Writings: HECHO EN MEMPHIS

por Juanse


VICIO
Es una mezcla de "Rock del pedazo" con "Ya morí". Es el vicio de tocar y no dejar de tocar. A veces uno dice, "Bueno, mañana paramos. Pero pasado mañana estás otra vez dentro de una sala y seguís..."

 CANSADO
Es un tema viejo nuestro que tocábamos en las primeras épocas. En Memphis nos dijimos: "toquemos el desperdicio ese". Cuando lo escuchó Andrew, hizo un desastre con él. Queedó bárbaro. Lo que tiene de copado, es que salió como nosotros pensamos que podía sonar hace ocho años cuando lo ensayábamos y no teníamos guita para grabar con toda la tecnología, como ahora".

 GRAND FUNK
La letra es la descripción de unas especie de enajenado, que convence a una mina para ir a la casa de ella y termina cortándole los dedos del pie. Es un tema duro, casi un hard-rock".

 TIFFANY'S
De los temas, es quizás el que tiene más metido el sonido Memphis. Y eso tiene que ver con la onda de la canción, porque está inspirado en una especie de cabaret que hay en esa ciudad".

 SHOPPING
Es instrumental. Es enlace para "Reina". Dura treinta y tres segundos.

 REINA
Es un homenaje a todos los grupos desconocidos que estuvieron en los años '60 y que quizás, no trascendieron como merecían. Tiene un ritmo bien marcado, pero es uno de los "lentos" del disco. Tiene un clima muy especial, muy melódico.

 ISABEL
Es uno de los temeas que puede llegar a pegar más. Es totalmente distinto a cualquier cosa que hayamos hecho antes, aunque algunos puedan encontrarle alguna relación con la onda de "Carolina". Esta vez decidimos llamarla "Isabel".

 PERRO LOCO
El sonido me hace acordar a Invisible, una banda que yo escuchaba mucho de chiquito. El riff podría haber sido hecho por Pappo, y la letra también. Es un típico rock n' roll ratón.

 GUERRA DEL ACIDO
Es una canción bien slow. Es una forma de ver la realidad cuando uno no está en la realidad, cuando uno está pensando en lo que quiere.

 CIELO BOOGIE
Es como escuchar un disco de pasta, pero renovado. Logramos un sonido muy especial, porque fue grabado con equipos y micrófonos de la década del '40. Es un boogie muy copado. Vale la pena escuchar el toque de distinción que le da Mick Taylor en la guitarra.


Return to Ratones writings.
Return to Ratones main page.