN UN RECITAL EN VIVO, QUE SE VERÁ EL 16 DE JULIO A LAS 22.00 HS. ANTES DE SALIR A TOCAR EN LOS ESTUDIOS DE MUCHMUSIC, JUANSE NOS CONTÓ TODO LO QUE PIENSA SOBRE LOS RATONES PARANOICOS, LA MUSICA NACIONAL Y LA FORMA DE VIVIR DE UN GUITARRISTA DE ROCK AND ROLL.


Electroshock, el último disco de los Ratones Paranoicos, tuvo un buen recibimiento por parte de la prensa. ¿Vos le das importancia a las criticas del periodismo?
Somos un grupo que nunca ha tenido grandes fanáticos dentro del periodismo. Pero, me parece que este disco, en el aspecto de lo que nosotros manejamos estéticamente, no puede recibir muchas criticas. Sin embargo, nosotros nos basamos en que los que estén conformes sean los escuchan al grupo. Por eso estamos donde estamos, por pensar en la gente que en las críticas.

¿De manera trabajan Los Ratones Paranoicos?
Dentro de la estructura del rock and roll, tratamos de preocuparnos por nuestra forma de tocar, por las ideas, sobretodo por el aspecto de sonido, que para nosotros es muy importante. No tanto para cumplir con algún requisito, sino para estar bien con nosotros. Yo soy un artista que escucha lo que hace. Me gusta escucharme porque para eso estuve seis meses mezclando y trabajando. Y este es disco que lo escucho todo el tiempo porque me encanta, me gusta mucho.

Cuando componen un tema ¿les importa mas la letra o la melodía?
Es muy difícil decir lo que habla el 80% de los grupos de rock. Es como que la gente, de alguna manera, te lo pide. Pero el de las letras es todo un tema porque se nota cuando alguien que compone no lee. Yo me doy cuenta enseguida cuando hay zapadas sobre el aspecto lírico. Nosotros, ese aspecto o lo tenemos incorporado al tema músical. Lo bueno es que componemos en español, que es idioma que nunca será superado por nada. Y lo malo, es que es mucho más difícil utilizar este idioma dentro del rock and roll, que evidentemte, no nació en Buenos Aires.

Hablando del origen del rock and roll. Alguna vez dijiste: "Nosotros no tenemos nada que ver con el rock nacional" ¿Que quisiste decir con eso?
Yo creo que al rock argentino le faltan dos palabras: "and roll". Nosotros hacemos "and roll" y somos argentinos muy diferente. Y no es queramos diferenciar de nadie, porque yo soy muy amigo de muchos artistas que hacen otros estilos. Lo que pasa es que caemos en la demagogia de intentar hacer de un grupo de rock, un partido político. Un absurdo. Si los grupos suenan bien, anda a verlos.  Obviamente que podés ir si tenés guita, porque hay algunos grupos que, entre paréntesis, nunca tocan gratis' (sic). Pero yo creo que es todo una cosa comercial y se usa toda esa parafernalia para vender. Entonces es un arma de doble filo, porque después sos prisionero de tu propio plan. Nosotros, como no tenemos ningún plan, a veces nos va bien y a veces mal, pero somos felices porque hacemos lo que nos gusta.

¿Que opinás de las bandas que en nombre de la evolución musical, se alejan del rock?
Sinceramente, no me preocupo por el resto de lo que acontece musicalmente. Mis preferencias musicales ya existen. Hay casos aislados, en los que se me presentan nuevas cosas que me gustan. Por ejemplo, un grupo de La Plata que se llama "Los Wasones" que me parecen una gran banda. Sin embargo, no es criticable que se quiera avanzar dentro de un plano musical porque, de hecho, nosotros también lo hacemos. En algún momento del nuevo disco, tratamos de deformarnos para poder experimentar. La verdad, estoy muy tranquilo con lo que pasa, no tengo opinión ni soy crítico, ni nada.

Toda banda tiene un primer gran salto, un momento en el que te empieza a ir a ver alguien más además de tu novia y tus amigos. ¿Cómo fue el primer salto de los Ratones Paranoicos?
Creo que no nos dimos cuenta de ese salto porque teníamos muchos amigos y muchas novias. Pero realmente, en general, no te das cuenta de la evoluci6n. Creo que las bandas que tratan de armarse un espacio dentro del rock no notan mucho ese avance. Lógicamente, debe haber alguna diferencia que no recuerdo, porque en la vida las cosas pasan muy rápido.

Los Ratones Paranoicos han tocado como teloneros de Los Rolling Stones, Mick Taylor participó en uno de sus discos, que además fue producido por Andrew Oldham, (ex-productor de los Stones, de Rod Stewart y de Eric Clapton) ¿Les queda algún sueño por cumplir?
Todo eso lo veo como algo natural generado a través del trabajo. Los sueños se tienen, se cumplen, pero más que nada lo que se realizan son determinadas fantasías. Yo creo que en ese aspecto, tal vez seamos afortunados. Para mí, escuchar a Spinetta haciendo "Sucia Estrella", mas que un sueño es una cosa muy fuerte mas conociendo el talento del Flaco. Y bueno, ese tipo de cosas te ayudan a seguir trabajando.

La verdad es que estoy muy contento por lo que me pasa y no pienso mucho en los sueños. Estoy muy agradecido al publico. Lo que si puedo decir es que tenemos un compromiso de esforzarnos al máximo para poder darles lo que ellos esperan, y eso va mas allá de los sueños.

¿Sos de aquellos músicos que andan por la calle o de los que, como decís vos, "les gusta caminar por su mansión"?
A mi todos me explican lo que debo hacer pero yo hago lo que quiero. No me privo de ir a comer con mis amigos, a la cancha o donde sea. Lo que pasa es que hay un momento en que es un tema de seguridad mas que de ir o no ir a algún lado. Y también de cansancio mental. Pero a mi no me afecta. Porque si uno quiere tocar, mostrar lo que hace y después no recibir el afecto de la gente, es un sadomasoquista.

Hablando de cansancio mental ¿Te molesta que siempre te pregunten como fue lo de reconocer que ustedes hacían música stone?
Eso esta dentro de lo que contiene el riesgo de haber expresado una idea por primera vez. Fundamentalmente, hemos demostrado que somos un grupo que tenemos una gran personalidad y hemos compuesto, desde el principio, nuestro propio material. El único cover que incluimos en un disco es el que hicimos  ahora de Spinetta. Tocamos temas de los Stones en algunos shows porque la gente lo pide y a nosotros nos gustan mucho. Sin embargo, no existe un secreto que te transforme en un referente. Lo único que creo es que para ser cantante de Rock and roll hay que tener el pelo largo y sentirse joven.

Cuando tocás en vivo, se te ve mas joven que en cualquier otro lado ¿De donde proviene esa energía que te hizo llegar a quebrarte una pierna arriba de un escenario?
Es que todavía no terminé de resolver si soy público o si soy guitarrista (risas). En serio, a mí me encantaría verme. No por el fetiche de verme a mí. No, me encantaría t poder ver a una banda como Los Ratones, y poder ir, estar entre el publico y reírme, me encantaría. Eso podría ser un sueno que evidentemente es imposible. Salvo que el año que viene IBM empiece a fabricar 0 muñecos, es algo que nunca lograré.

¿Cómo es el público de Los Ratones Paranoicos?
Son pibes muy cálidos y muy sensibles. Detrás de toda esa imagen que hay, yo veo mucho sentimiento. Eso es lo que a nosotros nos complace, porque aparte escuchan, y eso es muy difícil, mas hoy en la situación que se vive. A mi no me interesa mucho lo demás. Yo ya viví estar g entre gente que grita y nada más. Ellos escuchan y les gusta. Me parece muy bueno y les estoy muy agradecido por eso.