|
|
Biella Nuei
Solombra:Tiempo llevaba yo esperando un nuevo trabajo de estos aragoneses que nos recuerdan que el Camino de Santiago en España también comienza en Aragón, más concretamente por Jaca, la antigua capital del Reino de Aragón. La Primera vez que los oí fue en "El Romance de Catalina", en un disco llamado "à ixena 95", un recopilatorio de temas de grupos aragoneses, tradicionales y actuales, cantados en las tres lenguas de la tierra, aragonés,castellano y catalán de la Franja. Busqué y encontré, el tema pertenecía a su trabajo "Las Aves y las Flores", a partír de entonces, sólo tuve que repasar en las tiendas el apartado de música tradicional aragonesa, para descubrir otros trabajos y colaboraciones con otros grupos o cantoautores. Este verano descubrí la portada de un disco que me llamó la atención, lo primero que me chocó fueron los colores cálidos, entre los cuales destacaban varias figuras, un Sol, y un monigote bailando con su sombra, o solombra. No dude ni un momento en escucharlo y enseguida comprobé que no defraudaban con este nuevo trabajo, todo son temas tradicionales aragoneses, y como bien dice en la contraportada se trata de un disco de inspiración en el repertorio tradicional de la gaita aragonesa.
Biella Nuei lo componen:Luis Miguel Bajén, guitarra voz, chiflo y salteiro, dulzaina, pinfano, flauta travesera, laúd y percusiones. Manuel Colás, laúd, bandurria, guitarro, guitarrico, cañera y voz. Fernando Gabarrús, panderetas, tambores, caja, bombo, pandero, palos, güesera,... y voz. Antonio Giménez, contrabajo. Rafel Sánchez, gaita de boto aragonesa, acordeón, cuerno y voz.
Canciones del nuevo disco:Temas del CD "Solombra". Dice la leyenda que antiguamente se aprendía a bailar con la propia sombra. La sombra no lo es sólo del hombre, también lo es del Sol, si es éste quien la origina; y es entonces conocida como Solombra. 1.- Despierta Tierra. Tema de danzantes donde se oye el paloteo entre ellos mismos y el suelo al que intentan levantar tras el frío. 2.- Solombra.Tambores, timbales del Bajo Aragón. 3.- Anoche soñaba un sueño... Inspirada en un jota de Monegrillo. 4.- El baile de la gaita y brincadera.Originaria del norte de la provincia de Uesca (Huesca), Chistén, Chistaú, San Chuan, y otros pueblos. 5.- Bolero del perro flaco. Bolero aragonés de Sallent de Gállego. 6.- Real Campaña. Dance inspirado en el barrio zaragozano de las Tenerías. 7.- Habibi. También del barrio de las Tenerías, canto al emigrante. 8.- Tío Ezequiel. Homenaje a Ezequiel Zaballos de la Almolda. 9.- La Virgen de las Nieves. ¡¡En los Monegros se celebra la Virgen de las NIEVES!! 10.- Danzas del Castelar. De la zona del Maestrazgo Aragonés. 11.- Aurora Vieja de Sariñena. Tema antiguo de gaita. 12.- Trus Traina. También inspirada por Ezequiel Zaballos. 13.- La Pastorcilla.Tonada de los Monegros con referencias al mundo pastoril. 14.- Aqueras Montañas.Interpretada por José Antonio Labordeta (Aragonés) y Claude Malibert (Occitano), narra la tristeza de un bearnés (el Bearn es una región del sur de Francia con la que los aragoneses se sienten muy unidos) por no poder ver a sus amores que están tras las montañas (los Pirinéos).
Anterior disco "Las aves y las flores":En éste anterior trabajo os podréis encontrar con temas tan estupendos como, Romance de Catalina, citado anteriormente, el Ball de Benás, o el tema que abre el CD, Dama Hermosa/Las Aves y Las Flores. Si os ha gustado el CD Solombra no dudéis en comprar éste anterior trabajo Las Aves y Las Flores, para completar así una pequeña colección de música tradicional aragonesa a cargo de Biella Nuei. Ir al principio
Otras direcciones de interes sobre la tradición aragonesa:Si quieres conocer mas cosas de Aragón pulsa en cualquiera de los siguientes links: Pueblos del Pirineo Aragonés Historias de Aragón
|