Dr. Altuve
Ir a Página Principal

Ver Datos de Huehuetenango

Cultura Huehueteca

Personas de Huehuetenango

Paisajes de Huehuetenango

Noticias de Huehuetenango

Fotos de Huehuetenango

Manda tus Comentarios

Regresar a Página Anterior

Dr. Jorge Altuve Arreola
Foto del Dr. Altuve Otro gran médico que ha sido orgullosamente huehueteco, y que ha dejado mucho a su pueblo es el Dr. Jorge Luis Altuve. El fue un hombre de enérgico de carácter, talentoso, humano y admirador de la de la belleza. Nació en la ciudad de Huehuetenango el 10 de febrero de 1910. Sus Padres fueron el Sr. Jesús Altuve y la Señora Isabel Arreola; y su único hermano el Licenciado Eduardo Castillo Arreola.

Contrajo matrimonio el 19 de junio de 1937 con la distinguida señorita Zoila Escobar, con quien procreó cinco hijos: Marta Isabel, Jorge Luis que también es doctor, Zoila Irene, Telma Yolanda y Roberto Altuve Escobar. El Dr. Altuve perdió a su padre a los seis meses de edad, y fue educado por su madre que le dio a la vez, mucho amor y mucha disciplina, por lo que el desarrollo eso en su carácter. Durante su infancia vivió muchas aventuras, al evadir la escuela, debido a que en esa época habían maestros que a base de golpes y reglazos querían disciplinar a sus alumnos. Por lo que al ausentarse de la escuela, recorría las calles de Huehue donde disfrutaba de la naturaleza y de la gente, por lo que no tuvo mucho éxito en sus primeros años de escuela, hasta en cuarto grado que se encontró con un maestro que le ayudó y le inculcó la responsabilidad y seguridad en sí mismo, por lo que de allí en adelante sus estudios fueron un éxito completo.

El Dr. Altuve con su amigo El Dr. Vides

El Dr. Altuve con su amigo, el Dr. Vides en 1948

Labor Humanitaria y Anécdotas

El Dr. Altuve con la eficiente y positiva colaboración de don Olivio Chávez planificaron y dirigieron la construcción de lo que fuera la Unidad Antituberculosa, ejemplo de absoluta honradez en el manejo de los fondos para la construcción y equipamiento y aún má en los sevicios médicos que él prestó durante más de veinte años, al cabo de los cuales renunció a la dirección del mismo.

 Al celebrar las bodas de Plata de la Unidad se le ofreció un homenaje y en este se habló de ponerle su nombre al Hospitalito, como aquí se le llamaba y también a la calle que se abrió y pobló. Nada se hizo, ni se ha hecho, ni siquiera se le puso al edificio el nombre del Dr. Altuve, pero sabemos que el Dr. se llevó la gran satisfacción de haber hecho algo por su pueblo, lástima que no haya muchas personas como él que luchan por su pueblo y además tan ilustres. Creo que las nuevas generaciones deberían tomar el ejemplo de estos ilustres huehuetecos y alejarse de los vicios y diversiones poco sanas, y tomar en serio la educación para que así tengamos autoridades capaces y con un alto nivel de honestidad.

El Dr. Altuve fue un hombre de sentimientos nobles y de una cultura muy elevada, su vida fue muy disciplinada, y se sabe que sus subalternos temblaban ante él, por ser muy estricto; como por ejemplo el doctor Altuve no se hacía cargo de un paciente que estaba en manos de otro doctor.

El último ideal que tuvó en su mente el Dr. Altuve y que no pudó llevar a una feliz realización fue la creación de una escuela de música. Como amante del arte musical y ejecutor admirable de más de cinco instrumentos que lo deleitaban, soñaba que Huehuetenango, donde abunda gente con esas aptitudes, tuviera una escuela en la que logararan perfeccionarlos.. En la dirección de Cultura y Bellas Artes no logró una respuesta positiva, y ante la desilusión se sentaba a tocar al piano la melodía "Mis Tristezas".

Memorizó desde su niñez los poemas con los cuales participaba en los actos culturales de la escuela, y en su juventud llegó a ejecutar con verdadera maestría varios instrumentos musicales, especialmente el violín, el piano, la guitarra, etc.

Le gustaba mucho la carpintería, y en sus primero días de casado a falta de fondos construyó los primeros muebles de su casa.

Llegó el doctor a ser un caficultor distinguido, por la ANACAFE.

El ilustre profesional, artista nato y profundamente humano, dejó de existir el 16 de Agosto de 1987 a la edad de 77 años.


Bibliografía:
Monografía Poética del departamento de Huehuetenango por el poeta MARC.

Huehuenet, Inc.
En cooperación con Astronet, Inc.
E-mail: ferios@zdnetmail.com
Copyright© 1998