El péndulo de Foucault.

Umberto Eco

 

Tres ingeniosos editores de Milán, inspirados en una extraordinaria fábula que oyeron hace años, deciden como un pasatiempo, redactar un plan que aglutine las enseñanzas esotéricas, la cábala judía, los ritos de iniciación satánicos, las sociedades herméticas, los ritos de la macumba brasileña, la alquimia y cuantas patrañas ocultistas llegan a sus manos, hasta que con la ayuda de un ordenador le dan una forma aleatoria aunque consistente. Una broma terrorífica, aunque sólo una broma. Al menos, hasta que la gente comienza a desaparecer.

 

 

 
Biblioteca de Booky

 

 

BOOKY

Bueno
Madrid (España)Puedes contactar con BOOKY escribiendo a: elfish@geocities.com

El libro no está mal, aunque tiene párrafos pesadísimos. Muchas veces mientras lo leía, me entraban ganas de dejarlo, aunque la verdad, es que la trama general está lo suficientemente bien como para seguir leyendo. No obstante hay que tener bastante paciencia para enfrentarse con este libro, plagado de fantasías alquímicas, filosofías extrañas y una delirante interpretación de la historia.

Ignacio de Nevares

Obra maestra
Puedes contactar con Ignacio de Nevares escribiendo a: pandi@cvtci.com.ar

Me pareció excelente. Pocas veces leí un libro que me atrapara tanto y quisiera dejarlo por las cuestiones que plantea. Pero sin lugar a dudas el final es algo que no deja de asombrarme.

Eduardo

Obra maestra
Puedes contactar con Eduardo escribiendo a: eme@arrakis.es

Una obra maestra. Debería ser de lectura obligatoria en los colegios y universidades. Por si te interesa, mi página web está dedicada al libro. La dirección es:

Oswaldo Vélez-Langs

Obra maestra
Puedes contactar con Oswaldo Vélez-Langs escribiendo a: olangs@hotmail.com

La paradoja de reconstruir la historia a través del pensamiento complejo (pensamiento que relaciona) es excitante y conlleva una belleza existencial no hallada en otro libro.

P.E.P.

BuenoPuedes contactar con P.E.P. escribiendo a: pablop@eudoramail.com

Literariamente molesto e inmaduro. Semiológicamente abrumador.

Yolanda Martínez

Obra maestra
Puedes contactar con Yolanda Martínez escribiendo a: mcr65@hotmail.com

profunda y detallada, aporta un camino de búsqueda hacia las raíces históricas del pensamiento y manejo del poder de los pueblos. Como todo lo de Eco, serio y detallado trabajo filosófico.

Ana Laura

Obra maestra
Puedes contactar con Ana Laura escribiendo a: eetsa@ciudad.com.ar

Maravilloso, como puede esperarse de una obra de este autor. Genial en el sentido de conectar la historia y la fantasía. Una historia muy complicada que se convierte en un excelente ejercicio para nuestra mente.

francisco javier muñoz

NormalPuedes contactar con francisco javier muñoz escribiendo a: satito2@hotmail.com

Deseo leer este libro.

yayo

Pésimo

Es una bazofia.

A S J

Normal

Deseo leer este libro...

QuickSilver

Obra maestra

Me encantó el manejo del tiempo, porque refleja una estructura mental enrevesada muy similar a la mía, el uso de palabras rebuscadas, metáforas brillantes y analogías oscuras lo hace pesado pero a la vez inquieante... lo recomiedo

Melusina

Muy bueno

Uno de los mejores libros que leí en mi vida. Es una fantasía excelentemente lograda, especialmente porque nos lleva desde la verdadera historia medieval hasta una novela que tiene todo para los que somos amantes de los tiempos pasados.

Anaray Lorenzo Collazo

Normal
Puedes contactar con Anaray Lorenzo Collazo escribiendo a: oasis@fcom.uh.cu

No he leído el libro, pero me gustaría hacerlo. Soy cubana, estudio Comunicación Social en la Universidad de La Habana y por este medio, les pido, por favor, si no es demasiada molestia que me lo envien. Aquí estamos estudiando a Eco y a Foucault en las clases de filosofía y sería muy útil para nosotros tener el libro. La dirección es: Facultad de Comunicación (UH) Ave de los presidentes, No 506. e/ 21 y 23 Vedado. Municipio Plaza de la Revolución Ciudad de La Habana. Cuba Lo agracederemos mucho...

Charlye Alvarez

Bueno
Puedes contactar con Charlye Alvarez escribiendo a: ralvarez@arrakis.es

Estoy empezando a leerlo. Está bien, pero no encuentro a Umberto demasiado hábil para justificar las profundas meditaciones: Sobre los procesadores (abufalia), etc. A fin de cuentas es un buen libro con el que el lector puede aprender bastantes cosas.

Antiyayos

Muy bueno

Increíble que dejen entrar bebés inmaduros a opinar sobre literatura. Este Yayo debe trabajar limpiando baños en los pueblos donde hay circos de mala muerte. Lea papito y luego opina. Ah!, y no escriba tanto, deje espacio para los demás. Se trata de comentarios cortos, no de tesis!!!!!  

Neo Matrix

Obra maestra
CubaPuedes contactar con Neo Matrix escribiendo a: alpasuc@hotmail.com
18 Dic 1999

He escuchado mucho acerca de este libro y creo que es muy bueno, pero lamentablemente no he podido leerlo porque aquí en mi país no lo han publicado. Deseo que algún colaborador y amigo me lo haga llegar, preferiblemente una edición eléctrónica.

porkiman

Muy buenoespaña
25 Dic 1999

Este libro me ha iniciado a unos mundos desconocidos. Lo voy a releer...

Pirx

Obra maestra
MadridPuedes contactar con Pirx escribiendo a: javier@drouso.com
12 Ene 2000

Sin duda alguna uno de los libros mas fascinantes que he tenido la oportunidad de leer en mi vida. Te inicia en montones de temas y mitos, transmitiendote una curiosidad tremenda por ellos. He aprendido mucho de este libro, mejor dicho a partir de este libro he podido investigar muchas cosas q desconocia. Desde mi punto de vista, de lectura obligada. Y no os desanimeis...si lograis meteros dentro de la trama, y os dejais fascinar por el simbolismo del libro, para nada se os hara pesado (yo lo he leido varias veces ya, y cada vez descubro cosas nuevas)

Postman

Obra maestra
España
6 Abr 2000

Es una novela muy compleja dirigida, no nos engañemos a un determinado publico. Es una novela que si consigues pasar de las primeras 30 paginas te absorve y es que como comentaba Eco en sus "Apostillas al Nombre de la Rosa": " Que significa pensar en un lector capaz de superar el escollo penitencial de las cien primeras páginas? Significa exactamente escribir cien paginas con el objeto de construir un lector idóneo para las siguientes"

Luis

Muy buenoCancún México.Puedes contactar con Luis escribiendo a: spc2K@prodigy.net.mx
9 Abr 2000

Un relato, bien documentado como todo lo de Eco, que describe como te pueden tomar el pelo.

Celta

Muy buenoespañaPuedes contactar con Celta escribiendo a: jabarracho@yahoo.es
13 Abr 2000

Lo siento Betito pero superar el nombre de la rosa es imposible, aunque buen intento.

Rafael Gómez

Muy bueno
Mérida, Yucatán, MéxicoPuedes contactar con Rafael Gómez escribiendo a: frafael72@hotmail.com
17 Abr 2000

He leído el libro un par de veces. Me lo parece que es uno de los mejores trabajos literarios de Eco, pero además tiene analogías. Por ejemplo, las iniciales de los protagonistas y de la computadora son ABCD (Abulafia, Belbo, Casaubon, Diotalevi) y eso creo que muy pocos lo hemos valorado. No sé si fue un juego intencional o no, pero me lo pareció interesante. Es, además, conmovedor el final. Y esa visión fantástica de la historia es exquisita, sobre todo el tratamiento acerca de los rosacruces. Nada más hay que reclamarle a Eco esa descripción parisina que me lo parece fantasmagórica. No sé. Nunca he estado en París, pero creo que estuvo fantasmagórica. De cualquier forma, hay que leerlo. Es un buen ejercicio para poner en práctica lo que el poeta inglés Alexander Pope decía: Hay que leer para disfrutar o repudiar las obras. En este caso, hay que disfrutarla.

Marco

Malo
MexicoPuedes contactar con Marco escribiendo a: Strogoffm@hotmail.com
17 Abr 2000

El primer libro que lei de humberto eco fue el nombre de la rosa,en cuanto vi que habia publicado un nuevo libro corri a comprarlo pero oh descepcion!lo tengo catalogado entre los peores libros que he leido,simplemente por que no entiendo cual fue la intención del autor al hacer el libro por que como novela nunca atrapa al lector tiene un final mas bien mediocre y al leerlo siempre senti que el libro estaba a punto de "despegar" y nunca lo logro.Por otro lado,como libro lleno de curiosidades y de cosas que lo ponen a uno a pensar vale la pena. ¿Es novela?,¿Es ensayo?,¿Que rayos intentó escribir????

CAMALEON

Muy bueno
MADRIDPuedes contactar con CAMALEON escribiendo a: PTOMICO@ALUMNOS.EUITT.UPM.ES
24 May 2000

No podia acabar de otro modo.Ya no es tanto la forma de escribir, sino el contenido, el modo en que a cada uno nos pueda abrir los ojos.

jose luis mociño romero

Obra maestra
toluca estado de mexico Puedes contactar con jose luis mociño romero escribiendo a: pepemoci@elsitio.com
2 Jun 2000

es una narracion increublemente fentastica con bases en las tradiciones antiguas, modernas y contemporaneas dento del mundo esotericoy religioso en lo particular me encanto

All fresco

Muy bueno
PerúPuedes contactar con All fresco escribiendo a: -
8 Jun 2000

Extraordinario relato, no tanto como El nombre de la rosa, pero este tambien te mantiene en suspenso sobre todo por las dificultades que pasan los personajes a causa de un hecho fortuito que se teje sobre su idea de inventar una historia falsa...

Eduardo Funes C

Obra maestra
Puebla, México
8 Jun 2000

Una verdadera "Opera Aperta" a la capacidad interpretativa del lector. Un trabajo tanto lúcido como lúdico del gran genio literario de Eco.

Abulafia Werjham Rain

Obra maestra
EspañaPuedes contactar con Abulafia Werjham Rain escribiendo a: abulafia@maptel.es
11 Jul 2000

Desde luego no es un libro apto para cualquiera. comprendo que muchas personas se pierdan en una obra tan fantástica y maravillosa como es el libro del que tratamos. Tres veces lo he leído (y no serán las últimas) y cada vez descubro simbologías nuevas. Por cierto, mi pseudónimo no proviene del libro si no de antes.

JC

Obra maestra
Tijuana, BC, MexicoPuedes contactar con JC escribiendo a: jmvcf116@cfe.gob.mx
13 Ago 2000

Desde que era un crio(ahora tengo 25), siempre me intereso, y supongo que a todos los lectores, ese aire de misterio y sobrenatural en las cosas que vemos y a las cuales no encontramos una respuesta obvia. Es en esa etapa que nos atrapan movimientos esotericos como lo son: Masoneria, orden Rosacruz, movimiento Gnostico y un sinnumero de ellos, los cuales nos convencen y sacian nuestra necesidad de respuestas y con ese velo de misterio que te cautiva nos envuelven en una sarta de sofismas bien elucubradas; almenos asi nos parece por nuestro desconocimiento sobre todos los temas que se observan. Esta magistral obra no solo se burla de todos esos charlatanes, si no que demuestra con datos consistentes y silogisticamente mucho mas coherentes que los de las 'sectitas', la manera en que funciona la mente humana y como encuentra valores sígnicos en cualquier objeto iconografico que observan. Definitivamente, esta novela no es una novela para cualquier gente. si no tienes el criterio necesario te puede confundir, aburrir y terminarias con un mal sabor de boca como algunos que dieron su opinion tan absurda como Yayo y Marco. Saludos

pìpo

Normal
AVILESPuedes contactar con pìpo escribiendo a: aazabal@navegalia.com
24 Ago 2000

hace 3 años que lo empece.Al principio estuve a punto de dejarlo, pero soy muy cabezon,asi que decidi continuar hasta que me enganche,ahora me cuesta trabajo recomenzar ,porque tengo que partir desde lo primero.como novela no me parece nada del otro mundo,sin embargo como trabajo o ensayo me parece perfecto.perdonenme pero calificar de obra maestra este libro me parece absurdo .lo siento.

 

Si has leido este libro
y quieres dar tu opinión sobre él,
puedes hacerlo
rellenando el siguiente formulario:

 

 

Tu nombre: (pseudonimo o lo que quieras)

Tu dirección de correo: (opcional)

De donde eres: (tu ciudad o pais)

Tu comentario sobre el libro (obligatorio)

Tu valoración del libro:

Pésimo

Normal

Malo

Bueno

Regular

Muy bueno

Obra maestra

 

 


Indice de libros.

 


elfish@geocities.com

Spanish Banner: Intercambio de Enlaces
Spanish Banner: Intercambio de Enlaces.

 

Esta página existe gracias a:
Consigue gratis espacio para tu página web

This page hosted by:
Get your own free home page.