veplu.jpg (12656 bytes)

banda.jpg (26239 bytes) Cuando el grupo Usura (pionero hacia 1992 del joven movimiento musical independiente en España) se separa, parte de sus componentes deciden formar una nueva banda en la que poder continuar su labor creativa. Ramón Moreira (guitarra), José Luís Zabala (bajo) y Ramón Dávila (terceras guitarras y acompañamientos) se unen a Nacho Ribate (batería), Anabel Peñalver (guitarra) y Amaya Aragonés (voz), y, nace, hacia abril de 1994, VENAS PLUTÓN, nombre de un supuesto superhéroe de ficción. En agosto de ese año se presentan por primera vez en directo en el festival Falset, y sus canciones comienzan a sonar gracias a una primera demo (El amarillo contrasta) enviada al programa Discogrande de RNE Radio 3, donde los oyentes la valoran como una de las mejores del año 94, al igual que sucederá en el 95 con una segunda casete. En abril de 1995 graban su primer mini-CD, BINOCULAR , con la producción de Huw Price, para el sello discográfico independiente Jabalina. Poco a poco incrementan su número de actuaciones por la geografía española, y participan en festivales como el Espárrago Rock de Granada, Festimad (actuación tras la cual Anabel abandona la formación), o el Festival Internacional de Benicassim '96, donde presentan su segundo mini-CD, PINOPHILIA , con cambios en la formación (sustitución de Anabel en la guitarra, e introducción de teclados). Dos de los temas de este CD fueron grabados en directo para la radio, en concreto para los programas Viaje a los sueños polares (Por entonces en Cadena 100, actualmente en Cadena 40 Principales) y Discogrande ,de nuevo. Con posterioridad realizaron una tercera actuación para el Diario Pop de Jesús Ordovás, también de RNE Radio 3. Próximamente publicarán su primer LP, que podrían presentar en directo con algún nuevo componente.
Binocular, miniCD, 1995

Discografía

Rock De Lux nº 123, octubre 1995

VENAS PLUTÓN
"Binocular" . Jabalina.

Nacidos de las cenizas de Usura -y de Blueberrys - surgirá
este sexteto de tan raro nombre. Y como aquellos, Venas Plutón conseguirá con "Binocular" uno de los trabajos más envidiables de estos lares. Un trabajo con entidad propia, que les va a situar, como ocurrió con Usura, entre las propuestas más creíbles de un país en el que la experimentación con clones es menos eficaz que en Mega City 1. Un status no muy difícil de adquirir, pero, en este caso, realmente merecido.Porque la cuidadosa ejecución de sus
temas, la textura de sus trazos, el color de sus detalles, la tintura de su voz y sus preciosos acabados
hacen de sus composiciones preciosos paisajes. Porque la fina estructura creciente de "Travel
Running Inside Past (Trip)", el
inesperado comienzo de "Paul!", los cambios de intensidad
de "Swim" y "Bugs", la engañosa
linealidad de "Lucille" y la urgencia de "Venas Plutón" tienen personalidad propia. Y porque son breves, y lo bueno, si breve, dos veces bueno

Pinophilia,miniCD, 1996

venas.1.jpg (11401 bytes)

venas.2.jpg (11054 bytes)

Fecha de edición: 6-6-95
Canciones: Bugs, Veda, Travel Running Inside Past (Trip),
Lucille, Venas PLutón, Swim, Paul!, Son et Lumière.
Producido por Huw Price y Juanma Mas.
Grabado en Estudios Waves (Castellón) en abril de 1995

Fecha de edición: 1-8-96
Canciones: Binocular, Sickuna, Pictures, Candeladso, Stardux.
Producido por Tomás y Fernando Sancho.
Grabado en el estudio de Fernando Sancho (Madrid) en la
primavera de 1996
excepto Stardux, extraida de una grabación para el programa de
radio Discogrande de Julio Ruiz, y Pictures, grabada para el programa
Viaje a los sueños polares.

 WB01337_.gif (904 bytes)