EL ARTE DE NAOKO TAKEUCHI
Sin lugar a dudas, Sailor Moon se ha
convertido en un gran éxito, gracias a
su atrayente historia, pero hay mucho mas: ¿cómo es posible que
una serie
escrita dirigida a chicas, sea también del gusto de bastantes
chicos?.
Una tendencia muy popular
entre los Manga-kas es la de intercalar dibujos
detallados con bosquejos simples; de este modo tejen una
historia, obteniendo
resultados increíbles. En la caso de Naoko, dentro de su trabajo
se pueden ver
escenas muy detalladas y hermosas, que de un cuadro a otro se
convierten
en imágenes caricaturizadas que resultan ser de trabajo muy
simple,
sin embargo, cumple su funcionalidad al hacer reír.
La autora también
sorprende en las escenas de acción y combate de las
protagonistas, las cuales carecen de escenario, donde las
figuras son simples
líneas con uno que otro detalle, consiguiendo así fluidez y
velocidad.
La composición de Naoko
es impresionante. Su manejo de fondos es muy sutil,
no permiten que sobrecarguen el panel y le resten
importancia a la figura que
aparece en primer plano. El manejo de los fondos varia segúnla
situación.
Por ejemplo, en las escenas ligerasaparecen apenas bosquejados,
en cambio,
cuando la idea es dramática, la autora pone énfasis en los
detalles.
Este es un claro reflejo
de su habilidad, ya que logra ubicar
al personaje en un ámbito sin fundirlo demasiado a su entorno.
Al ser el Manga
tradicionalmente en blanco y negro,
es esencial saber para los que lo hacen, el saber manejar
sombras. Cada artista tiene su propio y muy personal
estilo de sombrado y entintado. Esta autora lo maneja de una
manera muy
delicado y medido, ya que reserva las sombras para las escenas
dramáticas,
dejando los demás dibujos desprovistos casi por entero de ellas.
Uno de los clichés mas
utilizados por Naoko, es el uso de la gotita de sudor
que denota bochorno en los personajes, que en algunas ocasiones
se
convierte en una multitud de pequeñas gotitas; y aunque utiliza
este
recurso frecuentemente, Naoko no abusa de el.
Cuando los personajes se
enojan, Naoko hace gala de su creatividad y usa diversos
recursos: desde la vena saltada en la frente hasta expresiones
faciales
caricaturizadas, sin olvidar sus conocidas líneas en la cabeza.
Un recurso muy empleado por esta gran autora es el uso de
actitudes infantiles
para hacer reír, situación que vemos a menudo entre
Rei y Usagi, donde se
sacan la lengua mutuamente.
El dibujo de Naoko posee
el defecto de que el diseño de sus personajes
parte de una plantillas preestablecida, donde solo son cambiados
el cabello y
los ojos para lograr individualidad; sin embargo, ella
contrarresta esto por el
manejo de expresiones distintivas entre cada personaje,
otorgándoles
personalidad propia.
Uno de los aspectos mas
interesantes en el trabajo de Naoko es que en las
historietas intercala pequeñas notas sobre ella misma, como lo
que le gusta hacer,
que hace en su tiempo libre, entre otras cosas.
Al permitir al lector saber mas de ella se gana su confianza.
Esto contribuye
notablemente a que el publico la conozca como Naoko
Takeuchi,
la autora de Sailor Moon, en lugar de ser la
autora de Sailor Moon, algo que a
muchos Manga-kas les ocurre con mucha frecuencia, ya que sus
obras son
conocidas, pero ellos no.
El éxito de Bishoujo
Senshi Sailor Moon se debe también a que la autora a creado
una obra romántica, atrayente, tierna, graciosa, con aventuras y
acción que
captan al instante la atención del lector, pero sobre todo,
logra transmitir un
mensaje de esperanza: Con un buen corazón, buena voluntad
y energía, se
logra superar cualquier obstáculo, mensaje apreciado por sus
lectores, ya
sean chicas o chicos, y esto, sin ninguna duda, es parte de la
Magia de
Naoko Takeuchi.