Usted está en: Principal > Historia > Colonias > Colonia San Juan.
En 1888 llegaron al Puerto de Diamante 19 familias directamente desde el Volga. La mayoría de ellos procedentes de la Aldea Huck, Provincia de Saratov. Llegaron muy tarde a la noche al Puerto de Diamante. Orientados por un baqueano, un grupo emprendió a pié el camino hasta la Aldea Protestante. Llegaron pasada la medianoche. Fueron muy bien recibidos, y a la mañana siguiente se alistaron siete carros para buscar las familias que estaban en el puerto. Durante dos semanas fueron huéspedes de los aldeanos. Trabajaron en los campos de esa Aldea, y hubo quienes arrendaron un campo vecino para el cultivo de lino y trigo, habitando precarias casas en dichas tierras.
Como las perspectivas no eran buenas, debido a la carencia de tierras, se formó una comisión para buscar nuevas tierras. Cuatro hombres llegaron en septiembre de 1888 a la zona de Pehuajó Norte, Departamento Gualeguaychú. Ellos eran Pedro Michel, nacido el 31 de enero de 1855 en Huck, a orillas del Volga, don Felipe Huck, nacido también en Huck el 28 de mayo de 1861, don Jacobo Bauer nacido el 17 de septiembre de 1855 y don Andrés Müller, quien tenía 30 años.
Tomaron contacto con Jacobo Spangenberg, quien tenía un campo. Este señor, alemán de origen, dio grandes facilidades para la adquisición del campo por parte de los colonos. Se formaron 3 grupos, el primero, los Huckre, fundaron la Aldea San Antonio, el segundo los Bauer, Schimpf y Reichel, fundaron la Aldea Santa Celia y el tercer grupo, con varias familias y más grandes que los anteriores, que formó la Aldea San Juan. Se mensuraron 35 lotes para la Aldea San Juan, 14 lotes para Santa Celia, 22 para San Antonio y 10 para una fracción que en el plano de la mensura denomina "Chacras".
Donde se ubicaría la Colonia, que posteriormente fue la Aldea San Juan, le correspondió una superficie de 4.134 hectáreas y fracción, a Santa Celia 1.940 has y fracción, a San Antonio 1.680 has y fracción y al sector "Chacras" 1.518 has y fracción.
Estos datos son tomados de una mensura hecha en el año 1895.
J.J. Scheibel
  Juan Sclund
  Jorge Enrique Ziegler
  Carlos Hergenrether
  Pedro Müller
  Jorge Sturis
  Felipe Jacobo Lind
  Juan Jorge Fink
  Juan Wagner
  Juan Herz
  Jorge Jacobo Friess
  Enrique Frickel
  Carlos Mohr
  Enrique Müller (2 lotes)
  Carlos Hornus
  Jacobo Bruns
  Jacobo Enrique Mohr
  Cristian Hornus
  Juan Fritzler
  Valentín Müller
  Luis Conrado Weber
  Adam Hill
  Jacobo Preiss
  Godofredo Weber
  Juan Müller
  Cristian Federico Hornus
  Juan Steaben
  Federico Hornus
  Gaspar Müller
  David Weber
Fuente: Centenario de San Antonio, Santa Celia y San Juan 
  de Carlos Brotzman, Amparo María Isabel Morán de Pessini y Mercedes 
  Leonor Poenitz - 1989.
  Los Alemanes del Volga de Víctor Popp 
  y Nicolás Dening - 1978.