El guacamayo militar.
( Ara militaris )
Este guacamayo es de tamaño medio,
aproximadamente unos 70 cm de longitud. Su tamaño es intermedio
entre las demás especies de su familia. Su habitat es la selva virgen
de paises centroamericanos como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú
o Bolivia.
Un guacamayo militar adquirido antes del año
de edad, será una agradable compañia por su domesticidad,
a la que se une la cualidad de imitar sonidos, entre ellos la voz humana.
Un guacamayo bien adiestrado puede permanecer suelto sobre una vara. En
verano es conveniente roziarlo con agua si hace calor y en invierno hay
que mantenerlo en el interior, lejos del frío.
La alimentación habitual de estos animales
esta basada en pipas de girasol, avena, trigo, maíz verde y frutos
como nueces y avellana. También se les darán gran cantidad
de frutas como pueden ser manzana, pera,fresa, melocotón, higos,
etc.
Los guacamayos militares suelen ser gregarios
en la naturaleza, excepto en la época de cría. Anidan en
los huecos de los árboles e incluso en agujeros de las rocas. A
simple vista no se puede reconocer el sexo del animal, pero si se tiene
la certeza de poseer una pareja, se pueden juntar en una gran pajarera
a fin de que crien. Para ello se les proporcionará un gran nidal,
acorde con su tamaño. En esta época habrá que administrarles
un complemento a su dieta habitual que puede ser una papilla a base de
bizcocho, huevo cocido y plátano.