El Centro Delantero de la Selección Brasileña, de bebé fue abandonado en una cancha de futbol, por lo cual siempre ha vivido cerca de una una. Se le conoce como tal, como "El Robot del futbol".
Aparece por primera vez en un OVA como parte de la selección sudamérica, con Victorino (López) y Díaz. Luego forma parte del Flamengo en el Capitan Tsubasa J, y en la final donde se enfrenta a Oliver que comanda al equipo de Sao Paulo, donde según, Roberto Sedinho hizo su carrera como jugador. El resultado es un 3-2.
En el World Youth, Santana es el máximo goleador, logrando por lo menos 3 goles en cada partido (Alemania y Uruguay sucumben rapidamente), sin embargo, no anota más que uno ante el poderoso Benji Price en la final. Finalmente, un emotivo encuentro con su madre ya saliendo del partido contra Japón y le perdona haberlo abandonado (tiene un hermano llamado Cario).
Fue entrenado por Roberto Sedinho y casi tiene las mismas técnicas que su rival japones, aunque el desarrolla otras, como el pase de revés, con el cual vence a Oliver en la final, aunque no en el marcador.
Santana es un poderoso striker y centro delantero, cuenta con muchas técnicas especiales, digno de un brasileño, entre las cuales destaca "Skywing shoot" o "Tiro del Aguila Dorada" y otras, que pertenecen a Oliver.
Se puede pensar que el personaje fue basado en Romario de Souza Faria, un poderoso delantero que destaco en USA 94, pero que en Francia 98, no logro asistir por una lesión.
El jugador más talentoso de Brasil, se sabe poco de él. Ingresa en los últimos minutos en el partido de la final, y logra anotar un gol a Price, pero pierde con Oliver. No juega en el World Youth por su indisciplina y su poca solidaridad con el equipo. Finalmente, porta el 10 de Brasil durante el partido, a pesar de la quema de camisetas de Sedinho para decir que no había nadie que tuviera la capacidad para portar tal número.
Entrenado por Carlos Santana para ser el mejor, es llamado el portero invencible, logra atrapar todos los "super" tiros, como el Tiro del Dragón de Steve, el Drive Shoot de Oliver y el Tornado Shoot de Hyno Ryuma, con lo cual, mantuvo su valla invicta...hasta la final, donde recibe los 3 goles que lo dejan como el segundo mejor portero, detrás de Benji Price.
Pepe, el mejor amigo de Oliver en Brasil, se conocieron en la prueba de práctica para entrar al Sao Paulo. Como un latinoaméricano, Pepe no lleva tacos caros como Oliver al entrenamiento y le recrima eso, pero al final, se hacen amigos y entran al Sao Paulo.
Reaparece en la final, donde juega como lateral y portando el 13. Logra asistir a Santana para que anote su gol contra Japón.
El mejor amigo de Santana, juega en el Flamengo con él y luego en la selección brasileña. Forman la combinación de oro de Brasil. En el World Youth, destaca en el mediocampo y siempre apoya a su amigo, formando una genial dupla.
El líbero de Brasil, junto con Salinas, no logra que ningún equipo les anote, salvo en la final, donde caen los goles japoneses. Alto y fuerte, tiene cierto parecido a Sean Kelly de EUA, lo cual le da el status de "super defensa".
Amigo de Leo, Santana y Salinas, apodado el "Nuevo Garrincha", este brasileño no pudo asistir al World Youth por una lesión que sufrió cuando su equipo, el Cruzeiro, se enfreto al Flamengo de Santana, donde en un choque de piernas, se lesiono.
Orlando, haciendo fiel a su apodo, domina toda clase de tiros con efecto, inclusive puede dar el mismo chanfle (efecto) al balón como si lo patearan dos personas (El tiro gemelo o "Twin Shoot").
Observo todos los partidos de Brasil desde la tribuna, pero ha jurado ir a la Copa Mundial, y demostrar la clase de los brasileños. Porta el número 14.
Ramón es el capitan de Uruguay portando el número 11. Tiene el apodo de La Pantera Uruguaya debido a su gran velocidad, capaz de recorrer los cien metros en menos de 12 segundos.
Aparece por primera vez en Shin CT, donde dio una gran sorpresa al anotarle un gol a Alemania, pero Schneider corrige el rumbo del partido al anotar 5 goles y vencer de paso a Victorino. También reaparece en un OVA, como parte de la selección sudamérica.
El es el primero en aceptar a Hino en la selección y luego en el World Youth, golean a Italia y México, ya que Ginno y Aspadas estan lastimados respectivamente. Contra Japón pierden y avanzan como segundo lugar. Finalmente Brasil los hace pedazos en los cuartos de final.
Ramón no tiene técnicas especiales, pero domina con gran habilidad el ataque.
El striker número uno de Uruguay, usa el número 9 y tiene el apodo de Bombardero Japones. Aparecio en el Japón Real, donde es su goleador y humilla a los 7 grandes (Hyuga, Tom, los Koriotto, Hiroshi, Makoto y Shun) pero pierde cuando Hyuga lo vence en un duelo personal al regresar de su entrenamiento, con su tiro del Dragón. El entrenador Gammo le ofrece un puesto en la selección, pero Hino lo rechaza y decide regresar a Uruguay, para demostrarle a Steve, que él es el mejor goleador.
Desarrolla el Tiro del Tornado, con el cual lástima a Ginno Hernández y Ricardo Aspadas, sin contar al líbero Salvatore Gentile, dandole cierta ventaja a Japón.
Finalmente, no logra vencer a la muralla Salinas, y pierden con Brasil.
Apodado "El Duque", Ulyses es uno de los mejores defensas de Sudamérica. Compañero y amigo de Alberto, el líbero de Brasil, desarrollo junto con él una técnica increíble.
Es amigo de Ramón y Hyno, aunque este último, le tenía cierto recelo, pero finalmente termino aceptandolo en la selección uruguaya. Juega de lateral o stopper, y su marca es de sacrificio (muy distinta a la de Alvarez) parecida a la del red Stopper, Akai Tomeya. Debido a ciertos problemas con el entrenador, observo el World Youth desde la banca, y ahora ha jurado vengarse de los brasileños, especialmente de Santana, el cual los goleo en los cuartos de final. Destaca en un equipo brasileño junto con Alberto, portando siempre el número 4 de su selección.
Uno de los mejores goleadores sudaméricanos, Fausto tiene la camiseta 18 de la selección colombiana. No pudo asistir al World Youth por su indisciplina, por lo cual, el entenador lo dejo fuera de la competición (algo parecido a lo que paso con Asprilla en Francia 98).
Es amigo de Ortega, el poderoso defensa colombiano y juegan juntos, en el Millonarios, un equipo de la liga de su país, aunque luego ahora fue fichado para Inglaterra. Su técnica especial es una tijera "sudamericana".
Gran defensa de Colombia, tampoco pudo participar en el World Youth por sus compromisos con su equipo. Ahora, luego de ver a su país eliminado, decidió entrenar duro para vencer a los demás en las eliminatorias y luego ir a la Copa Mundial. De aspecto serio, funge a veces como el capitán de la selección colombiana.
El capitán de la Argentina, número diez, juega de medio de creación o armador. En Shin CT, vence a Italia, pero no pueden con los japoneses, donde pierden por 5-4.
En el World Youth, la historia se repite, ya que Alemania los vence por un 3-2, y no pueden ingresar a las semifinales.
Tiene una técnica muy parecida a la de Oliver, además de una gran habilidad y velocidad, no cabe duda que esta basado en Diego Armando Maradona, tal vez el segundo mejor jugador de todos los tiempos, solo detrás de Pelé.
Entre sus técnicas estan el Drive Shoot y las chilenas. Forma parte del Argentino Juniors, donde hace pareja con Alan Pascal, y tienen una combinación "dorada".
El lateral de Argentina, con el número 12 a sus espaldas, forma con Díaz, una combinación parecida a la de Oliver y Tom.
Aparecio en los partidos previos de los japoneses, donde se ríen al ver que el equipo nipon no es la gran cosa que decía su entrenador (aconsejado por Sedinho) y además, de que no ven ningún astro, llamado Oliver Atton. También juega en el Argentina Juniors.
El número 7 de la selección chilena y capitan, juega de medio ofensivo o alero. Sandoval no logro clasificar a Chile al World Youth, perdiendo la última plaza con Colombia, que aun, no tenía a Fausto y Ortega. Conociendo las limitaciones de su equipo, decide comenzar a entrenarlos a su modo, al grado de llevarlos al famoso Desierto de Atacama para desarrollar su resistencia. El 17 de su selección, Samuel juega tanto de medio de contención como de delantero cuando la situación lo amerita. Es el mejor amigo de Sandoval y tal vez el único en el equipo que acepta sus "macabros" entrenamientos.
Ahora viene más que dispuesto a ganar una de las 5 plazas que tiene Sudamérica para la Copa Mundial. Su mejor amigo es Samuel Martínez, y forman una combinación genial al ataque, inspirados en la dupla chilena ZASA: Ivan "bambam" Zamorano y Marcelo "Matador" Salas.
Sus técnica especial es conocida como "Avalancha de los Andes", la cual es una barrida muy poderosa. Juega en la Universidad Católica de Chile.
Samuel Martínez
Resentido por la inasistencia de Chile, se ha prometido vencer a Brasil para lograr calificar a la Copa Mundial. Igual que Sandoval, también juega para la U. Católica de Chile.
Apodado "Inca mayor", porta el número 6 de la selección peruana. Un medio muy versátil, ya que puede defender y atacar como el mejor.
Igual que Sandoval, Vargas no pudo clasificar al World Youth, perdiendo su puesto contra Uruguay, donde Hino lo puso en ridículo al anotarle 5 goles aun con su marca. Ante tal derrota, Amílcar fue a entrenar a las montañas de los Andes, donde se fortalecio físicamente, para resistir una marca constante de 90 minutos, así como un tiro, que denomina "Cuzco Revenge", el cual es un cañonazo del nivel del Tiro del Dragón de Steve Hyuga.
Basado en el gran Teofilo Cubillas, peruano de gran calidad de la decada de los ´70, juega en la liga brasileña, en el Porto Allegre.
Chavez es apodado "Superportero", ya que cumple toda clase de funciones, sabiendo también atacar o defender, aunque la portería es en lo que más destaca. Con el 22 en sus espaldas, Sergio trato de vencer a la selección Argentina, pero Díaz fue su verdugo al anotarle un gol de último minuto, dandole el pase a la escuadra albiceleste y sacando del World Youth a los paraguayos. Otros Equipos:
Siendo amigo de Aspadas y Salinas, fue entrenado por ambos, dando un estilo muy característico a este arquero.
Basado en el portero paraguayo Chilavert, ahora participa con su equipo, en el River Plate de Argentina.
-Ecuador: Alex Arredondo: Jugador talentoso, juega de armador y striker. Porta la casaca 10 y juega en el futbol mexicano.
-Bolivia: Peter Angeles: Medio de sacrificio, su poder se basa en la resistencia física que tiene y en la altura de su ciudad, la Paz. Tiene el número 12.
-Venezuela: Enrique Santacruz: Poderoso Center Forward (centro delantero), el 9, es el primer venezolano que sale de su país para jugar en el extranjero, en el Colo Colo de Chile.