The Charlatans

TELLIN´STORIES.

    Estamos ante lo que supone el quinto trabajo de este cuarterto de Manchester, una entrega que sin duda alegrara aquellos de sus fans que se sintieron un tanto defraudados con su anterior aportación puesto que han recuperado la calidad a la que nos tenían acostumbrados en sus tres primeros LPs. y que alcanzó su nivel mas alto en el extraordinario "Up to our hips", con temas que han entrado ya a formar parte de la historia aunque solo sea en algún caso por constituir la canción con el título mas largo que se recuerda (I never want an easy life if me and he were ever to get there).

     Pero tampoco podemos olvidarnos dentro de aquel tercer album de cortes como Can't get out the bed, Autograph o Another rider up in flames, los cuales se han erigido sin duda en la muestra palpable de su consagración y plena madurez musical. Dentro de la evolución en lo que a estilo y sonido se refiere (y a la que, por otra parte, todo grupo se ve sometido inevitablemente con el paso del tiempo) se puede observar (o mejor escuchar) como han cristalizado una serie de caracteres que constituyen el "estilo Charlatans" y que permenecen inmutables tras el paso de los años: una voz inconfundible (en algunos casos incluso desganada), un teclado de fondo que parece llenar los vacios dejados por la guitarra en algunos temas, mientras que en otros es sin duda la estructura sobre la que se construye la canción.

     Cierto es que el teclado ha perdido protagonismo desde su single presentación The one I Know y sus dos primeros trabajos "Some friendly" y "Between 10th & 11th" pero sigue formando parte de su repertorio instrumental como bien se puede comprobar en su último lanzamiento.

     Centrandonos en el presente del grupo, "Tellin' stories", editado este verano, es sin lugar a dudas uno de los discos más fáciles de escuchar desde que iniciaron su carrera por la frescura de sus temas, lo cual impide que se convierta en algo repetitivo y permitir  que con el paso del tiempo no nos olvidemos de él abandonándolo en algún cajón. Los cambios en el ritmo, de una canción a otra, contribuyen junto con la inclusión de un tema acústico (You're a big girl now) y otros instrumentales (Area 51 y Rob's Theme) a que la audición sea mucho más atractiva.

    Se trata de un grupo que deambula entre la incomprensión del público mayoritario y las desgracias personales. A lo primero contribuye sin duda la dura competencia que han tenido que soportar siempre de grupos como Oasis o Teenage Funclub, y más aún en este último trabajo puesto que su edición ha coincidido practicamente con las de los últimos Lps de dichos grupos. Por lo que se refiere a la poca fortuna de sus componenetes, mención especial requiere su teclista, que fue encarcelado acusado de atraco, lo cual supuso un año de ostracismo para el grupo y el rechazo de los conservadores sponsors americanos. Pero por si esto fuera poco, en plena preparación de este Tellin' Stories, un accidente de coche se llevó la vida del desafortunado teclista a cuya memoria va dedicado el disco, y razón por la cual es el ex-Primal Scream S. Duffy quien ha concluido el trabajo pendiente.

     En cualquier caso es un buen disco para amantes del pop en el que no se dejan traslucir esos factores que bien podrían haber terminado con la vida del propio grupo. Siguen siendo los charlatanes que mejor saben vender su mercancía.

                                                                                     WB01337_.gif (904 bytes)